Muy buen resumen central_4_life

Sólo me gustaría añadir que muchos piensan que Chasis murió cuando se fue Ricalvo pero en los últimos meses de éste en cabina (auqnue realmente el peso de las sesiones las llevaba Juan Carlos, él se limitaba a decir las 2 o 3 frases de siempre, poner un par de discos y poco más) ya se había iniciado claramente la decadencia en cuanto a música y asistencia de público, si bien es cierto que Juan Cruz tampoco hizo nada para mejorar pues el "salvador de la makina" tampoco pinchaba este estilo en las sesiones de noche (por entonces él también se había subido al carro del progresivo que era el sonido predominante en el Decibelia en FlaixFM) excepto los viernes que dedicaban al remember.
También hay que recordar que en aquella época triunfaron algunos temas contados de progresivo en Cataluña (los Mauro Picotto, Barthezz, Safri Duo y poco más y algo de dance tipo Milk Ink que algunos incluían dentro del mismo paquete) pero realmente nunca fue un movimiento tan potente como lo fue la makina ni como lo es ahora el house, había muy pocas salas punteras en Cataluña donde predominase este estilo (Dsigual, Area y el breve RockolaBCN básicamente) y cuando se intentó implantar ese rollo a las salas más makineras (Scorpia y Chasis) fue un fracaso total porque el público que le gustaba ese rollo ya tenía sus locales de referencia y tampoco había tanta demanda como en Madrid y otras zonas de España por entonces.
Sobre lo de que el Chasis actual ha mejorado desde que no está JotaCé no lo puedo valorar porque aún no he acudido desde que abrió con este nombre (sí acudí alguna vez siendo ColiseumBCN en alguna fiesta makinera) pero por las programaciones que veo en los flyers parece ser que es cierto aunque antes la entrada era gratuita excepto 1 finde al mes y ahora será de pago siempre (es normal que suba la calidad de las fiestas si también lo hace el precio).
Por lo que escuché el Chasis vs Decibelia empezó bien (buen ambiente y buena música dentro de lo que había para escoger) pero conforme pasó el tiempo se fue degradando (se llenó de chusma y la calidad musical también bajó excepto en ciertas fiestas puntuales), aunque esto lo digo de oídas y tendría que confirmarlo algún asistente habitual. Después de la desaparición del Decibelia como programa de radio y de lo que pasó a raíz del último aniversario del programa (que si Vall D'hebron, que luego no, que si Javi Boss tampoco, el pique con Pont Aeri...) el nombre de Juan Cruz y Decibelia más que darle atractivo a la sala se habían convertido en un lastre.
Seguro que DanyBPM lo tendrá más fácil ahora para darle un nuevo impulso y recuperar para el nombre de Chasis el prestigio que siempre ha tenido, que evidentemente nunca será como el de Ronda Barceló ni como el Megatron porque son irrepetibles como tampoco es lo mismo el Pont de Terrassa que el actual ni el Chocolate o la Central de hace 10 años a los de ahora, cada época es distinta.