MAKINA > MAKINA: REMEMBER 90's
¿Cuando se empezo a hablar de Hardcore?
XTREMO:
Respecto al tema de Javi Boss, hay que tener en cuenta que antes de pasarse al Hardcore se pegó 2 o 3 años metiendo Jumper y US Hard House a piñón, en sustitución de la Mákina que estaba de capa caida con bases cada vez más monotonas y melodias más comerciales. Una vez metido de lleno en el sonido Tekno Warriors, el paso al Hardcore Newstyle era algo bastante evidente; el problema vino en querer adaptarlo a las ideas de aquí como mezclarlo al subidón o con cantadas... [cabezazo] y de la forma de producir mejor no hablemos, xD.
XTREMO:
*Nota: estas explicaciones siempre se refieren al Hardcore europeo, si hablamos de los comienzos del Hardcore en Gran Bretaña por ejemplo, habría que hacer referencia a la movida Rave de allí con temas en la línea de los primeros trabajos de Prodigy, tmb a principios de los 90: una especia de Breakbeat más rápido y duro de lo normal (para la época) a veces acompañado de pianos, que posteriormente derivaría en el Happy Hardcore escocés que a su vez sería la inspiración para el Happy holandés...
Tmb sería diferente si hablamos del Hardcore en Australia, con la formación Nasenbluten haciendo barbaridades cargadas de breaks, o en USA con una evolución mucho más salvaje que la europea incorporando influencias del Metal más bruto...
En fin, que esto da para mucho, dejo un video donde se pueden ver imagenes del Parkzitch, donde se puede decir que fué el punto de partida de toda la historia.
http://www.youtube.com/watch?v=4Ixt8WorQKk
http://www.youtube.com/watch?v=9q5nlOVOWnM
dj antonio:
Pero por ejemplo, Atlantida dice que el primer tema fue uno y tu XTREMO, otro. La pegunta seria ¿cual se edito primero?
Tambien por ejemplo tengo curiosidad por saber ¿por que en España el Hardcore tuvo tan mala aceptacion y en el resto de Europa no?
Atlantida:
--- Cita de: dj antonio en 06/05/13, 21:20:35 pm ---Pero por ejemplo, Atlantida dice que el primer tema fue uno y tu XTREMO, otro. La pegunta seria ¿cual se edito primero?
Tambien por ejemplo tengo curiosidad por saber ¿por que en España el Hardcore tuvo tan mala aceptacion y en el resto de Europa no?
--- Fin de la cita ---
Básicamente depende de que llames Hardcore o no en aquellos inicios. Para mí ese tema tiene ya un bombo distorsionado pero no suficientes bpm...yo casi lo consideraría pre-hardcore...temás así fueron los que...evolucionando poco a poco. Pero ambos temas son de Marc Arcadipane...para mí el CREADOR :laugh:. Pero diría que We have arrived es acid techno mas que hardcore. Pero son opiniones...en aquellos tiempos había mucha innovación en electronica...y ciertamente temas inclasificables en cuanto a su estilo. Por eso yo escojo el de euromaster...porque ya es clasificable 100 por 100 hardcore según mi opinión (y la de la mayoría de la peña en Holanda). Ese tema es del 91...y el otro del 89...y del mismo...no dudo que existan temas intermedios que puedan ser clasificados como Hardcore...pero a saber donde están o como conseguirlos. Serían de tirada limitadisima...y rarezas impagables. Y porqué en España tuvo mala aceptación?...Pues aunque yo desde el 91 escuchaba Hardcore mayoritariamente en casa y en el coche...decirte que en techno y makina en aquellos tiempos NO NOS GANABA NADIE. Los temazos de la ruta de los años 90 a 94 son espectaculares....Un Love Parade en Alemania se abrío con el tema Energía de Central (de dj Justo) http://youtu.be/stS3qYr7JTg La discoteca Metro (ahora House..) sacaba temas como este http://youtu.be/Y_ysY9bg0Jc (año 1992) o los temas de German Bou http://youtu.be/6ZAZahyNl14 o este http://youtu.be/gWVoj73UkBA...en esos tiempos eramos los maquinas en electronica...luego el Hardcore no entró hasta que la makina murió aquí. Y sinceramente por muy amante del Hardcore que sea y disfrutandolo desde sus inicios...no cambiaba los temas de los años 90-94 de aquí por ningun tema Hardcore de esa epoca....las sensaciones que producían en pista erán increibles...autenticas obras maestras lo que se hizo en España, sobre todo Valencia por esa epoca.
dj antonio:
Por lo tanto podriamos decir que si el Hardcore se hubiera asentado desde sus incios en España como en el resto de Europa estariamos mas acostumbrados a el y nuestros paisanos no lo relacionarian tanto con peleas y droga no? Bueno aunque tampoco es asi porque la Makina es puramente española y tambien esta vista como musica de pelaos...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa