oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 3 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 12 13 14 [15] 16 17 18 ... 26   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ETERNO DEBATE: LA MAKINA HOY  (Leído 18553 veces)
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #210 en: 17/09/06, 16:04:53 pm »

Más o menos... no es tan descabellada la comparación.
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #211 en: 17/09/06, 21:01:48 pm »

Dios el pagar a alguien porque te haga un disco debe ser cutrísimo


Cutre y tristísimo.
ai el productor pierde la faceta de acer lo ke a el le gusta...i tiene ke acer algo ke le guste al ke paga...la verdad ke si,tristisimo

Bueno ojo, hay veces que se hace 'entre todos'. Me refiero más que nada cuando el productor, pues eso, produce. xD Que 'los que pagan' son los que escriben el tema y aportan todas las ideas y toda la música, pero no tienen suficientes conocimientos sobre el manejo del, por ejemplo, CuBase. Por supuesto, gustándole como queda al productor y aportando él también, pasando a ser también escritor... :P ^-^ Ni todo es blanco, ni negro y más en estos casos. Si no, muchas grandes estrellas de muchos estilos dejarían de tener mérito. Es como la voz que pone alguien cuando, a su vez, sabe poco de instrumentación. Creo que se entiende el tema. ^-^ ;)
Treb0r
Desconectado

Sexo: Masculino De: Montcada i Reixac
Registro: 12-04-04
xQuE & DeSk->L O MILLOR D E L M Ó N


Email
« Responder #212 en: 17/09/06, 22:21:13 pm »

Gran debate.No me leido todos los mensajes espero que no se haya estropeado.

Weno, estoy de acuerdo con algunos cosas dichas en otros mensajes anteriores.....pero queria puntualizar algunas cosas:

Creo que en general hay mucho fanatico que no quiere ver que muchas veces  la Makina i Hard Trance de la epoca que podriamos hablar dorada, hay infinidad de remixes igual o mas que ahora.
También, sobretodo muchas criticas hacia la Makina i remixes de ahora por las cuales estoi totalmente de acuerdo, puesto que los remixes a mi modo de ver no me hacen el peso por mucho que esten bien hechos, ya sean del 1992 o del 2006.Lo que me vengo a referir es que muchas veces no somos consecuentes, es decir un remix del 95 no pasa nada pero el del 2006 si que pasa.Pues para mi no me gustan ninguno de los dos, todo i que hay que decir, que los remixes de antes almenos estaban mejor logrados.Vamos a ver....


Ultimamente hay mucha gente que estan pagando dinero por discos ( yo me incluyo )  que son grandes discos pero no dejaban de ser remixes pero de la epoca. repito: POR MUY HECHOS QUE ESTEN.
Todos sabemos que Rexanthony es un grandisimo productor, por poner un ejemplo, i que ha hecho grandes temas como Fine Pleasure,Polaris Dream i por no hablar de los Technoshock ( hay que tenerlos  jeje ) . Pero tambien hay algun que otro remix For You Marlene por ejemplo. tema basicamente copiado por el rexanthony de otra produccion.

Otro tema que hara me viene a la cabeza i que pienso que a veces no somos consecuentes....los discos los cuales podriamos llamar Operas por asi decirlo...como el Trance Opera, no nos engañemos, es un remix bien hecho pero no deja de ser un remix de la gran opera de Madame Butterfly. Sin embargo, mucha gente pagaria bastante dinero por este gran disco ( muy bien producido todo i ser un remix ) pero seamos consecuentes, si alguien ha tenido la oportunidad o le gusta ir al Liceu, i ha visto la opera de Madame Butterfly original, sin duda el que haya visto la opera en directo i luego escucha el remix. NO HAY COLOR.
Ara bien, el Buenri hace un remix del disco del Jean Michel Jarre ( ami gusto muy malo ) i es literalmente abasallado de criticas, si es cierto que es malo pero es un remix muy mal hecho a mi gusto, pero no nos olvidemos de que lo otros son remixes tambien.

Sin más, el Michel vol.3 GRAN DISCO i me temo que es un remix, pero no pasa nada lo importante es que te llene, te guste i lo disfrutes.

Por lo demás, estoi de acuerdo con algunas opiniones , simplemente creo que a veces algunos deberian ser mas consecuentes con lo que dicen, i antes de criticar pensar que las cosas no son tan faciles como hablar  i que NO TODO LO VIEJO SABE A GLORIA.


hablando de genios ?? Nacieron en los años 1700 pero creo que no es del debate.  ;)


saludoss !!!

DJ PROXY
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 05-03-03

Email
« Responder #213 en: 17/09/06, 22:57:03 pm »

Gran debate.No me leido todos los mensajes espero que no se haya estropeado.

Weno, estoy de acuerdo con algunos cosas dichas en otros mensajes anteriores.....pero queria puntualizar algunas cosas:

Creo que en general hay mucho fanatico que no quiere ver que muchas veces  la Makina i Hard Trance de la epoca que podriamos hablar dorada, hay infinidad de remixes igual o mas que ahora.
También, sobretodo muchas criticas hacia la Makina i remixes de ahora por las cuales estoi totalmente de acuerdo, puesto que los remixes a mi modo de ver no me hacen el peso por mucho que esten bien hechos, ya sean del 1992 o del 2006.Lo que me vengo a referir es que muchas veces no somos consecuentes, es decir un remix del 95 no pasa nada pero el del 2006 si que pasa.Pues para mi no me gustan ninguno de los dos, todo i que hay que decir, que los remixes de antes almenos estaban mejor logrados.Vamos a ver....


Ultimamente hay mucha gente que estan pagando dinero por discos ( yo me incluyo )  que son grandes discos pero no dejaban de ser remixes pero de la epoca. repito: POR MUY HECHOS QUE ESTEN.
Todos sabemos que Rexanthony es un grandisimo productor, por poner un ejemplo, i que ha hecho grandes temas como Fine Pleasure,Polaris Dream i por no hablar de los Technoshock ( hay que tenerlos  jeje ) . Pero tambien hay algun que otro remix For You Marlene por ejemplo. tema basicamente copiado por el rexanthony de otra produccion.

Otro tema que hara me viene a la cabeza i que pienso que a veces no somos consecuentes....los discos los cuales podriamos llamar Operas por asi decirlo...como el Trance Opera, no nos engañemos, es un remix bien hecho pero no deja de ser un remix de la gran opera de Madame Butterfly. Sin embargo, mucha gente pagaria bastante dinero por este gran disco ( muy bien producido todo i ser un remix ) pero seamos consecuentes, si alguien ha tenido la oportunidad o le gusta ir al Liceu, i ha visto la opera de Madame Butterfly original, sin duda el que haya visto la opera en directo i luego escucha el remix. NO HAY COLOR.
Ara bien, el Buenri hace un remix del disco del Jean Michel Jarre ( ami gusto muy malo ) i es literalmente abasallado de criticas, si es cierto que es malo pero es un remix muy mal hecho a mi gusto, pero no nos olvidemos de que lo otros son remixes tambien.

Sin más, el Michel vol.3 GRAN DISCO i me temo que es un remix, pero no pasa nada lo importante es que te llene, te guste i lo disfrutes.

Por lo demás, estoi de acuerdo con algunas opiniones , simplemente creo que a veces algunos deberian ser mas consecuentes con lo que dicen, i antes de criticar pensar que las cosas no son tan faciles como hablar  i que NO TODO LO VIEJO SABE A GLORIA.


hablando de genios ?? Nacieron en los años 1700 pero creo que no es del debate.  ;)


saludoss !!!


michel 3 remix del 2? XD
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #214 en: 18/09/06, 00:45:04 am »

Trebor, o Kuver, xD creo que tu mismo te sacas de contexto. Yo soy el primero que digo que Música es una sonata de Mozart o Beethoven o una Fuga de Bach. Donde y cuando la invención creativa era llenar páginas de desarrollo musical y armónico. Con cambios de tonalidades y desarrollos exagerados de ideas, formando grandes pasajes musicales.

¿Qué queda hoy de todo esto?

Lo que uno quiera que quede. Por conocimiento y dedicación.

El sacar el tema remixes (reversiones mejor dicho) no tiene suficiente cabida aquí ya que se habla de la mákina hoy en día y su empeoramiento a nivel global. ;)

 En la electrónica la grandeza está en ser el antipildo. Explotar los medios de que se dispone para producir y hacer música con sonidos y efectos, melodías aparte. Tema que le hace salirse y mucho 'por la tangente' en cuanto a lo que música se refiere, pues pasa a ser una cuestión mas de 'psicodelia' que de 'armonía' solamente. Creo que, me explique bien o mal, me entiendes perfectamente. ::) :)

psicodelia.
   
   1. f. Tendencia surgida en la década de 1960, caracterizada por la excitación extrema de los sentidos, estimulados por drogas alucinógenas, música estridente, luces de colores cambiantes, etc.


Bien, lo de "estridente" pasa a ser bastante subjetivo, pues hay quienes nos gusta la tralla xd y además en esa definición es un elemento posible más, no imprescindible... :D 8) Lo que deriva en una cuestión de gustos y prefieras cualquier reversión de "Café del mar" antes que la original chill out-trance sin bombo. xD ¿Extraña la eclosión de la frase "[...] amamos el ruido"? ::) :D

Se puede hablar sobre mákina sin referirnos a lo bien hechas que están las bandas sonoras de "La Roca", "Titanic" o "El Príncipe de Egipto" -entre muchísimas otras- también. :P


PD: Mañana más. xD :D Bueno, hoy. xD
D.J.BIBY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cantabria
Registro: 03-12-03
Cómo definirías la máquina?¿ C.e.n.t.r.a.l.


Email
« Responder #215 en: 18/09/06, 04:29:29 am »


hablando de genios ?? Nacieron en los años 1700 pero creo que no es del debate.  ;)


Los genios han nacido en todas las épocas, no te confundas. Desde luego mucho antes del 1700 y como no, hoy en día. Pero eso no entra dentro del tema del debate...
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #216 en: 18/09/06, 05:14:52 am »

No es que no pase nada con un remix de 1995 y sí con uno de 2006.La diferencia está es que en 1995 el remix por lo general,aportaba un "algo",mientras que en 2006 oir un mito convertido en feria pues la verdad te dan ganas de llorar.
Y luego no es muy de extrañar encontrar en esa época remixes que incluso superen al original mientras que ahora yo a mi no me viene ninguno a la cabeza desde hace 3 o 4 años mínimo.
Si un remix está bien producido da igual que sea del 95 o del 2006,se le reconocerá su gran producción siempre,el problema es que a la falta de ideas de hoy dia,hay que sumarle la infinidad de remixes que se hacen de temas antiguoas,que encima que salen pocos discos si le quitaramos los remixes que salen nos quedamos solos.
Por dios el remix del arena de Frak Traxx que creo que ha hecho el Buenri o el del guitar spell del spain best core 5 son temas que mejor que ni hubiesen salio.
Comparando estos 2 remixes con el Michel vol.3,que no es un remix,sino el vol.2 mejorado,creo que es entendible porque éste se cotizan las copias a 140 euros y los otros pasaran al olvido.

Dicho esto es cierto que no todo lo viejo sabe a gloria,pero al menos descartamos un porcentaje tan bajo que hasta merece la pena comprar los 2 o 3 únicos discos malos de la discográfica para completar la colección.Ponte a completar la de un xque records o crmx o la que sea y verás la cantidad de mierda que te comes xD.en pink o quality salían cosas "malas",de acuerdo pero si de 180 referencias me como 10 malas a mí me merece la pena.

dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #217 en: 18/09/06, 05:16:42 am »

Y se me ha olvidado añadir a esto la cantidad de discos que salían a la semana era abrumadora,para tener 15 o 20 discos buenos y nuevos por semana en los estantes de la tienda de discos no había que correr mucho.
Ahora hay meses que ni entra música por dios.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #218 en: 18/09/06, 05:33:18 am »


Por dios el remix del arena de Frak Traxx que creo que ha hecho el Buenri o el del guitar spell del spain best core 5 son temas que mejor que ni hubiesen salio.
Comparando estos 2 remixes con el Michel vol.3,que no es un remix,sino el vol.2 mejorado,creo que es entendible porque éste se cotizan las copias a 140 euros y los otros pasaran al olvido.


Cierto 100%.
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #219 en: 18/09/06, 05:38:57 am »

Lo que me vengo a referir es que muchas veces no somos consecuentes, es decir un remix del 95 no pasa nada pero el del 2006 si que pasa.

Ahí estoy contigo. Haces una buena apreciación con el tema de los remixes. Es un auténtico error valorar musicalmente un tema en concreto positiva o negativamente en función del año de producción. Es decir, cuando se valora aisladamente un tema hay que valorarlo como tal. Por supuesto que en el año que mencionas, 95, habían remixes malos (pero los peores básicamente no eran mákina, era coger el éxito pop del momento y ponerle un bombo -hay cosas que no cambian-). No obstante, no hay que olvidar el concepto general. Es decir, cuando hablamos de una temática se hace en plan general, dando por hecho que hay excepciones a la regla. En varias ocasiones he visto casi desprestigiar a una época o a un productor por escasos temas malos que se sacaron y eso es perder totalmente la visión global que hay que tener en estos asuntos. No pretendo usar porcentajes concretos para los remixes de un año y otro pero... no hay color.

Siguiendo la línea comentada por dangerous, defender a ultranza los temas por el simple hecho de conocer el año que fueron editados es un error que por desgracia el remember lleva asociado. Este hecho no gusta ni a los nuevos ni a los que de verdad nos mola los 90s. Pero bueno, los que van de enteradillos tienen que decir la suya, no?
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #220 en: 18/09/06, 13:59:05 pm »


Bueno ojo, hay veces que se hace 'entre todos'. Me refiero más que nada cuando el productor, pues eso, produce. xD Que 'los que pagan' son los que escriben el tema y aportan todas las ideas y toda la música, pero no tienen suficientes conocimientos sobre el manejo del, por ejemplo, CuBase. Por supuesto, gustándole como queda al productor y aportando él también, pasando a ser también escritor... :P ^-^ Ni todo es blanco, ni negro y más en estos casos. Si no, muchas grandes estrellas de muchos estilos dejarían de tener mérito. Es como la voz que pone alguien cuando, a su vez, sabe poco de instrumentación. Creo que se entiende el tema. ^-^ ;)
En ese caso tiene algo de mérito pero no se.
A un cantante se le pide que cante y a un productor que produzca.Sin embargo se puede ser cantante y no ser compositor y se te valorará por la voz que tengas,no por la composición que tengas debajo de tu voz,cuyo trabajo se le reconocerá al compositor.Un claro ejemplo de esto es el de Nacho Cano.

Pero un productor que no sepa usar el Cubase me parece algo raro y no se si darle mucho mérito o no.Algo de mérito si le reconozco,pero no se hasta que punto.
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #221 en: 18/09/06, 15:08:05 pm »

Pero un productor que no sepa usar el Cubase me parece algo raro y no se si darle mucho mérito o no.Algo de mérito si le reconozco,pero no se hasta que punto.

Me refiero a por ejemplo el dj o la persona que quiere sacar un disco. Dominar CuBases y esas historias, lleva mucho tiempo y esfuerzo. Hay quien sabe bastante pero no tiene formación musical alguna. Mi caso sería al revés, por lo que requiero de alguien que produzca. Más que nada para agilizar el plasmar ideas. ;)
Lo que veo bastante triste, es el productor que dice: "mirad chavales, tengo estas melodías, tal tal y cual... cual os mola, más, 'pos' venga..." xdd 4 retoques y pa'casa... ¬¬' :-X
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #222 en: 18/09/06, 18:24:57 pm »

Es que dedicarse al mundo de la música requiere de mucho tiempo y dedicación.
Mi consejo si es que tienes conocimientos de solfeo y demás es que te pongas manos a la obra a darle a las teclitas y a los botoncitos que seguro que con tiempo y paciencia logras algo bueno.

Yo se más o menos usarlo pero ni tengo ideas,ni se componer algo decente así que pa ponerme a hacer "chuminá" paso.
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #223 en: 21/09/06, 11:16:58 am »

Como bién explicaban Dangerouse ;) ;) ;)  y otros más atrás,las diferencias saltan a la vista.
Todos estamos de acuerdo en que en los mágicos años 94/95 y 96 se sacaron muchos temas que eran remixes de míticos temas pop de los 80,o simplemente de grandes obras musicales de cualquier época.
Hoy en día se hacen remixes de aquellos remixes,y nuevos remixes que aún no se habían producido.

La diferencia es clara entre una época y otra,porque mientras en la  mitad de los 90´s las producciones eran bastante elaboradas,hechas sin prísas y pensadas exlcusivamente en su mayoría para la pista de baile,hoy en día se hace díscos como churros para intentar  vender,remixes de temas pop super quemados a los que se acude porque si hacen un tema "original"saben que no van a tener cojones de vender más de 300 copias.

En estos casos puede haber influido varios motivos.

En el primero,el caso de mediados de los 90,observamos que el factor que movía a los productores era la propia música.No el negocio,ya que eso vendría después.
Y por supuesto que habían malas producciones,de eso siempre hemos tenído.
Pero no salían como rosquillas,lo primero porque las discográficas no sacaban cualquier cosa y lo segundo porque la gente que producía los temas,no tenía ninguna prisa en editar dichas producciones,ya que muchos ni siquiera sabían si dichos discos saldrían a a la venta.

Entre uno de estos tíos se encontraba Robert Miles,tirando a un ejemplo más comercial.
Su archiconocido Children,fué una producción que empezó,motivado por unas fotos de niños víctimas de la guerra,que su padre, un soldado en la guerra de bosnia,había hecho.
Claro que una vez hecho el tema,se animó a ver que pasaba con él, y se dedicó a moverlo por algúnas discográficas.
El resto de la historia ya la sabeís.Un HIT.
Por eso antes teníamos las cubetas de las tiendas inundadas de buen material con el que llenar nuestras maletas de musicón,porque los productores se lo curraban,eran libres de crear a su antojo.
 :D :D :D :D :D

Hoy en día el panorama es diferente.
Con esto no digo que no salgan algunos temas en condiciones.Pero desde unos años atrás,la recesión del propio mercado musical,ha llevado a productores y discográficas a no apostar por productos originales y de calidad,cayendo en la comercialidad,para poder así obtener un máximo de beneficios,en el menor espacio de tiempo posible.
Y claro esto conlleva exigir al productor.
Y esto amígos es contraproducente,y sinó mirad a los grandes de la escena Dance en cada uno de los estílos a nivel mundial,como casí en su totalidad han pasado de editar con grandes sellos,ha montar los suyos propios para poder trabajar exprimiendo las ideas al máximo y sin prísas ni imposciones como fechas de entrega e historias de esas.

Esto es lo que ha originado que hoy en día la música se haga como churros,que todo el mundo es capaz de sacar un disco,y sino puedo,le pago al "señor X" y por XXX pelas me lo hace en un par de semanas.
Así se ha inundado de un tiempo a esta parte el mercado de basura,contribuyendo a que discos que se "desmarcaban" un poco de esta tendencia,acaben sonando igual y pasen desapercibidos por el público.

Se ha pasado de innovar y crear a remixear y copiar todo hasta la saciedad.
Y ya no sólo dentro de la música mákina,sinó en otros muchos estílos musicales,que andan sin pena ni gloria,cuando antes tenían la magia de ser estilos minoritarios que se desmarcaban de las pautas impuestas por las multinacionales,las cuales solo ofrecían al público grandes dósis de música comercial.

Y así vamos,vagando sin pena ni gloria por el amplio espectro musical que nos ofrece el ancho mundo.
Cuando todo esto cambie,la mákina quizá tenga una oportunidad de volver a lo que un día fué.
El ritmo sonoro que durante una década movió las pistas de todo un país.
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D
PPA
Desconectado

Registro: 17-03-04
PUMUKI ES DIOS!


Email
« Responder #224 en: 22/09/06, 03:53:46 am »

Esto parece el concilio Makinero I !

Hay un algo que creo que se está pasando por encima y es que salir de fiesta es un acto social y como tal comporta ciertas cosas que en ocasiones pasan por encima de otras.

Pertenecer a un grupo, setirse parte integrante son ,motivaciones que pueden ser más importantes que la música en si.

Esto no es un reflexión vacía porque el que haya podido estudiar el tema seguro que rápidamente comprende a lo que me refiero.

Y esto puede dar explicación a comportamientos como buscar rapidamente los temas que pinxa tal y cual dj o las conocidísimas expresiones tal que tanta gracia nos hecen a unos cuantos.

Que levante la mano si no nos ha pasado a todos. Yo ahora cuando me voy a comprar un disco no miro si es conocido o no o si lo pone tal o pascula, es mi hobby así que me paso horas escuchando música, seguro que hay mas de uno compra docenas de discos sin tan sólo escucharlos.

Páginas: 1 ... 12 13 14 [15] 16 17 18 ... 26   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |