oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3 4 5   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Influencia italiana en la década de los 90  (Leído 6694 veces)
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« en: 02/10/06, 05:41:55 am »

Creo que estaría bien un post específico para un movimiento italiano muy cañero que se forjó en la época y que puede servirnos como base a una buena aportación por todos, así charlar sobre otra influencia extranjera más en nuestra zona, ver vuestra visión del tema, etc.

Uno de los impulsores de este movimiento fue Dj Cerla con temas como el Mi Boca y como no el archiconocido Rotterdam 93, cuyo sample fue empleado posteriormente hasta la saciedad. El señor Cerlini sacó otras referencias como el America bajo la formación Alter Ego y que tanto y tanto se pinchó aquí en nuestras tierras. Se creó un sonido característico de temas a bajos bpm y con mucha caña. Más tarde ya se decantaría por otros temas que ya perdían ese juego.

Tras esto nos encontramos con Dj Rave’s Ministry – Rave you, más conocido por todo el mundo como el “only you”. En la línea de lo anterior incluso con más caña. Allá donde iba/va, triunfaba/triunfa.

Desde el 93 al 95, principalmente, tendríamos a Fabio Locati y Maurizio Braccagni como principales abanderados de un gran sello: Brainstorm. Principales exponentes de este sello italiano por el que salieron exquisitas referencias que tuvieron éxito en la época y a día de hoy pues algunos recordamos, otros los pinchan... La saga de los XTC auténticos pelotazos, el bass solution reversionado años más tarde por Jordi Robles, megamix maranza, la música del futuro bajo la formación Immaginazione y su mitiquísimo sample… es decir, fueron autores que años más tarde gente de aquí como Robles, Justo y otros tomaron algunos aspectos como referencia. Con ellos explotó definitivamente ese vertiente italiana que tan bien nos ha acompañado. Braccagni estaba también tras formaciones como Kuantize, Nasen, Mulhouse…etc. Y como no… otro gran movimiento italiano basado en cantados también tuvo su aportación por parte de Maurizio: Emotions - Feeling emotions… esa cañita debía venir de algún lado jeje.

Pienso que el éxito de esa vertiente en nuestras tierras fue debido a que en el 93 hubo un cambio hacia temas más duros y de ahí que esa corriente cuajara totalmente a lo largo del litoral mediterráneo. A nivel madrileño no sé si la influencia fue tan palpable. Por sesiones que tengo y por algún comentario de gente de allí no he visto que en los madriles hubiera habido una influencia tan abrumadora. Imagino que allí con el ácido y techno de importación de países del norte tenían ya más que suficiente jeje. No obstante, no quiero dejarme en el tintero referenciar a Kike Boy y Ram J porque se sacaron de la manga el Grillos, cuya esencia es la misma que en los temas comentados.

P.D.: Tema dance, melodías trance, dream y demás... quizás mejor tratarlo en otro post porque si no esto acabará siendo un poti poti (como suele ser habitual jeje).
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #1 en: 02/10/06, 05:53:46 am »


Gran analisis y tema a destacar tio currante!  :D

La verdad es k ya tocaba hablar del movimiento italiano, sus grandes aportaciones y grandes influencias....como tu dices, en todo lo k es el corredor mediterráneo.

K decir de los brainstorm....caña en estado puro. Imposible escucharlo y no botar hasta el techo. El Maranza es acojonante, sencillamente.

A grandes rasgos podríamos decir que el sonido Maquina más auténtico lo conforman las corrientes levantinas e italianas. El Alkhimia tb es italiano si no recuerdo mal.
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #2 en: 02/10/06, 06:01:27 am »

El Alkhimia tb es italiano si no recuerdo mal.

Sin duda lo parece, pero es nacional. Duda despejada tras muchos años.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #3 en: 02/10/06, 06:14:00 am »


Otro título tremendo es el DJ STONE - KOMMANDO, del sello Delta City.

Mención aparte merece tb la fructífera aportación al levante español de toda una barbaridad de producciones cantaditas.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #4 en: 02/10/06, 06:32:24 am »

Y tanto que este movimiento tuvo influencia en levante. El poder de la música (ACTV) salió por este sello con alguna colaboración italiana. Otro temazo, por cierto.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #5 en: 02/10/06, 08:22:45 am »

El Alkhimia tb es italiano si no recuerdo mal.

Sin duda lo parece, pero es nacional. Duda despejada tras muchos años.

Efectiviwonder

Por cierto, buen analisis
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #6 en: 02/10/06, 08:37:46 am »

DJ Cerla no tiene un par de discos tambien con el sello drohm? m suena el clásico wonder x ejemplo
TAJS
Visitante


Email
« Responder #7 en: 02/10/06, 08:39:50 am »

los italianos grandes maestros. Ahi estan los fabiettos, rexanthony, pablo gargano,...
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #8 en: 02/10/06, 08:40:53 am »

DJ Cerla no tiene un par de discos tambien con el sello drohm? m suena el clásico wonder x ejemplo

Creo k sí Kuzpi.
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #9 en: 02/10/06, 09:06:26 am »

Tanta influencia tuvo la "maquinaria italiana" como sus grandísimas cantaditas que salían a cientos y que tanto y tanto se pincharon en las discotecas del levante.
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #10 en: 02/10/06, 17:30:13 pm »

buen analisis smileder

El bassman - zero es nacional? diria que es italiano. Y Bruno Sanchioni?

A ver si alguien aclara las dudas!
Dj Tower
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrid
Registro: 12-10-02
Leyenda madrileña



Email
« Responder #11 en: 02/10/06, 17:52:36 pm »

Muy buen tema y el analisis es de lo mejor,mis felicitaciones Smileder.

Aunque yo ahora planteo otra pregunta: Si existia un movimiento makinero o pseudomakinero en italia,¿habia dj's y salas makina?
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #12 en: 03/10/06, 03:39:56 am »

Aunque yo ahora planteo otra pregunta: Si existia un movimiento makinero o pseudomakinero en italia,¿habia dj's y salas makina?

Por lo visto Maurizio Braccagni empezó antes como DJ que como productor. Supongo que tiraría bastante de sus producciones y dance; aunque ni idea en qué discotecas italianas pinchaba. Recordad también que por ejemplo el Jog - Future también es suyo. A nivel dance pues tuvo producciones propias y también hizo muchos remixes de los cantados de la época bajo el nombre de MBRG y Ma.Bra.

Sería interesante saber si la influencia fue bidireccional, es decir, si también allí metían algo de aquí. En todo caso, imagino que sería a cuentagotas y siempre con la mirada en la zona valenciana que eran los que llevaban la batuta en la península.

Otra curiosidad es que a pesar de haberse escuchado mucho por aquí, "pocas" producciones de esta gente se incluyeron en recopilatorios de la época. A ver, algunos sí (Rotterdam 93, alter ego, el give it up de Fox-X...), pero considero que mucho menos de lo que debería haber sido. Supongo que otras variantes más comerciales hicieron sombra a nivel de recopilatorios (realmente es lo habitual).
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #13 en: 03/10/06, 04:19:00 am »



Ramirez y Dj Ricci....producciones wenas a tuti.

Al tener Ramirez muchos vocales en castellano pensaba k era de aki, pero si no me ekivoco es italiano.
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #14 en: 03/10/06, 04:36:53 am »

Ramirez y Dj Ricci....producciones wenas a tuti.

Al tener Ramirez muchos vocales en castellano pensaba k era de aki, pero si no me ekivoco es italiano.

Sí, ellos ya verían el tirón que tendrían con el hecho de meter las voces en castellano... y así fue, éxito rotundo. Gran ejemplo de que comercialidad y caña no siempre están reñidos. Fueron a por todas e incluso hicieron video-clips de los principales temas. La DFC sacó mucho y muy bueno.

Los integrantes de Ramirez también hicieron sus pinitos fuera de tal formación. Moratto se juntó con Dj Cerla en varias producciones como el Wonder que ya se ha comentado más arriba, Moratto con Ricci hicieron el gran Eurouniverse, años más tarde sacó el The door to eternity... En resumen, creo que Moratto y Ricci fueron los componentes de Ramirez que más se dedicaron a producir y a experimentar con nuevas tendencias.
Páginas: [1] 2 3 4 5   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |