NANDO DIXKONTROL, INFORMA:
AQUÍ VAN VARIAS RESPUESTAS A LAS ÚLTIMAS CUESTIONES.
MAKINATION/RESPUESTAS/DIX ARCHIVE code 003
enter message...
ready
=OK
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AlexBcN, PREGUNTA:
hola nando, felicidades y gracias por este post.
ahora una de las perguntas k tengo de uno de los discos porke te lo escuxe a ti
k.g.t veo veo... yo en todas tus sesiones he escuxao k al final dice farlopa, eso o el alcohol me ha engañado siempre y cual fue mi sorpresa y al llegar a casa con mi disco comprando de segunda mano y dice fiestorro. cree un post sobre ello y la gente decia k lo de farlopa lo dices tu, pero no creo porke el alcohol o mis recuerdos me hacen pensar k luego dice si si si esos si si es asi y no si si si fiesta si fiesta si como dice el mio. puedes aclararme las dudas, gracias
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Es cierto. En el disco, cuando el tema pregunta "¿qué será, qué sera?", después de dar la pista de que 'empiece por F', dice 'fiestorrooooooo!!!'. Pero ahí está LA GRACIA y una de las claves MÁS TÍPICAS de la mákina catalana: SU FACULTAD DE CREAR LA DI-VERSIÓN allí donde sea menester. Evidentemente, si ese tema se pusiera en otro tipo de locales, la 'F' cambiaría en consonancia. POR EJEMPLO: si fuera en una sala con toke flamenco, seguro que si en vez de decir 'FARLOOOPAAA!!!' dijera 'FARRRUUUQUITOOO!', los adoradores y fans del insigne maestro del tablao, fliparían tanto -o más- que los mákiners farlópers.
Así, colega, que bajo el volumen, dejo a cero el momento 'fiestorrooooooo!!!' y chillo como un poseso 'FARLOOOPAAA!!!'. Como ves, la cosa a veces no consiste en tener tal o cual disco, si no en saber donde se le puede dar más juego. Esa labor, es del DJ. Porque poner discos no es sólo el acto de pincharlos. Hay que entenderlos, hay que MIMARLOS... y a veces hay que quedar con ellos a escondidas para averiguar dónde está el corte bueno que NUNCA ponemos... que por experiencia suele estar escondido EN LA SEGUNDA DE LA CARA B.
Un dato: ese tema, el del "Veo, Veo" de k.g.t., está producido por Oscar Araujo, quien produjo conmigo "Welcome To Cybertron" y... ¡¡¡FLIIIPAAAA NENNNN!!!!: la misma persona que ganó el año pasado por la banda sonora de "El Cid", Goya 2003 a La Mejor Película Nacional De Animación. Eso sí que es para k.gar.se.
La de VUELTAS que DA LA VIDA.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
Dj MPM, PREGUNTA:
Podrías comentar analíticamente como era un día de fiesta en el 8, megatron...
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Querido y apreciado, Dj MPN. Como pides información de tipo 'analítica', supongo que estás más interesado en los pormenores técnicos y tácticos.
06:00 Ocho abre sus puertas. En cabina siempre está Ice Fran preparado para abrir sesión. Eso es debido a que suelo trabajar la sesión de Sábado noche por Cataluña, y la cabina está alerta por si llego después de las 6.
Si estoy: comparto una hora de ambientales selectos con Ice Fran, donde generalmente picoteamos de antiguos temas, compilations malditos, bases secretas o novedades fuera de control.
Si no estoy: Ice Fran ambienta al gusto.
07:00 Fran+Dixkontrol se encuentran en cabina. Abrazos, buen rollete, anecdotario rápido y puntual y ataque de la sesión.
Sistema: En la cabina 1 de Dix, arranca el plato 1.
En la cabina 2 de Fran, arranca el plato 1. Una vez mezclado, se sube al aire.
En la cabina 1, arranca el plato 2. Una vez mezclado por Dix, se sube al aire mientras se baja el plato 1.
De nuevo, una mezcla en el aire producto de dos platos situados en dos diferentes cabinas.
Fran repite el proceso de Dix desde la cabina 2. Arranca el plato 2, lo mezcla y lo sube mientras quita el 1. ESTE ES EL PROCESO FRAN + DIXKONTROL.
Este sistema se prolonga durante 1 hora, hasta que son las...
08:00 "Son las 8 en punto. ¡Bienvenidos al 8!" ¿Quién no recuerda este momento? (Joder, hasta a mí se me pone la piel de gallina). Tras el saludo de rigor, Dix ataca la sesión durante 60 minutos y se va turnando con su compañero Ice Fran, cada hora.
Hasta las ......12:00 Llegados al mediodía, Fran+Dixkontrol consultan con el RR.PP Lluís de La Xoco cómo está el patio. Valoran la Seguridad con el Jefe de Puerta y deciden conjuntamente con el Jefe de Sala, si se cierra a la 1, a las 2 o a las 3. Dependiendo de este cierre, Fran+Dixkontrol deciden en consecuencia si pinchan una hora más cada uno y se encuentran para un súper cierre conjunto; si atacan la sesión los dos a la vez hasta el final... o si directamente pasan a pillar un morao del 15 y que sea lo que Diox y la peña quiera.
P.D: La posibilidad 'Pillar Un Morao Del 15', aunque muy efectiva NO ES NADA RECOMENDABLE, porque la verdad, es que no existe un juego de medidas muy preciso para medir la pillatura de los moraos, y casi siempre, por mucho que cubiques 'del 15', acabas adjudicándote uno del 32, que ya son palabras mayores.
A LA HORA QUE SEA: Cierre de la sesión con las luces encendidas, exhaltación de himnos y cantos regionales, abrazos fraternales y despedidas sinceras. Y quedada con el Comando Mákiner Survival para ir a romper lo que quede abierto. Porque siempre hay alguien que sigue abierto o que abre o que no duerme y todo eso.
BUENO... Era una cosa así...
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
DJ INEDIT, PREGUNTA:
Johhhh.....Me siento discriminado, No respondes a mis preguntas....
Es broma, solo decirte que eres el mejor y que no lo dejes nunca, y por cierto, para cuando un recopilatorio made in Dixkontrol???
Saludos y gracias por los momentos irrepetibles que nos has hecho pasar a los que ahora rondamos los treinta tacos.
RICARD
NANDO DIXKONTROL; RESPONDE:
Ya no creo en el mercado discográfico ni soy muy partidario de la locura compilation/recopilatorio que ha llevado al humdimiento a la mayoría de los pequeños sellos y modestas compañías. Creo que es mejor la política de conseguir las sesiones porque tal o cual DJ dejan que el residente las grabe para que haga con ellas lo que quiera. De esta manera, LA MUSICA CORRE Y VIVE de mano en mano, de forma desinteresada, y es UN BIEN PÚBLICO y no de las compañías. Yo ya pago mis jodidos impuestos cuando compro discos, Así que me parece bien que alguien se beneficie del placer o diversión de escuchar o bailar mi música, si no tiene ánimo de lucro y lo que desea es COMPARTIR Y NO MACHACAR el esfuerzo individual de cada uno EN BIEN DE UN BENEFICIO COLECTIVO.
La Música ES UN BIEN COMÚN. Disfrutarla ES UN DERECHO. Venderla, UNA NECESIDAD EXCLUSIVA DEL ARTISTA QUE LA COMPONE Y PRODUCE. Y ganarse la vida a su costa, sin hacer nada a cambio, ES UN CRIMEN.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
ZoTeK, PREGUNTA:
Bien, aki va mi pregunta:
¿Cual es el tema makina mas "actual" q tienes y en q año te lo pillastes?
Y gracias por culturizarnos a todos, es lo q realmente nos hace falta! Me kedo con lo d los churros, las churrerias y los churreros: es la triste realidad q tenemos. ojala hubiera nacido quince años antes

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, ZoTek. ¿Qué hay? Hace años que no compro NADA de Mákina. Entre otros motivos, porque me llega la mayoría del material a casa en los paquetes de promo de los sellos, y aunque no me llegara, NO COMPRARÍA NADA porque es un género que en la actualidad, no me seduce en absoluto. Encuentro la Mákina de hoy en día muy repetitiva, triste y demasiado comercial. Con ello no quiero opinar al respecto del encomiable trabajo de los productores, que sé de buena tinta QUE SE LO CURRAN A TOPE EN SUS HOME ESTUDIOS. Pero de lo que uno produce a lo que al final se edita, hay un abismo. Por lo general, E INSISTO EN ELLO, el deterioro de un género está más propiciado por los A&R's de cada discográfica que por los propios autores.
Las casas van a lo que van, QUE ES LA PELA Y SANSEACABÓ. Y los grandes perjudicados, SOMOS EL GRAN PÚBLICO. Por eso, mis últimas producciones ya no me las planteo en sacarlas a través de un sello SI NO CUENTAN CON UNAS MÍNIMAS CONDICIONES de distribución, promoción y demás.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
CHINO_BCN, PREGUNTA:
Muy Wenas Tito Dix!
Primero de todo agradecerte la participación en este foro, puesto k todos estamos aprendiendo un montón. Es una magnífica aportación. Segundo agradecerte esas largas y mágicas noches en el Megatron.

Me gustaría saber qué puntos de inflexión crees k han habido en la historia de la mákina. Un ejemplo sería para mí el 96, en k la mákina pasó a ser música más alegre y feliciana respecto al sonido anterior (no significa k sea mejor o peor). Pues eso, enumera los puntos de inflexión k hayan habido, si es k crees k han habido.
Un segundo y último punto k me gustaría tratar: Hoy día sigue habiendo fiesta, entendida como k cada uno lleva su fiesta dentro de si mismo esté donde esté y vaya donde vaya. El concepto k yo aprendía de fiesta hace años, además de ese, consistía en k la FIESTA t llevaba por donde kería, existía una locura colectiva, un buen rollo colectivo...no kiero dejar de banda el tema kímico...en esos momentos sentías con un desconocido k era tu mejor amigo, etabas en una nube...y al día siguiente si t hubiera llamao no sabrias ni k decirle. Destaco por tanto el lado positivo y grande de la Fiesta, y un poco el lado ficticio de la Fiesta. La pregunta es:
Tu k t has pateado ambientes habidos y por haber, zonas y lugares dispares....¿Has observado k esa FIESTA tal y como se conocía antes en el mundo makiner, se ha desplazao a otros ambientes y por lo tanto sigue existiendo? ¿O no es asi? Ahora la gente está más pendiente de como pincha el Dj, habrás observao este hecho al pinchar recientemente....antes no sucedía. ¿Lo encuentras normal? yo no.
Perdona el rollo patatero, k cuando me pongo me pongo. Gracias de antemano!!!!

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Bueno, bueno, Chinete... Tremendas dos cuestiones planteas... ¡VIVE DIOX!
Primero: LA MÁKINA EN TRES BREVES MOMENTOS.
Es facil. Primera etapa: antes del 28 de Septiembre de 1989, o lo que es lo mismo, antes de la inauguración de Psicódromo. Este es el momento en que la cultura de club empieza a establecerse en nuestro país como 'cultura' y no sólo como salir a bailar y demás. Electro, House, Sonido Post Industrial y Pop se mezclan en los diferentes clubs sin que nadie apueste POR MEZCLARLO TODO y crear un estilo derivado de la AMALGAMA RÍTMICA Y MUSICAL de tan genial combinación.
Segunda etapa: Desde el 28 de Septiembre de 1989 hasta el 31 de Julio de 1994. O lo que es lo mismo, desde la inauguración de Psicódromo hasta la fecha oficial del CERROJAZO DE LOS AFTERS CATALANES a obra y expensas de La Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Pujol de CDC. Esta es la Golden Age de la Mákina Catalana y por derivación universal de todo el género. El impass producido entre Psicódromo y Disco 8 Barcelona incluye el mítico Gat De Montgat y en si mismo, todo un recorrido de evolución, EXPERIMENTACIÓN, disfrute, RIESGO, vivencias personales al borde del paroxismo, Y LA EXHALTACIÓN DEL GÉNERO Y DEL TRABAJO DEL DJ COMO HERRAMIENTA MÁS REPRESENTATIVA DEL NUEVO FLUIR DE LOS RITMOS DANZANTES y demás culturillas, culturetas y culturonas derivadas del bailar.
Tercera etapa: Desde el 1 de Agosto del 94 hasta nuestros días. Y no hay mucho extraordinario que contar al respecto que no sea una copia de la copia de la copia de lo qué paso antes. El lenguaje utilizado para expresar el movimiento es una copia burda (Y EN OCASIONES DEGENERADA), de las consignas y flyers de las dos épocas anteriores; el hecho de que la mákina no se viva de madrugada merma su capacidad rebelde, radical y underground, haciendo que se deje de considerar una vertiente mundial del technocore para sumergirse en un género que se degrada a sí mismo a base de repetirse y dejar de autoinventarse. Y luego, el malsano comportamiento de un importante sector de Makinismo, que con sus drogas, trapicheos, violencia desmedida y malos rollos, han empeñado de por vida el BUEN ESPÍRITU DE FRATERNIDAD Y COLEGUEO que fue lo más representativo del Makinismo desde sus más tiernos principios.
Resumiendo, 3 ETAPAS: Antes del Psico, durante el Psico, El Gat y El Ocho, y después de que chaparan El Ocho y se abriera de noche. Y fíjate que en esa última época, englobo mi trayectoria de Megatrón y Barçalles, dos momentos REALMENTE MÍTICOS E INOLVIDABLES para la gran mayoría de los makineros actuales de entre 19 y 25 años... Pero por mucho que YO los haya impulsado y dirigido, NO SERÍA HONESTO POR MI PARTE ECHARME FLORES, cuando esas dos residencias -aunque muy recordadas, insisto-, no tienen la fuerza HISTÓRICA DEL MOMENTO ANTERIOR.
Con esto, espero haber contestado a tu primera pregunta. Sigamos...
Hablas de LA FIESTA y me pides que te diga QUÉ ES LO QUE ME PARECE AHORA y si creo que ESE ESPÍRITU se ha ido del Movimiento a otros lares... Yo tengo 40 años y LA FIESTA siempre ha estado ahí. Estuvo antes de que YO naciera, ha VIVIDO conmigo TODOS estos años... y por mucho que polis, políticos, pelaos y demás intenten acabar con ella, SEGUIRÁ AHÍ mucho después de que se me hayan comido los gusanos. LA FIESTA no es un hecho, ni un concepto, ni algo que puedas VER O TOCAR. LA FIESTA es una actitud, una forma de entender y enfrentarse a la vida de manera positiva, liberada un tanto hedonista y por supuesto, desenfrenada. Decía William Blake (el escritor post-romanticista autor de ·"El Dragón Rojo", que "la senda del exceso conduce al palacio de la sabiduría", y eso, en suma, es el resumen más pragmático del concepto de LA FIESTA. Intentar ir a tope para conseguir el máximo disfrute de tu tiempo de ocio (o exaltación o lo que consideres más 'festejable'), es lícito siempre que tu meta sea esa: EL MÁXIMO SUBIDÓN. Pero alcanzar esa meta tiene varios problemas, como por ejemplo que nunca sabes hasta cuánto podras ir a tope hasta que te pasas, la pringas, la espichas. Y palmas.
Observado este punto, llegamos a la conclusión de que es MEJOR tratar el concepto FIESTA como una necesaria armonía entre NECESIDAD, PAZ, DESEO Y DIVERSIÓN, que como un objetivo a alcanzar o un Edén Imposible escondido en algún azaroso e ignoto paraíso, aún por descubrir.
Ayer, en la genial y a todas luces exitosa reunión de compromisarios makineros de Chasis Vs. Decibelia en el antiguo Coliseum, se respiró FIESTA. FIESTA DE VERDAD, DE LA DE ANTEES, DE LA AUTÉNTICA. Pero no por mi presencia o la de mi colega y hermano PEPEBILLY. Fue por VOSOTROS, si POR VOSOTROS, CABRONAZOS. Porque entrásteis a primera hora, vinísteis dispuestos a crear hermandad, confraternizásteis enseguida con vuestros semejantes, y participásteis todos, AL UNÍSONO, de la liturgia muscal del baile y la danza. Y EN ESE momento, LA FIESTA ESTA AHÍ. Y tú lo notas, yo lo noto. Y es un hecho.
LA FIESTA ESTÁ DONDE TÚ ESTÉS DE FIESTA. La fiesta no se hace ni se destruye. La fiesta ERES TÚ MISMO.
Para acabar, muy inteligente tu apreciación de que el Movimiento Mákina ha tenido como legado más inmediato, que al menos, los makineros más viejos que ahora bailan y se mueven en otras salas y géneros, hayan conmunicado a sus semejantes, la necesidad de bailar mirando a la cabina y animando al DJ. Eso es nuestro, por supuesto.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
aLs, PREGUNTA:
Recuerdo hace bastantes años ya que corría por mi armario una oscura y cadavérica camiseta de, creo, un programa de radio en el que colaboraba Peppe... y creo que tú, Nando, llamado CIA DANCE CLUB. Hoy es un mero recuerdo que corre por mi cabeza. Podrías refrescarme la memoria y de paso explicar algo acerca de otro nombre importante de la oldskool makiner más tardía (noventa y largos)

NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
No estuve vinculado a la organización a la que te refieres, No por nada, si no porque en aquella época, la mayoría de tiempo lo tenía ocupado en mi Escuela de DJ's (La Dixkool), mi promotora de sesiones (Ciberdix), mi estudio de Sonido (Dixland SoundWorks) y mis residencias semanales en Barçalles y Megatrón. El Colectivo CIA DANCE CLUB era obra y arte de ELI y en él trabajaba como RESIDENT supremo mi buen amigo y hermano PEPEBILLY. Él es el que te podría informar fechacientemente de los datos que precisas.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
AgS, PREGUNTA:
Yo sólo quería preguntarte qué opinión te merecen los siguientes temas:
- The Prophets - Amazon-e
- Xque vol.4 - Xque vol.4
- PCP - Sensations
Quiero saber cual es tu opinión, si los conoces, y que sensaciones te transmiten.
También me gustaría saber si has escuchado y sabes el nombre de algun título de Makina del 2005. Y en caso afirmativo, que opinión te merece.
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Hola, amigo. Encantado de conocerte. Como he comentado hace un par de respuestas, estoy totalmente desligado de las novedades del Makinismo Actual. Mi afición por el tema se limita hasta el 96-97 y luego, poca cosa más. A raíz de mi trabajo en DJ1 desde Diciembre del '99, empecé a dedicar mi tiempo a ver y oyr TODA la música de baile en su conjunto (ya no sólo por motivos profesionales -como es el pinchar-, si no por afición intelectual), y descubrí que el Trance, el Tecno y el Progressive, me resultaban más interesantes que la poca o nula evolución del Makinismo desde hace 5 años. Lamento no poder valorar los temas que me pides, pero como ya he comentado, este POST se limita a la exhaltación, recuerdo y mantenimiento del espíritu mákiner de finales de los '80 y principios de los '90.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
dj_doblon, PREGUNTA:
buenas noches , desde aqui solo queria preguntarte un par de cositas nando .
que sentias cuando veias a toda la gente de buen rollo estando tu a la batuta en los platos tanto en psicodromo,ocho ....como cualkier bolo en otro garito
cual es el dj de esa epoca ke mas te ha llenado y porke si puedes explicarlo . un abrazo !!
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
Lo que se siente cuando estás ahí, todo funciona, la gente responde y la sala se viene abajo, es como cuando estás en la cama con 5 pavas a la vez. Da igual lo que pase... hagan lo que hagan, hacen de todo y siempre es bueno.
Esto no es una vacilada. Lo he hecho algunas veces y lo que sientes con las 5 notas es algo similar a como te peta la olla cuando con un golpe de fader, SABES EXACTAMENTE lo que va a pasar. Un mezclote decisivo con una respuesta salvaje del público y un efecto a tiempo, es una especie de orgasmo durísimo que dura mucho más de lo que te dura dura. A veces he pensado que si me dieran a escoger entre seguir follando o seguir poniendo discos, me costaría mucho decidirme. Las dos cosas son igual de geniales, igual de buenas... E IGUAL DE IMPRESCINDIBLES.
Si tuviera que escoger el DJ que MEJOR ME LO HA HECHO PASAR y con el que siempre he aprendido algo, SIN DUDA ALGUNA ES RAÚL ORELLANA, a quien muy merecidamente los lectores de Deejay Magazine, han premiado con el DJMag a LA MEJOR TRAYECTORIA. Su etapa en STUDIO 54 durante finales de los '80 y principios de los '90, es demoledora tanto en técnica, como en programación, como en sesión.
¿Por cierto? ¿SABÍAS QUE FUI EL PRIMER DJ INVITADO de toda la historia PARA PINCHAR EN STUDIO 54? Eso fue un Sábado, en las Navidades de 1990.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
----------------------------------------------------------------------------------------
MakineroBCN, PREGUNTA:
Muy buenas Su Excelentísimo Señor Don Diox Nando Dixkontrol. Es todo un honor que el Padre de la Makina en persona dedique su tiempo lobre a responder nuestras preguntas por amor al arte, qué pocos quedan ya como tú!! Eso engrandece aún más tu leyenda que será imperecedera y se ensanchará aún más si cabe con el tiempo, sin duda. Además de tus inmensas cualidades como uno de los Hacedores del estilo que defendemos en este foro y como un grandísimo Dj tanto en el aspecto técnico como musical me gustaría destacar especialmente como estudiante de Letras que soy admiro especialmente tu gran capacidad a la hora de elaborar discursos discursos y ejecutarlos en una armoniosa perfección tanto en el fondo como en la forma, ya sea tanto en una sesión en directo como en tus artículos escritos como a través de cualquier otro medio de comunicación, de haber nacido en la época de la Roma imperial sin duda hubieras sido un gran maestro de la Retórica.
Para mí fue una enorme alegría el momento en que confiaste en mí para conducir mi propia sección makinera en la revista DJ1 que por entonces dirigías, al final por circunstancias de la vida ese proyecto no vio la luz pero sólo el hecho de que TU me considerases digno de ello es para mí el mejor de los premios. Soy demasiado joven para poder haber disfrutado de tus residencias en salas tan legendarias ya como Psicodromo, Ocho, Megatrón y tantas otras pero estuve presente en esa primera Revival 4 Life en Chasis de la que se ha hablado anteriormente desde primera hora hasta el final y fue la sesión con la que más he gozado de toda mi vida, además de otras muchas que he presenciado en otras discotecas tanto grandes como pequeñas que han sido también memorables y las que me quedan por asistir, por todo ello gracias de nuevo, y sobre todo por ser como eres y ojalá no cambies jamás. Como buen lector de comics Marvel sabrás que en títulos de temática "espacial" como Estela Plateada, El Guantelete del Infinito, Secret Wars,... es frecuente ver que conceptos abstractos tales como Muerte, Eternidad, Caos,... tomen rostro y forma e incluso personalidad propia; pues bien si en ese Universo existiera el concepto FIESTA no haría falta que se inventasen un nuevo personaje ya que estaría perfectamente encarnado en tí

Sobre las preguntas ya me han "pisado" algunas mis compañeros del foro como la del origen catalano-valenciano de la makina que ya has respondido. Sin embargo aún me queda algún otro interrogante pendiente que desearía formularte: ¿cual sería tu definición del término "bakalao" y en que se diferenciaría de la "makina? ¿Y por qué en Cataluña a pesar de las hostilidades políticas la makina pese a todo ha sobrevivido en Cataluña y en cambio en otras comunidades donde no hace tanto imperaba (y de hecho fue la cuna de nuestro estilo) como la Comunidad Valenciana este estilo parece totalmente extinguido salvo en esporádicas sesiones revival? Muchas gracias por tu generosidad y'QUE DIOX TE BENDIGA'
NANDO DIXKONTROL, RESPONDE:
¡Hola, MakineroBCN! ¡No te pierdes una, nen! Paso a contestarte tus dos preguntas.
PRIMERA: ¿Mákina-Bakalao? La diferencia estriba en dos aspectos: uno denominativo y otro calificativo.
Denominativamente, los valencianos denominaban en El Principio De Los Tiempos al BACALAO, como el material fresco que llegaba a las tiendas de discos. Lo 'fresco', lo reciente, lo nuevo, se asociaba al rollete de los pescateros del los mercados rollo: "¡Señooora, compre estos bogavaaaantes! ¡Frescos, fresquitos, fresquíiiiiisimos!", y esa era la juerga que el denominativo conllevaba.
Denominativamente, los catalanes y aquí es el escribe, acuño el nombre de 'mákina' porque realmente, las primeras mezclas que se hacían en lugares como K.G.B., Beat o Universal, tenían mucho de 'máquina'. Se exploraba y pinchaba con buena parte de las novedades de Sonido Ruidista, Post-Industrial, Terror-Dome y demás derivados de aquella época post-nuclear y sub-underground en la que grupos como Psychic TV o S.P.K., marcaban la pauta.
Calificativamente, siempre se ha denominado 'bakalao' a los temas de pop guitarrero que se pinchaban en Valencia y que tenían una bataca muy marcada que favorecía el acompasamiento con mezclotes muy cuadrados y pinteados al dedidllo. Sirva de ejemplo FLESH FOR LULU, SISTERS OF MERCY, NEW MODEL ARMY, THE MISSION y demás.
Calificativamente, se denominaba 'mákina' al sonido techno que se pìnchaba en algunos locales de Barcelona y que basaba su premisa en secuencias de bajo con nota repetitiva, sustentadas en melodías amables o agradables y que tenían cajas y concepción muy analógica, con los sonidos característicos de los primeros Basslines de Roland y su imprescindible 808.
SEGUNDA: ¿Por qué hemos sobrevivido los makineros, a pesar de todo?
Eso es gracias a los DJ's productores, empresarios, salas. locutores y público, que CONTRA MÁS SE LES MACHACA, más reaccionan. En un estado policial, NUNCA ES BUENA SOLUCIÓN reprimir por la cara, sin más, en nombre de unos DERECHOS INALIENABLES que una banda de descerebrados políticos se saca de la manga. ¿El resultado? Hay lo tienes: 15 años después de empezar a hacernos la vida imposible, las urnas han echado a Jordi Pujol de su palacete privado, lo han mandado a casita (que es de donde nunca debería haber salido), y por fin, tenemos GENTE NUEVA EN LA GENERALITAT DE CATALUNYA. Yo no te digo que éstos lo vayan a hacer mejor o peor, pero al menos HUELEN DE OTRA MANERA y es por todos sabido, que los socialistas siempre han dado cancha a los conciertos y a las manifestaciones populares relacionadas con la música.
Esperemos que a ZAPATERO, le vaya el toma-toma y el dale-dale.
Espero haber contestado a tu pregunta. ¡Un abrazo del Tito Dixy!
-----------------------------------------------------------------------------------------
end of line
CLOSED TO NEXT CODE
DIX