oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 11   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Consumismo/gastar/y quejarse que no hay dinero.  (Leído 10662 veces)
Yoyo Sg
ANTiMADRiDiSTA
Desconectado

Sexo: Masculino De: FCBARCELONA
Registro: 12-09-06
Facebook:
Twitter: @YoyoSg


Email
« Responder #60 en: 08/10/09, 05:44:42 am »

A mi me repugnan los niños de hoy en dia que ni llegan a ser mile euristas y con un BMW de la ostia.

Me harto de ver BMW´s por la calle, en cualquier barrio, siempre verás los tipicos makistos peones de obra combinados con "ventas" minoritarias con los serie 3 coupe, y el que no con cualquier serie 3 o serie 5 reventao de motor xD
k luego km a dixo pepelopo n tienen un duro pa kmbiar nada!!
tipikos k n salen d fiesta pk n tienen pasta pk lo pagan todo xa su koche...!
y asi ay muxisima gente!

Komo lo sabeis!!!
Trabajan para pagar coxe. Q triste...

Ahora que leo estos comentarios... Yo me siento identificado con este tipo de gente y para mí, que no tengo apenas gastos pues le voy haciendo cosillas al coche poco a poco.. El mantenimiento de mi coche es muy simple, gasolina 2 veces a la semana y prou.. y de 10 euros en 10 euros o sino a veces si me entra la neura lo lleno y a la semna y media a volverle a echar 10-20 euros...

Ropa ya tengo de sobras, bambas más de lo mismo, antes sin el coche pues mira me compraba otras cuando me rallaba o cuando se me abrian de la suela, ahora las llebo al zapatero y por ''4 duros'' ya tengo las suelas nuevas..

Y no me corto para nada en irme de tanto en tanto a restaurantes a comerme un buen entrecot o una paella en cualquier chiringuito. Mientras pueda, que tengo la suerte que mis padres no me piden dinero ni para luz ni agua ni comida pues se la invierto para el coche. Si no pudiese permitirmelo el coche por mucho que me supiese mal ya estaría vendido.

No os quiero llamar envidiosos porque no es la palabra correcta, son casi las 6 de la mañana y no tengo muchos argumentos que se diga, pero que cada uno con su dinero y su vida haga lo que quiera, como si deja de comer para ponerle gasolina al coche o unas llantas.
PTT-future-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 22-12-03

Email
« Responder #61 en: 08/10/09, 09:49:03 am »

La única pega que le veo al alquiler es que uno no puede hacer las reformas que le vengan en gana y eso es un punto en contra porque uno siempre tiene en mente hacerse sus mejoras en casa. Pero por lo demás es lo más práctico hoy en día para la gente joven con pocos recursos.

Daré mi opinión a esta frase que comentas PTT:

"A parte, que estar pagando durante más de media vida, para que cuando sea el momento de disfrutar y verdaderamente sea mío, en verdad será MI DESCENDENCIA la que disfrutará de un piso SUYO, yo no".

Estoy de acuerdo y es más, cuando uno acabe de pagarlo (que pude ser a los 60/70/80 años), a saber en qué estado físico/mental/deteriorado se encuentra. Incluso puede ser que la palmes antes de que sea propio. Vale que también si lo compras el piso, lo disfrutas toda la vida, pero estar pagándolo a estas hipotecas de locura y con males de cabeza ni de coña.

Absolutamente de acuerdo con esto de las reformas.. es algo que si que jode un poco, dependiendo del piso, pero bueno, es lo que hay.
refure
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-07-06
bullterrier


Email
« Responder #62 en: 08/10/09, 11:11:43 am »

muy muy de acuerdo contigo PTT, yo soy uno de estos superficiales, y la verdad que me da mucha ravia, pero es que soy adicto a consumir, no se por  que, pero todo lo que veo me lo compro sin pensarlo ( el otro dia me compre un puntero laser de 85 euros), y si tengo que cenar fuera ceno, si tengo que salir salgo y si me tengo que dejar 150 euros en una noche me los dejo, pero a los 15 dias de aver cobrado, estoy ya a dos velas!!

La verdad llevo como unos 5 meses intentando calmarme, salgo de fiesta una vez al mes o asi, no como antes que salia viernes, sabado tarde, sabado noche, domingo tarde,domingo noche,  y bueno la verdad se nota, no se pero bueno poco a poco!!

 la parienta es una muy buena ayuda para mi, la verdad me a echo reaccionar sobre gastos totalmente inecesarios, entes me dejava no se, que se yo, un monton de pasta en ropa g-star, cuando, luego me la compro y no le quito ni la etiketa, que se queda en el olvido dentro de el armario,  una serio de tonterias!!

los mobiles la verdad tampoco me an llamado mucho la atencion, tengo uno que la verdad no tiene ni un año, pero me durara otro año seguro!!

otro de mis gastos es el cotxe, trabajo lejos y bueno unos 50 o 60 euros a la semana no me los quita nadie ( aun que tengo el carnet retirado 2 meses, ara me dejo menos dinero en gasolina xD), aparte de eso, lo que sube mucho tambien es el tabaco, y los canutos, eso tambien tengo un gasto bastante desorvitado, un que bueno ahora que ya tenemos las cosechas propias se gasta menos!!

por otro lado yo tengo hobies como mucha gente de por aqui, pero yo unos 50 euros al mes en discos para pinchar me los dejo, no se si estara bien o mal, pero no se es un hobie la parienta dice, por qeu 50 y no 20??

a ver a ver si se puede conseguir o almenos que el dinero me dure asta el dia 16 xD

no pero tienes toda la razon, por cualpa de esto, bienen crisis y cosas asi!!

supongo que ay que hacer cambios!!

saludooos
dj reentry
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-09-07

Email
« Responder #63 en: 08/10/09, 21:00:59 pm »

yo ya tengo hehco las cuentas cuando tenga 63 años sera mio
siempre y cuando no pierdas nunca el trabajo o cierres el negocio ke regentes, ni caigas enfermo, ni pidas una ampliacion porke vas con el agua al cuello por las sucesivas subida ke estén por venir.
Si no pasa nada de eso en 40 años, a los 63 sera tuyo.
es que pago muy poco solo 426, 24€ al mes solo de hipoteca
Xavi9mm
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 08-06-06

Email
« Responder #64 en: 08/10/09, 23:50:48 pm »

No os quiero llamar envidiosos porque no es la palabra correcta, son casi las 6 de la mañana y no tengo muchos argumentos que se diga, pero que cada uno con su dinero y su vida haga lo que quiera, como si deja de comer para ponerle gasolina al coche o unas llantas.

Si la cuestión, por poder pueden hacer lo que les de la gana, xo que luego no lloren y se quejen debido a sus irresponsabilidades economicas en consecuencia de un consumo desproporcionado.

Mira te podría decir de amigos mios que trabajan, y echa que ganen entre 1000 y 1200 euros mensuales. Si viven con sus padres, como es que a partir del dia veintitantos no tengan casi dinero o bien 0 euros pa pasar el resto del mes o salir el ultimo sabado, si yo que soy estudiante y dispondre 5 veces menos dinero mensual que ellos tengo para salir el ultimo fin de semana del mes. De ahi saca conclusiones.
PTT-future-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 22-12-03

Email
« Responder #65 en: 09/10/09, 01:51:36 am »

Por otro lado PTT, no puedes generalizar con lo que le ha pasado a tus dos amigos, primero generalizar es malo y segundo que al estar la situación económica como está, el que compro hace un par de años ahora no puede vender y tiene que bajar el precio perdiendo dinero.

Vivir de alquiler si es tirar el dinero, que vives de alquiler 40 años, 1 año, 10? Eso es muchísimo dinero y luego sin tener nada, no se trata de ser material, pero cuando uno llega a viejo necesita una seguridad y no el miedo de si me hechan de mi piso de alquiler, si me lo suben mucho, recordar que como pensionista se cobra una mierda.... tiras el dinero a una hucha sin fondo. Si el piso es tuyo por lo menos sabes que antes o después dejarás de pagar piso y si viene la cosa chunga podrás obtener un ingreso de dinero que de la otra manera no.

Luego puedes invertir en el piso y ponerlo a tu gusto tranquilamente pq es tuyo.

Y no nos engañemos si tuvieses la pasta te comprabas un piso en propiedad y ni te plantearias el alquiler.

Por otro lado la gran burrada de la gente es haber pagado lo que se ha pagado por auténticos cuchitriles alejados de la civilización (estoy exagerando lo sé) unas burradas e hipotecarse la vida pq solo pueden vivir para currar y pagar piso y con suerte que puedan hacerlo sino se quedan sin trabajo. Eso es de inconscientes pedir una hipoteca de 300.000 euros y mas, y tenerlo que pagar a 40 o 50 años teniendo un curro normal, eso es joderte el futuro.


Logicamente, me refiero a que prefiero vivir de alquier, que ser del ultimo grupo que has mencionado ( que por desgraci son muchos y muchos de los jovenes).. ganar lo justo y entrar en una hipoteca para un piso en Bcn ciudad, es tonteria.. Por eso decia que prefiero alquiler, vivir en la zona que quiera, y ver como evoluciona mi vida, tanto a nivel economico, social, laboral, etc.. y como he dicho no es tirar el dinero, estas pagando por un servicio; que le pregunten a un mendigo de la calle, si seria tirar el dinero poder vivir debajo de un techo..

Si tubiera suficiente dinero como para no vivir pendiente de hipotecas, si hubiera encontrado mi espacio vital dentro de una zona, una casa conveniente, y ganas de hechar raízes allí con mi familia, entonces si que me decantaria a la compra, siempre i cuando, insisto, no tenga que ir ajusatdo por la hipoteca..

ya se que no se puede generalizar por 2 casos, solo faltaria.. pero es lo que veo con mis amigos que se han comprado piso y los que estamos de alquier..

Comprarte un piso JUSTO cuando te independizas, lo veo tonteria..con 20 i pocos, que no sabes lo que serà de ti, mejor ir paso a paso encontrar tu estabilidad, y el tiempo dirá..

Son opiniones.. logicamente dá mas seguridad tener un piso de propiedad cuando eres mayor, pero estar pagando toda la vida, una proporción muy importante de tus ingresos para el piso, de momento no lo contemplo..

Lo dicho cuando me refiero al debate comprar o alquilar, me refiero a jovenes de 20-30, que aún no se sabe muy bien lo que te depara la vida, y que la economia flojea..

Por ejemplo uno de mis mejores amigos desde la infancia, este tio vive en Rumania, y es el jefe de una multinacional catalna que se està expandiendo por allí.. tiene un sueldo BASE ( comisiones a parte de las tiendas, son tiendas rollo Natura, etc) de 9000 euros/mes limpios, en rumania ( que allí la gente vive con 400 euros), logicamente si este tio compra pisos, etc.. lo veo de puta madre, ya que a él la hipoteca le suda la Po**, pero gente que gana lo justo, y se embarca en grandes hipotecas por años y años, es otra historia..
PTT-future-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 22-12-03

Email
« Responder #66 en: 09/10/09, 02:01:10 am »

Vamos en la misma sintonía PTT Future!!

Un placer dialogar contigo  ;)

Igualmente!
Chasis96
Los 90
Desconectado

Sexo: Masculino De: España Barcelona
Registro: 27-08-09
TU LLENAS MI VIDA Y MIS RECUERDOS


Email
« Responder #67 en: 09/10/09, 18:26:33 pm »

consumismo coche consumismos pantalones,consumismo trabajo hay no que el zapatillas esta rompiendo puestos de trabajo ahhhhh
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #68 en: 09/10/09, 18:30:51 pm »

en este proximo puente vais a ver todos la gran crisis que hay.

como siempre esos millones de desplazamientos financiados por el banco.
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #69 en: 09/10/09, 18:34:59 pm »

Yo no entiendo cuando la gente habla de alquiler y dice que es  tirar el dinero.

Acaso vivir debajo de un techo es tirar el dinero? tener una intimidad es tirar el dinero? estar en tu hogar es tirar el dinero?..

Lo que pasa es que siempre tenemos la "mania" de buscar el punto de vista de la inversión, del intentar sacar algo a canvio, del sentido de la posesión, alguna ganancia, etc.. y la gente dice..si, pero si me lo vendo per X mas de lo que me lo compré, etc.. y asi, entre otras cosas van subiendo el precio de los pisos, por estas mentalidades..

¿verdad que cuando compras un bistec de 600 Gr. no tienes la impresion de tirar el dinero? y en verdad te ha durado 1 día..lo has cocinado, te lo has comido y después cagado.. has tirado el dinero? no, porque ha hecho su función.. te ha nutrido, te ha alimentado y te ha saciado.. pues lo mismo que un piso de alquier.. cumple sus funciones de hogar y tu pagas por ello.. tirar el dinero? no. Otra cosa es que los precios estan por las nubes, pero esto es otro tema.

No digo que no, al hecho de ir ahorrando, y cuando eres mas mayorcito, tienes la vida asentada, familia, etc.. comprarte un piso.. pero de mientras cuando eres joven vas peladito de pasta, nadie te asegura lo que te puede pasar dentro de 6 meses, si aún vivirás en aquella zona, si canviarás de trabajo, etc.. creo que la opción mas acertada es vivir de alquier..

Ejemplo practico, amigos mios que viven de piso de compra.. al no poderse gastar mucho dinero, se comparon pisos, ya caros, pero muy apartados del centro, o de los sitios que ellos frecuentan.. estan hasta los huevos de vivir en el quinto coño, hablo de gente que de toda la vida ha sido del barrio de Gracia, y zona Lesseps ( y tienen su vida allí).. lo tenían todo a tiro de piedra y ahora se ven muy aislados, y lo curioso es que ahora los dos amigos dentro de poco se piran a vivir fuera, por cuestiones amorosas, y les cuesta vender el piso, y encima "perderan" dinero de cuando lo compraron, al mismo tiempo otro amigo se independizó de alquiler y encontró un piso por la mitad de la hipoteca de estos chicos, en Trav.Gràcia/psg St.Joan.. 80 metros, todo de puta madre, un pisazo, y lo tiene todo a tiro de piedra.. pues todo el mundo vé, que quién ha salido ganando es el de alquier, y no los otros (ellos piensan igual).. hasta uno de ellos tubo que alquilar una habitación para hacer frente a los gastos.. ellos han perdido MUCHA calidad de vida.. tienen una posesión? ( cuanod terminen de pagar al banco) SI, pero no tienen tanta calidad de vida..( hablo en función de estas dos personas, eh?)

Cuando me independizé, por el precio que pagaba de alquier y mi situación economica, si hubiera comprado, lo que hubiera tenido, hubieran sido pisos ( como el de una ex mía que se lo compró por aquellas epocas) piso pequeñísimo, en las afueras de barna, muy pasado la Vall d'Hebrón, una barriada poco recomendable, en el quinto coño, y encima con paredes de cartón.. al vivir de alquier, pues tenia un piso NUEVO, en el barrio de Gràcia, y yo en mi salsa.. y cuando me cansé del país y quise canviar de aires, sencillamente llamé al propietario 2 meses antes y le dije que no renovaba, ya està.. ¿ tenía una posesión mía? no. pero tenia una libertad economica, logística, y de decisión, que no la hubiera tenido si hubiera comprado.

Y en ningún momento tengo la sensación de que tiré el dinero, pagué por tener un techo, por una buena ubicación en la ciudad, por una intimidad, etc..

A parte, que estar pagando durante mas de media vida, para que cuando sea el momento de disfrutar y verdaderamente sea mio, en verdad será MI DESCENDENCIA la que disfrutará de un piso SUYO, yo no.

Total, que todo el mundo tendrá sus opiniones; yo digo que en mi caso estoy super satisfecho de estar viviendo de alquier, y poder vivir en zonas y pisos/casas, que si tubiera que comprarlas, ni podria estar allí ni en sueños.. a parte de sentirme muy esclavo de tener una hipoteca; entiendo la gente que diga que es mejor compra, ara bien, estar casi toda la vida hipotecado y con el agua hasta el cuello, solo para tener un piso tuyo, almenos yo, no.

A parte que una de las claves para ser feliz, es vivir en un entorno que te guste, y normalmente son los entornos donde has crecido, tienes a amigos, o un entorno que sea de tu agrado aúnque desconocido por ti, y muchas veces si no es de alquiler, no puedes vivir en segun que zonas/sitios.. y si puedes comprar seria en zonas/sitios que son lo opuesto a lo que me haría feliz..

en esta ocasion no te puedo dar la razon por 2 sencillos motivos sobre lo que comentas.

en ningun momento es tu hogar, es un hogar provisional por llamarlo de alguna manera.

y lo 2 y muy basico el precio del alquiler tambien ha subido de manera desproporcionada, por no hablar de segun que sitios donde ya piden aval incluso para poder alquilar ademas de contrato y fianza.

PTT-future-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 22-12-03

Email
« Responder #70 en: 09/10/09, 18:44:52 pm »



en esta ocasion no te puedo dar la razon por 2 sencillos motivos sobre lo que comentas.

en ningun momento es tu hogar, es un hogar provisional por llamarlo de alguna manera.

y lo 2 y muy basico el precio del alquiler tambien ha subido de manera desproporcionada, por no hablar de segun que sitios donde ya piden aval incluso para poder alquilar ademas de contrato y fianza.


[/quote]

Hogar provisional o no, no deja de ser un hogar, y pagas por ello... no por el hecho de no ser "tuyo", deja ser tener una función de hogar, y darte un cobijo, un techo, una intimidad, etc... no es tirar el dinero, estas disfrutando de ello.. pero como ya he comentado, en esto cada uno tiene sus opiniones, y que cada uno haga lo que su economia, y proyectos de vida le permitan!

Cierto en que el precio de los alquileres han subido de manera escandalosamente bárbara, y que se pasan con los abales y estas cosas.. ahí no te puedo rebatir..jeje de hecho en mi ultimo piso tube que presentar un "papel" del trabajo, especificando que ganaba más de 2500 euros/mes.. si no no me lo daban, se pasaron 50 pueblos en esto, y en la fianza.. pero bueno, a la que dejé el piso, me la devolvieron enterita..

PD: Por cierto el "papel" del trabajo, me lo hizo mi jefe ( que era amigo en aquella epoca) un poco abultado, por aquel entonces ganaba la mitad de eso...
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #71 en: 09/10/09, 18:50:15 pm »



en esta ocasion no te puedo dar la razon por 2 sencillos motivos sobre lo que comentas.

en ningun momento es tu hogar, es un hogar provisional por llamarlo de alguna manera.

y lo 2 y muy basico el precio del alquiler tambien ha subido de manera desproporcionada, por no hablar de segun que sitios donde ya piden aval incluso para poder alquilar ademas de contrato y fianza.



Hogar provisional o no, no deja de ser un hogar, y pagas por ello... no por el hecho de no ser "tuyo", deja ser tener una función de hogar, y darte un cobijo, un techo, una intimidad, etc... no es tirar el dinero, estas disfrutando de ello.. pero como ya he comentado, en esto cada uno tiene sus opiniones, y que cada uno haga lo que su economia, y proyectos de vida le permitan!

Cierto en que el precio de los alquileres han subido de manera escandalosamente bárbara, y que se pasan con los abales y estas cosas.. ahí no te puedo rebatir..jeje de hecho en mi ultimo piso tube que presentar un "papel" del trabajo, especificando que ganaba más de 2500 euros/mes.. si no no me lo daban, se pasaron 50 pueblos en esto, y en la fianza.. pero bueno, a la que dejé el piso, me la devolvieron enterita..

PD: Por cierto el "papel" del trabajo, me lo hizo mi jefe ( que era amigo en aquella epoca) un poco abultado, por aquel entonces ganaba la mitad de eso...
[/quote]

tanto alquiler como propiedad nadie nos va a librar de pagar asi que cada uno tome su decision mas acertada dentro de sus posibilidades.

x cierto, con el sueldo que comentas que cobras creo que una propiedad no esta muy lejos de tu alcance, en fin.......
Krlos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Gelida(bcn)
Registro: 25-12-03

Email
« Responder #72 en: 09/10/09, 19:02:39 pm »

Piti,si lees bien lo que dice,su sueldo en ese momento era de 1250  ;),a todo esto,totalmente de acuerdo con lo de PTT,yo llevo 8 años de alquiler y en ningún momento e pensado en que esté tirando el dinero,es mas,podría tener una vivienda de propiedad y no la tengo.
PTT-future-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 22-12-03

Email
« Responder #73 en: 09/10/09, 19:03:46 pm »



en esta ocasion no te puedo dar la razon por 2 sencillos motivos sobre lo que comentas.

en ningun momento es tu hogar, es un hogar provisional por llamarlo de alguna manera.

y lo 2 y muy basico el precio del alquiler tambien ha subido de manera desproporcionada, por no hablar de segun que sitios donde ya piden aval incluso para poder alquilar ademas de contrato y fianza.



Hogar provisional o no, no deja de ser un hogar, y pagas por ello... no por el hecho de no ser "tuyo", deja ser tener una función de hogar, y darte un cobijo, un techo, una intimidad, etc... no es tirar el dinero, estas disfrutando de ello.. pero como ya he comentado, en esto cada uno tiene sus opiniones, y que cada uno haga lo que su economia, y proyectos de vida le permitan!

Cierto en que el precio de los alquileres han subido de manera escandalosamente bárbara, y que se pasan con los abales y estas cosas.. ahí no te puedo rebatir..jeje de hecho en mi ultimo piso tube que presentar un "papel" del trabajo, especificando que ganaba más de 2500 euros/mes.. si no no me lo daban, se pasaron 50 pueblos en esto, y en la fianza.. pero bueno, a la que dejé el piso, me la devolvieron enterita..

PD: Por cierto el "papel" del trabajo, me lo hizo mi jefe ( que era amigo en aquella epoca) un poco abultado, por aquel entonces ganaba la mitad de eso...

tanto alquiler como propiedad nadie nos va a librar de pagar asi que cada uno tome su decision mas acertada dentro de sus posibilidades.

x cierto, con el sueldo que comentas que cobras creo que una propiedad no esta muy lejos de tu alcance, en fin.......
[/quote]

Ahora no estoy trabajando, ni tengo paro.. imaginate si tengo que ir a pedir una Hipoteca: -Buenos dias, quiero una hipoteca..-sus ingresos?- 0 patatero!!ajajaj

En mi ultimo año en Bcn si que ganaba más o menos lo que he puesto arriba, pero en NINGÚN momento me planteé de comprar, ni por asomo.. es que tampoco me darian la hipoteca, y encima ya planteaba mi marcha de España.. y lo dicho, si hubiera comprado ( con lo que ganaba), pues a comprar en piso muy apartado de mis sitios neuralgicos, sin "mi gente" o el entorno que yo quisiera, y por un piso mucho más pequeño del que yo deseaba.. yo con mi piso nuevo en gràcia, estava encantado, y si no nos hubiermos ido, continuaria de alquiler y sin pensar la compra del piso, hasta muuuy adelante..
djpiti
Desconectado

Sexo: Masculino De: de morocity
Registro: 12-02-09
A POR EL RECORD DE LOS 5.000.000


Email
« Responder #74 en: 09/10/09, 19:07:37 pm »

Piti,si lees bien lo que dice,su sueldo en ese momento era de 1250  ;),a todo esto,totalmente de acuerdo con lo de PTT,yo llevo 8 años de alquiler y en ningún momento e pensado en que esté tirando el dinero,es mas,podría tener una vivienda de propiedad y no la tengo.

como he dicho tambien, alla cada uno con su dinero.
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 11   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |