oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 17   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Parques Temáticos & Montañas Rusas  (Leído 38317 veces)
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #120 en: 17/09/08, 00:38:29 am »

 Pff, voy meditando y como el triplete de Coasters que nos marcamos el mayo pasado jivo, un colega y yo ninguno...

Expedition GeForce... sensaciones únicas, ya la bajada es bastante dura, 64 metros en ángulo de 82º (el dragon khan creo que cae con inclinación de 67º) y con media espiral. Luego es un no parar de cabalgar colinas, peraltes bastante gansos a muchos metros de altura... pero todo suavísimo. Salí estupefacto de placer. No tuve cojones a tener los brazos levantados todo el trayecto, hay un punto muy hijo de puta en el que parece que te vayas a comer los pivotes (minuto 1:48 y 3:30 del vídeo). Quizá la mejor coaster que he probado.

http://www.youtube.com/watch?v=-17Bls6hZJM

 Silver Star... es un mundo aparte. LIBERTAD es la palabra que la define. En coasters con inversiones, como el Dragon Khan, al ir sujeto por arneses de la hostia no puedes disfrutar del todo de la sensación de 'volar'. La silver star es un sofá hecho coaster. Los asientos son acolchadísimos y la protección una especie de pirámide acolchada también, con dos agarraderas. La bajada la verdad es que impresiona, son 74 metros de descenso (la más alta de europa), e impresiona MUCHO si vas al lado izquierdo (no tiene protecciones laterales, a tu izquierda queda el vacío). Pero la grandeza es ir follao subiendo y bajando con los brazos levantados y sintiéndote un pájaro, especialmente en el horseshoe (cambio de sentido). Es la única coaster en la que he sentido esta sensación, y esto la hace una grande.

http://www.youtube.com/watch?v=0w9tjYN2yac&feature=related

 Black Mamba: Es lo más duro y divertido a lo que he subido jamás, quizá porque tenía gastroenteritis, pero es que las emociones que se viven alli son duras de verdad. Pero a la vez la coaster es suave! Se desliza por la vía sin apenas temblores, es espectacular. Os aseguro que el vídeo "onride" no da fe de la dureza, y es que la velocidad la tienes que vivir en tus carnes. Eso va follao, a nivel de velocidad no te da tregua en todo el recorrido, y estás contínuamente dirigiéndote a escasas distancias del suelo y las paredes, cosa que hace que parezca que te las vas a comer con patatas. Es sin duda la que más ganas me dejó de repetir. Por desgracia en Port Aventura todavía no hay ninguna invertida, y quizá es esa sensación de no tener suelo la que acentúa ya la de por si importante dureza de la atracción. Dejo también un video "offride" en el que se aprecia un poco mejor la humillación a la que son sometidos los aventureros que osan subirse.

Onride: http://www.youtube.com/watch?v=gP8sas0wJjE
Offride: http://www.youtube.com/watch?v=AoLhIEQxV70

___

 Así pues, no se descarta una visita de nuevo el año que viene a territorio alemán a repetir, me están entrando ganas solo de ver los videos xd
Dj Piojo
F C B
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 14-01-05
Reach out and touch faith


Email
« Responder #121 en: 18/09/08, 13:02:48 pm »

a todo esto: tibidabo xD

algun día provaré todas estas maravillas, pero fijo, ganas no faltan
DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #122 en: 18/09/08, 13:09:37 pm »


 Silver Star... es un mundo aparte. LIBERTAD es la palabra que la define. En coasters con inversiones, como el Dragon Khan, al ir sujeto por arneses de la hostia no puedes disfrutar del todo de la sensación de 'volar'. La silver star es un sofá hecho coaster. Los asientos son acolchadísimos y la protección una especie de pirámide acolchada también, con dos agarraderas. La bajada la verdad es que impresiona, son 74 metros de descenso (la más alta de europa), e impresiona MUCHO si vas al lado izquierdo (no tiene protecciones laterales, a tu izquierda queda el vacío). Pero la grandeza es ir follao subiendo y bajando con los brazos levantados y sintiéndote un pájaro, especialmente en el horseshoe (cambio de sentido). Es la única coaster en la que he sentido esta sensación, y esto la hace una grande.


Lo que fastidia esta grandisima coaster son los puñeteros Trims antes de cada colina.

P.D: Expedition GeForce, es la mejor coaster de Europa sin duda!
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #123 en: 18/09/08, 13:40:19 pm »

Lo que fastidia esta grandisima coaster son los puñeteros Trims antes de cada colina.

 Sí que joden bastante, pero menos de lo que pensaba. Apenas se notan. Al ser camelbacks tan altos el tren llega bastante muerto arriba, a no ser que porque hay mucho peso o por viento favorable vaya más embalado de lo normal.
Markitos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 13-06-03

Email
« Responder #124 en: 18/09/08, 13:58:41 pm »

ke son estas palabras tan tecnicas de las coasters?? xDDD trims, camelbacks.... EING?¿? xDDD
DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #125 en: 18/09/08, 14:06:15 pm »



Trims son frenos basicamente.

Y camelback yo entengo entendido que es una inversión, aunque ciriliox se refiere a una colina, que yo le llamo Airtime hill. XDD

Por cierto un camelback es una inversion en una colina, como la tercera inversion del dragon khan, despues del dive loop.
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #126 en: 18/09/08, 14:12:42 pm »

 jajaja es que los que crean, montan y explotan montañas rusas hablan inglés, es lo que tiene.

 A ver: un trim es un sistema que tras detectar previamente un sensor la velocidad a la que van los carros, y en caso de ir demasiado deprisa, les aplica un freno. Un camelback (espalda de camello, joroba) es simplemente un trazado de la vía que sube y baja:



 Todas esas subidas y bajadas son camelbacks. Una empresa muy conocida llamada B&M (la constructora del dragon khan, de la superman de Warner y de la Silver Star que he puesto, entre otras) también utiliza el término 'camelback' para definir esas 'jorobas' pero con un giro de barril en la cima. La tercera inversión del dragon khan es un camelback de esos que comento, tb llamados "Zero-G Roll" o  "Heartline Roll" . Giros sobre su propio eje, vaya.

ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #127 en: 18/09/08, 14:13:54 pm »

 Veo que geforce se ha adelantado a la explicación y que básicamente decimos lo mismo xD
DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #128 en: 18/09/08, 14:20:36 pm »

Muy bien explicado ciriliox!! Con imagenes incluidas!!

Saludos!
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #129 en: 18/09/08, 14:40:00 pm »

 Ya que estamos en un post sobre montañas rusas, hago un miniglosario sobre las inversiones más comunes. Hay muchísimas, pongo las básicas.

Loop o looping: Un simple aro. Primera inversion del Dragon Khan.



Dive Loop: Subida + medio loop. Es la segunda inversión del Dragon Khan.



Immelman Loop: Medio loop + bajada. Es como si hicieras medio looping y arriba del todo te giraran (en el Dive loop es al revés). Fijaros en la foto del dive loop y simplemente cambiad el sentido de las flechas blancas.

Zero-G Roll (alias camelback): Un giro sobre el eje de la vía. Una de las inversiones más duras.



Cobra Roll: Una de las inversiones más espectaculares. Son dos inversiones seguidas compuestas por Medio loop + giro + medio loop. Son la 4ª y 5ª inversión del dragon khan. El nombre es debido a la semejanza con la cara de una cobra real.



Corkscrew: Viene a ser como un loop pero 'estirado' por sus puntas. Un sacacorchos, vaya. 7ª y 8ª inversión del Dragon Khan (la 6ª es otro loop).



Heartline roll: Viene a ser como un Zero-G pero en línea recta. La única inversión del Furius Baco lo es, por ejemplo.



 Hay muchas más, pero las básicas son estas.

NiT@
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 02-10-04

Email
« Responder #130 en: 18/09/08, 14:45:33 pm »

dios m acaban d crecer los dientes 10 cm ¬¬ x cierto lo d los moratones d la stampica es tipico.. xdd
DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #131 en: 18/09/08, 15:04:38 pm »

Muy buen glosario ciriliox!!

Lo de los moratones de la Stampida es tipico desde que pusieron los trenes kumbak, en teoria tenian que correr más porque al llevar el arnes hidraulico quitarian los frenos del primer drop (que los pusieron cuando se mato el xico ese que salio disparado) porque estos arneses ajustan al cuerpo y no hay peligro de salir aunque vaya más rapido.

Pero lo unico que yo he notado es que se quedan más frenados a cada colina y encima te das mucho más golpes, en definitiva me parecen un destrozo.
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #132 en: 18/09/08, 15:24:33 pm »

A puntualizar:

- Camelback es una colina SIN inversión, creada con el mero propósito de generar la fuerza que provoca los famosos "airtimes".

(Por cierto, el airtime de Colossus en Thorpe es MORTAL, aviso si vais).

- Zero G Roll es el giro invertido famoso de B&M.

La diferencia que hay entre los dos términos es que uno utiliza un tipo de fuerza y crea una sensación y el otro es diferente y añade una inversión.

Tengo que poner la review de Colossus... porque de verdad os digo que yo la compararía muchisimo con Expedition GeForce, me quedé super agusto de probarla (y ojo, probé primera linia y ULTIMA linia).

Ahora la escribiré y adjuntaré fotos ;)
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #133 en: 18/09/08, 15:46:42 pm »

REVIEW de COLOSSUS by Dj Jivo

Colossus, una de las grandes. Pese a lo que podáis creer, en Thorpe es mucho más conocida esta que no Stealth (de la cual hice review unos mensajes atrás).

Colossus es la niña mimada, la niña bonita... el Dragon Khan de Thorpe.

Y os puedo asegurar que se gana el título con creces ya que, de las 3 major coasters, es la mejor sin dudarlo.

Para empezar, abarca una superficie de parque ENORME que prácticamente recorre el parque de una punta a otra (no es un parque muy grande en extensión, pero tampoco está mal).

Lo que más me llamó la atención de esta coaster es la integración de los senderos y los caminos por en medio de TODO. Es decir... las colas pasan enroscadas por en medio de los loops, los corckscrews y los peraltes, los heartlines pasan APENAS UN METRO por encima de las cabezas de la gente (debidamente protegidos con rejas de seguridad).

El tema está en que, si estás abajo y no la montas, te sientes intimidado de no hacerlo, cosa que llama peligrosamente a que te entren ganas de montar una y otra vez (que es lo que me pasó XDDD).

La tematización no me quedó muy clara pues, pese a lo que pueda parecer, NO es griega. Es como una especie de civilización perdida... rollo Atlantis.

La cola serpentea muchísimo y el recorrido es largo, pero cuando fui empezaba más o menos por la mitad, asi que me dio tiempo a ir haciendo fotos con tranquilidad. Cuando subí anunciaban UNA HORA de cola, pero finalmente se convirtió en poco más de media hora.

Al llegar a los 10 metros finales de cola, te dan la famosa opción de subir delante del todo o subir en cualquier otra posición. Obviamente subí delante del todo, como buen "thrillseeker" (lo ponia asi en el cartel XDDD).

La primera sensación que dan los carros es que muy muy comoda no es.

Y la verdad es que no es acolchada a tope ni nada... vendría a ser como el carro de Expedition Geforce... que está entre medio de la comodidad total de B&M y la incomodidad amorfa de Vekoma XDDD.

Es de arnés de cuello, tipo Dragon Khan, pero sigue las normas tipicas de Intamin (es decir, cuanto más fino mejor). Asi que da mucha libertad de movimiento a los brazos y al cuello.

Subida directamente a cadena (y si, no es el gancho de Intamin, es de las pocas de Intamin que tiene CADENA de las de "klaklaklaklakla").

Como curiosidad, indicar que la cadena va igual que la de Stampida, esto es, empieza lentamente y va acelerando conforme sube, lo que le da un aliciente más a la subida.

Cuando llegas arriba del todo vas FOLLAO, literalmente. Y lo que mola de esta coaster es que cuando el carro se "suelta" del lift y su cadena, deja ir un estruendo que se oye practicamente en todo el parque... una especie de "rrrrrrrraaaaaaas". Increible, de verdad.

La salida va subiendo de velocidad y la bajada es en curva SIN PERALTE, por lo que sufres por irte hacia abajo XDDD.

El primer loop es GENIAL. Pequeñito, pero muy cómodo e, inmediatamente después, pasas por debajo de un puente de piedra que da la sensación de que te lo vayas a comer.

Colinita airtime (muy jodido por cierto, es de esos de "arghhhh") y un kobra roll enooorme. Despues del kobra vienen dos corkscrews seguidos, uno por encima de un camino de colas y el otro por encima de la entrada de la coaster.

Seguidamente una curva grandiosa con peralte y aqui viene la joya de esta coaster: los heartlines seguidos.

Vas como mucho a 20-30 km por hora, asi que los haces LENTÍSIMOS, lo dicho, puedes tirarte igual 2 o 3 segundos bocabajo.

Y claro, el problema es que el cuerpo no sigue la fuerza centrifuga... sino que CAE por su propio peso... lo cual hace que en ese momento pienses "porfavor, que el arnés no falle o me mato".

Además sufres un poco sobretodo conforme llegas al final... porque cada giro es más lento que el anterior (y recuerdo, son CUATRO giros seguidos).

Cuando llegas al último viene lo más PUTA del mundo: curva grande peraltada, respiras tranquilo (con mil litros de sangre en la cabeza XDDD) y sin darte tiempo a respirar, el último heartline que VA EN DIRECCIÓN AL LADO CONTRARIO... o sea... es como un "querías caldo? pues toma taza al reves".


Luego ya hay una recta de unos 20-30 metros de frenada hidraulica y entras en la estación.


Acto seguido, sales por la izquierda, una rampa larga para los mareados (y si, colossus MAREA) y la típica cabaña de las fotos.


La verdad es que es genial, todo sea dicho, pese a que experimentas mil fuerzas y mil tipos de giros diferentes... cada elemento de la coaster es genial y lo mejor es que se van sucediendo uno detrás del otro.

Colossus sería, a mi parecer, una coaster MODÉLICA en cuanto a sensaciones, giros y tramos... ya que tiene prácticamente todos los elementos habidos y por haber.

Bueno, para que veáis un poco cómo era el tema, os pongo unas fotoss.

La photo-ride con mi novia y algunas que le hice estando en las colas (asi podreis ver la proximidad a la que estaba de la coaster, que no era de broma en serio).

DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #134 en: 18/09/08, 16:02:28 pm »

Buena review!!! A ver cuando me paso yo por thorpe... que envidia!! XD



Es de arnés de cuello, tipo Dragon Khan, pero sigue las normas tipicas de Intamin (es decir, cuanto más fino mejor). Asi que da mucha libertad de movimiento a los brazos y al cuello.



Eso hace que sea un poco cortacuellos, no??

Por cierto es una desconocida esta coaster, pero meparece que es la que tiene el record de inversiones del mundo (10), no??

Saludosss
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 17   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |