NANDO DIXKONTROL INFORMA:
AQUÍ VAN VARIAS RESPUESTAS A LAS ÚLTIMAS CUESTIONES.
MAKINATION/RESPUESTAS/DIX ARCHIVE code 001
enter message...
ready
Tajs, PREGUNTA:
Buenas Nando, una question:
Con cual te quedarias?
Psicodromo? Megatron? OCho?
Creo que se la respuesta que me diras pero prefiero que me la digas tu. Y lo jodido será que me diras la unica en la que no pude estar.
Un saludo
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Me quedo con todas. Con todas y con cada una de ellas. Y me quedo con todas las demás en las que he estado, tanto si he ido una vez como doce. Y me quedo con las más grandes y las más pequeñas. Con aquellas que eran famosas y con esas discos chiquititas que hay en los pueblitos, de las que nadie se acuerda. Y me quedo con las que no conoce nadie y con las que todo el mundo conoce. También me quedo con las que no existen, desaparecieron, se cerraron, las quemaron, explotaron o se perdieron. Y me quedo con las que siguen y resisten y no se chapan y siempre estan llenas. Me quedo... me quedo con todas.
No vale la pena malgastar el buen recuerdo de lo pasado o transcurrido, en hacer una valoración de qué o cuál sala fue mejor. A lo largo de mis 21 años de carrera, siempre he hecho lo mismo: ir a tope fuera donde fuera, y trabajar con la misma ilusión en un sitio que otro. Me tiene sin cuidado que el garito este de moda o sea una sala que nadie conoce. De la misma manera que no lo hago diferente porque la sala esté vacía, llena, con 10 tíos dando botes o con 5.000 mákiners destrozando el local. Pinchar no es un trabajo, ni un hobby. Es una actitud, una forma de vida y un estado próximo al Zen en el que uno se embarca cuando arranca su sesión.
O todas. O ninguna. No valen medias tintas.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
------------------------------------------------------------------------------------------
ktapulta, PREGUNTA:
a la pax de diox nando, hace un tiempo habri un post
http://www.makinamania.com/index.php/topic,30144.0.html que contenia un monton de flayers de mi añorado 8

que buenos momentos me hicistes pasar mamonazo ( con to mi cariño) el siempre atento y amable Sr.luggi lights colaboraba con este post respondiendo a preguntas que hacia aqui la familia, por desgracia este post se ha caido en el tiempo pero para mi seria todo un placer que colaboraras en el y volver a sacar a flote esta lucha que emprendi para que 8 no caiera en el olvido.
gracias de antemano.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
No te preocupes, querido ktapulta, que El Espíritu Del Ocho JAMÁS caerá en el olvido. No se olvidan las cosas que han marcado un hito y que no se han limitado sencillamente a abrirse para generar dinero. En la época del OCHO, se trabajaba POR AMOR AL ARTE Y LA FIESTA, no como ahora, donde la mayoría de los profesionales en activo, se limitan a atacar su sesión como meros autómatas encumbrados por su liviana fama de diosecillos disqueros. No hay imaginación, todas las mezclas SON IGUALES, y hemos pasado de PROBAR y JUGÁRNOSLA a contar compases como el que cuenta los saltos de la comba de !Alpasar la barca me dijo el barquero".
Este consultorio esta para responder vuestras preguntas y avivar el foro. Lo hago por la cara, es una iniciativa personal e invierto parte de mi tiempo libre en ello. Mientras personas como tú y como yo, sigan haciendo este tipo de cosas, las cosas viven. Y con el tiempo, se reproducen.
Gracias por tu apoyo.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
------------------------------------------------------------------------------------------
Smileder, PREGUNTA:
Hola Nando
Recuerdas la revival session en noviembre (creo) del 2002 en Chasis? Era una revival 4 ever y distes un repaso de muchos temas pinchados en Psicódromo, Megatron y Ocho. Recuerdo que se dijo que se haría un DVD de la fiesta. Al final cómo quedó este tema? Llevo dos años sin tener respuesta a esa pregunta. No veas como disfruté aquella noche. No te puedo explicar lo que me entró en el cuerpo cuando empezó a sonar el System Activate - Jump (otro gran olvidado... sí, lo he dicho mil veces ya). Si no se hizo DVD, podríamos conseguir de alguna manera aquella sesión?
Un saludo.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Es cierto que arrancamos la sesión con la intención de inmortalizar aquel maravilloso día en el extinto Chasis. Pero a los 5 minutos de empezar... me dije que tal vez sería más interesante que sólo perdurara en la memoria colectiva de los QUE ESTUVIERON Y APOYARON LA INICIATIVA. Está muy bien eso de ir y conseguir la sesión... pero no mola nada que la compartan los que no fueron. Es como si el recuerdo se diluyera cada vez más en un depósito de miles de litros de memoria en estado líquido. Las leyendas urbanas y los mitos clubbers, deben propagarse de boca en boca, y no de cinta en cinta.YO SÉ QUE ESTUVISTE. TÚ TAMBIÉN LO SABES. Y los dos compartimos ese momento.
Eso es NUESTRO. Y es PARA SIEMPRE.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
DJ DELI, PREGUNTA:
este post debería estar en el general...
tito dix... danos una definicion de makina !!!
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Cita extraída del "Diccionario De La Nación Mákina", de Nando Dixkontrol (Abril de 1993).
Mákina (también 'Máquina'). Nominativo. Género Musical.
Dícese del género musical auspiciado a finales de los '80 y principios de los '90, por la mezcla simultánea de músicas y ritmos de baile de diferentes estilos, con la finalidad de crear un tercero. Este género está directamente derivado de la labor de los DJ's -(ver 'disc-jockeys' o 'pinchadiscos')- medíterráneos, que de esta manera. conseguíar 'dancear' -(ver: 'Dancear', verbo)-, cortes melódicos o temas pop carentes de ritmos o breaks característicos de las pistas de baile. Existen varias escuelas tradicionales según su enclave geográfico, lideradas por DJ's, como la valenciana, la alicantina, la madrileña y la barcelonesa.
La escuela barcelonesa tuvo su sede histórica y mesiánica en la sala Psicódromo (28-Septiembre-89 a 2-Mayo-92). El concepto 'Música Mákina' es obra y arte de Nando Dixkontrol, su DJ Residente. A raíz de que este nuevo género se empezó a trabakar en las sesiones matinales de dicho club, siempre ha estado relacionado con los locales que abrían de madrugada denominados 'after' -(ver: 'Club Matinal' y 'Sesión Matinal')-.
La concepción artística de la 'Mákina Barcelonesa' estriba en la utilización indistinta de temas, cóvers y efectos mezclados a dos y tres platos, con la finalidad de conseguir la diversión y el efecto sorpresa. Difiere y se caracteriza del resto de las otras escuelas, en que 'dispara' el tema 'mezclable' y 'mezcla' encima la base. Este sistema es arriesgado y muy peligroso técnicamente, ya que obliga a soltar el embrague en el primer beat del primer compás.
La 'Música Mákina' se convirtió en un icono representativo de varias generaciones de jóvenes barceloneses que extendieron su filosofía festiva y jaranera por toda Cataluña, donde florecieron nuevos locales liderados por un nuevo ejército de profesionales.
Políticamente, este género genuínamente catalán, 100% barcelonés y oriundo de nuestra tierra (a diferencia del resto de los otros géneros que se bailan que son alemanes o anglosajones), fue rechazado por las instituciones catalanas, que vieron en él una corriente musical y radical que no convenía a sus intereses políticos. La orden de cierre de los 'afters' caralanes que promulgó de forma unilateral la Generalitat De Catalunya, obligó al cierre de estas salas el 31 de Julio de 1994, acabando así con la Era Dorada de la Música Mákina Barcelonesa. No obstante, este cierre propició la expansión y sobredimensión del género, que siguió permaneciendo y evolucionado en las sesiones nocturnas hasta nuestros días.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
[URI], PREGUNTA:
Hola Nando, desde cerquita del KGB me gustaría hacerte dos preguntas:
1-¿Como justificas que la makina es catalanovalenciana?
2-¿Porque te podemos considerar (almenos así lo hago yo) como uno de los padres o el padre de la makina?
Muchas gracias Nando, haber si x algun medio puedes seguir explicando la historia de la makina que aparcaste el McFly en el 94.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
La justificación de que la Mákina es catalano/valenciana no es una justificación. Es una DENOMINACIÓN DE ORIGEN ya que su enclave geográfico así lo determina. No existen datos, ni registros de que ese fenomeno se produjera en menor o mayor media en otro sitio. El ÚNICO lugar donde se propagó fue en Madrid (Specka, Radikal, o DJ's como David El Niño) y es una consecuencia directa de la Escuela Valenciana, que era más próxima.
Se me considera el Padre De La Mákina porque así os habeís encargado de establecerlo todos vosotros: fans, prensa, medios, seguidores, revisionistas, empresarios, documentalistas, policías, mossos d'esquadra, televisiones y demás. Además, POR MI PARTE, creo que soy el que MÁS TIEMPO LLEVA DANDO LA BRONCA AL RESPECTO, el que nunca os ha fallado, el que siempre está ahí y lo más importante: EL ÚNICO QUE SIGUE MANTENIENDO EL CONTACTO CON TODOS.
La prueba la teneís en cada una de mis sesiones.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
------------------------------------------------------------------------------------------
KAPITAL, PREGUNTA:
porque en tu post has llamado makina a la musica de los 80 a los 90?? del 96 hasta hoy en dia con que nombre definirias el estilo? saludos
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
No he dejado de llamar Mákina a la música desde el '96. Sencillamente, considero que es una nueva generación impulsada por una nueva legión de pinchadiscos y profesionales. Cada uno debe ser consciente y responsable del especio y el tiempo que ocupa. A patir del '96, el género cae en manos de sellos oportunistas y locales que empiezan una guerra entre ellos, que no favorece al la expansión del Movimiento Mákina, si no a diversificar sus frentes y a enfrentarlos con EL PERJUICIO PARA TODOS QUE ELLO SUPONE.
Con todo el respeto para la generación post-mákina del '96, por mi edad y carrera musical, prefiero escribir EN ESTE CONSULTORIO, sobre esa época concreta. Nada más. Si queréis hablar sobre lo demás, existen en Makination diversas opciones que propician ese debate.
A cada uno, lo suyo. Y recuerda que a la larga, el paso del tiempo nos pone a todos y cada uno en su lugar.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
------------------------------------------------------------------------------------------
Rayben. PREGUNTA:
Wenas Nando!
Hara un tiempo salio x aki en Makination la bonanova de la produccion de un nuevo tema tuyo, sino rekuerdo mal se llamaba "It's time to war"; tb pude leer k debido a tu malograda "huida" de Deejay One, abririas de nuevo tu estudio y k estabas preparando un programa de televsion sobre la dance music...K a sido de akello??
Gracias de antemano
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
"It's Time To War" es un tema de Hard Progressive que produje en colaboración con mis compañeros y amigos Oliver Schmitz y Richard H.H. Hace tiempo que decidí dejar de producor para los sellos y producir para mí, por la única satisfacción de hacer música, como hacíamos en los '80. Este es el motivo de que no veáis producciones mías en ningún sitio, ya que sólo las llevo en CD y las pincho cuando tengo ocasión. A raiz de mi residencia mensual en el nuevo Anómin de Terrassa, DJ Konik & Maxter me han propuesto crear un tema para incluirlo en su nuevo Compilation. Así que dentro de poco, veréis y oiréis algo por ahí.
Al respecto del programa de televisión, ya lo hice. Estuve este verano 112 días seguidos en Ibiza y produje 16 capítulos de un programa llamado "24IBZ", que se emitió desde el satélite de Cadena Local y en abierto, a más de 84 cadenas del país. Por desgracia, Canal 25, la única emisora catalana que podía emitirlo, no lo programó en su parrilla por una serie de motivos crudos y oscuros que no vienen al caso. De esta manera, en casi toda España se podían ver a diario las aventuras del Tito Dixy en Ibiza (que os lo juro, eran muy fuertes), pero en nuestra propia casa, nadie se enteró. Es posible que dentro de este mismo año, las suba a La Red. Pero no os lo puedo asegurar.
Ahora estoy preparando la entrega de "Primera Línea TV Magazine", un programa que produzco en colaboración de Guillermo Hernáiz (director de la famosa revista mensual), y que tiene previsto emirse en Barcelona, luego en Catalunya y en toda España un poco antes del Verano.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
Dark Joseph, PREGUNTA:
Hola Nando!
Que opinas del hardcore abusivo que hay ahora en nuestras salas catalanas?
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
No respondo a cuestiones de tipo 'opinión'. Este consultorio es sobre Mákina Legendaria, Salas Clásicas y Mitomanía Dixkontrolera.
Pero te responderé por cortesía forera, estimado Dark Joseph.
CREO QUE LA GRAN MAYORÍA DEL 'HARDCORE' ACTUAL QUE ESCUCHAMOS (O LO QUE NOS VENDEN COMO 'HARDCORE'), ES UNA ANIMALADA DESPROVISTA DE TODA CONCIENCIA MUSICAL. Eso no es Hardcore.
El Hardcore es una cultura respetable, con un trasfondo social y musical muy importante, y lo que se hace en este país es mezclar bases ruidosas con temitas juguetones. Eso no es Hardcore. Estoy seguro de que los Hardcoreros DE PRO saben a lo que me refiero. El Hardcore no es meter discos ruidosos a todo trapo, ni flipar con la distorsión. Para pillar esta historia, lo mejor es que leáis cualquier declaración de filósofos del movimiento como Paul Elstak y demás respetables colegas.
Ya sabes: a mucho ruido, POCAS NUECES...
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
aLs, PREGUNTA:
Por cierto, y leyendo a Chuka, me ha venido a la cabeza qué ha sido de Ruffo, Raffer, Josepo... Deejays que participaron de las Megatron, Barçalles y Cyberdix?? El badalonés Josepo es amiguete de mi tío con lo que aún me hace más gracia poder repescar hasta donde se pueda qué ha sido y es de ellos, si mantienes contacto...
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Estuve una noche con Raffer, en el estudio de mi casa, mientras cerraba la edición de uno de los DJ1. De eso hará un par de años. También charle hará algún tipo con Josepo. Pero no he vuelto a saber de ellos. Desde aquí un fuerte abrazo para los dos y mi eterno respeto por haber compartido tantos y tan buenos ratos juntos.
Los buenos amigos son como las pilas Duracell. DURAN Y DURAN Y DURAN...
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
chuka, PREGUNTA:
ante todo un saludo tito dixy!!!

la verdad q no tengo nada q preguntarte

\\\ al menos de momento, solo q al leerte me han venido miles de recuerdos a la cabeza, mis escapadas matutinas con 13 añitos al 8 de after con mis colegas de reenganche, las fiestas en 8 nokturnas mas tarde, la neumonia q coji en megatron con su efecto, un dia q si no recuerdo incluso estaban tus padres, todas esas sesiones en barçalles jajaja... una vez estaba sentada en las escaleras del escenario y ahi teniais la cabina, eran unas 12 horas, y me pisaste la mano, me hiciste polvo jajajjaj... tuvimos caxondeo para rato

claro q fijo q ni te acuerdas

en fin, te agradezco todo lo has echo por nuestro movimiento, todo lo q has sido, eres y seras.
ay mira una preguntilla!! cuando empezaste toda esta movida, hiciste una idea predefinida de en lo q se podia convertir,y si es asi? cumplio tus expectativas, cambiarias algo??
ay otra!!! aunq esta es mas a nivel personal, tengo muchisima curiosidad en saber como era psicodromo y el gat, como lo teniais montado etc, imagino q tendreis muchas fotos, si es asi,compartirias alguna con nosotros??
un saludo y barcelona sigue sin rendirse

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Sobre el Psicódromo (emplazamiento, características, disposición, equipo y demás), estoy preparando un especial. Pero lo podéis ver por vosotros mismos si váis un Domingo tarde a la sesión de Lokotron. El local está prácticamente igual y la cabina, en el mismo sitio, con las mismas baldosas que Pepebilly y un servidor, pusieron en su momento. Yo suelo ir un Domingo al mes, para escuchar la sesión de Eric Morin & Raül y de paso, echar unas lagrimitas...
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
aLs, PREGUNTA:
Hola Nando, a pesar que el post tenga un camino muy marcado me gustaría saber, de primera mano, si va a ser posible el encuentro Fussió - Pastis - Dixkontrol en la emblemática y cojonuda Sala del Cel en Girona.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Nadie me ha planteado ese encuentro. Lo que sí le he planteado yo a La Sala Del Cel es una sesión especial de Psicódromo, en homenaje a todo el fandom geronense que apoyó en local desde sus inicios.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
end of line
CLOSED TO NEXT CODE
DIX