NANDO DIXKONTROL, INFORMA:
AQUÍ VAN VARIAS RESPUESTAS A LAS ÚLTIMAS CUESTIONES.
MAKINATION/RESPUESTAS/DIX ARCHIVE code 008
Vi25022005 ON LINE
enter message...
ready
=OK
------------------------------------------------------------------------
SeLeKTA, COMENTA:
ostiiii si ta aki
TITO NANDO !!!!! uououo, yo solo decir q discursos muxos y muxos de muy buenos, pero como el de diste en el ocho cuando nos cerraron los affterssss ninguno, diossssss eso fue pa llorar!!!! "se acabo ver salir la luz del sol....."
aunke veo q sigues en tu linea, pq el viernes dia 4 "me parece q era 4" en el xasis con el señor pepe billy, tb estuvo muy xo q muy bien!!!
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, SeLeKTA. Curioso y compplicadete nick...
Bueno, a lo echo: ¡pecho! Y aunque nos cerraran los afters makineros, recordar aquello de que: "el espíritu del 8 seguirá vivo en vuestros corazones cada vez que escuchéis esta cinta". Y creo QUE LO CONSEGUIMOS.
Al respecto de la CINTA DE "La Última Sesión Del Ocho", algunos DATOS CURIOSOS para los coleccionistas de información.
EL DISCURSO: A diferencia de los que suelo dar en mis sesiones, ÉSTE SÍ QUE LO ESCRIBÍ Y LO PREPARÉ. Era MUY importante, dadas las tristes circunstancias, y quería que quedaran claras TODAS LAS COSAS que enél se dicen. Creo que recordar que escribí un par de borradores y luego -eso sí-, lo grabé de TIRÓN, sin repetir, claro.
DÓNDE LO GRABAMOS: Fue en el PISO FIESTA que DJ BABYFACE de LOS DJ'S DE LA DARK ZONE, tenía en la c/Valencia. Lo grabamos un Miércoles por la tarde, a eso de las 10 de la noche. En casa de Babyface estaba su novia de entonces, el propio Babyface, Ice Fran -por supuesto-, y un servidor.
LA GRABACIÓN: Fue en la cabina de Babyface, con sus platos (a los que puse las agujas que tenía especialmente calibradas en mi cabina del Ocho), y se grabó en una mesita de mezclas normalucha. Se grabó de tirón. Sólo paramos para darle la vuelta al cassette. ¡En aquella época no se podía grabar con otra cosa! (A no ser que fueras rico y tuvieras un estudio con DAT o MiniDisc).
LA SELECCIÓN DE LOS TEMAS: Nos trajimos cada uno un par de cajas de J&B de aquellas donde guardábamos los discos en la cabina del Ocho. Y pinchamos a nuestra bola, como siempre. El resto... ya lo sabéis.
Y hablando de cajas de J&B, un detalle anecdótico: YO FUI EL PRIMER DJ QUE EMPEZÓ A TRANSPORTAR LOS DISCOS EN ESAS CAJAS. Eso fue en el '85, mientras estaba en KGB. Por aquel entonces, NINGÚN DJ LLEVABA SU PROPIA MÚSICA AL LOCAL. A lo mejor un par de disquillos que se había comprado con el fruto de su esfuerzo... Y tiene lógica. PAGABAN UNA MISERIA y no te podías pillar ni un vinilo. De todas maneras, en aquellos tiempos las discos y los clubs compraban SU PROPIA MÚSICA. Yo vi que eso NO ERA PLAN. Y empecé a ahorrarlo todo y a gastármelo en discos... bueno, TODO TODO TODO, LA VERDAD ES QUE NO... Era mitad y mitad. Una mitad para maxis y la otra... bueno, pues para LO OTRO. Cuando empecé a trabajar en FINAL y en KGB al mismo tiempo (FINAL de noche y KGB de madrugada), la única manera de transportarlos era en maletas rollo viaje (de las normales, claro), o empaquetarlos. Así descubrí que las cajas de J&B y las de BEEFEATER, eran EXACTAMENTE de las medidas de los discos. Bueno, medio centímetro más. Y de esta manera, gracias a ese medio centímetro, si las apretabas un poquito, podías tapar una con otra y protegerlos. Un día descubrí que en la maleta de la máquina de coser de mamá, TAMBIÉN CABÍAN Y HABÍA ESPACIO PARA SINGLES Y AURICULARES. Pero era MUY GRANDE y estuve a punto de partirme la muñeca un día que la llevaba a tope (pesaba llena unos 50kg!!!), y me dieron un tirón en un autobús (no había para taxi...).
En un año llegué a tener 10 cajas completas en KGB para la sesión, o lo que es lo mismo, más de 1.000 discos nuevos para pinchar. Lo de las cajas se puso de moda y llegó a convertirse en un estándar a la hora de guardar los discos en los cuartitos de los almacenes de los locales. Todavía conservo un par de cajas originales DE LAS QUE TUVE EN KGB. En ellas guardo algunos peluches antiguos y recuerdos de las cabinas donde he estado. Las maletas de DJ de ALUMINIO y contrachapado empezaron a verse a partir de los '90, y llegaron a Barcelona entre el 91 y el 92. Las que habían antes, las traía de importación PTT desde la tienda de Record Sound (vía Nueva York).
Me alegro de que te gustara la sesión que compartí con Pepebilly en el nuevo Chasis.
Gracias por tu comentario. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------
PPA, PREGUNTA:
Saludos,
- Creo recordar que en una estrevista comentaste que solias llevar ropa de estética militar en el Psicódromo. ¿Qué fue lo que te motivó a ello? ¿Crees que eso influyó en el movimiento?
Gracias,
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, PPA. Bona nit y gracias por escribir.
SIEMPRE he llevado indumentaria paramilitar o ropa de estética militar. El motivo es porque el camuflaje mola, es MUY LLEVADERO, es la ropa ideal PARA REENGANCHAR sin problemas, y es la que mejor COMBINA CON CASI TODO. Si observas con detalle, todas las tribus llevan CAMUFLAJE o ropa paramilitar de alguna manera u otra. Es tan habitual en la estética Heavy y Trash, como en la Hip-Hopera y R&B, al igual que en las culturas trance y makinera, y por supuesto, entre los colectivos Punks, Skines y Squatts. Donde menos se observa es en el House y el Progresivo, pero haberlas, también las hay. Incluso ya es muy habitual que las megacadenas de ropa ZARA y MANGO siempre incluyan prendas de corte militar o con estampado de camuflaje en todas sus colecciones.
Cuando me echaron de la mili por psiconeurópata grave, en Agosto del '84, decidí llevar siempre este tipo de indumentaria, porque me recordaba que HABÍA GANADO la partida al ejército. Me parece cojonudo (e indispensable) que el país tenga militares, pero me parecía una animalada que tuvieras que ir a la mili POR COJONES.
También TIENE MUCHO QUE VER la estética dominante de finales de los '80, dentro de lo que era la música industrial, la EBM (Electronic Body Music) y el sonido ruidista. Grupos como Psychic TV, SPK, Vomito Negro, Pankow, Fron 242, Front Line Assembly, Foetus e incluso La Fura Dels Baus, incluían vestuario militar tanto en sus actuaciones, como en sus videoclips, como en su vida normal. A mí me resultaba francamente divertido, ir TODO DE CAMUFLAJE URBANO DE ASALTO con el pelo de punta pintado de color panocha y una camiseta de AKIRA cruspiéndose un llaunón de medio kilo. Daba mucho la nota y de eso se trataba: de romper con la estética establecida y de demostrar que se podía ir de cualquier manera siempre que fueras buena persona. El problema fue cuando la peña confundió lo que representaba el llevar ropa militar, con ir de malote por la vida con estética militar y conducta agresiva. Eso lo jodió todo. Ahora, si te gusta llevar la cabeza al cero y vestir botas, bomber e ir de camuflaje, lo tienes jodido por que vas de malote. Por eso me dejé el pelo largo durante la época del Ocho. Eso me permitía ir de paramilitar sin que se pensaran que iba de rollo peladete malvado y follonero.
En la actualidad, sigo recordando esa época, y POR ESO, siempre visto de CAMUFLAJE cuando hago sesiones de mákina revival. No SUELO ir a Madrid o al Norte con esa pinta, ya que por esos lares, no es habitual y FLIPAN bastante, dadas las circunstancias, cuando me ven salir del aeropuerto disfrazado de Rambo. Un detalle curioso: NUNCA ME HAN PARADO EN EL AEROPUERTO O TRATADO DE FORMA DIFERENTE POR IR DE PARAMILITAR. En la calle, en algún par de ocasiones, pero creo que ha sido más por estar bailando o liándola con los colegas (de buen rollete) que por ir de comando de asalto.
En Francia, Bélgica y ESPECIALMENTE EN ALEMANIA, hay que irse con mucho ojo por si te vas a una rave con pinta de Comando. En esos países es un delito que los civiles vistan ropa de estética paramilitar y te puede caer un puro, si además resulta que vas más pelao que una bola de billar y eres extranjero.
La gracia de combinar el camuflaje, es integrarlo en tu ropa con otras prendas que no sean en absoluto paramilitares, como zapatillas deportivas, gorros hiphoperos, ropa de chandal rollo breaker y pelos de colores con piercings y el resto del paripé de irse de fiesta. Ir curioso y divertido NO SIGNIFICA ir de radical o antisistema. ESO ES OTRA COSA.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
raverBCN, PREGUNTA:
Un saludo Nando, q tal !! a la finnn me animado a escribirte,llevo unas semanas intentando estar atento a las presentes escrituras en este forillo... darte las gracias efusivamente por invertir tu tiempo libre culturizándonos a todos con la movida.. resolviendo grandes y pequeñas dudas de esa peculiar época y movida q a dia de hoy,es la esencia de casi todo.
Soy uno de los integrantes del colectivo "MANLLEUENC" que nos "REENCONTRAMOS" jeee gracias a tu buen hacer ese fabuloso e inolvidable 28 febrero, deseo q te acuerdes mamoncete.. bien, pues no me enrolló mas y a ver si puedes contestar algunas de mis siguientes preguntas oka:
num 1----> en lo MUSICAL, me gustaria saber si estas abierto alguna sugerencia o consulta seria y precisa de algun tema desconocido.Un ejemplo claro podria ser el q dejaste caer en la fiesta de ese viernes en Coliseum, el primer disco oficial q sonó en el psico, sinorecuerdo mal era bastante cañero, ALEMAN 100%, eso seguro, no se ..igual se parceia un poco a los KONZEPT.
Coñas a parte, la de carcajadas q solté yo solito en mi sofá hace meses al oir la MELODIA del anuncio Electrodomésticos Siemens, con ese Italianuki de fondo.. ai RENATO RENATO jajajja
num 2----> HISTORICAMENTE, tengo tantas cuestiones y pequeños detalles como agua hay en el mar, asi es q imagínate.. eso es tan imposible como conseguir el tema de los STAKKER q llevo buscando desde hace mas de 1.400 dias en un simple redactado(.Asi pues, el otro dia charlando con viejos rockeros salió el tema de q alguno d ellos petó el primer after de Bcn,llamado como bien sabras AFTER HOURS,realmente fue el primero? y si es así, como se vivió un poco la POST-ABERTURA matutina barcelonesca, y si hubo alguno mas q le siguió immediatamente.
Ya por último, de la siguiente piramide -garitesca- XENON-ARCUS-PATRIKS-GEER y THE CLUB estaria interesado en saber si fuiste residente en alguna etapa y si hay algun dato de interés general q nos puedas contar.
cordiales saludosquatredos
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
¡Hombre, Manlleuenc! ¡Qué sorpresa, cabronazo! Dentro de un par de días hace 1 año que nos reunimos en mi casa aquel grupete supermegamacrohypercojon
udo para celebrar el cumple del noviete de la Manlleunca. Lo pasé genial con vosotros y me alegra mucho leerte. Paso a responderte...
EL TEMA QUE PUSE EN CHASIS...
Hostia, nen. No me acuerdo... Sé que puse el "Oso Polar" de GRAUZONE (maxi azul con osete blanco en portada), pero creo que ése lo conoces. LLamaré a Juan Cruz para que revise la cinta y darte los datos exactos.
RENATO CAROSONE EN UN ANUNCIO DE ELECTRODOMÉSTICOS...
¡Yo también flipé de colores cuando escuche la canción de "Pilla Una Pastilla" de Carosone en la tele! Era una versión con una caja de ritmos más housera que el break con el que lo mezclaba originalmente en el Psicódromo. ¡Pero lo cortan justo cuando va a cantar el estribillo de "¡Pilla Una Pastilla, Sientan Bién!". Jua, jua. ¡Qué lástima! Ya ves... Me adelanté OTRA VEZ en mi tiempo, 15 AÑOS, a una campaña publicitaria de lavadoras. Qué fort, nano!
EL TEMA QUE BUSCAS DE STAKKER...
¿No es el "Humanoid"? Si es así dímelo que te lo grabo y te lo paso en mp3.
XENON-ARCUS-PATRIKS-GEER y THE CLUB...
El orden real fue GEER, XENON, THE CLUB, ARCUS Y PATRIKS, y a excepción de GEER y XENON, los demás sólo abrían el finde. Yo INAUGURÉ GEER MITRE-MUNTANER, que estaba en el Pasaje Herzegovino, al lado de General Mitre y justo una calle encima de ARS STUDIO. Ese fue el primer after que se abría CADA DÍA EN BARCELONA. Posteriormente, KGB y XENON lo hicieron, ya sabes que pinchaba en ellos y hacía CADA DÍA el siguiente horario:
de 05 a 08 KGB.
de 08 a 11 GEER.
y de 11 a 15 XENON.
Luego empezaba en FINAL DE 22 A 04:30hrs (Jueves, Viernes y Sábados Noche), y lo combinaba con sesiones de Viernes Tarde en LA SAL DE 17 A 21:00hrs (pto. Deportivo de EL Masnou), y Sábados y Domingos tarde en una discoteca de Mollet que no me acuerdo cómo coño se se llamaba. Y todo eso, cargando un par de cajas de J&B, yendo en tren y en bus. Ni dormía, ni comía, ni cagaba. Sólo que pinchaba, follaba como un poseso y me ponía del revés. ¡Ay, dulces 21-22 años! Sin problemas, sin casa, sin obligaciones... Sólo discos y juerga y música y garitos y reenganche y fiesta y subidones y mezclotes y tías buenas y volumen y pelopintadodecolores y temazos y amigos y y y y y y y....
XENON era MUY pequeñito y estaba en la calle Calabria. Recuerdo que salía siempre enllaunado vivo y me comía un bocata de atún en escabeche en un bar que hay en la esquina con Gran Vía que se llama Guitó. Después del bocata, tren a Masnou o a Mollet.
THE CLUB fue el primer after rollo acid rave que existió y donde la cultura del Éxtasis empezó a reinventarlo todo. Los houseros de ARS STUDIO reenganchaban allí y es uno de los afters donde los hermanos DE MELERO hicieron uno de sus mejores y más históricos trabajos. Mi recuerdo en memoria de JUANJO de ARS STUDIO, que ya no está entre nosotros.
ARCUS estaba en un bar cerca de la calle Platería, al lado del Zeleste original. En aquella época, esa zona del gótico ERA MUY DURA. Y ese garito, también. Ahí pululaban toda clase de especímenes peligrosos, salvajes, desquiciados, farloperos y demás, bajo la alocada batuta musical en las mezclas de mi gran brother, EL DR. LLAUNA, uno de los personajes más tremendos y auténticos de la Barcelona de finales de los '80.
