|
 |
« Responder #180 en: 07/04/11, 18:38:22 pm » |
|
Pues a mi me parece bien este post, claro que aquí muchos nos conocemos y habrá cosas que no queramos contar, pero quien más quien menos casi cada día por algún motivo te sientes frustrado, amargado, triste, lo que sea.... no se, por el trabajo, por la familia, por lo que sea, y a veces la mejor manera de superarlo es hablando con la gente y así desahogarse.
Lo que explica el chico que ha empezado el post, pues en mi opinión hace muy bien en contar su historia, es algo muy común y es un chico joven que de alguna manera no se siente lo suficiente preparado para soportar una situación que claramente es insostenible, no siempre son los hijos los que necesitan un "hermano mayor", en este caso seria el padre... pero bueno, creo que tiene encima una serie de responsabilidades que quizás no te correspondan.
Yo creo que esta experiencia te va a hacer madurar mucho, de hecho, por lo que explicas, me pareces muy maduro, aunque lo de fumar petas no me gusta... pero bueno, si tienes a tu abuela y tienes a tus colegas ya tienes 2 pilares en los que apoyarte, si... puede que tus padres sean tus padres... pero tu padre no esta haciendo las cosas bien, y lo sabe, y se siente muy mal... y con quien paga toda su frustración es con la familia y las penas las intenta ahogar con la bebida, muy típico...
Tu no eres el hombre de la casa... claro... ese es casi siempre el padre, pero primero: tienes a tu madre, que deberías intentar hablar con ella y ayudarla... aunque ella no te hable, esa una "responsabilidad", porque teniendo un marido "borracho" como tu dices... no creo que lo este pasado nada bien, igual que tu quieres irte de casa... has pensado que quizás ella también se quiera largar??? (Primera responsabilidad como hijo)
Segunda responsabilidad: encontrar trabajo... pero ahí no puedes hacer nada, solo tener perseverancia y ánimos que al final te acabara saliendo algo, ya lo veras. (responsabilidad personal... tu cuando tengas trabajo te vas de casa, pero vete con la consciencia tranquila)
Tercera responsabilidad: con la violencia no solucionaras nada, igual que tu padre no solucionará nada gritándote, insultándote, bebiendo o pegándote... etc... así que deberías intentar con autoridad, pero con respeto hacer entrar a tu padre en razón, pero para eso, primero tendrás que ser tu el que entre en razón, y dejes de ver este problema como algo personal, se que es difícil, pero para soportar esta situación día a día o mantienes la calma o vas a acabar muy mal, así que tienes que verlo desde fuera…
Lo que intento explicarte… que no es fácil, es que te hagas respetar pero desde la sinceridad y de esa manera hagas entrar a tu padre en razón, ahora mismo eres tu el que tiene la responsabilidad de hacer que la convivencia vuelva a ser normal, de hacer que vuelva la calma… de que tu padre reaccione, de que tu madre hable, y de que tu te hagas el hombre de la casa… porque ahora mismo ni tu padre esta en condiciones para ser el hombre de la casa (aunque el crea que lo es) ni tu madre puede ser la mujer de la casa… porque probablemente tenga miedo.
Y por ultimo… si tu crees que hace falta… llama a la policía, piensa que tu alomejor te puedes pegar con tu padre y hacerle daño… pero si pega a tu madre ella no se podrá defender, y creo que tu deber es defenderla, con lo cual, evitar que le haga daño y segundo denunciarlo por violencia de genero.
Suerte y ya nos contaras como te va.
|