oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Influencia italiana en la década de los 90  (Leído 6760 veces)
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #30 en: 04/10/06, 14:08:05 pm »

La verdad es k no sabía k los spaguettis tuviesen tanta influencia en nuestra música, ya tocaba un post de estos  :D

Por cierto, en el libro ese de 'En èxtasi' recuerdo leer el término Spaguetti como estilo musical. Tiene algo k ver con estas influencias italianas en el bakalao de la época?
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #31 en: 04/10/06, 14:42:04 pm »

Por cierto, en el libro ese de 'En èxtasi' recuerdo leer el término Spaguetti como estilo musical. Tiene algo k ver con estas influencias italianas en el bakalao de la época?

El spaghetti es básicamente una evolución del funky que se produjo en los 80s iniciándose en Italia. Los principales productores fueron Ryan Paris (Dolce Vita como tema más conocido), Spagna, Den Harrow... entre otros. Por lo tanto es una influencia centrada en la década de los 80, no los 90. Hay que tener en cuenta que hacia finales dicha década ese estilo dejó de tener fuerza dando paso a un techno-pop más duro, el cual sí fue influencia directa en los 90s y así quedó demostrado incluso a nivel nacional con Megabeat como formación pionera; pero aquí la influencia ya es alemana y no italiana. Y como bien dice Gabber, los alemanes venían pisando fuerte con sonidos más duros por lo que quizás los italianos "se picaron" y siguieron en parte ese punto de vista alemán más duro. Bajo mi punto de vista, un gran acierto.
Dj MPM
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 11-02-03
cuida no t canses xD


Email
« Responder #32 en: 04/10/06, 15:45:01 pm »

Buen post! y grande Maurizio Braccagni!
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #33 en: 04/10/06, 15:50:08 pm »


Evidentemente que durante muchos años hemos estado conviviendo con cientos de temas import de forma feliz y armonica... la musica hasta el 96 convivio felizmente con el sonido italiano... el 97 (esta betado, no hablo de ese año) y el 98 grácias a Trax tb se salvo... pero fue un declive considerable... pero es la ley del embudo, cada vez todo se iba reduciendo, el nucleo era mas pequeño, y no habia cabida para todo... Mientras el mundo era amplio, las influencias como la Italiana, dieron a nuestros productores temas muy potentes como los que aqui se han citado... Las puertas abiertas a europa y la coordinacion de estilos hacian crecer la música de forma constante...

Felicidades Smileder por hacernos recordar que no somos mas que un cumulo de casualidades :P

La clave este primer párrafo.

Esto no hace más que demostrar que la máquina ha tenido muuuchos padres.
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #34 en: 04/10/06, 16:58:39 pm »

Gran post sí señor, da gusto ver cómo se puede usar el foro para aprender cosas interesantes :)
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #35 en: 05/10/06, 03:40:14 am »

Lo que mas me sorprende y agrada de los italianos en esa epoca era la capacidad de producir muxos y muy buenos estilos. Tocaban desde las cantadas mas comerciales, pasando por el trance, hardtrance hasta el hardcore oldschool mas contundente, y todos ellos con grandisimos productos, cuando lo mas normal era ke un pais se "especializara" en un estilo mas ke en otros.
Bueno aquí en España yo diría que se tocaron también varios estilos,lo que pasa que aún no los teniamos definidos
Retvul
Visitante


Email
« Responder #36 en: 05/10/06, 03:55:27 am »

Ya que estamos me gustaría nombrar un par de italianos que hace aprox. 10 años revolucionaron el panorama fiestero: robert miles y roland brant, máximos impulsores del efímero aunque genial sonido dream. Su música podía no ser tan potente como la de un bracagni o un cerla de entonces, pero si que influyeron mucho en la manera de entender la música electrónica de baile, y temas de estos dos han sido remezclados hasta la saciedad en nuestro país (vease por ejemplo el moon's waterfall, convertido al sonido '98 bajo el titulo de Scorpion Heads - No Name).
AlexBCN
Desconectado

Registro: 10-07-05
...


Email
« Responder #37 en: 05/10/06, 08:58:01 am »

Ya que estamos me gustaría nombrar un par de italianos que hace aprox. 10 años revolucionaron el panorama fiestero: robert miles y roland brant, máximos impulsores del efímero aunque genial sonido dream. Su música podía no ser tan potente como la de un bracagni o un cerla de entonces, pero si que influyeron mucho en la manera de entender la música electrónica de baile, y temas de estos dos han sido remezclados hasta la saciedad en nuestro país (vease por ejemplo el moon's waterfall, convertido al sonido '98 bajo el titulo de Scorpion Heads - No Name).

robert miles es suizo y en la adolescencia se fue a vivir a italia, pero nacio en un pueblo de los alpes suizos
Dani_bcn
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 06-10-03

Email
« Responder #38 en: 05/10/06, 17:22:46 pm »

Por curiosida, Robert Armani también era italiano? Como me pone el Hit hard   :o
dj blade
Desconectado

Sexo: Masculino De: Vila-seca
Registro: 12-03-03
¡Música electrónica por la vena!!!!!


Email
« Responder #39 en: 05/10/06, 17:27:10 pm »

los italianos grandes maestros. Ahi estan los fabiettos, rexanthony, pablo gargano,...


y el gran gigi nennnnn!!!
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #40 en: 05/10/06, 17:49:23 pm »

molella es italiano?
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #41 en: 05/10/06, 17:52:26 pm »

Y tanto.
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #42 en: 06/10/06, 14:26:35 pm »

molella es italiano?
driía k si
Retvul
Visitante


Email
« Responder #43 en: 09/10/06, 04:52:24 am »

Ya que estamos me gustaría nombrar un par de italianos que hace aprox. 10 años revolucionaron el panorama fiestero: robert miles y roland brant, máximos impulsores del efímero aunque genial sonido dream. Su música podía no ser tan potente como la de un bracagni o un cerla de entonces, pero si que influyeron mucho en la manera de entender la música electrónica de baile, y temas de estos dos han sido remezclados hasta la saciedad en nuestro país (vease por ejemplo el moon's waterfall, convertido al sonido '98 bajo el titulo de Scorpion Heads - No Name).

robert miles es suizo y en la adolescencia se fue a vivir a italia, pero nacio en un pueblo de los alpes suizos

No lo sabia, como se llama roberto concina pues creia que era italiano de pura cepa. Gracias por el dato ;)
Tunnet
Visitante


Email
« Responder #44 en: 09/10/06, 07:04:32 am »

puedeser ke el 2 Fabiola - Play This Song sea italiano??
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |