oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 14   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Reflexión: Makina y su futuro  (Leído 26420 veces)
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #120 en: 30/12/05, 04:56:35 am »

CREAR DESDE 0 una obra de arte sin preocuparse en absoluto en la tecnica, y sin preocuparse en si está siguiendo los parametros de la makina, pq eso lo tiene TAN Y TAN asumido, que ya se da por hecho. En resumen, necesitamos musicos, gente que entienda lo que representa hacer musica, igual que lo sabian productores de antaño.

De acuerdo en todo y resalto la parte citada. La impresión que tengo es que cada vez hay más recursos tecnológicos pero más nos alejamos de la esencia del estilo. Algunos productores se metían buenas fiestas viviendo la mákina y de ahí de inspiraban para sacar luego sus producciones. Podría ser una buena manera para dirigirse de nuevo al público y no al Dj y así evitar hacer temas con el objetivo de conseguir el "supermezclote" del año. Aunque realmente... qué quiere el público tan variopinto que somos?

Bienvenido de nuevo wanaloop.
chipo
Visitante


Email
« Responder #121 en: 30/12/05, 07:06:29 am »

eso es de lo k m he kejao io desde tiempos ancestrales, sobran productores y faltan musicos :$
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #122 en: 30/12/05, 07:34:51 am »

CREAR DESDE 0 una obra de arte sin preocuparse en absoluto en la tecnica, y sin preocuparse en si está siguiendo los parametros de la makina, pq eso lo tiene TAN Y TAN asumido, que ya se da por hecho. En resumen, necesitamos musicos, gente que entienda lo que representa hacer musica, igual que lo sabian productores de antaño.

De acuerdo en todo y resalto la parte citada. La impresión que tengo es que cada vez hay más recursos tecnológicos pero más nos alejamos de la esencia del estilo. Algunos productores se metían buenas fiestas viviendo la mákina y de ahí de inspiraban para sacar luego sus producciones. Podría ser una buena manera para dirigirse de nuevo al público y no al Dj y así evitar hacer temas con el objetivo de conseguir el "supermezclote" del año. Aunque realmente... qué quiere el público tan variopinto que somos?

Bienvenido de nuevo wanaloop.


Si,en estos aspectos está la clave.
No sé si os acordareis de un report que se le hizo a Oriol Crespo en la revista dj.
Siempre me acordaré de sus comentarios...en los cuales decía..que siempre llevaba una grabadora de esas manuales a todos sitios..y que si escuchaba algo que le gustaba..o le venia algo a la cabeza..ya fuese andando por la calle,o en un restaurante sacaba la grabadora y lo dejaba registrado para luego darle forma en el estudio.
También comentaba lo de trabajar los temas sin presión,ni de la gente,ni de las discográficas..comentaba lo que tardó en hacer el ORGAN-to the world..(que llegó a entrar en los uk charts..cosa que pocos temas españoles han conseguido..)que no fueron dos meses precisamente,sinó que se lo curró durante una buena temporada...
Ya se que cada "productor" tiene su metodología de trabajo,y que no soy nadie para inmiscuirme en el modus operandi de cada uno...pero si las cosas se hiciesen de otra manera,otro gallo nos cantaría..y el camino de la mákina iria por otros derroteros..bien distintos a los actuales..
 :D ;) :D
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #123 en: 30/12/05, 07:47:26 am »

CREAR DESDE 0 una obra de arte sin preocuparse en absoluto en la tecnica, y sin preocuparse en si está siguiendo los parametros de la makina, pq eso lo tiene TAN Y TAN asumido, que ya se da por hecho. En resumen, necesitamos musicos, gente que entienda lo que representa hacer musica, igual que lo sabian productores de antaño.

De acuerdo en todo y resalto la parte citada. La impresión que tengo es que cada vez hay más recursos tecnológicos pero más nos alejamos de la esencia del estilo. Algunos productores se metían buenas fiestas viviendo la mákina y de ahí de inspiraban para sacar luego sus producciones. Podría ser una buena manera para dirigirse de nuevo al público y no al Dj y así evitar hacer temas con el objetivo de conseguir el "supermezclote" del año. Aunque realmente... qué quiere el público tan variopinto que somos?

Bienvenido de nuevo wanaloop.


También comentaba lo de trabajar los temas sin presión,ni de la gente,ni de las discográficas..comentaba lo que tardó en hacer el ORGAN-to the world

Este punto es básico Trasher. De hecho, casi afirmaría, k para ir por el buen camino, precisamente habría k tirar por donde no kieren las discográficas. Weno, casi no, lo afirmo y punto :D

Produces un temazo a tu puta bola (el k sea músico o un inspirado diamante en bruto) y una vez lo tienes, sin casarte con nadie, pues miras por donde sacarlo, como si es en algun sello extranjero, k sería lo más probable. Y a tomar por saco.
Dj Tado
Desconectado

Sexo: Masculino De: sabadell
Registro: 25-11-05


Email
« Responder #124 en: 30/12/05, 10:20:12 am »

Yo creo que ahora la musica "makina" de lo que se trata ultimamente es de sacar temas lo mas rapido posible y contra mas mejor. Pero creo que la gente se agarra a lo primero que pilla. Refiriendome a que cojo 6 discos y de esos 6, 3 tienen mucho parecido en el sonido y en la forma de cancion. creo que no se le da el suficiente tiempo a sacar un buen tema. Se entiende que sea dificil buscar siempre un sonido diferente pero por ejemplo, me acuerdo de la epoca que salio el tema de "Trelsica" (que ahora no me acuerdo como se escribe) las canciones hardcore que sacaron a partir de ai todas tenian un parecido en todo y creo que con la maquina pasa mucho. creo que se le tendria que dar un poco de mas tiempo de caducidad a una cancion, pero se que es casi imposible por que creo que a todos nos gusta inovar.
Santi Ripper
Administrador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 11-08-02
Facebook:

Email
« Responder #125 en: 30/12/05, 10:25:14 am »

Sin ser makina, pero un músico es Marco Bailey, Gollum...y de makina Kike Jaen, Kike Boy, Posadas.....tios k componían con gran sentido musical. Se nota en el resultado cuando hay un músico compositor detrás.

Ahí si que no estoy deacuerdo contigo, bailey, gollum etc son mas tecnicos que musicos, porque para hacer el tipo de temas que hacian no hace falta tener muchos conocimientos musicales ya que son bastante sencillos en ese sentido. Musicos de makina que conozca requena, ruboy (hay que verlo en su salsa)...
chipo
Visitante


Email
« Responder #126 en: 30/12/05, 10:50:49 am »

frank diaz tb, pero pa lo k hace :$
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #127 en: 30/12/05, 11:03:15 am »

Sin ser makina, pero un músico es Marco Bailey, Gollum...y de makina Kike Jaen, Kike Boy, Posadas.....tios k componían con gran sentido musical. Se nota en el resultado cuando hay un músico compositor detrás.

Ahí si que no estoy deacuerdo contigo, bailey, gollum etc son mas tecnicos que musicos, porque para hacer el tipo de temas que hacian no hace falta tener muchos conocimientos musicales ya que son bastante sencillos en ese sentido. Musicos de makina que conozca requena, ruboy (hay que verlo en su salsa)...

Gollum kizá no debí nombrarlo, pero Bailey no me digas k no es músico. De sencillos nada los temas k sacó.
YAW
Aka YAW
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 06-11-02

Email
« Responder #128 en: 30/12/05, 11:06:56 am »

eso iba a decir, kike jaen etc poko d musikos tienen, sus temas a nivel musikal en armonias y acordes bastante limitadiyos son..
para redifinir un estilo hay ke coordinarse desde 0, una discografika, una diskoteka y unos djs han de apostar por un tipo de musika para ke este pueda tener reperkusion y salida, ejemplos, la revolucion del bumping ke llevo a kabo miguel serna desde rockola por toda valencia y españa, aunke krear un estilo de musika a partir de una kotnra kon sonido de tubo es un poko triste pero bueno el kaso es ke si no se coordina no se hace nada
dj perch
Visitante


Email
« Responder #129 en: 30/12/05, 11:07:31 am »

GOLLUM sencillo? :$
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #130 en: 30/12/05, 11:11:45 am »

El video ese de la ruta del bakalao q rula por internet y en el q sale kike jaen produciendo con un colega o familiar suyo no se aleja mucho de lo q es un chavalillo con su colega en una kasa aziendo tonterias con el fruity loops xD
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #131 en: 30/12/05, 11:35:23 am »


Kizá algún ejemplo k otro no ha sido el más adecuado por mi parte, pero ya me entendeis lo k se ha kerido decir, sobretodo a partir del escrito de Wannaloop y Trasher.
SPeeDX
Baseman Experimentado
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-03-03
Facebook:
sυpeedoeĸυѕυ



Email
« Responder #132 en: 30/12/05, 13:01:13 pm »

para redifinir un estilo hay ke coordinarse desde 0, una discografika, una diskoteka y unos djs han de apostar por un tipo de musika para ke este pueda tener reperkusion y salida, ejemplos, la revolucion del bumping ke llevo a kabo miguel serna desde rockola por toda valencia y españa, aunke krear un estilo de musika a partir de una kotnra kon sonido de tubo es un poko triste pero bueno el kaso es ke si no se coordina no se hace nada
estoy de acuerdo contigo Yaw.

Decis que hay que innovar en las producciones y yo estoy totalmente de acuerdo. Pero el problema es que las discograficas actuales en ese aspecto rechazan todo producto innovador, si no lleva los patrones predeterminados...
Tambien la mayoria de compradores, nose si porque estan mal acostumbrados o que, quieren temas con una estructura basica, sin muchas puas, vamos la tipica estructura que se consolido en el 98 o la tipica estructura de los xque records.

Lo digo porque conozco mucha gente que les he pasado alguna base mia que se sale de las estructuras normales, o de los bpms, o de algun sonido tipico y me han soltado en la mayoria de las veces: "pero si esto no se puede mezclar!" "Y esto con que tema cuadra?" y cosas por el estilo.

A mi personalmente me encanta escuchar los temas solos, sin mezclar todo el rato a 3 ya sea base o melodica.

por eso me remito a lo que ha dicho Yaw y tambien de acuerdo con lo que ha dicho Chino de empezar desde 0 y bajar los bpms.

Mientras tanto seguire haciendo bases que "cuadren"...
dj perch
Visitante


Email
« Responder #133 en: 30/12/05, 13:08:13 pm »

SPEEDX no sé que dirá la gente pero por ejemplo tu tema maestro ,el TRIBUTE TO SUPER MARIO, es mezclable, quién diga lo conrtario,si algúna vez se ha dicho es de gilis...
aún así prefiero mil vezes esta base que no un  hardstyle cualquiera, tsk!
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #134 en: 30/12/05, 13:16:19 pm »


A ver....yo no kerría ser duro, pero...

La cosa está k salen 4 cosas, en eso estamos de acuerdo. Ahora bien, la mayoría de gente, si aparece de vez en cuando un tema rollo "high pumping" ya dicen k menudo temazo, k eso sí k es makina y no sé k.

¿Es eso con lo k os conformais? ¿en serio?  Con todo respeto, a mi k salga un tema de ese tipo, k haya tenido el gran "mérito" de lograr una melodia pegadiza, no me dice NADA. Eso es echar más basura al vertedero.


Y si no lo veis ahora ya lo vereis en unos añitos.


Bajaros un blast fx, por poner un ejemplo.
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 14   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |