oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Influencia italiana en la década de los 90  (Leído 5163 veces)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #15 en: 03/10/06, 04:44:03 am »

Ramirez y Dj Ricci....producciones wenas a tuti.

Al tener Ramirez muchos vocales en castellano pensaba k era de aki, pero si no me ekivoco es italiano.

Sí, ellos ya verían el tirón que tendrían con el hecho de meter las voces en castellano... y así fue, éxito rotundo. Gran ejemplo de que comercialidad y caña no siempre están reñidos. Fueron a por todas e incluso hicieron video-clips de los principales temas. La DFC sacó mucho y muy bueno.

Los integrantes de Ramirez también hicieron sus pinitos fuera de tal formación. Moratto se juntó con Dj Cerla en varias producciones como el Wonder que ya se ha comentado más arriba, Moratto con Ricci hicieron el gran Eurouniverse, años más tarde sacó el The door to eternity... En resumen, creo que Moratto y Ricci fueron los componentes de Ramirez que más se dedicaron a producir y a experimentar con nuevas tendencias.

Pues si...un acierto total. Bombas, Baraonda, el Plastifikate, Gallinero, etc...y que bien has destacao tb su evolución a sonidos más...como diría yo...más hard, más europeos, como con el eurouniverse k buenamente has nombrao.

Como curiosidad, tiene bastante gracia la portada y contraportada del Bombas. Tanto la letra, como la foto con el tanque, y por supuesto el propio contenido del disco con las 4 versiones.
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #16 en: 03/10/06, 05:06:47 am »

A día de hoy Moratto y Ricci siguen produciendo.
Sin ir más lejos hace cosa de 2 meses sacaron un vinilo de jumpstyle
everlast--
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARBERÁ DEL VALLÉS--ESPAÑA--
Registro: 10-06-06

Email
« Responder #17 en: 03/10/06, 10:25:59 am »

Y los de lukone???aun hacen algo?
dj ruben
Desconectado

Registro: 07-02-05

Email
« Responder #18 en: 03/10/06, 18:03:02 pm »

No entiendo q si se dice al principio que se deje el tema melodias y dream para otro post se hable del alkhimia (makina),  eurouniverse(hardtrance), wonder(cantada), the door to eternity(trance)
dj ruben
Desconectado

Registro: 07-02-05

Email
« Responder #19 en: 03/10/06, 18:06:19 pm »

siempre se acaba desviando todo a la makina melodica
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #20 en: 03/10/06, 18:08:24 pm »

No entiendo q si se dice al principio que se deje el tema melodias y dream para otro post se hable del alkhimia (makina),  eurouniverse(hardtrance), wonder(cantada), the door to eternity(trance)

Como creador del post y del correspondiente comentario, la intención era para que desde un inicio no derivara el tema hacia otras vertientes pero en ningún momento pretendía que no se pudiera hablar porque al fin y al cabo muchos de los productores tocaron varias tendencias y al final es inevitable. Si hay alguna aportación más en la línea de lo inicial pues bienvenido será, y si no... pues otros aspectos relacionados siempre vienen bien.
ASTKAT
Desconectado

Registro: 02-07-06

Email
« Responder #21 en: 03/10/06, 18:45:06 pm »

hay muchos temas italianos que han triunfado,jeje
y algunos versionados tambien
--•[URI]•--
Tough ain't enough
Desconectado

Sexo: Masculino De: Moon River
Registro: 30-03-03
Let's go back!


Email
« Responder #22 en: 03/10/06, 18:46:23 pm »

Ah, grandisimo post y con mucha razón.

La pastilla del fuego tambien debe ser italiano. No sé, los transalpinos que conozco me gustan mucho, sample corto y repetitivo y melodia cañera con detallitos, no hace falta más. Se prodigan mucho en las sesiones de levante y tambien en las de Nau B3 y Pont Aeri Terrassa de esa epoca, aunque si bien en casi todas cae alguno.

Hay remember para rato y aun queda lo suyo para investigar.

Para nosotros esto sería makina, como lo llamarían los italianos? Le preguntaré a una del curro a ver si puede colaborar jejejej.

Grande de nuevo Jordi ;)
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #23 en: 03/10/06, 19:10:28 pm »

La pastilla del fuego tambien debe ser italiano.

En efecto, seguimos en el sello DFC.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #24 en: 03/10/06, 19:31:54 pm »


Para nosotros esto sería makina, como lo llamarían los italianos?


A saber, no creo que ellos se andaran con etiquetajes.

Por cierto, Maurizio Braccagni estaba produciendo italodance hace un par de años.
DJN®
Visitante


Email
« Responder #25 en: 04/10/06, 04:53:34 am »

La formación Ramirez era Italiana no?

Lo deduzco por el nombre de los autores: E.riazzati & E.moratto :$

y si no me equivoco por la discográfica Expanded Music :ñe
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #26 en: 04/10/06, 06:55:14 am »


leete mejor los mensajes del post XD
DJN®
Visitante


Email
« Responder #27 en: 04/10/06, 12:11:09 pm »


leete mejor los mensajes del post XD

XD,ya los he leído,bueno..después de postear lo del RAMIREZ,claro xd :-[
GAbbER135
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN-TGN & CSN
Registro: 09-02-05

Email
« Responder #28 en: 04/10/06, 12:58:38 pm »

Fulvio Zafret, Claudio Zennaro, Mario Pinosa & Sergio Portaluri... una formación con un alemán de Murcia que batió records de ventas, y de intrumisión en todos los recopilatorios habidos y por haber de la peninsula, por todo el levante y Catalunya, y el resto de comunidades, dando batuta... MO-DO la formación Italiana más Alemana...GEMA TANZEN GEMA TANZENNNNNNNNN JA! JA!    JA JAUJAUAJAUUJJAUJUJUAUJAA!!!!

Y ahi voy yo.... jaujjuaujaujaujuaujaa... hablando de dureza y contundencia, los Italianos no hacian mas que modificar patrones Alemanes....del techno acido mas duro de alemania, le daban el toque melódico made in italy del año 93, si vemos la dureza de ciertos temas son equiparables en un 99'9% periodico al sonido alemán 91-93...

Evidentemente que durante muchos años hemos estado conviviendo con cientos de temas import de forma feliz y armonica... la musica hasta el 96 convivio felizmente con el sonido italiano... el 97 (esta betado, no hablo de ese año) y el 98 grácias a Trax tb se salvo... pero fue un declive considerable... pero es la ley del embudo, cada vez todo se iba reduciendo, el nucleo era mas pequeño, y no habia cabida para todo... Mientras el mundo era amplio, las influencias como la Italiana, dieron a nuestros productores temas muy potentes como los que aqui se han citado... Las puertas abiertas a europa y la coordinacion de estilos hacian crecer la música de forma constante...

Felicidades Smileder por hacernos recordar que no somos mas que un cumulo de casualidades :P
djpapy
Desconectado

Sexo: Masculino De: Molina de Segura - Murcia
Registro: 20-06-03
Siempre Schumacher


Email
« Responder #29 en: 04/10/06, 13:49:44 pm »

Lo que mas me sorprende y agrada de los italianos en esa epoca era la capacidad de producir muxos y muy buenos estilos. Tocaban desde las cantadas mas comerciales, pasando por el trance, hardtrance hasta el hardcore oldschool mas contundente, y todos ellos con grandisimos productos, cuando lo mas normal era ke un pais se "especializara" en un estilo mas ke en otros.
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |