oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Articulo del facebook sobre la makina  (Leído 3020 veces)
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #15 en: 25/02/11, 11:27:32 am »

porque sí es cierto que una serie de productores se quisieron subir al carro del éxito del flying free y copiaron su formula hasta que quedó en evidencia la relación entre las palabras "makina" y calidad; una vez hecho el daño (irreversible) decidieron lucrarse con otros estilos que empezaron a ser más mayoritarios entre la juventud. Con lo cual es totalmente hipócrita culpar sólo al público.

 Estoy de acuerdo en este punto. Pero el artículo precisamente dice lo contrario en gran medida. La culpa de todo también la tuvo el hecho de hacer música para niñas (no es machista, es así). Como ya se ha comentado se buscó atraer a público femenino a base de cantadas y mezclas pastel. Así nos fue.

Sobre los precios, hay que tener en cuenta que la "makina" actual gusta más a un público más joven (que no por ello es más numeroso) que mayoritariamente viven aún con los padres y no tienen tantas facilidades a la hora de pagar 20€ para ir a una discoteca "makina" (y menos ahora en crisis); además de la etiqueta que han dado los medios de alienación de masas a las salas makineras de que, en ese tipo de locales, sólo hay droga y peleas. Todo esto echa para atrás a mucha gente joven que le gustaría ir a salas del rollo pero no van por miedo-desconocimiento (llamémoslo X ).

 Lo curioso es que esto ya pasaba en 1997, y la máquina seguía en un gran estado de forma, aunque ya tocada por el estructuralismo que "impuso" el Fraktal 2. El público era muy crío ya, y la etiqueta la teníamos desde la época de la ruta y de los crímenes de Alcáser.

Para finalizar, llamo a la reflexión de todos nosotros con un último comentario: a día de hoy es muy difícil abrirse camino al dj-productor novel cuando ya hay un "orden" establecido desde hace casi 10 años, en el cual si no pinchas a 190bpm mezclando jarestail, trance y cantadas dance aceleradísimas, UK's y evolutivos maketeros varios no llegas a ningún lado. Habría que derribar ese "orden", para que las nuevas generaciones que SÍ pueden aportar algo fresco a la escena makinera puedan abrirse camino sin tener que recurrir a feriadas múltiples como las que acabo de mencionar.

 Es que este es el problema. La mákina por definición y desde su origen había sido un estilo que pese a tomar influencias de muchos otros era original. Y fue navegando al son de la marea de los estilos europeos (influencias hardcore antes del 95, auge de influencias tranceras cuando el hardtrance pegaba fuerte -96-99-...) Pero ahora la makina (o lo que le llamen makina) carece de sentido alguno. Y parece que al tener todos más medios la cosa debería ir a mejor. Pues no.
dj pirivito
Desconectado

De: l'hospitalet
Registro: 24-02-11

Email
« Responder #16 en: 25/02/11, 12:30:37 pm »

Lo lei ayer, tiene bastante razon en muchas cosas, igualmente no es el primer articulo que se hace, por el foro muchos usuarios han dejado grandes discursos para la posteridad.

ya m lo imagino, lo q parece q este escrito por algun dj o productor en vez d alguien del publico, ns qdaremos cn la intriga!
Esta escrito por el usuario David Neurosis Xque
Tienes razon, ahora solo se mira lo comercial. Lo que mola cuando vas de fiesta es la makina a sako i no la musika esta comercial (house, dance...)
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #17 en: 25/02/11, 12:45:45 pm »

Tienes razon, ahora solo se mira lo comercial. Lo que mola cuando vas de fiesta es la makina a sako i no la musika esta comercial (house, dance...)

 Como si la makina de ahora no fuera ultracomercial xD
Charly el Sectario
HUNTER SCYLLA
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hoygaland
Registro: 11-10-03
Facebook:
Manipulador de la mente y el comportamiento


Email
« Responder #18 en: 25/02/11, 12:54:10 pm »

Tienes razon, ahora solo se mira lo comercial. Lo que mola cuando vas de fiesta es la makina a sako i no la musika esta comercial (house, dance...)

 Como si la makina de ahora no fuera ultracomercial xD

es una autentica paradoja... la makina es comercial, pero no vende xD
ALDJ_991
Visitante


Email
« Responder #19 en: 25/02/11, 23:30:27 pm »

HOUSE O MAKINA.
MAKINA O HOUSE.


En serio, ¿es que vivimos en un mundo de blanco o negro?
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #20 en: 26/02/11, 03:26:29 am »

 Claro. El house ha sumido a la makina en la miseria. La culpa no la tienen los productores que no han sabido innovar, la gente poco comprometida con el estilo, las discotecas que han intentado estirar el chicle hasta el máximo tolerable...
Hard Substance
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 28-12-05
Facebook:
ACTIVA4EVER!


Email
« Responder #21 en: 26/02/11, 22:27:25 pm »

Sobre los precios, hay que tener en cuenta que la "makina" actual gusta más a un público más joven (que no por ello es más numeroso) que mayoritariamente viven aún con los padres y no tienen tantas facilidades a la hora de pagar 20€ para ir a una discoteca "makina" (y menos ahora en crisis); además de la etiqueta que han dado los medios de alienación de masas a las salas makineras de que, en ese tipo de locales, sólo hay droga y peleas. Todo esto echa para atrás a mucha gente joven que le gustaría ir a salas del rollo pero no van por miedo-desconocimiento (llamémoslo X ).

 Lo curioso es que esto ya pasaba en 1997, y la máquina seguía en un gran estado de forma, aunque ya tocada por el estructuralismo que "impuso" el Fraktal 2. El público era muy crío ya, y la etiqueta la teníamos desde la época de la ruta y de los crímenes de Alcáser.

Aunque el publico fuera joven en la epoca final de los 90, tanto la situación económica como la mentalidad de la juventud eran distintas. O al menos eso creo, ya que por esa epoca yo contaba con 9 años de edad y no sabía nada de nada.
ToNiSeUm
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 19-12-05
Corazon /\CTIVIST/\


Email
« Responder #22 en: 28/02/11, 13:17:07 pm »

Sobre los precios, hay que tener en cuenta que la "makina" actual gusta más a un público más joven (que no por ello es más numeroso) que mayoritariamente viven aún con los padres y no tienen tantas facilidades a la hora de pagar 20€ para ir a una discoteca "makina" (y menos ahora en crisis); además de la etiqueta que han dado los medios de alienación de masas a las salas makineras de que, en ese tipo de locales, sólo hay droga y peleas. Todo esto echa para atrás a mucha gente joven que le gustaría ir a salas del rollo pero no van por miedo-desconocimiento (llamémoslo X ).

 Lo curioso es que esto ya pasaba en 1997, y la máquina seguía en un gran estado de forma, aunque ya tocada por el estructuralismo que "impuso" el Fraktal 2. El público era muy crío ya, y la etiqueta la teníamos desde la época de la ruta y de los crímenes de Alcáser.

Aunque el publico fuera joven en la epoca final de los 90, tanto la situación económica como la mentalidad de la juventud eran distintas. O al menos eso creo, ya que por esa epoca yo contaba con 9 años de edad y no sabía nada de nada.

Más que la mentalidad y juventud, diría yo que el bombo mediático que tenía la makina de entonces era lo que la hacía ser famosa. Recordad las sesiones en TVE en el "Musica Sí" presentando recopilatas. El programa del Oriol Carrió en los 40 principales junto al Piyuli. Los anuncios en tele 5 a la hora que echaban el crónicas marcianas de recopilatorios makina, la máxima fm cuando empezó a emitir...la flaix fm...

No sé, pero vamos, el perder ese tirón mediático que tenía la makina, ha contribuido básicamente a su decadencia actual. Porque esto es puro marketing: si vendes un producto por un medio de comunicación social, es muchísimo más fácil que la gente lo compre.
( ( ( Charlie ) ) )
Desconectado

Registro: 23-12-06 Facebook:
Made In Dry Town



Email
« Responder #23 en: 01/03/11, 17:44:35 pm »

Aparte del problema de los productores, de que no salen muchas cosas potables, etc... Un gran problema es el de la critica destructiva y demasiada nostalgia, ni todo lo antiguo es bueno ni todo lo nuevo es malo!
El problema es que gran parte de  la gente (gracias a dios no todos) en lugar de apoyar a los que hacen algo y mueven el culo, se dedica en el 99% a criticar lo que no les gusta (curiosamente aunque no lo hayan escuchado a fondo) y dejar pasar lo bueno. Si en lugar de criticar a los que ahora aun no saben mucho, se les hechara un cable o se les apoyara seguro que la makina no estaria como está. Aunque seria mejor empezar de 0 sin esos que cada 5 minutos dicen "para qué si la makina esta muerta", "para qué si lo de ahora no me gusta", y luego solo que critican, pero de hacer algo positivo no, ¿Para qué? Esa actitud es patética, de perdedores, de vagos.... Pues todo lo que "sabéis" no sirve de nada si solo lo utilizais para criticar y hundir al personal. Hay q ser positivo y si almenos no se quiere hacer nada, pues no le corteis las alas a los que tienen ganas de hacer algo. Yo desde aquí felicito a David Neurosis por su mensaje en el facebook, las redes sociales pueden ser lo unico q salve la makina si se utilizan con cabeza
Retvul
Visitante


Email
« Responder #24 en: 01/03/11, 19:01:59 pm »

Me parece un articulo muy demagógico y completamente anacrónico. Resulta que, como dicen otros usuarios, la culpa es de los clientes que han decidido dejar de apoyar el estilo. Durante los primeros años de este foro, y en otros dedicados a este estilo, se criticó a muerte el cariz que estaba tomando nuestro estilo y la equivocada apertura hacia otros sonidos. Los productores, DJ's y dueños de discotecas embriagados por su propio ego, hicieron oídos sordos e incluso presionaron para acallar las voces críticas. Era en plan "la evolución del estilo es como a nosotros nos sale de las pelotas, vosotros solo sois monederos con patas sin voz ni voto". Entonces al final muchos por agotamiento acabamos optando por el "anda y que os follen, nos vemos en las remember".

O dicho de otra manera, entre todos la matamos y ella sola se murió.
( ( ( Charlie ) ) )
Desconectado

Registro: 23-12-06 Facebook:
Made In Dry Town



Email
« Responder #25 en: 01/03/11, 20:08:11 pm »

Me parece un articulo muy demagógico y completamente anacrónico. Resulta que, como dicen otros usuarios, la culpa es de los clientes que han decidido dejar de apoyar el estilo. Durante los primeros años de este foro, y en otros dedicados a este estilo, se criticó a muerte el cariz que estaba tomando nuestro estilo y la equivocada apertura hacia otros sonidos. Los productores, DJ's y dueños de discotecas embriagados por su propio ego, hicieron oídos sordos e incluso presionaron para acallar las voces críticas. Era en plan "la evolución del estilo es como a nosotros nos sale de las pelotas, vosotros solo sois monederos con patas sin voz ni voto". Entonces al final muchos por agotamiento acabamos optando por el "anda y que os follen, nos vemos en las remember".

O dicho de otra manera, entre todos la matamos y ella sola se murió.

Y no piensas que haya gente de todo el mundo que no la haya escuchado nunca y la escuche y le pueda gustar? Pero si esta muerta no le puede gustar a nadie?
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #26 en: 01/03/11, 20:26:47 pm »

Me parece un articulo muy demagógico y completamente anacrónico. Resulta que, como dicen otros usuarios, la culpa es de los clientes que han decidido dejar de apoyar el estilo. Durante los primeros años de este foro, y en otros dedicados a este estilo, se criticó a muerte el cariz que estaba tomando nuestro estilo y la equivocada apertura hacia otros sonidos. Los productores, DJ's y dueños de discotecas embriagados por su propio ego, hicieron oídos sordos e incluso presionaron para acallar las voces críticas. Era en plan "la evolución del estilo es como a nosotros nos sale de las pelotas, vosotros solo sois monederos con patas sin voz ni voto". Entonces al final muchos por agotamiento acabamos optando por el "anda y que os follen, nos vemos en las remember".

O dicho de otra manera, entre todos la matamos y ella sola se murió.

Y no piensas que haya gente de todo el mundo que no la haya escuchado nunca y la escuche y le pueda gustar? Pero si esta muerta no le puede gustar a nadie?

Claro, a quien le guste que la apoye, yo por que cojones tengo que apoyar algo que no me gusta?  [pipol]
kose10
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 12-08-05

Email
« Responder #27 en: 01/03/11, 20:53:23 pm »




¿Otra vez la misma discusión?
Retvul
Visitante


Email
« Responder #28 en: 02/03/11, 11:45:05 am »

Me parece un articulo muy demagógico y completamente anacrónico. Resulta que, como dicen otros usuarios, la culpa es de los clientes que han decidido dejar de apoyar el estilo. Durante los primeros años de este foro, y en otros dedicados a este estilo, se criticó a muerte el cariz que estaba tomando nuestro estilo y la equivocada apertura hacia otros sonidos. Los productores, DJ's y dueños de discotecas embriagados por su propio ego, hicieron oídos sordos e incluso presionaron para acallar las voces críticas. Era en plan "la evolución del estilo es como a nosotros nos sale de las pelotas, vosotros solo sois monederos con patas sin voz ni voto". Entonces al final muchos por agotamiento acabamos optando por el "anda y que os follen, nos vemos en las remember".

O dicho de otra manera, entre todos la matamos y ella sola se murió.

Y no piensas que haya gente de todo el mundo que no la haya escuchado nunca y la escuche y le pueda gustar? Pero si esta muerta no le puede gustar a nadie?
Está claro que si, y no hay que irse tan lejos para encontrar gente de 15-20 años que actualmente descubre el estilo y le mola lo que hay. Yo ahí no me meto, me parece respetable. Con lo que no comulgo es con lo de que la culpa de que el estilo se haya ido a la mierda es de las voces críticas y de la gente que un dia estuvo pero ya no está.
( ( ( Charlie ) ) )
Desconectado

Registro: 23-12-06 Facebook:
Made In Dry Town



Email
« Responder #29 en: 04/03/11, 01:10:26 am »

Me parece un articulo muy demagógico y completamente anacrónico. Resulta que, como dicen otros usuarios, la culpa es de los clientes que han decidido dejar de apoyar el estilo. Durante los primeros años de este foro, y en otros dedicados a este estilo, se criticó a muerte el cariz que estaba tomando nuestro estilo y la equivocada apertura hacia otros sonidos. Los productores, DJ's y dueños de discotecas embriagados por su propio ego, hicieron oídos sordos e incluso presionaron para acallar las voces críticas. Era en plan "la evolución del estilo es como a nosotros nos sale de las pelotas, vosotros solo sois monederos con patas sin voz ni voto". Entonces al final muchos por agotamiento acabamos optando por el "anda y que os follen, nos vemos en las remember".

O dicho de otra manera, entre todos la matamos y ella sola se murió.

Y no piensas que haya gente de todo el mundo que no la haya escuchado nunca y la escuche y le pueda gustar? Pero si esta muerta no le puede gustar a nadie?

Claro, a quien le guste que la apoye, yo por que cojones tengo que apoyar algo que no me gusta?  [pipol]

¿Yo te he dicho que tengas que apoyar algo que no te gusta? Yo estoy hablando de apoyar lo que a uno le gusta, y ya no solo en la makina sino en todo en la vida. Es como si te te encanta el techno, pues si apoyas un poco el estilo + posibilidades que en el futuro haya buen techno no creo que sea tan difícil de entender
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |