oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 11   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Personajes históricos favoritos  (Leído 18900 veces)
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #60 en: 05/04/11, 23:07:45 pm »

Erich Von Manstein: Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall) alemán, considerado uno de los más grandes estrategas de la Alemania nazi.
- Para mi mejor estratega de la II GM por delante de Rommel

Mejor que Rommel? uf no sé, argumentalo, ahi va mi arguemto ;D:
En cuanto a temperamento seguro que no, Rommel operaba astutamente y solo con varias divisiones Panzers y puso en jaque muchas veces a los ingleses, los cuales designaron al General Montgommery para que le hiciera frente. Tenia mucha astucia y pericia, también fué el artífice de todos "los embrollos y tropiezos" que se ven siempre en las playas de Normandia (vigas de hierro enormes "adornadas" con minas). Rommel tenía a su favor un factor crucial para que las fuerzas bajo su mando lucharan fielmente, tenia carisma, Hitler lo tenía en gran estima y gozaba de una reputación brillante, pues en Berlín la prensa y los medios de comunicación lo glorificaban constantemente al anunciar día tras otro sus "gloriosos" avances por en norte de África.
Manstein tenia un temperamento más compulsivo, el Führer también lo tenia en gran estima, pero tenian más divergencias y a veces los dos esquivavan temas de conversación para eludir discusiones. Fué el encargado junto con von Paulus (VI ejército), el General Hoth (IV ejército Panzer), von Richthofen (encargado de la Luftwaffe en el frente oriental) de comandar la ambiciosa operación Barbarroja, la cual se vino abajo con la ayuda del invierno ruso, de la falta de logística en los subminitros, y la imposibilidad de romper la tenaza del ejército soviético sobre el VI ejército en Stalingrado. Manstein fué, y en general todos los factores citados más arriba, quién pese a sus esfuerzos, dejó doblar la cara de la moneda a favor de los aliados, posiblemente por las ambiciónes y fantasías del Führer de conquistar más y más dejando enormes y bastos territorios entre el frente y la consolidación nazi en Polonia (cosa que sacaba de quicio a von Manstein). En cierto modo, los tres millones de soldados de la Wehrmacht que partieron en el 39 hacia el rojo enemigo, no dejaron de ser una avanzadilla que se fué diezmando lentamente por su propio peso, pues el desconcierto de los soldados ante cientos y cientos de km sin encontrar resistencia alguna no les desgastaba físicamemte (que también, pues en la mayor parte iban a pie), sinó psiquicamente, poco tenian de nazis los soldados cercados, prueba de ello son por ejemlo las cartas -que nunca se mandaron, pues estaban cercados- que escribian los soldados  a sus esposas "cagándose" literalmente en Hitler y en el III Reich. Si las tres grandes ciudades rusas (Moscú, Stalingrado y Leningrado) hubieran estado al sector más oriental de Rúsia, el VI ejército se hubiera ido disolvendo por si solo careciente de afán de lucha.

Ya basta por hoy de historia, mañana más xD.
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible


Email
« Responder #61 en: 06/04/11, 00:02:27 am »

Grande Tolkien, a ver si me termino el Silmarillion de una puta vez que lo dejé estancado hace un tiempo. Por cierto, que tal es "Roverandom"? es del mismo estilo que los demás?

El Silmarillion es uno de los libros que más me ha costado, sobretodo al principio con la musica de los Valar. Pero vale la pena, es una jodida joya.

Roverandom no tiene nada que ver, la historia va de un perro que muerde a un mago y lo convierte en juguete xD Pero se nota que es de Tolkien, tiene un componente mitológico muy grande.
JaVi Dj
S E L I A A A A
Desconectado

Sexo: Masculino De: molition - News (L)
Registro: 24-02-06
Keep In Silence


Email
« Responder #62 en: 06/04/11, 00:11:51 am »

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=sUu_7zqjBV8" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=sUu_7zqjBV8</a>

Es que este hombre era un político de verdad. Me hubiera gustado ver qué hubiera pasado y dónde estaríamos si no hubiera habido alzamiento militar en 1936 y el modelo confederal español que se pretendía durante la II República se hubiera consolidado... No seríamos Alemania, ya que aquí somos más cazurros, pero desde luego estaríamos mucho mejor que ahora.

Sin duda alguna...
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible


Email
« Responder #63 en: 06/04/11, 00:14:51 am »

Que gran l'Avi.

Eh, pero que Franco hizo pantanos, nos seáis demagogos.
manded
2 veces legendary
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido


Email
« Responder #64 en: 06/04/11, 01:25:42 am »

Precisamente el alzamiento se hace porke el sistema ke se keria hacer en la segunda republica era INESTABLE por todos los sitios. No fue una ida de olla de los militares porke si, aunke se kiera vender eso. El pueblo estaba jodido de mil formas, cambiando de gobierno cada 6 meses, la semana negra etc.. Lo mas normal era un alzamiento, o del pueblo o militar. Eso si luego a correr pa francia dejando al pueblo ke has hundido ke luche por su cuenta.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #65 en: 06/04/11, 08:17:36 am »

Era inestable porque se hizo demasiado rápido y a través de una Constitución demasiado moderna para una España anclada todavía en el siglo XIX, pero hay mil soluciones mejores que implantar una dictadura militar, no jodamos. Yo no digo que durante la II República fuera todo de color de rosa como dice mucha gente, sino muy problemática, pero en todo caso mejor que 10 años de autarquía y 40 años de dictadura militar mientras EEUU llegaba a la luna.
djegox
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cartagena
Registro: 05-07-08

Email
« Responder #66 en: 06/04/11, 15:59:18 pm »

Winston Churchill



Sir Winston Leonard Spencer-Churchill, (Palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un estadista, historiador, escritor, militar, orador y primer ministro británico.

Recibió el premio Nobel de Literatura en 1953. Se le concedió por sus obras históricas, sus artículos periodísticos y por sus brillantes discursos, que lo erigen como uno de los principales oradores y políticos del siglo XX.


Grandes citas:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada".

"El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio."

"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria."

"Existen tres tipos de personas; aquellas que se preocupan hasta la muerte, las que trabajan hasta morir y las que se aburren hasta la muerte."

"Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas."

"Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro."

"Me gustaría vivir eternamente, por lo menos para ver cómo en cien años las personas cometen los mismos errores que yo."
((((ThOr))))
Desconectado

Registro: 27-05-10
Freiheit für alle Nationalisten


Email
« Responder #67 en: 06/04/11, 16:48:43 pm »

Miguel Ezquerra.

Falangista y Divisionario azul que tras el obligado retorno a España después de combatir en las estepas rusas, desobedeció al régimen franquista cruzando la frontera francoespañola encañonando una pistola a un agente de la guardia civil para alistarse en las Waffen SS y asi poder defender a Europa del comunismo, después de varias batallas entre ellas la de las Ardenas y ayudar a otros españoles a cruzar la frontera, formó la Unidad Ezquerra (Einheit Ezquerra) en la que él estaría al mando y ademas formaría parte de la División Wallonien dirigida por León Degrelle y mas tarde por la División Carlomagne en la que su objetivo sería defender Berlín del avance soviético, en concreto defendiendo el mismísimo bunker del Führer. Tras la rendición alemana fue capturado por el ejercito rojo junto con medio centenar de españoles aunque lograría escapar en Polónia, tras una larga odisea llegó a España donde fué ignorado, traicionado, olvidado y abandonado como a todos sus camaradas de la División 250 o División Azul. Antes de morir escribío un libro titulado "Berlín a vida o muerte" el cual deseo leer pronto.


MackineRO
Desconectado

Sexo: Masculino De: EVROPA
Registro: 08-10-07
Nacional Socialismo


Email
« Responder #68 en: 06/04/11, 17:34:28 pm »

Winston Churchill el auténtico responsable de la 2da guerra mundial  [quemar]
Schliemann
Desconectado

Registro: 14-01-11

Email
« Responder #69 en: 06/04/11, 23:01:24 pm »

Tiene sus sombras, sí, pero dice mucho del fuerte carácter y personalidad de los británicos. Ahora, de ahí a culparle de la invasión de Polonia dista un rato.

Recalco algunas citas que ha pegado Egox, porque son maravillosas. Magistrales añadiría:


"El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio."   [adorar]

"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria."

"Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas."  [adorar]

Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #70 en: 06/04/11, 23:05:49 pm »

Winston Churchill el auténtico responsable de la 2da guerra mundial  [quemar]

Churchill sin Adolf no hubiera destruido casi la totalidad de europa, Hitler sin Churchill lo hubiera hecho de todas formas xD
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #71 en: 06/04/11, 23:30:30 pm »

Juas, para grandes citas Patton, al que aprovecho para poner aqui.

George S. Patton (1885-1945), de caracter arrogante e irreversible Patton fué un destacado General americano durante la II G.M y de temible consideración para el III Reich, ferviente admirador de los carros de combate, sus métodos tanto de estrategia en el campo de batalla como de comportamiento y órdenes a sus subordinados no eran de lo más normales, inculso en ocasiones pegaba a sus reclutas, pues les exigía casi cosas imposibles, esos actos muchas veces le hacian rebajar la reputación. Entre otras campañas se le destaca la campaña del norte de África (junto con Montgommery), Normandia y las Ardenas -el útimo gran coletazo del ya agonizante III Reich-, también estuvo presente en algunas liberaciones de campos de concentración hacia principios de 1945 con el avance aliado por el este de alemania.

Frases:

- "Un ejército es un equipo. Vive, come, duerme y lucha como un equipo. El cuento de la individualidad sólo es un montón de estiercol".

- El objetivo de la guerra no es morir por tu país, sino hacer que otro bastardo muera por el suyo.

- "Denme 100.000 soldados y me paseo por Europa". 8)

- "No quiero oír ningún mensaje diciendo “estoy manteniendo mi posición”. No estamos manteniendo nada. Que lo mantengan los alemanes".




Ese es el verdadero significado de la chaqueta "Alpha Industries" (L), no las mierdas de pelaos y muchos clanes que se la han asociado xD

Retvul
Visitante


Email
« Responder #72 en: 07/04/11, 09:51:29 am »

Era la caña el coronel Patton, estaba como una puta cabra eso si.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #73 en: 07/04/11, 10:40:08 am »

Todo un loco Patton xD
rcv1981
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 04-01-08
Facebook:
Muerte al Reggaetón


Email
« Responder #74 en: 07/04/11, 15:12:44 pm »

Woodrow Wilson, el 28º presidente de los Estados Unidos. No es mi personaje favorito pero hay q admitir que fue una de las personalidades más importantes durante la Gran Guerra. Siempre trató de mantener a su país al margen del conflicto pero los numerosos ataques que propinaba la flota alemana a sus navíos "obligó" al presidente a tomar la decisión de tomar parte en el conflicto. Aportación q resultó vital para la victoria de las democracias europeas. Aunq yo siempre he sido más simpatizante de la historia alemana. 
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 11   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |