oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Personajes históricos favoritos  (Leído 19041 veces)
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #105 en: 08/04/11, 12:45:29 pm »


Carlos I de España y V de Alemania (Gante, 24 de febrero de 1500 – Monasterio de Yuste, 21 de septiembre de 1558)

Rey supremo de España, emperador luminoso del Sacro Imperio Romano Germánico, nieto de los Reyes Católicos, padre de Felipe II y verdadero artífice del Imperio Español a nivel económico, militar, social y jurídico, es el monarca más impresionante de toda la historia de España. Su hijo tuvo más territorios a bajo su mandato por el hecho de contraer nupcias con la Reina de Portugal, construyó El Escorial y propició maravillas épicas como la Batalla de Lepanto, pero no hubiera podido actuar de este modo sin el germen que dejó su padre.

Luchó lo indecible contra la cerril mentalidad española, intentó cambiar las "finanzas al modo de Castilla" que se llevaban en España (sin éxito, habida cuenta que España entró en bancarrota durante el primer año de mandato de Felipe II), intentó que el protestantismo y el catolicismo pudieran convivir en paz (también sin éxito, puesto que el Papa era un verdadero hijo de puta y no cedió un palmo de terreno) y, en definitiva, fue una persona luminosa en una edad turbulenta de la historia como era el inicio de la Edad Moderna.


Pedro III de Aragón  (Valencia, 1240 – Villafranca del Penedés, 2 de noviembre de 1285)

Hijo de Jaime I en Conquistador, Rey de Valencia y Aragón, Conde de Barcelona, fue el verdadero impulsor del parlamentarismo catalán. No sólo eso, sino que fue el primer monarca medieval que, tras el buen funcionamiento del Consejo de Ciento en la ciudad de Barcelona, instituyó una organización parlamentaria que se reuniría anualmente y que tendría representación de los tres brazos sociales. Esta organización no tendría esencia de mera representatividad, sino que las leyes que ordenara el Rey debían contar con su consentimiento. Por lo tanto, gracias a él, las Cortes Catalanas tienen el privilegio de  ser las primeras de Europa.

Esto es así por varios motivos, no es que meáramos colonia o que los demás fuesen unos déspotas, sino fundamentalmente por lo turbulento de la situación social aragonesa y por la gestión social de la Reconquista. Años más tarde, Castilla haría lo mismo. Y Navarra. Es un fenómento que se extendió por toda la península cristiana.

Además de lo expuesto, Pedro el Grande ostenta también el título de creador de la Generalitat de Catalunya en 1289. También fue por motivos políticos, militares y sociales. En la llamada Guerra de los Dos Pedros (entre Pedro de Aragón y Pedro de Castilla) fue necesario crear un Poder Ejecutivo que primordialmente tendría funciones tributarias para sostener la guerra que traían entre manos.
D4V1D
Visitante


Email
« Responder #106 en: 08/04/11, 12:57:49 pm »

Suupongo que no son borbones no? si no recuerdo mal el primer borbon fue Felipe V...
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #107 en: 08/04/11, 13:05:36 pm »

Carlos I es de la dinastía Habsburgo y Pedro III de la dinastía de la Casa de Barcelona.

Son muy anteriores a Felipe de Anjou aka Felipe V, cuyo mandato comenzó en el año 1700, ya que el mandato de Carlos comenzó en 1516 y el mandato de Pedro en 1276.
darkgabber
Visitante


Email
« Responder #108 en: 08/04/11, 14:02:43 pm »


Permitidme que me cague en la ecuación de Euler. Gracias.

Claro mejor resolver las integrales como hace 300 años a lo newton.

Gracias a este hombre, pillando la idea basica de la suma infinitesimal se puede simular mucho mas rapido un calcul ke ni de coña se sacaria integrando a lo tradicional.

Evidentemente.

Lo que ocurre es que el análisis macroeconómico, a mi modo de ver, hubiese sido más apasionante sin tanto apoyo en la matemática. Entre el hamiltoniano, la ecuación de Euler y su puta madre se pierde el incidir más en el análisis intuitivo.

En según qué facultades, en cursos avanzados, no sabes si haces economía o matemáticas, aparte de basarse en modelos irreales como Ramsey-Cass-Koopmans, AK y demás sandeces que parten de unos supuestos absurdos.

Bueno, ten en cuenta que las matemáticas son un lenguaje abstracto. De economía no se yo, pero en física es lo mismo, usas siempre modelos simplificados que en la vida real no pasan, aún así, decir que es poco intuitivo... no se, yo la rama del calculo la veo más inuitiva que otras, y más en la variable real (la compleja ya la vi más ida de olla y compleja XDDD). No me imagino la física sin las maemática,s por lo tanto creo que es el lenguaje más acertado para ella, y en económia, por mucho que lo veais poco intuitivo, seguro que las matemáticas le van como anillo al dedo.
Dj Spaniel
Desconectado

Sexo: Masculino De: (BCN)
Registro: 27-10-08
ESPAÑA CAMPEONES DEL MUNDO 2010



Email
« Responder #109 en: 08/04/11, 15:34:39 pm »



Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park (Nueva York), 30 de enero de 1882 — Warm Springs (Georgia), 12 de abril de 1945) fue el trigésimo segundo Presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación.

Fue un tio moderado, y a pesar de estar hecho trizas siguio adelante. Gracias a este, se pudo ganar la II GM.
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #110 en: 08/04/11, 15:49:50 pm »


Permitidme que me cague en la ecuación de Euler. Gracias.

Claro mejor resolver las integrales como hace 300 años a lo newton.

Gracias a este hombre, pillando la idea basica de la suma infinitesimal se puede simular mucho mas rapido un calcul ke ni de coña se sacaria integrando a lo tradicional.

Evidentemente.

Lo que ocurre es que el análisis macroeconómico, a mi modo de ver, hubiese sido más apasionante sin tanto apoyo en la matemática. Entre el hamiltoniano, la ecuación de Euler y su puta madre se pierde el incidir más en el análisis intuitivo.

En según qué facultades, en cursos avanzados, no sabes si haces economía o matemáticas, aparte de basarse en modelos irreales como Ramsey-Cass-Koopmans, AK y demás sandeces que parten de unos supuestos absurdos.

Bueno, ten en cuenta que las matemáticas son un lenguaje abstracto. De economía no se yo, pero en física es lo mismo, usas siempre modelos simplificados que en la vida real no pasan, aún así, decir que es poco intuitivo... no se, yo la rama del calculo la veo más inuitiva que otras, y más en la variable real (la compleja ya la vi más ida de olla y compleja XDDD). No me imagino la física sin las maemática,s por lo tanto creo que es el lenguaje más acertado para ella, y en económia, por mucho que lo veais poco intuitivo, seguro que las matemáticas le van como anillo al dedo.

Sí, el razonamiento encaja con las herramientas matemáticas, pero joder, parten de una premisa irreal. ¿De dónde narices uno saca la función de utilidad real de los consumidores? ¿Y la de las empresas? ¿El mercado siempre se vacía? ¿El factor de descuento siempre es mayor que la tasa de crecimiento de la población?

Etc etc...
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #111 en: 08/04/11, 16:05:12 pm »

Bueno la idea ya la dijo aristoteles, todo sigue un "modelo", las matematicas son una herramienta para resolver ese modelo y anticiparse a lo ke pueda pasar.

Yo de economia tampoco tengo mucha idea, pero en kimica va de lujo. Saber cuanto meter en un reactor para no perder reactivos ni horas de trabajo.

Un modelo malo, aunke los calculos esten bien hace ke te pete todo.

Aunke el mejor modelo es el establecido cuando el sistema ya funciona, es decir, con producto. Pero si te kieres anticipar es imposible.

Si euler en economia saco algo ke ahora esta obsoleto porke se pueden manejar mas variables, pues se corrige. El resultado será mucho mas preciso. Aunke kizas de un resultado a otro el error, no merezca la pena esa "matada" extra.
MackineRO
Desconectado

Sexo: Masculino De: EVROPA
Registro: 08-10-07
Nacional Socialismo


Email
« Responder #112 en: 08/04/11, 16:09:16 pm »

Nero, te iba a contestar, pero ya veo que lo ha echo DJ tinez y estoy de acuerdo con lo que ha dicho.
Alemania invadió la URSS porque los soviéticos estaban esperando a que las potencias europeas se desgastaran para así luego cuando ya estubieran moribundas atacar con su super ejercito, Hitler se anticipó y atacó, aunque el gran problema que tubo fué el frío, hay que destacar que murieron más hombres por el frío que por la guerra en si.
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible


Email
« Responder #113 en: 08/04/11, 16:35:02 pm »

El más listo de la clase:

Joan Pujol "Garbo"




Juan Pujol García, fue hijo de un industrial catalán que peleó al lado de Franco durante la Guerra Civil.  Juan Pujol, quien odiaba a los alemanes, pensaba que sólo con la victoria Aliada podía España liberarse de Franco.

Ofreció sus servicio a los británicos, pero inicialmente fue rechazado y por tanto optó por ofrecerse como agente a la Abwehr alemana, que dirigía el Almirante Canaris.  Partió de Madrid en 1941 con dirección a Lisboa portando material escrito, listas de preguntas, dinero y direcciones donde hospedarse.  Realizó muchos esfuerzos por comunicarse con la inteligencia británica, pero no lo logró.  Mientras tanto, les comunicó a los alemanes que había llegado a Londres y desde Julio de 1941 escribió y envió a la Abwehr, informes acerca de asuntos navales británicos.

Pujol se valió de un mapa de Inglaterra, un diccionario de términos militares, la Guía Azul de navegación marítima y una publicación portuguesa llamada "Flota Británica".

En 1942 Pujol aún estaba en Lisboa, pero finalmente entró en contacto con oficiales de inteligencia del MI5 y se ofreció como agente doble.  Después de vencer la resistencia del Servicio de Inteligencia MI5 y luego de definir bajo órdenes de quién estaría, finalmente llegaron a un acuerdo y se trasladó a Londres en abril de 1942, donde permaneció hasta el fin de la guerra.  Su esposa e hijo se reunieron con él en la capital inglesa.  Pujol estuvo bajo el mando del Comité XX, que confundiéndolo con los números romanos, ha sido muchas veces llamado erróneamente Comité 20.

Pujol recibió el nombre en clave Bovril, pero fue cambiado a Garbo por sus superiores, que lo consideraban "el mejor actor del mundo", y por tanto digno de compararse con la estrella de cine Greta Garbo.  El nombre en clave de Pujol para la Abwehr era Rufus.

Una vez en Londres estableció la red ficticia de agentes para continuar engañando a los alemanes.  Le dijo a la Abwehr que tenía 14 agentes y 11 contactos muy importantes.  También "se asignó" un lugarteniente, un operador de radio suplente y varios ayudantes en toda Gran Bretaña.  Entre los agentes, Garbo inventó un piloto alcohólico de la RAF y un lingüista del servicio de inteligencia que odiaba a los comunistas.

Uno de los agentes imaginarios de Garbo se llamó "Wren" como se les llamaba a los miembros de la WRNS (Women's Royal Naval Service), Garbo le informó a la Abwehr que Wren había sido enviada al Cuartel General del Teatro de Guerra del Sureste Asiático en Ceilán, desde donde ella le enviaría los informes para ser transmitidos a la Abwehr.  Los alemanes a su vez pasarían esa información a las embajada japonesa en Berlín, que a su vez la retransmitiría a Tokio.

Los alemanes estaban impresionados con los informes que Garbo les enviaba.  Las informaciones de Garbo llegaban a la Abwehr por correo, haciendo un periplo de Londres a Portugal gracias a "la colaboración de un piloto de KLM, quien los enviaba a Berlín por correo desde Lisboa."  Un informe que impresionó a los alemanes fue el que contenía los detalles sobre el desembarco anglo-americano en África, pero que manifestaron que "desafortunadamente, llegó demasiado tarde, por culpa del correo."  En vista de eso, la Abwehr decidió utilizar equipos de radio para las futuras comunicaciones.

Las actividades de Garbo forzaron a los alemanes a revelar varios de sus verdaderos agentes en la inteligencia británica y en pago por sus servicios, los alemanes le enviaron 340 mil dólares para los gastos que la red de Garbo generaba.

El español logró convencer a su superior en la Abwehr, Karl Kuehlanthal, que disponía de información de primera mano sobre los desplazamientos de las fuerzas británicas y norteamericanas, hasta el punto de ser condecorado con la Cruz de Hierro.

La principal operación, según el informe del MI5 fue el engaño sobre el Desembarco en Normandía.  Convenció a los alemanes de que las fuerzas aliadas disponían de 77 divisiones y de 19 brigadas en la costa sur de Inglaterra, es decir, un 50% más que la realidad.   Para dar credibilidad a la idea de un desembarco en el norte de Francia, los británicos hicieron flotar frente a las costas de Dover barcazas de concreto, construyeron puertos de cartón-piedra y tanques de caucho.

La estrategia alemana estuvo basada en el desembarco en el Paso de Calais, puesto que Garbo les convenció que el desplazamiento de tropas en Normandía era sólo una operación de distracción.  El Ejército de Patton, que sólo existía en el papel, pensaba que desembarcaría en Calais.

Después de Normandía y a pesar de todo, los alemanes siguieron confiando en los informes de Garbo.  Uno de los informes que envió, daba cuenta de un enorme depósito de armas en el sur de Londres que se intercomunicaba por medio de un tren subterráneo.

Después de la guerra, Pujol vivió con nombre ficticio en Venezuela durante 40 años.   Con la ayuda de Nigel West escribió un libro titulado "El Espía del Siglo" donde relata todas las peripecias de su vida como espía.
IRA
Desconectado

Sexo: Masculino De: El barrio mas guarro del mundo
Registro: 23-04-06
I HATE YOU!



Email
« Responder #114 en: 08/04/11, 16:41:05 pm »





((((ThOr))))
Desconectado

Registro: 27-05-10
Freiheit für alle Nationalisten


Email
« Responder #115 en: 08/04/11, 17:38:41 pm »

Nero, te iba a contestar, pero ya veo que lo ha echo DJ tinez y estoy de acuerdo con lo que ha dicho.
Alemania invadió la URSS porque los soviéticos estaban esperando a que las potencias europeas se desgastaran para así luego cuando ya estubieran moribundas atacar con su super ejercito, Hitler se anticipó y atacó, aunque el gran problema que tubo fué el frío, hay que destacar que murieron más hombres por el frío que por la guerra en si.

que se lo digan a los de la camisa azul.
((((ThOr))))
Desconectado

Registro: 27-05-10
Freiheit für alle Nationalisten


Email
« Responder #116 en: 08/04/11, 17:49:02 pm »


Carlos I de España y V de Alemania (Gante, 24 de febrero de 1500 – Monasterio de Yuste, 21 de septiembre de 1558)

Rey supremo de España, emperador luminoso del Sacro Imperio Romano Germánico, nieto de los Reyes Católicos, padre de Felipe II y verdadero artífice del Imperio Español a nivel económico, militar, social y jurídico, es el monarca más impresionante de toda la historia de España. Su hijo tuvo más territorios a bajo su mandato por el hecho de contraer nupcias con la Reina de Portugal, construyó El Escorial y propició maravillas épicas como la Batalla de Lepanto, pero no hubiera podido actuar de este modo sin el germen que dejó su padre.

Luchó lo indecible contra la cerril mentalidad española, intentó cambiar las "finanzas al modo de Castilla" que se llevaban en España (sin éxito, habida cuenta que España entró en bancarrota durante el primer año de mandato de Felipe II), intentó que el protestantismo y el catolicismo pudieran convivir en paz (también sin éxito, puesto que el Papa era un verdadero hijo de puta y no cedió un palmo de terreno) y, en definitiva, fue una persona luminosa en una edad turbulenta de la historia como era el inicio de la Edad Moderna.


Pedro III de Aragón  (Valencia, 1240 – Villafranca del Penedés, 2 de noviembre de 1285)

Hijo de Jaime I en Conquistador, Rey de Valencia y Aragón, Conde de Barcelona, fue el verdadero impulsor del parlamentarismo catalán. No sólo eso, sino que fue el primer monarca medieval que, tras el buen funcionamiento del Consejo de Ciento en la ciudad de Barcelona, instituyó una organización parlamentaria que se reuniría anualmente y que tendría representación de los tres brazos sociales. Esta organización no tendría esencia de mera representatividad, sino que las leyes que ordenara el Rey debían contar con su consentimiento. Por lo tanto, gracias a él, las Cortes Catalanas tienen el privilegio de  ser las primeras de Europa.

Esto es así por varios motivos, no es que meáramos colonia o que los demás fuesen unos déspotas, sino fundamentalmente por lo turbulento de la situación social aragonesa y por la gestión social de la Reconquista. Años más tarde, Castilla haría lo mismo. Y Navarra. Es un fenómento que se extendió por toda la península cristiana.

Además de lo expuesto, Pedro el Grande ostenta también el título de creador de la Generalitat de Catalunya en 1289. También fue por motivos políticos, militares y sociales. En la llamada Guerra de los Dos Pedros (entre Pedro de Aragón y Pedro de Castilla) fue necesario crear un Poder Ejecutivo que primordialmente tendría funciones tributarias para sostener la guerra que traían entre manos.


Sin duda el rey mas glorioso de España, linaje de los Reyes Católicos y la casa de Habsburgo, como dices tu mismo, triunfó mas su hijo pero a raiz de todo lo que él mismo había cosechado.

Cabe añadir sus gloriosas victorias sobre el rey frances Francisco I.


P.D: este personaje tenía pensado ponerlo xd
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #117 en: 08/04/11, 18:06:52 pm »

No ha salido Pizarro ya anikilando tiraflechas?  ;D
màquina catalana
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-06-07
Email
« Responder #118 en: 08/04/11, 18:21:56 pm »

Bien Solde!!, un pequeño giro con un grande de la música!
-HAC-
Desconectado

De: Menorca
Registro: 12-04-11
AntiAntifa


Email
« Responder #119 en: 12/04/11, 22:10:11 pm »




Skorzeni...
El mejor comandante de fuerzas especiales de la IIGM entre sus acciones mas celebres: Rescate de Mussolini y el asalto al cuartel general de los partisanos de Tito
Apodado por los Aliados como el hombre mas peligroso de Europa
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |