|
 |
« Responder #57 en: 08/10/09, 02:09:34 am » |
|
Yo no entiendo cuando la gente habla de alquiler y dice que es tirar el dinero.
Acaso vivir debajo de un techo es tirar el dinero? tener una intimidad es tirar el dinero? estar en tu hogar es tirar el dinero?..
Lo que pasa es que siempre tenemos la "mania" de buscar el punto de vista de la inversión, del intentar sacar algo a canvio, del sentido de la posesión, alguna ganancia, etc.. y la gente dice..si, pero si me lo vendo per X mas de lo que me lo compré, etc.. y asi, entre otras cosas van subiendo el precio de los pisos, por estas mentalidades..
¿verdad que cuando compras un bistec de 600 Gr. no tienes la impresion de tirar el dinero? y en verdad te ha durado 1 día..lo has cocinado, te lo has comido y después cagado.. has tirado el dinero? no, porque ha hecho su función.. te ha nutrido, te ha alimentado y te ha saciado.. pues lo mismo que un piso de alquier.. cumple sus funciones de hogar y tu pagas por ello.. tirar el dinero? no. Otra cosa es que los precios estan por las nubes, pero esto es otro tema.
No digo que no, al hecho de ir ahorrando, y cuando eres mas mayorcito, tienes la vida asentada, familia, etc.. comprarte un piso.. pero de mientras cuando eres joven vas peladito de pasta, nadie te asegura lo que te puede pasar dentro de 6 meses, si aún vivirás en aquella zona, si canviarás de trabajo, etc.. creo que la opción mas acertada es vivir de alquier..
Ejemplo practico, amigos mios que viven de piso de compra.. al no poderse gastar mucho dinero, se comparon pisos, ya caros, pero muy apartados del centro, o de los sitios que ellos frecuentan.. estan hasta los huevos de vivir en el quinto coño, hablo de gente que de toda la vida ha sido del barrio de Gracia, y zona Lesseps ( y tienen su vida allí).. lo tenían todo a tiro de piedra y ahora se ven muy aislados, y lo curioso es que ahora los dos amigos dentro de poco se piran a vivir fuera, por cuestiones amorosas, y les cuesta vender el piso, y encima "perderan" dinero de cuando lo compraron, al mismo tiempo otro amigo se independizó de alquiler y encontró un piso por la mitad de la hipoteca de estos chicos, en Trav.Gràcia/psg St.Joan.. 80 metros, todo de puta madre, un pisazo, y lo tiene todo a tiro de piedra.. pues todo el mundo vé, que quién ha salido ganando es el de alquier, y no los otros (ellos piensan igual).. hasta uno de ellos tubo que alquilar una habitación para hacer frente a los gastos.. ellos han perdido MUCHA calidad de vida.. tienen una posesión? ( cuanod terminen de pagar al banco) SI, pero no tienen tanta calidad de vida..( hablo en función de estas dos personas, eh?)
Cuando me independizé, por el precio que pagaba de alquier y mi situación economica, si hubiera comprado, lo que hubiera tenido, hubieran sido pisos ( como el de una ex mía que se lo compró por aquellas epocas) piso pequeñísimo, en las afueras de barna, muy pasado la Vall d'Hebrón, una barriada poco recomendable, en el quinto coño, y encima con paredes de cartón.. al vivir de alquier, pues tenia un piso NUEVO, en el barrio de Gràcia, y yo en mi salsa.. y cuando me cansé del país y quise canviar de aires, sencillamente llamé al propietario 2 meses antes y le dije que no renovaba, ya està.. ¿ tenía una posesión mía? no. pero tenia una libertad economica, logística, y de decisión, que no la hubiera tenido si hubiera comprado.
Y en ningún momento tengo la sensación de que tiré el dinero, pagué por tener un techo, por una buena ubicación en la ciudad, por una intimidad, etc..
A parte, que estar pagando durante mas de media vida, para que cuando sea el momento de disfrutar y verdaderamente sea mio, en verdad será MI DESCENDENCIA la que disfrutará de un piso SUYO, yo no.
Total, que todo el mundo tendrá sus opiniones; yo digo que en mi caso estoy super satisfecho de estar viviendo de alquier, y poder vivir en zonas y pisos/casas, que si tubiera que comprarlas, ni podria estar allí ni en sueños.. a parte de sentirme muy esclavo de tener una hipoteca; entiendo la gente que diga que es mejor compra, ara bien, estar casi toda la vida hipotecado y con el agua hasta el cuello, solo para tener un piso tuyo, almenos yo, no.
A parte que una de las claves para ser feliz, es vivir en un entorno que te guste, y normalmente son los entornos donde has crecido, tienes a amigos, o un entorno que sea de tu agrado aúnque desconocido por ti, y muchas veces si no es de alquiler, no puedes vivir en segun que zonas/sitios.. y si puedes comprar seria en zonas/sitios que son lo opuesto a lo que me haría feliz..
|