|
 |
« en: 27/09/09, 06:27:32 am » |
|
Ya sé que he/hemos hablado de esto diversas veces, y que quizá esta reflexión se hace un poco cansina, desde mi parte o de otros..
El tema, como dice el post, es sobre las ansias que hay de consumismo de gastar en productos "superficiales", de moda, etc.. y despues quejarse de que no se llega a final de mes, etc,etc...
Ya sé que en españa, y parte del munso se vive una crisis economica, de la cual no voy a entrar mucho porque no entiendo sobre macro-economia, y tampoco estoy muy interesado, la verdad... y tampoco quiero entrar en detalles de los bancos, en que si han dado muchos créditos, etc... ya que ellos los han dado a quién los ha pedido, y ha firmado un acuerdo con ellos..
Lo que me gustaria hablar, és sobre las tipicas personas, muchíssimas, que quieren tener un nivel de vida "alto", con gastos absolutamente desproporcianados a sus ingresos, llevando una vida de consumismo, y que después vengan con el tipico.. "no hay pasta", "que mal estamos", "no llego a fin de mes", etc,etc..
Hoy, como me pasó en otras ocasiones, he hablado con un amigo, que como otros se estava quejando del tema, situación de este chaval:
- Gana unos 2000 euros/mes... con 27 años, ya tenía piso de propiedad, se compró unos muebles que solo la mesa ya costava lo mismo que todos los muebles de mi piso, el telefono se lo tiene que cambiar cada X tiempo, la gran tele de casi 1000 euros, todos los fines de semana saliendo, a la que tiene más de 3 días de fiesta, se va de viaje, almenos 2-3 veces por semana come/cena fuera de casa, se compra mucha ropa "fashionetis", etc, etc...
Eso si, como mucha otra gente y conocidos, dice que no tiene un duro, que así no se puede vivir, etc...
Lo más curioso, es que me lo cuentan a mi, que saben que precisamente en casa, llevando una vida más mucho más austera, donde yo no trabajo ( estoy estudiando, etc), y solo vivimos "muy justos" del trabjo de mi novia, la gente se piensa que tenemos pasta a raudales, porque? Supongo que el hecho de no gastarse una pasta en hipotecas y pisos ultra valorados ( vivimos de alquier ), comprarse unos mueblos que dan MUCHO el pego de IKEA (por menos de 1000 euros tubimos el piso cuando viviamos en Bcn los ultimos meses, y la verdad la gente que lo veía ( esos que se gastaban tanta pasta en muebles) se quedaban sorprendidos, mi mobil és un nokia de esos d pantalla verde, que lo uso muy poco ( en 1 años 30 euros de targeta), no salimos casi a cenar fuera ( preferimos hacer buenos desayunos en "tea rooms"), y no salimos, viajes los justos para ver la familia en Bcn, o muy de vez en cuando a escocia a sitios muy baratos,etc,etc.. no usamos la tele, y me importa una mierda si hay teles de HD, y no sé qué cosas, etc,etc.. ropa? bueno, llevo la de siempre, que tiene quizá años y años, pero está muy bien conservada y puedo hacer mis convinaciones con mis 2-3 pantalones, mis 2-3 jerseis, 5-6 camisas, y tantas camisetas, etc... y la verdad és la epoca en la que estamos mejor emocionalmente, y todo y tener solo un sueldo y pagar unos impuestos de aúpa ( mi novia paga 859 libras/mes de impuestos), no nos quejamos, ni debemos quejarnos...
Que quiero decir con esto? ni quiero decir que mi vida es perfecta, ni que todo el mundo se queja por vicio, ni que se tiene que seguir mi camino, ni mucho menos.. és solo que me da rábia, ver a según que gente, y gente de por aqui el foro también, que sin trabajo, o con trabajo, és igual.. tienen una vida lleníssima de gastos supeficiales y tontos, y después se van quejando de que la vida esta fatal, etc... vas a casa de ellos, y tienen la ultimo en tecnologia, en telecomunicaciones domesticas, un coche nuevo, un fondo de armario que parece que estes en un distribuidor D&G, fistas cada semana, etc,etc... y la verdad mucha parte de esta "crisis" se la ha buscado la gente a su manera.. como he dicho no quiero entrar, en el tema bancos, estado, trabajos, etc... pero ver como gente que "no llega a fin de mes", esta pagando a plazos la tele, el coche, los muebles, los VIAJES!!, sale cada finde, etc... encuentro que es culpa de cada uno, y su necesidad de gastar,gastar, y gastar, y quere tener siempre lo mejor y mas rapido...y no necesariamente la gente que paga a plazos todo estos gastos, són los gastos en general...
Tanta necesidad hay de salir de fiesta cada puto finde? de comprarse ropa a la minima que se tienen 25 euros en el bolsillo? de tener un movil mejor que el que tenias hace 6-7 meses que ya te lo canvieste porque el que te compraste hacía 6-7 meses no te gustava? en gastar 50-60 ó 100 eruos en el movil al mes? en ir a punta cana o donde sea cada vez que tienes vacaciones? en canviar el coche, cuando el tuyo iba bien, pero sencillamente estabas cansado de él? gastarte más de 5000-6000 euros en muebles que no sabes si en 5-7 años ya te habrás cansado de ellos, etc, etc..
YA SE QUE LA GENTE, CON SU PASTA, HACE LO QUE LE DA LA GANA Y SE VA DE VACIONES DONDE QUIERE, ETC.. Y SE COMPRA LO QUE QUIERE.. pero sencillamente me da rabia, como se ha vuelto esta sociedad de consumista, de buscar siempre la satisfacción que se pueda comprar, de tener lo que está de moda, de querer imitar a los que salen por la tele en su manera de vestir, etc.... lo encuentro de personas vacías, sin muchos intereses que no sea la apariencia, y de tener solo placer comprado.. y la verdad, es que cada vez vamos a más.. lo dicho: cada uno hace lo que quiere, pero después que no vengan quejandose de que no hay dinero, de que la cosa está muy mal, de que el país va de mal en peor, de como estan los precios, etc...
Todos sabemos que entre salir, ropa, mobil, etc.. pueden ser perfectamente unos 300 i pico euros al mes que se gastan en tonterias... aqui hay la diferencia entre vivir bien, o vivir mal..
Como dijo un peronsaje de Dickens del libro "David Copperfield".. si ganas 10, y gastas 9,9 eres feliz, si ganas 10 y gastas 10,1 eres un desgraciado ( mas o menos era así)
Bueno, os dejo de hacer este sermón moral, que cada uno haga lo que quiera, pero despues a quejarse a Zapatero, al gobierno, al banco, etc.. no.. primero mirar lo que verdaderamente es importante para dejarse la pasta y que no, y si se puede ahorrar en vez de tanto gasto inutil en ropitas varias, tecnologia, salir y cenitas.. ya vereis esos euros que no gastais, cuando volveis a cobrar y veis que os sobran, se agradece un montón..
Pero bueno, como he dicho vivimos en una sociedad en la que parece que la gente se fija más en ir al gimnasio cada día a tener un cuerpo de pelicula, al cine cada semana, ropa fashionetis, etc.. vaya lo que digo, superficialidad, y placer comprado que te dura 1 tiempo muy limitado y ya está...
Hablo de los jovenes en general.. las verdaderas familias que estan pasando un mal tiempo por culpa de desempleo, etc.. no hablo de ellas ( aúnque también nos encontrariamos con esto.. no tienen para los niños, pero tiene el GolTv..)
Ojo, que yo cuando vivia en Bcn, mi sueldo era superior a la media, más de 2000 netos/mes.. y no llegava a fin de mes, eh? como digo, estos gastos inutiles, que por suerte he sabido quitarlos, y vivir mejor.. pero lo tanto hablo de mi propia experiencia.. sin el consumismo en la cabeza vives más libre y más rico.. si estas en la rueda del consumismo, gastas mucho, y no disfrutas de lo que gastas..
Ála, siento el rollito ( lo que hace desvelarse a las 4 de la mañana...)
|