MAKINA > MAKINA: REMEMBER 90's

¿Cuando se empezo a hablar de Hardcore?

<< < (3/8) > >>

XTREMO:

--- Cita de: Atlantida en 07/05/13, 09:40:21 am ---

Básicamente depende de que llames Hardcore o no en aquellos inicios. Para mí ese tema tiene ya un bombo distorsionado pero no suficientes bpm...yo casi lo consideraría pre-hardcore...temás así fueron los que...evolucionando poco a poco. Pero ambos temas son de Marc Arcadipane...para mí el CREADOR  :laugh:. Pero diría que We have arrived es acid techno mas que hardcore. Pero son opiniones...en aquellos tiempos había mucha innovación en electronica...y ciertamente temas inclasificables en cuanto a su estilo. Por eso yo escojo el de euromaster...porque ya es clasificable 100 por 100 hardcore según mi opinión (y la de la mayoría de la peña en Holanda). Ese tema es del 91...y el otro del 89...y del mismo...no dudo que existan temas intermedios que puedan ser clasificados como Hardcore...pero a saber donde están o como conseguirlos. Serían de tirada limitadisima...y rarezas impagables. Y porqué en España tuvo mala aceptación?...Pues aunque yo desde el 91 escuchaba Hardcore mayoritariamente en casa y en el coche...decirte que en techno y makina en aquellos tiempos NO NOS GANABA NADIE. Los temazos de la ruta de los años 90 a 94 son espectaculares....Un Love Parade en Alemania se abrío con el tema Energía de Central (de dj Justo) http://youtu.be/stS3qYr7JTg La discoteca Metro (ahora House..) sacaba temas como este http://youtu.be/Y_ysY9bg0Jc (año 1992) o los temas de German Bou http://youtu.be/6ZAZahyNl14 o este http://youtu.be/gWVoj73UkBA...en esos tiempos eramos los maquinas en electronica...luego el Hardcore no entró hasta que la makina murió aquí. Y sinceramente por muy amante del Hardcore que sea y disfrutandolo desde sus inicios...no cambiaba los temas de los años 90-94 de aquí por ningun tema Hardcore de esa epoca....las sensaciones que producían en pista erán increibles...autenticas obras maestras lo que se hizo en España, sobre todo Valencia por esa epoca.

--- Fin de la cita ---

Siento contradecirte compañero, pero el considerado por la inmensa mayoria como primer tema Core es el We Have Arrived, no solo por el año (1990) sino por la dureza y oscuridad que transmite que estaba por encima de los temas editados hasta entonces. No lo digo yo, en cualquier foro de autenticos Gabbers, en Discogs e incluso en libros reputados como Loops: historia de la electronica, asi lo citan.
El de Euromasters es de 1992, un par de años mas tarde, cuando esta movida se habia empezado a desarrollar en el Parkzitch. Lo que si podriamos decir que es uno de los primeros temas del Hardcore holandes, pilon para el futuro sonido Gabber y el que dio el pistoletazo de salida para muchos productores en Rotterdam (no es produccion del sr. Arcadipane, aleman; sino de una formacion donde estaban Dj Rob, Paul Elstak y otros de esta ciudad holandesa). Asi que importancia maxima, pero si hemos de hablar del primer tema 100% Hardcore, el merito se lo lleva como bien dices el gran Marc Arcadipane. 

Un saludo, crack. Da gusto hablar de MUSICA con mayusculas, en un foro como este.

PD: dejo los enlaces a Discogs de las dos referencias por si quereis echarle un ojo a los detalles y a los comentarios de abajo.  ;)

http://www.discogs.com/Mescalinum-United-Reflections-Of-2017/release/53883

http://www.discogs.com/Euromasters-Amsterdam-Waar-Lech-Dat-Dan/master/178901

Atlantida:
Bueenoooo...menudos nos hemos juntado. El tema de Marc aparece desde hace unos años como primer tema hardcore eso si (es que para que me salga algo metido de la cabeza hay que tirar)...basicamente porque no tuvo casi distribución...no lo conocía casi nadie... hasta que salió esta versión...http://youtu.be/c6oVvNaPmhg que si tuvo exito...pero como es del 92... por eso siempre se consideró a euromaster como primer tema gabber...8 y mas por los holandeses  ;D , la cabra tira al monte y el holandes para Amsterdam. Pero si...cierto actualmente el primero ya es tema hardcore (aunque no para mí...le veo muy acid aún pero esto es mi opinion). Para mí los grandes olvidados y desconocidos por muchos de la escena hardcore eran los americanos...que estaban creando temas increibles. Lenny dee hacía algo por esa epoca seguro, en la escena gabber entró sabiendo demasiado, pero en aquellos tiempos del vinilo y las rarezas es dificil conseguir temas...http://youtu.be/plPX2xJxtDw Este es del 95 o por ahí....porque Rob Gee tambien americano entró directamente al Gabber... y Lenny Dee llevaba una decada ya con acid y techno americano del duro.

Y tranquilo dj Antonio...la culpa no es del Hardcore...sino de la ruta destroy....la ruta hizo mucho daño...Se hicieron temas que para mí son autenticas obras maestras de la electronica 20 años despues o más...pero por desgracia y esto es como suena...De la ruta hubieron dos...los que sobrevivimos y la recordamos con cariño...y los que se quedaron...con eso te lo digo todo. Quedó una musica excepcional y una marca para la electronica en este país. Mas que una marca...una etiqueta....yo recuerdo a un compañero de la carrera que me decía siempre lo mismo...que la makina era musica de drogaos y el pop español no....mi respuesta fué....el cantante de los secretos no se murió en el portal de su casa a base de chutes?....Pues eso...En España si no ponemos una etiqueta insultante a algo...no nos quedamos a gusto. La droga y las peleas están en todos los estilos de musica....Aprende a llevar tu estilo con orgullo 8) y verás  ;D.

CaRLoSMd:
Uno de los hilos más interesantes que he leído últimamente por aquí, sobretodo porque está contado en 1ª persona, como debe de ser.

Me surgen algunas dudas, por ejemplo, Atlantida, ¿Te acuerdas de alguna sala de aquellas que dices que estaban en Murcia y alrededores donde se ponía Hardcore en los '90? La verdad es que me da bastante curiosidad...

Y quién creeis que fue o fueron los primeros que empezaron a pinchar Hardcore de manera habitual en España??

Atlantida:

--- Cita de: CaRLoSMd en 08/05/13, 12:52:29 pm ---Uno de los hilos más interesantes que he leído últimamente por aquí, sobretodo porque está contado en 1ª persona, como debe de ser.

Me surgen algunas dudas, por ejemplo, Atlantida, ¿Te acuerdas de alguna sala de aquellas que dices que estaban en Murcia y alrededores donde se ponía Hardcore en los '90? La verdad es que me da bastante curiosidad...

Y quién creeis que fue o fueron los primeros que empezaron a pinchar Hardcore de manera habitual en España??

--- Fin de la cita ---


Pues te cuento. En Alcantarilla (si el nombre es ese... ::)) a 10 km de Murcia estaba la discoteca Super Chuy´s. Esa discoteca era INMENSA....creo que solo Thamesis la ganaba y lo dudo. Tenía mutilples salas, la central era inmensa (maquina pura y dura), sala de cine, sala de flamenco, reservados, otra sala enorme (1000 metros) con dance mas tranquilito, cantaditas...la sala esta tenia una CASCADA DENTRO y un rio aritificial....y el techo se movia en verano para dejarla libre.....Pues abajo...en el sotano aparte de hamburgueseria y bocateria habia una sala, mas pequeña...que siempre estaba a tope donde ponian lo mas duro y radical...y si...ponian hardcore y happy hardcore...te hablo del 92 ya...Actualmente la sala creo que esta cerrada y antes fué una discoteca de regetton  [cabezazo]durante los años 2005 a 2010 creo...Dudo que exista en España una discoteca mas grande que esa....hablamos de miles de metros  y os puedo asegurar que SE LLENABAN...pero que no cabias vamos...entrada 300 pesetas  :P...con consumicion  ;D. Despues subio a 500 pesetas...(euros)... ;D

Luego estaba lo que se llamaba el cruce del Raal...un cruce kilometrico, al salir de Murcia, donde había como cosa de un Km de discotecas (1.5 km...medido con coche)...una contra y a ambos lados de la carretera. Pues justo en medio, cerca de la mas grande que era la discoteca O, habia una sala que solo ponia Hardcore desde el año 95 aprox... su nombre eran iniciales, algo así como QTM o KTM, pero no me acuerdo...Actualmente no queda nada, solo casas y algun negocio suelto. En esa misma zona estaba El Rastro otra discoteca donde el dj pinchaba hasta 4 temas a la vez el muy...

Yo desde luego los primeros temas Hardcore los escuché en la sala de abajo de Superchuy´s por el 92 o 93...como se llamaba el dj...ni idea...Ahora bien...eran temas sueltos, el de Euromaster p.e. sino lo pinchó 7 meses por lo menos o este http://youtu.be/UGThQBdWADo (en concreto este volvía loca toda la pista) junto con acid techno y makina ultra acelerada...Ahora...en la sala del Cruce  del Raal de la cual no me acuerdo el nombre exacto...ahí, ahí....si que era Hardcore en exclusiva, toda la sesion, pero fué a partir del 95.

Casi se me caen las lagrimas con el post...en menos de 15 km a la redonda de Murcia sino habia 50 salas había mas....En Valencia será peor  [llorar]

CaRLoSMd:
Conozco Murcia y algo los alrededores así que se lo que es Alcantarilla, aunque tenga un nombre algo "peculiar"  :laugh: a Super Chuy's iban algunos primos pero lo que has dicho...hace 5 o 6 años cuando pondrían pachangueo...

Muy interesantes las historias que se pueden leer, y los temas que habéis puesto son una auténtica animalada, así que en aquella época, me imagino que serían brutales

Un saludo!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa