NANDO DIXKONTROL, INFORMA:
AQUÍ VAN VARIAS RESPUESTAS A LAS ÚLTIMAS CUESTIONES.
MAKINATION/RESPUESTAS/DIX ARCHIVE code 004
090205 ON LINE
enter message...
ready
=OK
-----------------------------------------------------------------------------------------
Smileder, PREGUNTA:
Mi afición por el tema se limita hasta el 96-97 y luego, poca cosa más.
Pues yo igual. Por la pregunta que hacía Chino, yo también pondría el año 97 como punto de inflexión. Aunque para ti quizás ya fuera un punto y "final".
Para mi el Welcome to Cybertron fue un tema que me marcó muchísimo. Nos podrías decir cómo se llevó a cabo la elaboración del tema? Un poco de todo... cómo se te ocurrió, los samplers vocales del tema (rhythms & computers, etc...), cuántas veces tuvistes que repetir el grito del Welcome to Cybertron!!!!!...
Gracias y un saludo
P.D.: La de verdades que ha ido diciendo este hombre a lo largo de todas las respuestas de este post. Y con la manera de decirlo... los de siempre no se atreven ni a saltarle. Al pan pan y al vino vino. Y lo mejor... los churros y las churrerías XDD
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Bona tarda, Smileder! "Welcome To Cybertron" fue una historia larga, complicada y casi imposible de llevar a cabo...
TODO EMPEZÓ con una curiosa y extraña llamada desde Vic. Un tal OSCAR ARAUJO se puso en contacto conmigo a través de mi teléfono de casa -en aquella época, los móviles ERAN UNOS TRASTOS imposibles de comprar POR LO CAROS QUE ERAN, y más imposibles de llevar (eran COMO UN ARMARIO)-. El tal Araujo se presentó enseguida: "Mira los créditos de cualquier disco valenciano que TE MOLE". Y era cierto. Su nobre figuraba como compositor y productor de algunos de los pelotazos DEFINITIVOS que ponía y pinchaba en el OCHO. Me dijo que cómo era que no produjera nada, especialmente después de la buena acogida y de lo mucho que ya se empezaba a mitificar el maxi del OCHO. Le dije que, sinceramente, producir no me interesaba y que tampoco le veía mucho rollo. La verdad es que nunca he encontrado emocionante encerrarse en un estudio a hacer ruiditos, si no tienes ni puta idea de componer música o unas breves nociones de solfeo. Por mucho que diga la peña que para hacer música de baile no hacen falta conocimientos musicales, la verdad es que cuando curras con alguien que los tiene y sabe tocar las notas, LA COSA CAMBIA QUE TE CAGAS. Bueno... Oscar tenía su estudio y una distribuidora de maxis valencianos en Vic, y me invitó a ir un par de días y probar algo. Me dijo que al ser productor de KONG (un importante sello y estudio valenciano), podíamos sacar el tema enseguida y tendría muy buena repercusión. Vaya, vaya... ASÍ QUE PODÍA HACER UN TEMA Y LANZARLO DESDE VALENCIA... La idea y el sistema era más que sugerente. Y allí me fui.
El tema lo hicimos en 1 DÍA. Y las voces y las frases de "Welcome To Cybertron" se me ocurrieron mientras viajaba en el tren rumbo a Vic. Imaginé un videoclip en el que un tipo daba la bienvenida a unos DJ's que entraban en una factoría donde se producían sonidos dance en una cadena de montaje rollo muy industrial. Por eso dice "Welcome, welcome, welcome to Cybertron", por lo que entendemos que el complejo dance referido se llama así, Cybertron. Así mismo, Cybertron tenía referencia con CYBERDIX, que era el nombre de mi Promotora de DJ's y Maratones. En la canción también se escucha "You're trespassing the Cybertron Area", que es el típico letrerico que sale en las pelis postapocalípticas cuando te indican que estás traspasando una ZONA PROHIBIDA o has cruzado un área de seguridad (todo esto es influencia de mis comidas de olla con los cómics desde los 9 años).
¿Y el gritito? ¿EEEHHH? Ese grito característico y GENIAL (lo es, no me jodas), es un sonido de ventriloquía que hago cuando me pongo a hacer el burro con los colegas. Lo emito guturalmente, presionando el diafragma y con la boca cerrada, de forma que sale por la nariz y se asemeja a una especia de ultrasonido provocado por un acople. Cuando estamos en casa de pelotazo con los colegas, lo suelo hacer mientras fumo o mientras bebo y la peña se cree que es un acople de un móvil o de un altavoz y se vuelven locos buscándolo. SIEMPRE que grabo voces en un ESTUDIO la primera vez, me gusta gastarle esta broma al INGENIERO por que se cree que algo no va bien y se vuelve medio gilipollas... Pues bien: cuando acabó la broma del gritito, OSCAR LO GRABÓ Y DIJO QUE ERA UN SONIDO MUY INTERESANTE, personal y característico como para dejarlo escapar. Y al día siguiente, cuando volví a Vic, EL GENIAL ARAUJO le había dado la vuelta convirtiéndolo en el TOKE característico de "Welcome To Cybertron". Otra cosa: el 'Yeh-Yah-Yuppi-Yei!", es un grito que pega en un par de ocasiones Bruce Willis es "La Jungla De Cristal" mientras interpreta a John McLane. Otra vez, una referencia cinéfila.
En la segunda cara, más referencias de cine: "Babynator" es el nombre de un muñequito de cerámica que representaba a un Terminator bebé. Lo compre con Cels Piñol (el dibujante de Fanhunter), durante el estreno mundial de "El Día De La Bestia" de Eloy De La Iglesia en la celebración de la Semana De Cine Fantástico De Sitges. Me acuerdo que venía de ácido de Florida 135 y recogí a Celso para seguir con el subidón y ver a Santiago Segura (al que conocemos personalmente) y al resto del equipo. En el patio del Festival, en las tiendecillas de culto freakie y de coleccionista, Celso se compró un Babyalien y yo un Babynator. Este muñequito, sirvió de nombre al corte B1 de la segunda cara del maxi. Pero este corte, se hizo casi un año y medio después de "Welcome To Cybertron". ¿Por qué tanto tiempo entre uno y otro tema?
LO QUE NADIE SABE, es que "Welcome To Cybertron" se quedó congelado POR OSCUROS MOTIVOS en los archivos de KONG Records Valencia, y SÓLO GRACIAS AL FENÓMENO QUE SUPUSO EL PRIMER MAXI DE FRAKTAL, logré convencer a Fernando Fuentes (por aquel entonces A&R's de Blanco Y Negro Music), de que lo comprara a los valencianos y lo sacara en Barcelona como tema dance. POR AQUEL ENTONCES, mis queridísimos y jovencísimos chavalines, ESO DE PINCHAR MÁKINA era un actividad UNDERGROUND que sólo hacíamos 4 gatos y que a nadie le interesaba. Y sólo se convencieron al ver que el tema de Tapias&Miras de Max Music, era una realidad bailable y muy funcional.
PASÓ TANTO TIEMPO entre "Welcome To Cybertron" y su edición, que el OCHO ya había cerrado de madrugada, yo ya me había ido de la sesión de noche, ya estaba reventando el MEGATRON y BARÇALLES iba a tope. Por eso, el corte B2 del maxi se llama "WELCOME TO MEGATRON", ya que se me ocurrió aprovechar el paralelismo entre los dos nombres, para potenciar la sala donde trabajaba en ese momento. Cuando Blanco Y Negro dio el OK de la compra del tema a KONG, me fuí a Valencia, donde Araujo mezclaba entonces y produjimos "Babynator" y "Welcome To Megatron". Blanco y negro pagó por la licencia de "Welcome To Cybertron" 250.000 pesetas. Una nada despreciable cifra hace 10 años por un tema dance.
Si "Welcome To Cybertron" hubiera salido cuando lo acabé, posiblemente la MÚSICA MÁKINA hubiera adelantado más de un año y medio su estallido por las melodías épicas y los subidones salvajes. Pero, como ya he contado en una ocasión, UNA COSA ES LO QUE SE HACE Y OTRA CUANDO LA HACEN. Por eso NO ME GUSTA PRODUCIR. Tu talento depende de varios factores QUE POR DEXXXGRAXXXIA NO CONTROLAS, como al Jefecillo de la compañía, al A&R's de TURNO que se las sabe todas, AL INGENIERO JEFE que te cambia el sonido, AL HIJOPUTA que plancha el VINILO MASTER que te recorta las frecuencias, o el PUTO DISEÑADOR de pacotilla que te hace una portada que es PARA MATARLO. Por fortuna, la portada la controlé. Es una foto de un profesional de LA VANGUARDIA que tuvo el gusto de cedérmela tras una entrevista publicada en el suplemento dominical. El efecto 'plástico' lo añadió Chicle, que además puso los créditos. Y la tira de fotomaton que hay detrás... pues bueno... es otro de esos días de risas y sustancias ilegales. Así mismo, el proceso de compra, edición y distribución del maxi por parte del equipo de Blanco Y Negro fue genial. Nunca más volvió a ser así...
Esta es la historia de "Welcome To Cybertron". Es la ÚNICA VEZ en mi vida que he estado dos semanas entre los 10 primeros de la lista de maxis más vendidos de AFYVE y es el maxi que más he vendido de mi carrera. Y todo eso antes de que Blanco Y Negro se diera cuenta de que LA MÁKINA era un género que iba a estallar y creara ACCELERATION, el primer sello 100% mákiner y 100% barcelonés. Ey, ey... era 1994-1995... ¡Qué tiempos aquellos!
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
dj_doblon, PREGUNTA:
buenas otra vez nando,y gracias por haber contetstado anteriormente .
musicalmente hablando,cual es el estilo k mas te a gustado para meter en tus sesiones (estilos de importacion ej : trance ) y como valorarias tu carrera hasta el momento.
gracias un abrazo

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, dj_doblon. ¡Espero que tu Nick no sea porque 'te doblas' todos los findes!
¿Estilos? SIEMPRE QUE CONTESTO A ESTA PREGUNTA, digo que realmente, LA MÚSICA NO ME GUSTA NADA. Si entendemos por gustarte la música el hecho de la actitud contemplativa (y auditiva) del fenómeno, ni me gusta, ni me interesa. Me aburre mortalmente escuchar música y no soporto estár escuchándola bajo ningún motivo... QUE NO SEA PINCHARLA, BAILARLA O DE FIESTA. Soy de ésos QUE ODIAN llevar música en el coche, QUE NO SOPORTAN A LOS NOTAS QUE SE PONEN equipos RUIDOSOS, y que no pueden trabajar si alguien tiene puesto el Hilo Musical. DEBE SER ESO DE QUE EN CASA DEL HERRERO, CUCHILLO DE PALO. Para mí, la música es algo que va INDEFLECTIBLEMENTE unido al hecho de pincharla y trabajarla y no me entretiene nada el acto pasivo de oírla, simplemente.
¿Estilos? Bien... prefiero pinchar house antes que hardcore, pero prefiero pinchar electro antes que house. Y me gusta mucho mezclar electro con mákina, mákina con EBM (Electronic Body Music), disco dance de los '70 con acid house, new beat con funky, y techno con pop. Al fin y al cabo, esto ya lo sabéis los que me conocéis desde siempre... y los que me empezáis a conocer, lo habréis deducido. NO SOY UN DJ QUE PINCHA ESTILOS... SOY UN PROFESIONAL AL QUE LE GUSTA MEZCLARLOS. Y eso es la base del currito de pinchar: mezclar de forma bonita, curiosa, sorpredente y emocionante para que aunque juntos, LOS ESTILOS NO ESTÉN REVUELTOS. Es como el postre de la macedonia. Ahí está todo, cortadico y revuelto, pero diferencias los sabores. NO MOLA NADA SI ES UNA PAPILLA. Entonces, el resultado, es para los niños pequeños.
Actualmente pincho mákina revival en Cataluña, trance en la Zona Norte, darkhouz & electro en los afters, Hard Progressive en la Zona Centro, breakbeat & electrobot en El Sur, y remember base & melody en Valencia. Dependiendo del sitio, me adapto con mi TOKE personal y procuro que todo el mundo baile y lo pase bien, que para eso estamos,
En casa, cuando juego con la cabina -no es frecuente, pero me da el punto una o dos veces al mes-, me gusta poner en marcha los 5 platos (hay 5, lo juro) y los 6 cd's (hay 6, lo juro de nuevo), y empezar a mezclar cosas por la cara, sin orden ni concierto, para ver que sale. Es muy divertido tener más de 10 fuentes simultáneas y empezar a hacer cosas sólo por el mero hecho de reírte, hacer un ruído que te mueres y pasarlo bien. Cuando me da este punto, pongo y mezclo de todo:
Me gusta mucho el swing de los '50 (Sinatra, Sammy Davis Jr.), y la música USA de los Locos Años 20 (Glen Miller, fox trox, charleston, etc). ODIO EL JAZZ, NO SOPORTO EL BLUES y las sardanas me dan ganas de vomitar. NO PUEDO CON EL FLAMENCO (en ninguna de sus vertientes) Y ABORREZCO LA SALSA sea de donde sea. Me gusta MUCHO EL HEAVY METAL DE LOS '80 Y '90 y soy un FAN A MUERTE DE LA GENERACIÓN PUNK DEL '77 (Sex Pistols) y la del '81 (Exploited: "Punks Not Dead!"). Me gusta combinar temazos de grandes bandas del rock sinfónico (Génesis, Yes, Pink Floyd), con súperbandas de rock frisco (Rock De San Francisco) de los 60-70 y añadirles una caja de ritmos o un disco de Varela o Mulero. Me gusta cojer Supertramp y meterle una base de jungle o pinchar break dance encima de cantos gregorianos. Y me gusta destrozar cualquier tema de Kraftwerk con James Brown (ey, esto es la clave para entender que la música de bailar es LO QUE TÚ QUIERES que acaben bailando y no al revés). Flipo con el technopop, me da buen rollo el rockabilly y el techno atmosférico y espacial de cualquier tiempo o época. Y las bandas sonoras de las pelis de guerra, kung-fú o ciencia ficción. Ahí SÍ QUE HAY TEMAZOS para flipar.
LA MÚSICA DE BAILE ES LO QUE TU BAILAS. Y no lo que TIENES QUE BAILAR.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
Dj EvO 66, PREGUNTA:
Nas Tito Dixy, ay va mi simple pregunta x'd:
cres que el flying free tuvo la culpa o no del decaimiento y el cambio tan brusco que ha sufrido la makina a la comercialidad que se manifiesta oy en dia en este estilo

Enga saludos fiera

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
"Flying Free" no ha tenido la culpa de NADA MALO. Todo lo contrario: CONTRIBUYÓ DE FORMA DECISIVA a que el movimiento se expandiera... en nombre de PONT AERI, claro. Y eso tampoco es malo. Si alguien tiene la suerte, fortuna, buena intención y éxito con una de sus producciones, SE MERECE LO MEJOR EN PAGO DE LO OFRECIDO. Como ya he dicho en otras ocasiones, la culpa de que el género decayera comercial y cualitativamente es...
EN PRIMER LUGAR: DE LOS PRODUCTORES.
Ellos, y sólo ellos son los que crean y los que componen y los que escriben y los que tocan y los que se lo hacen. O sea, son los que CRIAN Y DAN A LUZ lo que bailamos. Si ellos NO CURRAN BIEN, no hay BUENA MÁKINA.
EN SEGUNDO LUGAR: DE LAS COMPAÑÍAS DISCOGRÁFICAS.
Ellas, y sólo ellas DECIDEN qué editam, cómo lo editan, en qué recopilatas lo ponen y de qué manera y FORMA se distribuye y EN QUÉ lugares se vende. Si ellas NO CURRAN BIEN, no hay BUENA MÁKINA.
EN TERCER LUGAR: DE LAS EMISORAS DE RADIO.
Ellas y sólo ellas, y por defecto sus programas y locutores, son los que dicen qué vamos a oir entre semana ANTES DEL FINDE y antes de la PISTA DE BAILE. A ellos no les importa mucho la calidad PORQUE ESTÁN MÁS PENDIENTES de las primas de las compañías, las CAMPAÑAS publicitarias, los ANUNCIOS de las salas y el resto del tinglado. Si las emisoras no curran bien, no hay BUENA MÁKINA.
EN CUARTO LUGAR: DE LOS DEEJAYS MAKINEROS.
Ellos y sólo ellos son culpables de que la mákina no evolucione favorablemente. No pinchan LO MEJOR o lo más INTERESANTE o lo que tenga MÄS CALIDAD. Pinchan SUS TEMAS, LOS DE SUS COLEGAS, LOS DE SU SELLO, LOS DE SU SALA Y LOS QUE CONSIGAN ALGO A CAMBIO. Ahora, la peña lleva las maletas con los discos contados, con adhesivos en las galletas, y el orden con el que se ensayan las mezclitas al subidón en la casa. Si ellos no se lo curran a tope, no hay BUENA MÁKINA.
Y EN QUINTO Y ÚLTIMO LUGAR, EL MÁS IMPORTANTE: DE VOSOTROS MISMOS, CHAVALOTES!!!
Porque vosotros y sólo vosotros, sois los que tragáis con todo lo anterior. No os rebeláis contra los productores cuando tendrías la sarten por el mango, si en vez de quejaros produciérais música. Ya sé que no es fácil (a mí no se me da bien), pero prefiero pinchar mis maquetas que poner mierda por la cara. ¿Y joder a los sellos? Es fácil: no compréis sus mierdas de recopilatorios y mandarles 100 e-mails diarios a los A&R's para que sepan que tenéis critério musical y que no por ser makineros somos descerebrados. ¿Y las radios? ¡A machacarlas! ¡A llamar sin parar! ¡No votéis por el más bueno! ¡Votar por todos los jodidos discos malos y malísimos que nos venden como motos! ¿Y a los DJ's? Más fácil: Si no son buenos, si no evolucionan, si no os defienden, si no os escuchan, si no os quieren, si no os respetan y si en suma, no os consideran igual que ellos... no son deejays ni personas. Que les den. A Todox. Primero es la gente, primero es la fiesta, primero es pasarlo bien haciéndolo bien. Y luego la fama y la puta fama y la mierda de la fama y todo lo demás.
NO, LA CULPA NO LA TUVO EL "FLYING FREE". La culpa de todo, si va mal y no nos gusta. Es de nosotros. Y DE NADIE MÁS.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
Ferry, PREGUNTA:
Conoces o has vivido algun fenomeno parecido a la makina fuera de españa?
A que dj's o productores estranjeros le has tenido mayor admiración?
Gracias
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, Ferry. Encantado de saludarte. No había tenido el placer de contestarte anteriormente. Vamos allá...
LA PRIMERA VEZ en mi vida que viví de forma INTENSA un fenómeno musical de carácter URBANO que empezó de la nada y tiró p'alante con dos cojones, fue cuando en el '82 llegó el break dance. La antesala del Hip-Hop tuvo una cancha muy importante en Barcelona, la primera ciudad del país donde empezó este movimiento a calar hondo. Tuve la suerte de formar parte de una famosísima e histórica concentración (creo que en el '85) que hubo en la discoteca LA NAU de Terrassa (no confundirla con NAU-B3), que bajo el nombre de MOVIDA GANSA aglutinó en una fiesta que duró desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, a breakers, rappers, graffiteros y deejays. Por eseentonces empezaba a utilizar el sobrenombre artístico de Nando Dixkontrol y presenté mi grupo de break que se llamaba DXK. ¡Hay un vídeo increíble con toda la actuación que si lo véis os morís de risa! Gente MUY importante de aquella gloriosa época que HOY perduran... Ahí van dos: MIKEL MOLINA, antes BEATSKY, miembro fundador junto a CHUS (de BZN) de los DYNAMIC FULL ROCKERS, el primer y más legendario grupo de break de Barcelona. Ya sabéis quién es MIKEL MOLINA, pero... ¿Y CHUS? pues Chus es quien está al lado de SALVADOR, el que 'mete' los sonidos de Crónicas Marcianas. Ahí es nada.
También viví muy de cerca el movimiento punk barcelonés y a nivel makinero, pues es obvio: la referencia clave fuera de nuestras fronteras es -evidentemente- las raves de Hangar-13 en Sunderland (U.K.), que promociona y lleva a saco el bueno de DJ Scott.
¿DJ's y productores extranjeros dignos de admirar? Si por ADMIRACIÓN estamos hablando de QUE ME GUSTEN, así, sin más, pues me gustan MUCHO Richie Hawtin & Sven Väth, Umek, Carl Cox, The Chemical Brothers, Valentino Kanzyani, Surgeon... en fin, los que nos gustan a casi todos. Si te tiras el verano ENTERO en IBIZA, los VES A TODOS y al final no los distingues mucho, porque todos tienen muy buen nivel. Sobre productores, la cosa es más compleja. Hay peña que SIEMPRE lo hacen bien como DEEP DISH & DANNY TENAGLIA y otros que sólo aciertan el puto hype veraniego. Prefiero los TEMAS DE UNO EN UNO POR LO QUE SON y no la labor entera de un productor.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
Dj MPM, PREGUNTA:
Gracias Nando por contestarme, la verdad, te envidio a parte de por otras cosas, por haber vivido toda esa época donde la fiesta se desarrollaba virgen, sin censuras, sin presiones por parte de las autoridades, y por supuesto también te envidio por haber estado con 5 a la vez

Otra y mi última pregunta, ¿Cómo ves este foro en general, es decir iniciativa, propósitos y todo eso?
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Creo que este FORO, al igual que cualquiera que tenga como premisa fundamental el intercambio de ideas, el debate sereno y la crítica constructiva, tiene una labor altamente enriquecedora para los intereses fundamentales del movimiento y para el entendimiento en general entre los seres vivos que lo pueblen...
Lo de las 5 tías es proponérselo. Cosas más difíciles se han conseguido... El problema de lo de las 5 tías es DURANTE, no ANTES ni después.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
DJ SYD, PREGUNTA:
hola nando, gracias por toda la cultura que nos estas dando, esto si que merece la pena de verdad.
he leido por ahí que hay un libro sobre la makina:
"Diccionario De La Nación Mákina", de Nando Dixkontrol (Abril de 1993).
como puedo conseguirlo??
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hi, SYD.
El "Diccionario De La Nación Mákina", NO EXISTE COMO TAL. Forma parte de un PROYECTO que se empezó a gestar durante las sesiones de madrugada de Disco 8. Son varias páginas garapateadas deprisa y corriendo sobre cosas que se me ocurrían mientras Ice Fran pinchaba en el trozo de su sesión y yo descansaba o estaba en el despacho. El término 'Mákina' fue el primero que escribí y lo guardo en limpio junto al resto del material en mi disco duro. A lo mejor, un día de estos me animo a acabarlo.... Pero es mucho trabajo y hay poco tiempo.
En realidad, EL MEJOR Y MÁS REAL DICCIONARIO de la mákina y lo que es la vida makinera, SE ESCRIBE DÍA A DÍA en MAKINATION, a lo largo y ANCHO de TODO SU FORO. Aquí es donde está LA REALIDAD COTIDIANA DEL MAKINISMO REAL. Lo demás, son ganas de especular y hacer el tonto.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
[URI], PREGUNTA:
Hola Nando, tengo 3 nuevas preguntas para ti, a ver si no te supone mucha molestia contestarlas.
1-¿Te has leído el libro En èxtasi de Joan Maria Oleaque? ¿En caso afirmativo, que opinión te merece?
2-¿Crees que el remember se puede quemar como consecuencia de un pinchaje excesivo?
3-¿Qué requisitos tiene el tema KLJ - Saddam (Remix by Nando Dixkontrol) para poderse considerar como la primera canción mákina o la impulsora de este estilo des de el punto de vista musical?
Muchas gracias y saludos

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
1-Si, he leido el libro de Joan Maria y me gustó mucho. Me llamó durante la realización del manuscrito original para pedirme información adicional, datos históricos precisos y mi opinión sobre algunos temas. Es un libro interesante ya que es el primer libro de la historia que analiza el fenómeno de la mákina, la ruta del bakalao, el consumo de éxtasis y los DJ's mediterráneos, desde un punto de vista muy periodístico y objetivo. Es una lectura que recomiendo a TODO el mundo de la movida, tanto si es makinero como si no.
2-El REMEMBER, tiene tanta posibilidad de quemarse por un pinchaje excesivo, como Elvis Presley o The Beatles. O sea: NUNCA. Hay un refrán que dice que "cualquier tiempo pasado fue mejor", y de eso se encargan los revivaleros, los nostálgicos y los revisionistas históricos. Lo que se quema, o nos quema, son los DJ's oportunistas que se meten a desempolvar todo lo que pillan en NOMBRE del REVIVAL. Y llamar REVIVAL a algo que no tiene ni 5 años, me parece una tomadura de pelo. La Mákina Antigua es a partir de los 10 años, y la CLÁSICA, de los 20. Ponerse a flipar con cualquier tema mierdecilla de una nueva re-versión no es pinchar revival. El ponerse a hacer el patata.
3-No, yo no consideraría "Sadam" de K.L.F. como el primer tema mákina. Y el remix que firma un servidor, tampoco. SÍ QUE PODEMOS DECIR que es la primera vez que se REMEZCLA un tema con las PREMISAS clásicas de lo que sería un REMIX MAKINERO. Pero de ahí a decir que es el primero de la historia, no. Creo que los valencianos se nos adelantaron en ese aspecto con temas del sello Raya Records. Hablaré con Chimo Bayo y los DJ's clásicos de Valencia para que me den su opinión al respecto, y entre todos, a ver si encontramos cuál es el primer disco mákiner de la historia.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
AlexBcN, PREGUNTA:
buenas nando gracias a tu respuesta anterior. ahora un par mas de preguntas un poco mas generales.
1)Que te parece k actualmente se este redditando toda la makina de hace unos años? hay algun tema k no deberia ser reditado, es decir la musica es de todos?

2)unaparecida, todo tema makina necesita una base? crees k hay temas k deberian sonar solos,?
3) esta es comprometedora... que importancia crees k tubieron las drogas en la expansion de la makina? habria makina actualmente sino exisitiesen las drogas y el alcohol?
gracias, y un saludo
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
1-La Música, sea del tipo que sea, ES DE TODOS. Es un bien común y un derecho inalienable del ser humano el disfrutarla. Hay personas que la disfrutan con sus seres queridos, personas que la celebran en comunidad y seres humanos que sienten placer en la intimidad de sus hogares. POR TANTO: la reedición y propagación de la MÚSICA y MÚSICAS en su más ampñio sentido, favorece a todos. Otra cosa es, también, el derecho que tienen los coleccionistas a preservar su legado personal DE LA FORMA QUE ELLOS CONSIDEREN OPORTUNO y a compartirla CON QUIEN ELLOS QUIERAN, que para algo es de SU PROPIEDAD. Pero me parece cojonudo que REEDITE TODO y que la gente INTERCAMBIE ARCHIVOS, SESIONES, MAQUETAS y lo que sea.
2-Un tema, por si sólo, si se considera TEMA, PIEZA o CANCIÖN, debería ser lo suficientemente consistente PARA SONAR SOLO, sin ayuda de BASES y MEZCLAS. Pero esta ley, no es así en la realidad, porque cuanto más BUENO es el tema, MÁS TE APETECE MEZCLARLO. En realidad, debemos hablar de dos aspectos distintos: OÍR LOS TEMAS PARA DISFRUTE AUDITIVO, Y SENTIR LOS CORTES COMO PIEZAS de BAILE. Dependiendo de la vertiente escogida, optamos por una u otra determinación.
3- NO HABRÍA MÚSICA SIN DROGAS. LAS DROGAS SON MALAS. NO HABRÍAN DROGAS SIN MÚSICA. LAS DROGAS NO SON MUSICALES. LAS NOTAS MUSICALES NO COLOCAN. NO ES NECESARIO DROGARSE PARA BAILAR. BAILANDO DROGADO SE BAILA MEJOR.... En fin, son un montón de frases y de palabras que puestas en tal o cual orden, convencen o enfadan a distintos tipos de persona. No creo que ESTE FORO sea el más indicado para hablar de DROGAS y MÁKINA. Lo encuentro un debate absurdo y que no interesa a los principios fundamentales de MAKINATION. Sí quieres mi opnión AL RESPECTO, creo que es por TODOS SABIDA y la he hecho pública en MIL Y UNA OCASIONES, tanto en las entrevistas como cuando pincho en mis sesiones.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
Malry, PREGUNTA:
wenas señor. es verdad q usted PINCHO EN PIJAMA en el 8 de after en
alguna o mas de una ocasion??
SI ES ASI COMUNICARLE MI HUMILDE OPINION DE LOS ECHOS RELACIONADOS A LAS INFORMACIONES TRAGIVERSADAS O NO POR LOS PERSONAJES TAN PAUPERRIMOS EN INFORMACIONES Q M AYAN PODIDO PRESTAR EN TAN ABUDANTE INFORMACION CAPTADA EN ESTE TIEMPO EN EL Q PERNOCTO FUNCIONANDO CN INTERNET.
ERA USTED EL TAL FERNANDO Q SALIO UNA NOCHE EN CRONICAS MARCIANAS INFORMANDO DE Q USTED SE ABIA RELACIONADO SEXUALMENTE CON MAS O MIL MUJERES??
SI MI INFORAMCION ES ERRONEA,O A SIDO EN TALES DESCRIPCIONES DE ALGUMNA MANERA TRAGIVERSADAS,MANIPULADAS O INVENTADAS DE LA NADA LE PIDO DISCULPAS X LOS EFECTOS SECUNDARIOS Q EN ALGUN CASO Y SIEMPRE HIPOTETICO LE AYAN PODIDO OCASIONAR ALGUN TIPO DE PROBLEMA YA PERSONAL COMO PROFESIONAL O MORAL,DESDE AKI SI SE A SENTIDO MOLESTADO X LA MANERA DE ESCRIBIR ESTE POST LE COMETO Q LO E EXO COMO PARA DARLE UN PEKEÑO HOMENAJE A SU GRAN CULTURA VOCABULARIA E INDUCIRLE Q Q EXPRESE SU MAS SINCERA OPINION Y SIN MAS COMUNICARLÑE Q LO E EXO SIN NINGUN ANIMO DE OFENSA Y SI D ADMIRACION DSD MI PERSONA ASTA SU PERSONA X TODA SU TRAYECTORIA PRFESIONAL,X TODO SU CARISMA Y SU TRANSMISION DE SUS CONOCIMIENTOS MUSICALES E INTELECTUALES SIEMPRE SIENDO TAN GENEROSO EN COMPARTIRLO CON LAS MASAS Y CLASES SOCIALES REPARTIDADS EN EL MUNDO DE LA MUSICA DEL BAILE.SIN MAS MIS MAS HUMILDES GRACIAS X TODO LO K A LLEGADO A CERME FLIPAR DSD Q TNG EL USO DE RAZON MUSICALMENTE ABLANDO DE TENDENCIAS DE MUSICA D BAILE VARIAS.
UN SALUDOY UN ABRAZO NANDO.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Espero, querido amigo, que este EMPACHO de MAYÚSCULAS no se te haya atragantado. A mí me ha resultado un poco OSTENTOSO por tu parte, pero estoy seguro que se debe más a un exceso de celo caligráfico de que de otra cosa...
Pues no, no recuerdo haber pinchado en el OCHO EN PIJAMA. Donde sí lo hacía a menudo era en el PSICÓDROMO, ya que varios de los currucus de tan insigne sala, acabamos viviendo en la buhardilla del local y solía despertarme para pinchar y bajaba a ahacer los ambientales en pijama, antes de ducharme.
Y sí, soy YO el que salió en CRÓNICAS MARCIANAS comentando sus proezas sexuales y admitiendo que se había acostado con más de 1.000 mujeres. Y Lo juro: ES VERDAD. No es muy difícil cuando tienes una cama a 10 metros de la cabina y cuando pinchas en el after más salvaje, liberado y hedonista de todos los tiempos como era el Psicódromo.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy! Y VIGILA ESAS MAYUSCULAS, NEN.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PPA, PREGUNTA:
Saludos,
Mis felicitaciones por tu carrera profesional, mis preguntas:
1) ¿Qué camino consideras que tenía que haber llevado el fenómeno makina una vez se extendió al gran público?
2) Podrias nombrar algunos productores nacionales de pura makina de aquella época.
3) ¿Se trabajaba con mucha importación? ¿Qué fenómenos o movimientos sustentaban a esta música en estos países?
Soy adicto a la segunda mitad de los 90, creo que no se debería tampoco inducir a pensar que esa época no tiene nada de interesante en lo que amakina se refiere, simplemente no es justo.
Gracias.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
1-NO considero nada a ese respectop. Los géneros músicales RECORREN por si sólos su camino, al margen de LO QUE NOSOTROS hagamos por ellos o DEJEMOS de hacer. La música, sea cual sea su género, tipo o procedencia, es un ente vivo que evoluciona y se busca la vida sin ayuda de nadie. A veces se propaga y otras cae en el olvido, y muere. Pero eso no depende de LO QUE HAGA EL GRAN O TAL PUBLICO. Depende de la vidilla que le demos cada uno y de nuestro interés propio y personal en conservarla.
2-No puedo nombrarlos porque en aquella época, nos fijábamos muy poco en la letra pequeña de los discos. No es como ahora, que compras tal ocual maxi porque lo ha hecho fulanito o menganito. Los discos los comprábamos porque MOLABAN, FUNCIONABAN, ERAN COJONUDOS o te pegaban un sibidón de puta madre. Ahora, cuando los revidiono y los vuelvo a pinchar, al leer los créditos VEO quiénes estban detras del ajo. Pero te mentiría si te dijera AHORA cuáles eran los PRODUCTORES que me molaban antes. NO LO SABÍA. Ni me interesaba.
3-De cada 10 discos, 7 eran de importanción y 3 nacionales. Esa media empezó a cambiar drásticamente a mediados del'95, cuando empezó el boom de los sellos indies que editaban makineta nacional.
Y en ningún momento he dicho que la Mákina posterior al 95-96, deje de ser buena. Sencillamente NO ME CAUTIVA COMO LA MÁS ANTIGUA. Y encuentro igual de respetuoso referirse a ella como Mákina en su más grande y amplio aspecto.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
end of line
CLOSED TO NEXT CODE
DIX