No es tan facil todo, para vender tienes que crear una empresa, S.L. por lo general, esto ya supone mucho papeleo, hay que llevar una contabilidad unos pagos y demás. Luego está el tema de distribución pq si no distribuyes bien te comes la mitad de la plancha. Hay gente que puede pensar en hacerlo ilegal pero dificilmente te plancharán el maxi, aunque quizá si, pero luego es muy dificil que una tienda compre tu producto ilegal.
A ver, es verdad que no es tan facil todo, pero los pasos a seguir no son exactamente esos.
Antes de nada, si eres un matao q estás en tu casa haciendo los temas y quieres COBRAR LEGALMENTE por ellos o cobrar a quienes te los encarguen (como se hace hoy en día), primero de todo tienes que pagar un estado de AUTONOMÍA.
Es decir:
ser autónomo. Ser autónomo te permite "disfrutar" de los derechos de cualquier trabajador legal hoy en día en cualquier empresa. Esto es: seguridad social, cotización en el paro, inversión para la pensión de jubilación, seguro médico, etc etc etc. PERO, con la única diferencia de que no dependes de la gestión de ninguna empresa superior que te tenga contratado.
Es decir, que tu eres tu jefe.
Eso implica unos riesgos y unas ventajas que no comentaremos aqui, pero vamos, os lo podéis imaginar.
El paso siguiente a pagar por ser autónomo (que gira entorno a los 200 euros al mes + reducción de impuestos de hacienda)
es registrar tu material en alguna sociedad de autores.
Lamentablemente, aqui en España esto es un monopolio y todos sabemos cual es la única empresa competente del mercado.... efectivamente... la SGAE.
Te registras, pagas la cuota anual (creo q era) y luego registras tu material para que "no te lo puedan copiar legalmente" (nótese las comillas).
El paso siguiente es
registrar y montar una empresa (o SL) tal como dice Sety. Montar esa empresa implica un registro en diferentes lugares y entidades y el pago de cuotas tanto mensuales como anuales, a parte de la retención fiscal de hacienda (hacienda somos todos

).
Una vez estamos en una SL, debemos
PAGAR a una empresa de planchaje por cierta cantidad de plásticos. Se acuerda un precio (con un presupuesto previo) y se pagan las planchas. Se envian los materiales necesarios (diseños de portadas y galletas y canciones en estado óptimo de calidad sonora).
Cuando la fábrica da respuesta recibimos el material (previo
envio vía transporte que pagamos NOSOTROS).
Ahora tenemos 500 discos (pongamos al caso), que son nuestros exclusivamente y nadie puede copiar. Además tendremos los derechos a vender y unos porcentajes de beneficios por cada disco. Y si tenemos la suerte de haberlos producido nosotros, el tanto por ciento de cada disco que se llevaría el productor (si trabajaras para una discográfica) te lo llevas tu mismo, por ser el productor.
Hace falta ahora
un distribuidor (como dice Sety). Puede ser alguien previo pago (la mayoría de las veces) o puede ser un "amiguete".
Al final siempre toca acabar pagando (almacenaje
, economato, control de avales, gestión de beneficios, transporte, garantías, etc), en lo que nuestros bolsillos vuelven a vaciarse.
Asi pues, nuestros 500 discos ya estan en los puntos de venta más normales y corrientes del estilo y la música.
Ahora solo hace falta que se vendan los 500 discos y, al cabo de un tiempo, recibir beneficios por ello. Qué influye en esto?:
1) El boca a boca: que el disco sea conocido a nivel usuarios o clientes.
2) Que lo ponga alguien famoso: es una campaña de publicidad abrumadora (véase el caso de Pastis & Buenri, aqui citado).
3)
La publicidad: una buena publicidad por radios y (si se puede) televisiones. A parte, los recopilatorios tambien aportan algo.
Entonces, tenemos una serie de gastos:
autonomia, sgae, empresa, planchaje, distribución y publicidad (opcional).Tal como comentaba el amigo "The Crow"... la verdad es que puede verse facil desde su punto de vista, pero yo te he mostrado el punto de vista ÚNICO que hay en estos casos.
Y creeme...
para pagar tooodo lo que he nombrado si trabajaras a media jornada posiblemente EN UN AÑO tendrías para UN DISCO.
Además cuenta que aunque saques un disco, tienes q seguir pagando todas las licencias, derechos y mantenimiento de tu empresa y lo mejor de todo: hay que contar con que esas míseras 500 copias se vendan

No es fácil y por eso
admiro a los emprendedores que se atreven con ello...
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team