Y PATRIKS era el GRAN JARDÍN. Jua, jua... Había una parra de vid (de las uvas) que servía de parasol en un jardincillo interior donde la peña se pegaba los subidones soleados... hasta que un día, JUANKA se pegó una tripada espectacular. Os explico... Era navidad y a alguno se le ocurrió cantar aquello de "por fin llegó la cosecha, llegó la cosecha hermano", y al nota le pegó el jamacuco y se vió allí, recolectando la uva debajo de la parra. Pues eso. Le pegó el tripón en toda la mollera y se colgó de la parra y la arrancó de cuajo y se vino todo abajo. Unas 200 personas totalmente colocadas nos quedamos atrapadas debajo del amasijo de ramas retorcidas, alambres, hojas y madera. Fue de infarto. Risas y risas. Era como estar en una jungla tropical pero escuchando bacalao y con toda la peña descojonándose. Después de aquello, NUNCA más se abrió la terracilla. Luego, las obras de ampliación del Passeig Maragall, tiraron el barecillo abajo con parra y todo. Y se acabó.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
MakineroBCN, COMENTA:
Hola de nuevo tito:
Tranquilo que no te voy a soltar otra parrafada jeje, sólo quería agradecerte que me hayas respondido a mis consultas aunque se hayan desviado un poco del objetivo de este apartado (tranquilo, no lo volveré a hacer o si lo hiciese sería en privado), simplemente quería expresarte unas dudas que me habían surgido a raíz de tu respuesta y que ya me has aclarado muy satisfactoriamente. Por supuesto que cuando hablaba de la historia del hardcore no pretendía darte ninguna lección, jamás se me ocurriría tamaña gilipollez. Doy por sentado que tú sabes mucho más que yo de cualquier estilo musical y de cualquier aspecto de la existencia en general y me siento muy honrado de recibir tus clases magistrales. Y gracias por lasafectuosas palabras que me has dedicado, son todo un honor para mí viniendo de quien vienen. Recibe un caluroso abrazo de tu sobrinete más "tocapelotas", seguro que pronto nos veremos en algún festival
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, Sobrinete. Espero verte el 5 en KONTROL o el 26 en X-QUÉ. Y espero que vayas aprobando los exámenes o te vas a llevar un buen collejón

Gracias por tu amable comentario. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------
Dj N@rdo, PREGUNTA:
Hola tito DIXI, es para mi un honor como no poder consultarte alguna cosilla d la makina. Soy jovencito en este mundillo i me muero por dentro cuando explicais lo que era esa epoca, epoca de los 80 i 90, me muero por no haber podido vivir esos tiempos, pero nosotros no podemos elegir el tiempo que se nos da , solo podemos elegir que hacer con el tiempo que se nos ha dado(by señor de los anillos,jaja). Que sepas que yo estuve el ultimo domingo en el Chasis que t viniste. Dios que bien me lo pase ese dia, tengo grabao i to 1 caxo de la sesion en cinta,te acuerdas que llegaste antes que Juan Cruz i no pudiste evitar ponerte a pinxar?! jaja, eres el amo i cuando llego Juan Cruz flipo i le pediste perdon mas tarde. Esa sesion nunka la olvidare!!
Mi duda es sobre Dj El Brujo, un gran productor por lo que e visto i que la gente la admira muchisima pese a su muerte, i es quen este personaje a echo temas muy brutales, con muchisimo sentimiento, cada vez que escuxo la Danza Feliz se me pone la piel de gallina!! Me gustaria que hablases un poko de el, de cuando os conocisteis, como era el, que opinion tienes de el, cuales son todos sus temas, que importancia tuvo dentro l mundo de la Makina, i es que en numerosas sesiones tanto tuyas como de Pastis i Buenri habeis dedicado temas a el.
Por ultimo decirte que no faltare a la Remember del Xque, i que ahora mismo el Xque es mi templo i que vayas tu a pinxar alli para mi es lo mas!! Saludos i muchas gracias
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, Dj N@rdo. Bienvenido al Post.
Empecé a relacionarme con El Brujo un par de años antes de su triste pérdida. Un tipo genial, amigo de sus amigos y de sus desconocidos. Con una genial visión sobre el disfrute de la vida en paz y libertad, como hacen las buenas gentes. Un ser tan divertido como recordado y una persona que no se olvida ni se olvidará nunca. Nos queda su música, sus cintas, sus chistes, sus subidones, sus sesiones, sus risas, sus temazos y toda la energía que liberó que seguirá flotando ahí, en cada lugar donde haya una buena fiesta y la gente se dedique a danzar felizmente.
Tuve la suerte de vivir varios reenganchones espectaculares con él y los colegas en mi casa. Recuerdo un día que celebramos una batalla de robots a pilas... Tengo unos 20 y vaciamos todo el comedor y asigné un robot a cada uno de los fiesteros. Le dimos al interruptor y era una pasada ver las leches que se metían los robotillos. Estuvimos de juerga en casa HASTA QUE SE ACABARON LAS PILAS DE TODOS LOS ROBOTS. Eso fue unas 10 horas después... Cuando se paró el último, decidimos hacer una colecta para comprar las 50 PILAS DURACELL DE ALTA DURACIÓN DE LA HOSTIA para volver a mover a los robotacos... Pero cuando EL BRUJO vio toda la pasta que hacía falta para PILLAR LAS DURACELL (tenían que ser GRANDES), dijo que ERA MEJOR QUE NOS GASTÁRAMOS LA PASTA EN "PONERNOS LAS PILAS NOSOTROS".

Y así hicimos.
Que Diox Te Bendiga, Brujito. Te echamos mucho de menos...
Te espero en la Remember del X-QUÉ del Sábado 26.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo de Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
Peibol, PREGUNTA:
Buenas Nando:
1-Que me podrias decir del Blau banyoles?
2-Es cierto k alli pincho Pastis uno de sus primeros bolos?
Gracias por tu tiempo!
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Buenas noches, Peibol. ¿Cómo estás?
El BLAU de BANYOLES es un club muy divertido y muy bien llevado, en el que pinché un par de veces. Una en Sábado noche en el '93, y otra un Domingo tarde del '94, con el 8 cerrado de after y antes de que abriera de noche, cuando estaba en La Sala De Máquinas, aquel club/barco de Mataró.
Según tengo entendido, el primer bolo de Pastis fue un Domingo tarde del aó '92 en La Sala Del Cel. No te lo puedo asegurar pero es lo que recuerdo.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
Weßune, PREGUNTA:
Buenas Nando, existe un libro llamado "En Extasi" donde habla de la ruta del bacalao y de cómo la makina fue evolucionando hasta hoy en día. Supongo que lo habrás leído. Personalmente me nutrió mucho de información de los tiempos de antaño cuando la fiesta estaba naciendo.
Mis preguntas son:
¿Es cierto todo lo q se publicó en el libro?
¿Hay alguna cosa que no se haya dicho y q merezca ser dicha?
¿Hay cosas q no son del todo ciertas?
En ese libro se habla de ti y de las salas donde pinchabas , ¿estás disgustado x ello o todo lo contrario?
Gracias de antemano x las respuestas.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hostia, Weßune... ¡Otro nick curioso!
He hablado del libro con anterioridad y me parece una lectura MUY RECOMENDABLE para todos los makineros. Es la primera vez que un periodista de prestigio ESCRIBE SOBRE NUESTRA MOVIDA y eso, es un hecho respetable de por sí. ¿Cosas que se deberían haber dicho y no se han dicho? Pues claro que las hay, pero no es un informe riguroso sobre La Ruta Del Bacalao, La Mákina y El Éxtasis. Es la visión personal de un periodista que ha vivido nuestro Movimiento y que comulga con varias de nuestras propuestas.
Los datos que salen, en lo que a mí concierne, son ciertos. Se los proporcioné en una entrevista telefónica que se hizo mucho antes de la publicación del libro, y no es la primera vez que he trabajado a este nivel con su autor, Josep María Oleaque. El libro, así mismo, es una visión de conjunto muy original sobre la evolución de la cultura rave en nuestro país y su impacto a raiz de la explosión del consumo de Éxtasis.
Para los que conozcáis esta obra, "EN ÉXTASI", os diré que vale 15€ y que está editada por ARA LLIBRES S.L. dentro de su colección PERIODISTES. Tiene 160 páginas y la podeís pedir tanto por Internet como en vuestra librería habitual. Un dato MUY SIGNIFICATIVO, es que a la camarilla de intelectualoides de pacotilla del circuito de los Cybertechnos y Demás Houserillos De Moda, este libro NO LES HA HECHO MUCHA GRACIA porque habla MÁS DE NOSOTROS, LOS FIEXTEROS que de ELLOS. Je, je. Ya POR ESO, vale la pena pillarlo. Comprarlo y leer un poco, que leer NOS HACE MÁS LIBRES.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
end of line
CLOSED TO NEXT CODE
DIX