oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 14   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Reflexión: Makina y su futuro  (Leído 26485 veces)
SPeeDX
Baseman Experimentado
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-03-03
Facebook:
sυpeedoeĸυѕυ



Email
« Responder #135 en: 30/12/05, 13:21:49 pm »

Esque yo creo que esto es asi chino:
1º- si no lo haces asi y te sales de la norma en un tema sudan de tu cara.
2º-En cambio sigues los patrones de siempre + una buena melodia o una buena rayada en caso de base y te adoran.

Puestos a elegir tal i como estan las cosas, pues tiramos pa la segunda opcion, aunque a algunos nos pese.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #136 en: 30/12/05, 13:27:02 pm »

Esque yo creo que esto es asi chino:
1º- si no lo haces asi y te sales de la norma en un tema sudan de tu cara.
2º-En cambio sigues los patrones de siempre + una buena melodia o una buena rayada en caso de base y te adoran.

Puestos a elegir tal i como estan las cosas, pues tiramos pa la segunda opcion, aunque a algunos nos pese.

hombre...si el tema es bueno, en algun sitio te cojen el tema, digo yo. Desde luego ni bit ni sellos de ese estilo claro XDD, pero algun otro kizá si.


Y mira, perdona k sea durillo, pero eso de conformarse a hacer temas bajo un mismo y aburrido patrón marcado por las discográficas, no es más k contribuir a llenar más de basurilla el mercado, y alejarnos aun más del camino correcto, por si ya no estabamos bastante lejos.

Yo desde luego ni muerto saldría mi nombre en un disco de estos k hay 4000 iwales y k el año k viene todo el mundo olvidará. No lo digo por ti k no sé ni k discos has hecho, pero vaya, deben estar en ese montón.
dj ruben
Desconectado

Registro: 07-02-05

Email
« Responder #137 en: 30/12/05, 13:30:28 pm »

Sin ser makina, pero un músico es Marco Bailey, Gollum...y de makina Kike Jaen, Kike Boy, Posadas.....tios k componían con gran sentido musical. Se nota en el resultado cuando hay un músico compositor detrás.

Ahí si que no estoy deacuerdo contigo, bailey, gollum etc son mas tecnicos que musicos, porque para hacer el tipo de temas que hacian no hace falta tener muchos conocimientos musicales ya que son bastante sencillos en ese sentido. Musicos de makina que conozca requena, ruboy (hay que verlo en su salsa)...

gollum y marco bailey sencillo? (sera dentro de lo que es el hardtrance), no se puede comparar un bulldozer, un mistic fusion o un scorpia!! a un high pumping, vamos es que ni por asomo !!!
Santi Ripper
Administrador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 11-08-02
Facebook:

Email
« Responder #138 en: 30/12/05, 13:45:40 pm »

Sin ser makina, pero un músico es Marco Bailey, Gollum...y de makina Kike Jaen, Kike Boy, Posadas.....tios k componían con gran sentido musical. Se nota en el resultado cuando hay un músico compositor detrás.

Ahí si que no estoy deacuerdo contigo, bailey, gollum etc son mas tecnicos que musicos, porque para hacer el tipo de temas que hacian no hace falta tener muchos conocimientos musicales ya que son bastante sencillos en ese sentido. Musicos de makina que conozca requena, ruboy (hay que verlo en su salsa)...

gollum y marco bailey sencillo? (sera dentro de lo que es el hardtrance), no se puede comparar un bulldozer, un mistic fusion o un scorpia!! a un high pumping, vamos es que ni por asomo !!!

Vuelve a leerte el mensaje ;D
wanaloop
Desconectado

Registro: 20-09-05

Email
« Responder #139 en: 30/12/05, 14:44:01 pm »


A ver....yo no kerría ser duro, pero...

La cosa está k salen 4 cosas, en eso estamos de acuerdo. Ahora bien, la mayoría de gente, si aparece de vez en cuando un tema rollo "high pumping" ya dicen k menudo temazo, k eso sí k es makina y no sé k.

¿Es eso con lo k os conformais? ¿en serio?  Con todo respeto, a mi k salga un tema de ese tipo, k haya tenido el gran "mérito" de lograr una melodia pegadiza, no me dice NADA. Eso es echar más basura al vertedero.


Y si no lo veis ahora ya lo vereis en unos añitos.

Ahi le has dado. Uno de los muchos problemas que veo hoy en día es que con que la gente se conforma con que salgan temas makina, y de ahi viene esa obsesion de los productores y demanda del publico por seguir a rajatabla las estructuras 98eras. No se vosotros, pero yo sigo pidiendo lo mismo que le pido a la musica antigua, que me ponga la piel de gallina, y para que me ponga un tema la piel de gallina un requisito vital es que me sorprenda. La musica que está saliendo ahora la veo muy previsible.

Por otro lado entiendo la postura de SpeedX, no solo son las discograficas las que exigen mas de lo mismo, el propio publico exige que se siga como hasta ahora. Pero bueno, aqui ya entramos en otro tema, desligarse de la industria de la musica, pero esto es algo que ahora no viene a cuento y por eso me he limitado a hablar estrictamente de musica.

Y Santi, es que tp deben ser complicados los temas!! hay temas actuales que tienen mucho curro detrás, y crossb y rlk seguro que te lo podran confirmar. Pero chipo por ejemplo, que tiene bastante contacto con rekena, tb te podrá decir que muchos de los temazos makina que ha hecho este productor no han resultado especialmente complicados para él, esto es un musico. Alguien que no tiene que centrarse en la tecnica pq ya la tiene asumida, y repito, un tema no tiene pq ser complicado y trabajado para ser grande. Los temas de antaño resultavan simplones a veces, pero todo estaba en su sitio, y todo sonaba a nuevo.
Santi Ripper
Administrador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 11-08-02
Facebook:

Email
« Responder #140 en: 30/12/05, 15:06:03 pm »

me referia a lo estrictamente musical, otra cosa es la produccion que es donde destacan los temas, la eleccion de sonidos etc Era aclarar que los temas que habian dicho musicalmente tampoco eran para tirar cohetes, ademas el bulldozer es de mis favoritos ;D
chipo
Visitante


Email
« Responder #141 en: 30/12/05, 15:10:02 pm »


A ver....yo no kerría ser duro, pero...

La cosa está k salen 4 cosas, en eso estamos de acuerdo. Ahora bien, la mayoría de gente, si aparece de vez en cuando un tema rollo "high pumping" ya dicen k menudo temazo, k eso sí k es makina y no sé k.

¿Es eso con lo k os conformais? ¿en serio?  Con todo respeto, a mi k salga un tema de ese tipo, k haya tenido el gran "mérito" de lograr una melodia pegadiza, no me dice NADA. Eso es echar más basura al vertedero.


Y si no lo veis ahora ya lo vereis en unos añitos.

 Pero chipo por ejemplo, que tiene bastante contacto con rekena, tb te podrá decir que muchos de los temazos makina que ha hecho este productor no han resultado especialmente complicados para él, esto es un musico..


k voi a decir io de este hombre (L).T puede gustar o no t puede gustar haciendo makina, puedes decir k hace o no hace makina (gente como chino k opina k ia no se hace makina) pero nadie tendria argumentos suficientes pa decirme k este hombre no es un gran musico.

Estamos de acuerdo en k podria dar muxo mas de lo k da, pero entonces volvermos al problema principal y al k ha dado yaw al principio.Sin discotecas apoyando dificil está el asunto
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #142 en: 30/12/05, 15:10:54 pm »

ahi chino clavandolas!
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #143 en: 31/12/05, 08:10:14 am »

Y mira, perdona k sea durillo, pero eso de conformarse a hacer temas bajo un mismo y aburrido patrón marcado por las discográficas, no es más k contribuir a llenar más de basurilla el mercado, y alejarnos aun más del camino correcto, por si ya no estabamos bastante lejos.

Yo desde luego ni muerto saldría mi nombre en un disco de estos k hay 4000 iwales y k el año k viene todo el mundo olvidará. No lo digo por ti k no sé ni k discos has hecho, pero vaya, deben estar en ese montón.
[/quote]


Chino,seamos realistas..¿¿¿Ser durillo??
Humildemente no creo que tú,yo,o alguien con la misma opinión lo seamos.Simplemente mostramos a los demás que no nos conformamos con cualquier cosa que nos echen.
Y atención!!! que esto no es sinónimo de que seamos mejores o peores que nadie,o que sepamos más que otros,simplemente que sabemos lo que queremos  ;) sabemos (o al menos yo lo sé),que me gustaría comprar música con un mínimo de criterio,con personalidad propia,cosa que a muchos discos de hoy en día les falta...por no decir a la gran mayoría...
Y sinó tan solo observad la ya manida moda impuesta,de sacar temas/covers cantados,remixes de temas pop/rock o sucedaneos como corte principal del disco,porque claro,sinó es comercial,sinó presenta los patrones ya conocidos por el público,no lo editan.¿¿Porque no vende?? juasjuasjuas..yo me rio...
Antes sacabas un vinilo,y se tiraba una medía de 6 a 10 meses sonando en lo más alto,y si me apuraís incluso un añito..vendiendo copias a tutiplen...y que yo sepa de cantados,más bien pocos.
Aún recuerdo cuando la mákina copaba los primeros puestos de a.f.y.v.e. cuando los temás mákina abundaban en cantidad,y lo que es más importante,en calidad.
Pero todo ello,las ventas,el estar en lo más alto en las listas,el estar en boca de todos,se debía en gran parte a que los "productores" no pensaban en sacar discos como churros cada dos meses,y sí en editar calidad.
Se editaban buenos trabajos,basados en una buena idea,quizás simples en contenido,pero el resultado final,a todas luces resultaba envidiable.Discos que no se olvidaban en un asalto.Porque eran discos que no sólo se hacían para djs,sinó que se editaban para agradar a la gente,para mostrar el sentimiento del creador hecho música,y claro está,no lo olvidemos,también para vender.Las cosas,claras.
Pero ahora un disco que está predestinado principalmente a los djs,y enfocado a la pista de baile,no creo que permanezca mucho tiempo en nuestras memorias,porque si está predestinado a morir en el plazo de 3/5 meses,ya me contareís...
Contando también con el factor de que,dificilmente,pasará de las 500 copias en el mercado,por lo que llegará a menos personas y raramente se convertirá en un hit,o un pelotazo.Puede que se de a conocer a más gente,pero los medios ya dejan de ser los adecuados..internet,mp3,copias de cd...

Así,como bien dice Chino,si ya estabamos alejados del camino correcto..ahora vamos de cara al precipicio..
Esperemos que con la entrada del nuevo año,las cosas vayan a mejor,y los "productores" cambien el chip arriesgando en sus propuestas.

SALUDOS A TODOS.FELIZ NAVIDAD Y FELIZ ENTRADA DEL AÑO NUEVO.

Uvas makineras?????por supuesto!!!!
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
dj ruben
Desconectado

Registro: 07-02-05

Email
« Responder #144 en: 31/12/05, 14:44:30 pm »

Sin ser makina, pero un músico es Marco Bailey, Gollum...y de makina Kike Jaen, Kike Boy, Posadas.....tios k componían con gran sentido musical. Se nota en el resultado cuando hay un músico compositor detrás.

Ahí si que no estoy deacuerdo contigo, bailey, gollum etc son mas tecnicos que musicos, porque para hacer el tipo de temas que hacian no hace falta tener muchos conocimientos musicales ya que son bastante sencillos en ese sentido. Musicos de makina que conozca requena, ruboy (hay que verlo en su salsa)...

gollum y marco bailey sencillo? (sera dentro de lo que es el hardtrance), no se puede comparar un bulldozer, un mistic fusion o un scorpia!! a un high pumping, vamos es que ni por asomo !!!

Vuelve a leerte el mensaje ;D

lo he vuelto a leer y opino lo mismo, creo que la grandeza de la musica electronica esta en los sonidos que tenga el tema y no en versionar un tema cantado de los 80 o una melodia de musica classica, porque los temas de makina de originales tienen bien poco ya que todos estan sacados de algun tema anterior, o sea que sus productores de musicos tienen bien poco, otra cosa es que la melodia sea mas o menos pegadiza, supongo que tu te referias a eso, que las de makina son mas melodicas que las de hardtrance por ejemplo
Sr.Elemento
Capitán Morboso
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-02-03
Facebook:
Obey your master


Email
« Responder #145 en: 31/12/05, 14:52:41 pm »

Lo que quiere decir es que musicalmente una "melodia makinera" tiende a tener mas valor que una hardtrancera, pues esta son "4 notas" a diferencia de la makinera. Y donde Marco Bailey y Gollum se lucian y daban de ostias a las producciones makineras es en el tema de produccion, que en mi opinion es lo que a de predominar en un tema electronico.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #146 en: 31/12/05, 15:04:16 pm »

A mí me gustaría saber cual es la salsa del señor Ruboy. Habla.
wanaloop
Desconectado

Registro: 20-09-05

Email
« Responder #147 en: 01/01/06, 10:00:16 am »

yo estoy deacuerdo con ruben me temo, mas notas no es sinonimo de mas valor musical.
siriob
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 10-08-04
Makinaunited



Email
« Responder #148 en: 02/01/06, 04:25:03 am »

Bueno, bajo mi punto de vista, la mayoría de ideas aqui expuestas están exentas de toda razón. Y os diré mis motivos

Sí es cierto que la "makina" está de capa caída (para ser venevolentes).  Yo os expondré lo que veo desde la posición del productor. La que muchos de vosotros véis como la mas alta, el que más puede cambiar las cosas, y la que yo personalmente veo mas baja. El que más trabaja para los demás. Para mi lo contrario es pecar de idolatrería.

Junto con Raúl, a estas fechas llevamos cerca de 2 años sacando discos, casi sin parar. Y en absolutamente TODOS los discos hemos querido ofrecer algun producto nuevo, algo distinto. Y la cosa no se ha quedado en la intención...lo hemos hecho. Lo hemos logrado decenas de veces. Hemos cambiado estructuras, hemos cambiado sonidos, conceptos, percepciones. A lo largo de nuestra pequeña pero intensa trayectoria creo que hemos hecho lo que constantemente pedis bastantes veces.

Desde el Kivilioxis de nuestro primer disco, hasta el From Arnhem To Barcelona de nuestro último, pasando por Hard Brake, Alliance, Eloine, 3AXIS, Genesis, Complexity y un largo etcétera, hemos ido combinando temas novedosos, distintos y que por ellos mismos creemos férreamente que podrían haber creado escuela, con temas a la vieja usanza. Pero siempre aportando nuestro granito de arena. Temas claramente distintos entre ellos y distintos a todo lo demás...

Hasta la fecha...hablamos de unos 13 maxi-singles hechos...a 4 cortes por disco estamos hablando de mas de 50 temas...CUANTOS DE NUESTROS EXPERIMENTOS HAN REALMENTE FUNCIONADO??...diría que bien pocos...

Mi conclusión, el problema está en vosotros mismos...cuando las cosas han ido baldadas, todos los profesionales de este sector se han planteado si el problema era debido a ellos, y han experimentado para comprovarlo. Productores, Dj's, A&R's...etc. Por el otro lado...a la que las cosas han ido mal, vosotros, el gran y muy honorable público makiner que habéis hecho? Achacar la culpa a los demás sin pararos ni UN SEGUNDO de vuestras vidas a pensar si el problema era vuestro. Esta mas que claro que no...

Pués yo creo que si...que ahi reside el problema. El problema reside en la gente encerrada en el pasado que solo aprecia lo pasado, el problema reside en la gente que lleva borriqueras al escuchar música, el problema reside en la gente que sale de fiesta con una libreta para apuntar las cagadas de este o del otro, el problema reside en la gente que critica aspectos muy técnicos de un tema nuevo sin casi ni saber de lo que está hablando, el problema reside en las personas que van a la tienda de discos con la libreta que sacaron el finde pasado de fiesta, el problema reside en la gente falta de criterio propio, el problema reside en esas personas que cojen un disco en la tienda, escuchan 2 tiempos del A1 y dicen...ui, la ecualización de la reverb de la palma falla, no lo compro, el problema reside en esas personas que de manera anticipada creen que lo de fuera siempre es, ha sido y será mejor que lo de aqui, mejores productos, mejores equipos y mejores profesionales.

Conclusión, el problema reside en la gente que no vé la musica como una forma de expresión, una forma de pasar-lo bien, una forma de en ocasiones encerrarse en si mismos y aïslarse del mundo que tanto les agobia. EL PROBLEMA ES QUE CUANDO SALIMOS DE FIESTA NO NOS LO PASAMOS BIEN PORQUE ESTAMOS PENDIENTES DE ASPECTOS DE LA NOCHE QUE COMO PÚBLICO NOS TENDRIA QUE RESBALAR POR COMPLETO.

Que mas da si el dj no pincha a 4 platos y pone 40 temas por segundo? Que mas dá si ahora este tema le ha sonado mas bajo? Que mas dá si este tema tiene una percusion que no te gusta?

En definitiva...por favor, lo pongo bien clarito:

Seamos honestos, sinceros con nosotros mismos. No busquemos los 3 piés al gato. Disfrutemos de la musica, quitémonos las borriqueras. Olvidemos los prejucios y las marcas!!

Sin mas,

Saludos!

Albert Roca.
CYANNO2 SoundWorks.

Estoy totalmente de acuerdo! pienso que cuando se salga de fiesta se salga de fiesta, a disfrutar de este estilo no a criticar al que le cuesta hacer temas horas y horas,apostando por la makina y como se lo pagan la mayoria? criticando! los problemas son los de siempre desde el año 1997,tantaganas en discotecas por tonteriras,meterse y amenazar al dj osea hay mucho incivismo demasiado, esta bien tener criticas constructivas sobre un tema,por una opinion pero hay que ponerse en el lugar de los demas!.Animo Crossb eres un crack.De nada sirve este tipo de post si la gente no se conciencia de que tiene que ir a disfrutar a disfrutar de la makina,la ideas de el dj no pincha a tres platos o eso que suena es makina remmeber eso es lo de menos lo que importa es que esta sonando nuestro estilo y disfrutar de cada cosa que este estilo nos da,pero el buen rollo lo debemos de poner nosotros mismos(empezando por nosotros mismos).Que lejos quedan aquellos años cuando podias ir tranquilamente de fiesta y todo dios te invitaba a cubatas y te lo pasabas de muerte.Y por ultimo en la musica siempre hay que proponer cosas nuevas eso esta claro, y nosotros debemos apoyar eso.A eso si para que tipo de evolucion deba tirar es otra historia, recordemos que la "makina" antigua (y si me equivoco perdonar mi ignorancia)comenzo sobre unos 140 bmp(1990) y acabo a 180(2000).Y ahora hay temas a 170.Quizas debamos hacer temas a 150 otra vez.Pero esa es mi opinion y se puede estar deacuerdo o no pero de buen rollo.

Un saludo

Siriob
chipo
Visitante


Email
« Responder #149 en: 02/01/06, 07:55:20 am »

yo estoy deacuerdo con ruben me temo, mas notas no es sinonimo de mas valor musical.

dependera siempre de un minimo de ellas no  ?
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 14   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |