oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 10   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Historia de salas y djs.  (Leído 23523 veces)
|CoNCoR|
Desconectado

Sexo: Masculino De: Mataró (Barcelona)
Registro: 26-09-03

Email
« Responder #75 en: 16/03/06, 14:41:30 pm »

Lo d central rock en elche me lo comento el santapolero en l aniversario
Krlos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Gelida(bcn)
Registro: 25-12-03

Email
« Responder #76 en: 16/03/06, 15:12:30 pm »

GAbbER135  [adorar] [adorar]
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #77 en: 17/03/06, 17:54:30 pm »

Lo que no se el tiempo que tuvo de vida,pero se que fue poco.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #78 en: 17/03/06, 22:58:21 pm »

Voy a explicar mi particular visión de la evolución musical de Chasis en los años en los que fuí asiduo o asistía regularmente.

Comencé asistiendo a las sesiones de los domingos tarde con gente de mi instituto. El hecho de ir con gente de mi edad (16 años) e incluso uno o dos años menores que yo, me hacía imposible intentar colarme en las sesiones de noche, a pesar de que algún amigo del barrio de mi misma edad ya lo había conseguido, ya que los porteros del Chasis no se miraban las fotos de los DNI y algunas veces ni siquiera los requerían. De hecho, no pude asistir a las sesiones de noche hasta los 17 años, cuando dejé a mis compañeros del instituto y comencé a salir con mis amigos del barrio (vi donde estaba la verdadera fiesta). Chasis era la discoteca más popular, por encima de cualquier otra, y era la primera que cualquier persona quería pisar. Dicho esto, me adentro en el análisis musical de esta sala.

1998

Cuando comencé a ir a principios de este año, aún sonaba con fuerza el L'ultimo dei mohicani. Sin duda, había sido el tema de más éxito el año anterior y aún seguía siendo un himno que ponía la pista del revés. Black Eagle, Brainchild, Crazy Duck (himno oficial del Chasis), Der com twa, Hand in hand (Los Bonitos, Tunnel Records), Metramorphosis, Oxygene, The promised land... eran también pelotazos que se seguían pinchando. El Black eagle era piel de gallina, pero otros como el Metramorphosis no se quedaron atrás y se siguieron pinchando un tiempo más (hasta el verano). Aún se encontraba algún tema procedente de fuera de Catalunya como el King's of abyss. Con el transcurso del año fueron apareciendo temazos (Adrenalin, Angelical verses, Broken dreams, Connecting people, Dehlia 98, Diabólica, Europe, Evolution, Get down, Happy melody, Harmonycs, I don't need, Inter ratet, Lie, Listen to the beat, Maniac, Reactive, Russians, Strategic, Sweet melody, The cat 99, This is techno, Wizard's heart...) y algunos auténticos himnos  (Amazon-e, Definitiva, Hymn [se estuvo pinchando durante más de un año], I need your punk, Jumping, Kanashimi o moyashite, Let's cry, Teology civilization, The escape, Xque vol. 4, Xque vol. 5...) A finales de este año aparecería el High pumping, y hay que decir que fue un bombazo que aportó mucha frescura en su momento.

1999

Chasis alargaba la vida de los temas como ninguna otra discoteca lo hacía, y, aún sonando muchos de los temas que aparecieron en el segundo semestre del año anterior, siguieron apareciendo temazos: Black hole, Bocaccio, Chrome, Classics, Cool station, Destroyed, Different melody, Dreams to reality, Emisphere, Epsylon, Espiral 2000, Every breath you take, Fantasy, Funny melody, Here we go, Heut ist mein tag, Higher, Ignition stars, Moskito III, Onde caressante, Origens, Out of Europe, Rainbow II, Reactive vol. 2, Sacrefice, Shock, Sistema 3 mania, Sleepless, The killer doll, The riddle... y algún himno: La danza feliz, Xque vol. 5 remix 99, Xque vol. 6, Welcome to the future... Este año surgió con fuerza Dj Ruboy, haciéndose un hueco importante en el mundo de la producción makinera. A finales de este año aparecería una nueva bomba, el Flying free. Se convirtió en un himno, no sólo de la mákina, sinó de la fiesta en general. Este tema lo ponían hasta en las pachangas. Este año ya se podía apreciar una excesiva comercialidad, que en ocasiones bordeaba la feria, en algunos temas por los que Chasis apostaba, haciendo de este su estilo y optando así por la vertiente más comercial de la mákina.

2000

Si el año anterior me defraudó en parte, este ya fue el año del apocalipsis. Viendo venir el avión, a mediados de este año ya era un asiduo al Pont Aeri. Hubieron temas más o menos decentes (Another world, Friends, Galguén, I can fly, La pérgola melódica, La Festa vol. 3, Live in us, Pussy control, Residents of the universe, The ambulance, Welcome to the future [remix de Dj Ruboy]...), pero mierdas como el Fly on the wings of love me acabaron de echar e hicieron que no pisara esta sala en muuucho tiempo. Este año se sustentó básicamente de las producciones de Dj Ruboy (Apology 2000, A whiter shade of pale, I want to know what love is, Take a trip...) y los que aún seguían sonando del año anterior (muchos también de Ruboy). Aquí ya se comenzó a joder todo, ya que muchos productores abandonaron este barco prácticamente de golpe dejando solos a unos pocos productores.

2001

En el 2001 daba pena ver una sala tan grande prácticamente vacía. Se llenaba algo más los viernes a partir de las 5. Gente que volvía de pegarse la fiesta en otros lares venía a continuarla al Chasis (entrada gratuita excepto programación especial). Realmente sólo se llenó la sala cuando tenían invitados de nivel. Me hundió escuchar los primeros temas de hardcore en el Chasis. Supongo que estarían quemando los últimos cartuchos para ver si podían reflotar aquello. Fui unas pocas veces y ya no volví más.

En enero de 2003 cerró Chasis.

De todos estos años me quedaría sin dudarlo con el 98. El 99 tuvo también sus temazos, pero ya fueron menos. Si los más jóvenes flipan escuchando estos temas en las remember, a pesar de que los llevan escuchando 7 años, imaginad que os presenten como novedad un pepino como el Let's cry o el Xque vol. 4. Las sensaciones son incomparables.

No me llamo Gabber 135, pero espero que alguien se lea esto. Ya sé que es una parrafada inmensa, pero llevo escribiendo esto desde las 12. Han pasado 5 horas, nada más y nada menos. Me he escuchado cada una de las cintas que tengo de Chasis para contrastar esta información, por eso me han dado estas horas. Posiblemente me haya dejado algunos temas, lo siento, pero no puedo hacer más. XD
Dr.Pops
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 09-01-03
MADE OF TECHNO


Email
« Responder #79 en: 18/03/06, 04:20:34 am »

Ayer llevaba casi una hora escribiendo desde mi local el relato...Y va y se va la luz, con lo bien que me estaba quedando!!! >:(

Charli, la primera vez que entre al chasis, tambien fue en el 98, recuerdo que teniamos de ir en tren hasta barcelona, para luego que nos viniera a buscar un autobus propio de la discoteca, en clot, y que nos dejara en la puerta de la discoteca...Si casi era como hacer una excursion!!!

Tardes de Chasis del 98, a petar, luego soliamos ir mas a menudo, pero llenos como los de esas tardes,sin fiesta ni nada, pocas veces los he visto en una session de tarde, de cualquier discoteca de Catalunya...

Coincido en gran parte contigo Charli. Muy buen relato! ;)
--•[URI]•--
Tough ain't enough
Desconectado

Sexo: Masculino De: Moon River
Registro: 30-03-03
Let's go back!


Email
« Responder #80 en: 18/03/06, 05:53:36 am »

Buen relato charli.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #81 en: 18/03/06, 07:47:55 am »

Nosotros hacíamos varias rutas, dependiendo de con quién hubiéramos quedado. Podíamos coger el tren y después el bus, como podíamos ir en bus desde el Clot o ir en tren y después pegarnos el pateazo.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #82 en: 18/03/06, 08:12:17 am »

Contaré mi visión personal sobre Chasis:


Mediados de 1995 cae en mis manos una cinta de esas k se grababan en el 87.7 FM en directo. Enseguida me invadió una sensación muy grande. Ese lugar tenía k verlo. Era la primera vez k escuchaba temas como: Aldus Haza - Hey a wa y Noisy theme, Blast Fx, Code 14, Hand over, Tic tic tara, Ram J- Nature, La de la marrana (k no me sale ahora el nombre), etc...y todo esto en una cara de escasos 20 minutos.

En esa época ya pernoctaba los sábados noche grabando cintas en el 87.7, para poder disfrutarlas entre semana. Mi edad de 15 años me impedía pisar aun el Chasis. Los k iban saben k en lo de la edad eran muy estrictos, puesto k además k la sala era muy pequeña, eso se reventaba de gente, y para colmo el nivel de la gente era medio e incluso alto.

Por fin se pisa el Chasis de la mítica Ronda Barceló...en sesión de tarde claro. Sala pequeña, pero muy acogedora, con una vitrina de cristal con la mítica serpiente (k luego trasladarían al macrochasis), un muro de altavoces al lado opuesto a cabina, k juro y perjuro k tenía un sonido tan bestia k te movía el bello, la ropa, el corazón...y hasta los huevecillos. Escaleras para arriba k conducían a los lavabos. Todo el local como si fuera de diseño, y a la vez oscuro, casi industrial, pero ya digo, de diseño.

Ricardo F. por akel entonces con su mítica melenita, recogida en una cola, aunke ya se le empezaban a ver las ideas XDDD

Para la mayoría de gente esa etapa fue la del auténtico Chasis, donde se gestó un nombre y un estilo de entender la noche. Donde tenían tanto potencial k desgraciadamente cogieron y se kedaron con el ya agonizante MEGATRON. Y para mí ahí empezó el fin de la época Chasis, con el movimiento fashion, la pelukería, el merchandising, la sala de pachanga, el anuncio en Gran Hermano, pero sobretodo en lo MUSICAL:

Chasis ya dejó la línea k tuvo en Ronda Barceló, k era una sesión de pies a cabeza, con música de sobras española y europea para combinar una sesión con cierta lógica.

Luego en el grande ya no se sabía ni lo k era: Dos horitas de makina, pero de la k a mi me da verguenza (fraktals, free, cosas de sistema 3, flautitas catalanas, etc...) de las cuales se reía hasta Ricardo: k si un poco de makinita pa los niños, k si noseke...y no me extraña. Y luego ya lo k apodaba como "musica del futuro" con ese intento de newstyle tan aburrido y soporífero.
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #83 en: 18/03/06, 08:26:33 am »

La verdad es que Chasis (Mataró) era la discoteca que más intriga tenía por ver cuando empecé a meterme en este cotarro. Lamentablemente, solo pude asistir una vez y de tarde, en su última fase.
CaRlOs_
Desconectado

Registro: 24-08-04
síndrome pOcholO: incomunicación por la nieve..XD


Email
« Responder #84 en: 18/03/06, 08:33:00 am »

gran y LARGO discurso charli xD ;)
Siempre va bien, así uno se haze la idea de como iba la cosa.
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #85 en: 18/03/06, 09:23:35 am »

Pese a que solo puedo explicar mis vivencias de un tercio de historia de la sala, os dejo mi opinión personal sobre Scorpia:

Finales del 2000, con aún 14 años y sin saber lo que me esperaba allí dentro, yo y unos amigos cogimos camino a Scorpia desde "Barraquetas", municipio de al lado de Igualada. Después de una hora larga llegábamos a la subidita de la sala y ya podíamos escuchar los bajos de la discoteca en nuestras entrañas, empezaba a correr el silencio y los nervios empezaban a notarse cada vez más por cada paso que dábamos.

Creo que fué una fiesta dedicada a EQ+T, con Dj's de invitado como Miss Goorvy, (si mal no recuerdo), Pastis y Buenri y algunos invitados más.

Después de "colarnos" a la sala, solo bajar las escaleras pude ver la mejor discoteca que he visto en mi puñetera vida. Quizás porque nunca antes no había pisado ninguna discoteca, pero la primera impresión fue impresionante, una sala con un techo inmenso, con una peazo cabina comandada en aquellos momentos por el sr. Agus, un maestro de los calentamientos jeje y con aquel sonido que te hacía vibrar por dentro. Aquel día fué de los pocos que vi la sala a petar, excepto los aniversarios y una fiesta que hicieron musicasí con tve, de la época neil.

En la época Neil, mandaban las sesiones de tarde. Los calentamientos de dj agus para calentar motores, tirando del rollete progresivo. Seguidamente se ponía el jefe de filas al mando junto a Mc Xavi y zanjaba el calentamiento la mayoría de veces con un Floorfila - The hypno (tema que me trae muy buenos recuerdos), "muy buenas tardes Scorpia, empezamosssss" y a partir de ahí empezaba el repertorio. De temas más significativos que yo recuerde por la tarde, The new experience vol.2 - Stan, Los niños - The stage, Sergeant Pepper - Da, Rocco - Everybody, Piramide - Da Gärdia Sivi, Hardcore Takin' Over etc etc... Eran tiempos en que solían venir como invitados Sistema 3, Fraktal, el sr Skryker empezaba a notarse en sus visitas a ritmo de sonido digital, Juan Cruz y que yo recuerdo hasta Skudero.

Por la noche otra filosofía diferente, era la época de Barthezz y su on the move, fiestas con Dj's de mucho renombre a nivel internacional pero de poca acogida en aquella sala igualadina. Pasaron dj's como Pulsedriver, Quicksilver, Warp Brothers, aquel aniversario con Dj Nano, Dj Marta. Temas de rocco, luna park y un sonido progressivo europeo daban pie a esas noches frías en Scorpia que como ya digo, si no fuera por las tardes no sé como hubiese acabado aquello...

Después de pasar un largo veranito con la sala 1 chapada (sólo estaba abierta la sala 2 y la terraza) se veía lo que iba a pasar después del 8º Aniversario...

La reapertura de Scorpia en Agosto de 2001 me dejó totalmente desconcertado, no sabía que había pasado. Ya lo había hablado varias veces con los colegas y con gente de igualada, molaría un residente como Dj Skryker, y así fué.
En aquellas 12 horas de Agosto con dj's como Batiste, Venon, Javi BPM, Dr Evil (pinxando hardcore a 33 xd), Juan Cruz, y muchos más que no recuerdo había dado totalmente un aire diferente a la filosofía de la sala...

A partir de esa noche empezaron a dominar el hardcore en Scorpia con Dj Skryker y los Golden Dj's (Zipi y Zape) en la cabina. Fué una época muy buena, hay que reconocer que el Sr. Skryker y los promotores (Yaw, Javi BDN, etc) se movieron mucho y organizaron infinitos buses para aquellas noches de auténtico infarto. Mezclas que recuerde: (Da Edge - I Believe + Joy energizer, Baila Morena + Roll it up, Audioharmony + Undercontrol), temas como art of fighters - earthquake, the mistery, braveheart 2002, voel die bass (bautizado como "hijodeputa!!!" por el sr. zape) se hacían dueña de aquella sala que poca vida le quedaba. Empezaron fiestas totalmente hardcorianas con dj's como markos 13, venon, malry, more, javi boss, dr. evil, etc etc...

Entonces fue la última semana de enero, cuando sonando un RMB - Spring de fondo con las luces de la sala encendida, la que acabaría con la historia de una de las mejores salas que se han podido inventar en este planteta.
--•[URI]•--
Tough ain't enough
Desconectado

Sexo: Masculino De: Moon River
Registro: 30-03-03
Let's go back!


Email
« Responder #86 en: 18/03/06, 09:26:53 am »

Bona Kuzpi! Genial el final!
Rubenchur25
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 07-03-06

Email
« Responder #87 en: 18/03/06, 10:24:10 am »

Buenas a todos, yo llevo poco tiempo aki pero me he dado cuenta q aun queda gente q piensa como yo y q sabe mucho mas q yo de makina y los felicito, eso por una parte, y yo ahora queria preguntar a ver quien podria dar su opinion de la sala ORBITAL q estuvo en Badalona, lo q antes era el GRAN VELVET (solo pude ir una vez al velvet por desgracia :(). Mi opinion de la sala es q era tremenda pero hubo unos cambios muy raros (empezo con la mano del scorpia y luego la quitaron...) cambios de dj , pero aun asi recuerdo q iba sabados tarde y noche. Yo para biografias soy muy malo asi q espero q alguien pueda poner algo mas decente q yo, y tb animo a todos esos de Badalona y Santa Coloma q acudian cada finde a la discoteca a explicar sus fiestas. Gracias a todos
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #88 en: 18/03/06, 10:54:58 am »

A Orbital sólo fui una vez. Era una discoteca acojonante y con Frank Traxx en cabina esa noche. Del ambiente es mejor no hablar...
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #89 en: 18/03/06, 11:14:08 am »


Mediados de 1995 cae en mis manos una cinta de esas k se grababan en el 87.7 FM en directo. Enseguida me invadió una sensación muy grande. Ese lugar tenía k verlo. Era la primera vez k escuchaba temas como: Aldus Haza - Hey a wa y Noisy theme, Blast Fx, Code 14, Hand over, Tic tic tara, Ram J- Nature, La de la marrana (k no me sale ahora el nombre), etc...y todo esto en una cara de escasos 20 minutos.

Yo he dejado mi visión de esta sala como asistente. Yo también tenía cintas grabadas de la radio en el 94, 95, 96...


En esa época ya pernoctaba los sábados noche grabando cintas en el 87.7, para poder disfrutarlas entre semana. Mi edad de 15 años me impedía pisar aun el Chasis. Los k iban saben k en lo de la edad eran muy estrictos, puesto k además k la sala era muy pequeña, eso se reventaba de gente, y para colmo el nivel de la gente era medio e incluso alto.

No sé como estaba el tema seguridad en el Chasis de la Ronda Barceló, pero te puedo asegurar que en el de Calle Newton había noches que ni pedían el DNI.


Para la mayoría de gente esa etapa fue la del auténtico Chasis, donde se gestó un nombre y un estilo de entender la noche. Donde tenían tanto potencial k desgraciadamente cogieron y se kedaron con el ya agonizante MEGATRON. Y para mí ahí empezó el fin de la época Chasis, con el movimiento fashion, la pelukería, el merchandising, la sala de pachanga, el anuncio en Gran Hermano, pero sobretodo en lo MUSICAL:

Chasis ya dejó la línea k tuvo en Ronda Barceló, k era una sesión de pies a cabeza, con música de sobras española y europea para combinar una sesión con cierta lógica.

En eso cualquier persona con un mínimo conocimiento estará de acuerdo. Aunque, en el 98, el recién estrenado Chasis grande aún conservaba buena parte de la esencia del Chasis pequeño.


Luego en el grande ya no se sabía ni lo k era: Dos horitas de makina, pero de la k a mi me da verguenza (fraktals, free, cosas de sistema 3, flautitas catalanas, etc...) de las cuales se reía hasta Ricardo: k si un poco de makinita pa los niños, k si noseke...y no me extraña. Y luego ya lo k apodaba como "musica del futuro" con ese intento de newstyle tan aburrido y soporífero.

Yo me he referido sólo a las sesiones mákina. Por las tardes abundaba la mákina, mientras que por la noche las sesiones makineras apenas duraban dos horas. Sí es cierto que no se le veía muy cómodo pinchando mákina, sobretodo con el transcurso de los años. Aún en el 98 se le escuchaba decir su mítico "piel de gallinaaa", pero cada vez se fue hastiando más y soltando frases como "makineta para los niñooos" o su clásico de las 4 "apagamos las radiooos". En el 2001 la mákina era prácticamente inexistente en las sesiones de noche, predominando el progresivo.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 10   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |