oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 9 10 11 [12] 13 14 15 ... 17   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Parques Temáticos & Montañas Rusas  (Leído 42195 veces)
DjGForce
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-06
Old Passion & New Spirit


Email
« Responder #165 en: 23/09/08, 12:52:22 pm »

Esta pregunta va mas bien para el apartado de videojuegos, pero ya que hablamos de coasters y parques tematicos... Que tal esta el roller coaster tycoon 3?? Esque me lo estoy bajando, porque me habeis viciado xD

Al principio es una pasada, pero tal como te vicias y te vas adentrando en el mundillo ves que tiene algunas limitaciones. Si quieres recrear parques RCT3 me parece que es el mejor. Pero si quieres recrear Coasters el mejor sin duda el No Limits, eso si es muy complicado, por lo menos para mi.

Saludoss
Markitos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 13-06-03

Email
« Responder #166 en: 23/09/08, 13:03:34 pm »

Esta pregunta va mas bien para el apartado de videojuegos, pero ya que hablamos de coasters y parques tematicos... Que tal esta el roller coaster tycoon 3?? Esque me lo estoy bajando, porque me habeis viciado xD

Al principio es una pasada, pero tal como te vicias y te vas adentrando en el mundillo ves que tiene algunas limitaciones. Si quieres recrear parques RCT3 me parece que es el mejor. Pero si quieres recrear Coasters el mejor sin duda el No Limits, eso si es muy complicado, por lo menos para mi.

Saludoss

Gracias!! A ver si lo encuentro por el emule tmb. xD

Modificación: ya lo estoy bajando xDDD  ;D ;D ;D :angel:
Krlos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Gelida(bcn)
Registro: 25-12-03

Email
« Responder #167 en: 23/09/08, 13:24:43 pm »

rct1 (L) me lo instalé hace un par de semana de nuevo y bueno vicios me pego  ;D,y cierto es que el no limits es chungillo de manejar :'(-
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #168 en: 23/09/08, 13:59:59 pm »

 Prepárate con el no limits, si no eres un auténtico freak del tema vas a sudar a la que veas el editor xD No es un juego, es un simulador.

 En RCT3 las coasters las montas a base de elementos, simplemente haces una subida por cadena lo larga que quieras -bueno, sin truco la altura depende pero es más que suficiente-, luego una bajada mas o menos flipada, y a añadir cosas. Un loop, una recta, una curva, un giro barril... Luego cuando la tienes hecha y cuando ya te raye hacer SÓLO coasters, puedes hacer tuneles y zoo (con la expansión Wild!), parque acuático (con la expansión soaked) y usar las nuevas coasters que te vienen en dichas expansiones (recomiendo la "vagoneta ampliada" que viene con Wild) y decorar y tematizar a tu antojo. Hay auténticas obras de arte hechas con RCT3.

Uno de los GRAAANDES fallos que tiene es que al pasar a vídeo NO RENDERIZA EL SONIDO, es decir que te queda un videoclip mudo.

http://www.youtube.com/watch?v=36wIZrOqwIg

http://www.youtube.com/watch?v=_Hyst0Bza2g&feature=related
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #169 en: 23/09/08, 15:28:17 pm »

Por cierto! Ya que se comenta el tema... NO LIMITS 2.0 está muy muy muy a punto de ver la luz.

Esta vez se ve que van a mirar más aspectos como el paisajismo y la ANIMACIÓN DE OBJETOS, con vistas a que las coasters que se diseñen sean todavia más dinámicas de lo que ya lo pueden ser.

Una pequeña muestra  ;D



Y más



Si os interesa, tambien existen otras "alternativas" al ocio, aunque estas sean mucho menores o, incluso, en proyecto beta.

NOLIMITS VIRTUAL RIDES

Es una demo/beta de un proyecto que lleva ya años gestándose y que, parece, no acaba de ver la luz (pese a lo grande de su idea).

La cosa está en crear, construir y montar atracciones de FERIA y FLATS para incluirlas en un hipotético mini-parque que puedes unir a tu montaña rusa de Nolimits.

La gracia esta vez es que, igual que con las coasters, el nivel de detallismo de las atracciones es MUCHO MAYOR que el que se consigue en RCT3.

Asi pues tenemos joyas como estas:



O estas



Y por si os quedáis con ganas, observad lo ENORME de este juego... sobretodo los juegos de luces son geniales.

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=laMP6kkuqb4" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=laMP6kkuqb4</a>



Y lo mejor es que se puede poner, una vez hecha la atracción, la opción de que sea FAIR ride o PARK ride... es decir, que tenga aspecto de feria o que tenga aspecto tematizado de parque.


Tambien existió un proyecto, con demo incluida de un tal "NOLIMITS FAIRGROUND", que sólo hicieron un par o tres de atracciones.

Para muestra, otro video:

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=mcBQvLem-2g" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=mcBQvLem-2g</a>


Y por el momento, esto es lo más "avanzado" y novedoso que hay en cuanto al panorama.

No, NO hay pensado ni en proyecto ningun RCT4 ni nada que se le asemeje.



PD: Ah... hay otra curiosidad para los que tengais I-PHONE. Se trata de "Roller Coaster Physis", un programilla que, además, podéis conseguir gratis en la tienda APP Store de Itunes.

Se trata de un programa que, añadido a tu Iphone, calcula IN SITU las fuerzas G's que experimenta el aparato al estar tu subido a una montaña rusa y construye una gráfica explicativa.

Asi que sólo tienes que subirte a una coaster con el i-phone en el bolsillo y dejar que calcule solito  ;D

Una imagen de muestra:





Ale, ya tenéis un ratito de lectura y entretenimiento gratis  ;D
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #170 en: 23/09/08, 19:27:11 pm »

 Ostia que grande! Lo de Roller Coaster Physics es brutal, había oido algo pero no sabía que era de iPhone, pensaba que era un trasto. Pero el iPhone lleva un hardware especifico que permite medir fuerzas, tienes que añadir algo o como va eso?
Markitos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 13-06-03

Email
« Responder #171 en: 23/09/08, 20:46:52 pm »

ke waaaaaaaaapo t mide en cuanto has sobrepasado o por debajo la fuerza de la gravedad con dos decimales! Esta muy muy currado eeeeeee. la resolucion es 0.3 segundos, esta muy muy bien.
Markitos
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 13-06-03

Email
« Responder #172 en: 24/09/08, 13:01:38 pm »

wewewe, me exo una mini coaster de prueba con el no limits, y funciona y todo xDD k weno jajajajaj es dificil x eso eh  :o
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #173 en: 26/09/08, 15:07:36 pm »

wewewe, me exo una mini coaster de prueba con el no limits, y funciona y todo xDD k weno jajajajaj es dificil x eso eh  :o

No es facil no... la verdad es que las primeras coasters son un poco cochambrosas.

Pero cuando empiezas a dominar las fuerzas, las alturas, los soportes y el paisajismo... quedan cosas más que dignas.

Yo estoy enganchadísimo desde hace tiempo... y lo tengo como programa de desfogue... cuando me aburro y tal, hago alguna coaster.

Lo chungo es que todavia no he encontrado manera de grabar algun video con algun programa... ya que el grabador que lleva incorporado el NoLimits te hace unos videos cutres e inumanamente ocupan GIGAS... inexplicable vaya...
djpastor
sheep's bugger
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-05-03
¡¡¡GIVE ME PAIN TILL I DIE!!!


Email
« Responder #174 en: 26/09/08, 15:15:52 pm »

Warner Bross Park me gustó mucho mas que Port Aventura, tiene mucha cantidad de atracciones fuertes rollo dragon kan.
Superman: Velocidad increible.
Batman: Como un dragon kan pero con los pies colgando.
Una atracción naranja: Esa parece que caigas en picado, primero de cara y luego de espaldas.
Una de agua: Insuperable.
Y luego una que te lanza para arriba, como la de port aventura pero al revés, esa recomiendo ir de noche, porque la bajada poco a poco puedes observar el paisaje, el parque, que ademas de estar hiper-mega decorado con las luces queda picioso.  :'(  :laugh: :laugh: :laugh:

Yo entré creyendo que era una mierda porque nunca habia oido hablar de él, me sorprendió gratamente.

 Comparativamente Warner tiene dos cosas que PA no tiene, y son DOS invertidas. Port Aventura tiene también dos cosas que Warner no tiene... una aceleradora y mucha mayor integración de las atracciones en el parque.

La invertidas la polla, en serio.
eLia!
Visitante


Email
« Responder #175 en: 26/09/08, 15:30:53 pm »

Yo también tuve el Roller Coaster Tycoon y la verdad es que lo encontré muy dificil  :-[, no llegué hacer ninguna coaster. Al final me tuve que bajar el Zoo Tycoon jaja

>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #176 en: 26/09/08, 16:14:37 pm »

Ojo que el gestor de zoo que tiene el Rollercoaster Tycoon en la expansión "Wild"... me encanta!

Aunque es muy básico (llega un momento en el que pones los mismos animales) las pantallas que habian para jugar eran muy adictivas (rollo parques abandonados que necesitaban emerger o cosas por el estilo).

El punto a mejorar que tiene la saga Rollercoaster Tycoon es LA SERIEDAD.

El dejar de ser un juego de entretenimiento para pasar a ser un simulador en toda regla.
Nagana
Desconectado

Sexo: Femenino De: Bcn
Registro: 29-09-04

Email
« Responder #177 en: 26/09/08, 16:23:12 pm »

Creo que estaría mejor que se creara un post para el juego y que este siga su cauce con el tema inicial. A pesar de que los temas estén relacionados.
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #178 en: 26/09/08, 16:44:38 pm »

Ok, mejor jejeje...

Bueno, aprovecho que llueve y que estoy inspirado, para comentar y completar la trilogía de coasters de THORPE PARK.

Empezé con la review de Stealth, continué con la de Colossus... y esta vez le toca el turno a NEMESIS INFERNO.

REVIEW de NEMESIS INFERNO by Dj Jivo

Si hay una marca que transmite seguridad y comodidad en el mundo de las coasters, esa marca es B&M.

Sean del tipo que sean, sus coasters SIEMPRE llegan a un nivel de calidad que, sus elevados presupuestos, pueden justificar.

Una B&M en un parque es simbolo de limpieza y buen hacer, y eso es algo que creo que Thorpe Park (Londres) supo desde un buen principio a la hora de encargar esta coaster.

Una de las características principales que se tuvieron en cuenta, como en el resto del parque, es la integración de la coaster.

No es un pegote, en todo momento se camufla muy bien con el entorno y tanto los caminos como las colas, estan perfectamente integrados, dejando muchisimos puntos para hacer fotografias relativamente "cerca" de la coaster.

La cola es muy entretenida, con apenas un par de laberintos (ya sabéis, los tipicos puntos donde vas de un lado al otro repetidamente, como si fuese un laberinto vaya... el resto es de sendero, alternando la temática de jungla con la temática volcánica.

Una vez llegas al final de colas, escojes si montar en el resto del carro o en primera fila. Obviamente, al tratarse de una invertida, pensar en montarse en el resto es pensar en malgastar tontamente un tiempo precioso de espera en cola.

NO tiene una carga demasiado lenta, ya que tiene un carro amplio con unas 8 filas y cada fila tiene 4 personas... asi que las colas van rapido y en menos de media hora tienes hecha toda la cola.

Los soportes, típicos de B&M, un pelín gastados ya, pero cómodos.

La salida es atípica, ya que no es en plano, sino en bajada hacia la derecha, sobrevolando una pequeña junglita y empezando a notar el aire.

Al girar unos 180 grados, te metes de lleno en una cueva oscurísima y lo primero que notas es: 1) vapor de agua y 2) chorros de agua.

Tras recobrar un poco la vista y el sentido (los chorros son un susto que no prevees). Te das cuenta de que la cueva es algo larguita, giras hacia la izquierda y está llena de luces rojas, que le dan un ambiente perfecto. Además hay un par de altavoces dentro, con sonidos ambientales de cueva.

Sales de la cueva a un metro del suelo (recordemos que es una invertida, por lo que los pies nos cuelgan).

Pasas por encima de una lagunita y enseguida se engancha el carro al lift de subida (típico de cremallera de B&M pero sin apenas hacer ruido).

Cuando estas en el lift, ves que aquella pequeña altura que veías desde abajo, se transforma en una altura más que considerable allí arriba.

Al llegar al final, las vistas son tremendas (además abajo están los viales con la gente pasando, da mucha impresión).

Curva a la izquierda bajando a toda leche (unos 85 km hora), looping pequeño, muy suave.

Zero roll DOLOROSO (como todos los de la maquiavelica mente de los diseñadores de B&M) y un par de curvas en el aire a unos 80º.

Corckscrew, curva en el aire por encima de la gente, otro corckscrew entrecruzado con el anterior (una forma bastante original, la verdad).

Pasas por encima de las colas, un par de curvas pasando por encima de la selva, la lagunita y al final hay una curva que pasas a un metro escaso de una reproducción de un cocodrilo gigante (como pasa en Black Mamba con la serpiente).

Curva abierta hacia la derecha y recta de brakes de estación.

La frenada es bastante suave y apenas notas estirón. Luego frena por completo y tras un par de segundos, el carro avanza lento hasta la estación de carga (que es interior).

En definitiva: una B&M invertida en toda regla. MUY parecida a Black Mamba, sólo que de tematización más escasa, aunque la verdad, me gustó casi casi igual.

B&M una vez más me demuestra que sabe hacer muy bien su trabajo. Recomendada 100%!!!

Aqui os dejo un buen POV de Nemesis Inferno:

http://www.youtube.com/watch?v=G2i5kWQWX3g

Y aqui unas fotitos ^^
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #179 en: 26/09/08, 18:30:05 pm »

 La leche. Chuparse un Zero-G en una invertida es una de las sensaciones más dolorosas que puedes vivir en una Coaster, y ese doble corkscrew me ha parecido muy muy bonito, con la curva megaperaltada enmedio. Aun así la veo notablemente más floja que la black mamba, por tres razones:

1) La black mamba tiene más ratos de 'sobrevolar' cosas. Me encanta en las invertidas notar como las piernas tiran de ti hacia fuera mientras haces una curva cerradísima con un peralte de 80 grados. Lo echo un poco de menos.

2) Los cambios de dirección brutales de la Black Mamba, con el buque insignia del Jr. Immelmann, la hacen más intensa (por lo que veo, no la he 'notado'.)

3) Las paredes a un metro de la Black Mamba son algo muy muy insano xd

 Lo que me fastidia es que no sale esa intro que comentas, sale desde el lift. Voy a mirar si veo más.
Páginas: 1 ... 9 10 11 [12] 13 14 15 ... 17   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |