Y mira, perdona k sea durillo, pero eso de conformarse a hacer temas bajo un mismo y aburrido patrón marcado por las discográficas, no es más k contribuir a llenar más de basurilla el mercado, y alejarnos aun más del camino correcto, por si ya no estabamos bastante lejos.
Yo desde luego ni muerto saldría mi nombre en un disco de estos k hay 4000 iwales y k el año k viene todo el mundo olvidará. No lo digo por ti k no sé ni k discos has hecho, pero vaya, deben estar en ese montón.
[/quote]
Chino,seamos realistas..¿¿¿Ser durillo??
Humildemente no creo que tú,yo,o alguien con la misma opinión lo seamos.Simplemente mostramos a los demás que no nos conformamos con cualquier cosa que nos echen.
Y atención!!! que esto no es sinónimo de que seamos mejores o peores que nadie,o que sepamos más que otros,simplemente que sabemos lo que queremos

sabemos (o al menos yo lo sé),que me gustaría comprar música con un mínimo de criterio,con personalidad propia,cosa que a muchos discos de hoy en día les falta...por no decir a la gran mayoría...
Y sinó tan solo observad la ya manida moda impuesta,de sacar temas/covers cantados,remixes de temas pop/rock o sucedaneos como corte principal del disco,porque claro,sinó es comercial,sinó presenta los patrones ya conocidos por el público,no lo editan.¿¿Porque no vende?? juasjuasjuas..yo me rio...
Antes sacabas un vinilo,y se tiraba una medía de 6 a 10 meses sonando en lo más alto,y si me apuraís incluso un añito..vendiendo copias a tutiplen...y que yo sepa de cantados,más bien pocos.
Aún recuerdo cuando la mákina copaba los primeros puestos de a.f.y.v.e. cuando los temás mákina abundaban en cantidad,y lo que es más importante,en calidad.
Pero todo ello,las ventas,el estar en lo más alto en las listas,el estar en boca de todos,se debía en gran parte a que los "productores" no pensaban en sacar discos como churros cada dos meses,y sí en editar calidad.
Se editaban buenos trabajos,basados en una buena idea,quizás simples en contenido,pero el resultado final,a todas luces resultaba envidiable.Discos que no se olvidaban en un asalto.Porque eran discos que no sólo se hacían para djs,sinó que se editaban para agradar a la gente,para mostrar el sentimiento del creador hecho música,y claro está,no lo olvidemos,también para vender.Las cosas,claras.
Pero ahora un disco que está predestinado principalmente a los djs,y enfocado a la pista de baile,no creo que permanezca mucho tiempo en nuestras memorias,porque si está predestinado a morir en el plazo de 3/5 meses,ya me contareís...
Contando también con el factor de que,dificilmente,pasará de las 500 copias en el mercado,por lo que llegará a menos personas y raramente se convertirá en un hit,o un pelotazo.Puede que se de a conocer a más gente,pero los medios ya dejan de ser los adecuados..internet,mp3,copias de cd...
Así,como bien dice Chino,si ya estabamos alejados del camino correcto..ahora vamos de cara al precipicio..
Esperemos que con la entrada del nuevo año,las cosas vayan a mejor,y los "productores" cambien el chip arriesgando en sus propuestas.
SALUDOS A TODOS.FELIZ NAVIDAD Y FELIZ ENTRADA DEL AÑO NUEVO.
Uvas makineras?

?por supuesto!!!!