yo creo que con el pc se pierde la magia de lo que es el DJ de verdad
ademas de que no es lo mismo por mucho que os empeñeis algunos
"pinchar" es con vinilo, a pc llamalo mezclar...el que sepa de donde viene la palabra PINCHAR sabra porque lo digo y no es aplicable a PC ni CDJ
la magia del DJ con vinilo es ir a la tienda comprar tus discos, ser selectivo con la musica que se compra en muchos casos ya que los discos cuestan pasta y por lo menos se tiene que invertir bien el dinero
nose...uno que mezcla a pc puede conseguir musica facilmente sin tener que pagar un duro con un solo programita de descarga

ahi se pierde un poco esa magia

lo tienen todo mas a mano y mas facil a la hora de conseguir musica para mezclarla en un programa SIMULADOR de platos, que estos programas tambien se pueden descargar gratis o comprarlos...que no te cuestan tanto tampoco...
en lo que a material se refiere ya habeis visto que es muy diferente...
y en cuanto a trabajo, no es lo mismo trabajar con vinilos que con CDJ o pc
el vinilo es contacto directo sobre la musica que se esta PINCHANDO,desde que se deposita la aguja sobre el surco hasta que se cambia un disco para poner el siguiente
estamos expuestos a mas riesgo como pudiera ser un salto o cualquier calamidad fisica y no es lo mismo la ejecucion de un disco a hacerlo todo desde un programita
a la hora de soltar el disco es diferente, se trabaja mas sobre la musica
nose os podria decir ejemplos y ejemplos...
en cuanto a trabajar de cara al publico, preguntale a cualquiera (aunque no entienda mucho del mundo del DJ) como le gusta ver trabajar a un DJ
te van a decir que a platos, mas que nada porque el trabajo del DJ desde siempre se ha relacionado con el vinilo y queda mas bonito o mas "vistoso" trabajar con este medio
los unicos contras que le veo es el precio del material,los discos,el mantenimiento del material y demas
pero el que algo quiere algo le cuesta