oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Articulo del facebook sobre la makina  (Leído 3481 veces)
judd_spain
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 05-05-09
If our love is tragedy why are you my remedy..!


Email
« en: 24/02/11, 15:21:11 pm »


Este es un articulo q e encontrado en l facebook, no tngo ni idea d qien lo a escrito pero
yo creo q tiene tda la razon, q opinais?  :)
Ahi va:



Todos conocemos el contexto de la música makina, dentro y fuera de nuestra sala. Desde que no suena por la frecuencia FM, no se apoya en tan grande medida éste género musical, vivido con intensidad por un gran numero de personas. Quiénes estamos intentando proteger y perpetuar el sonido que defendemos, sabemos lo que hay.

El problema no son los precios. Se están rebajando a precios casi simbólicos para los organizadores con el objetivo de que podáis participar de una manera más sencilla en las fiestas. La cuestión reside en que hay un gran número de personas dentro de este colectivo que no aporta nada positivo a este panorama tan dañado. Si el público es quien hace grande a un estilo, que lo apoye de verdad. Falta un compromiso práctico.

Los que presuntamente cobijan esta música a través de Internet, no la ayudan de manera real. Se limitan a echar mierda contra la propia mákina, que en teoría tanto aman y apoyan; a boicotear de manera directa o indirecta nuevos proyectos para el público; a tirar por tierra las carreras profesionales de dj’s y productores, que tanto está costando intentar mantener. Nos sucede a nosotros, y a otras personas. Antes y ahora. No proponen mejoras ni soluciones. Simplemente, insultan, desprecian, y asesinan la música. Prefieren invertir sus fines de semana en ayudar a salas de otro tipo de sonidos, simplemente por dejarse llevar por la moda, o por la ilusión de ver un par de mujeres de cuerpos esculpidos. Es una pena.

Nos gustaría que esta clase de comportamientos cesaran de manera inmediata. Muchas personas han trabajado con esmero durante dos décadas, pero no para que esto se acabe de una manera tan triste e innecesaria. Apoyémonos entre nosotros. Asistamos a las salas. Apoyemos a los productores, a los dj’s y a las tiendas. Porque todos somos makineros, independientemente de la empresa o colectivo al que pertenezcamos. Démosle la etiqueta que se merece esta música. Ser makinero significa más que una auto-identificación.

Podemos intentar salvar el panorama, unidos. Pero os necesitamos. Estamos en el mismo bando, aunque pertenezcamos a otra provincia u otro proyecto.

Si estás en el barco de la makina, etiquetaje o difunde el mensaje y hazlo realidad. Te queremos en nuestro viaje por el mar de la caña.
Pinhead
Visitante


Email
« Responder #1 en: 24/02/11, 15:23:38 pm »

Lo lei ayer, tiene bastante razon en muchas cosas, igualmente no es el primer articulo que se hace, por el foro muchos usuarios han dejado grandes discursos para la posteridad.
judd_spain
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 05-05-09
If our love is tragedy why are you my remedy..!


Email
« Responder #2 en: 24/02/11, 15:29:16 pm »

Lo lei ayer, tiene bastante razon en muchas cosas, igualmente no es el primer articulo que se hace, por el foro muchos usuarios han dejado grandes discursos para la posteridad.

ya m lo imagino, lo q parece q este escrito por algun dj o productor en vez d alguien del publico, ns qdaremos cn la intriga!
Pinhead
Visitante


Email
« Responder #3 en: 24/02/11, 15:33:23 pm »

Lo lei ayer, tiene bastante razon en muchas cosas, igualmente no es el primer articulo que se hace, por el foro muchos usuarios han dejado grandes discursos para la posteridad.

ya m lo imagino, lo q parece q este escrito por algun dj o productor en vez d alguien del publico, ns qdaremos cn la intriga!
Esta escrito por el usuario David Neurosis Xque
judd_spain
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 05-05-09
If our love is tragedy why are you my remedy..!


Email
« Responder #4 en: 24/02/11, 15:36:21 pm »

Lo lei ayer, tiene bastante razon en muchas cosas, igualmente no es el primer articulo que se hace, por el foro muchos usuarios han dejado grandes discursos para la posteridad.

ya m lo imagino, lo q parece q este escrito por algun dj o productor en vez d alguien del publico, ns qdaremos cn la intriga!
Esta escrito por el usuario David Neurosis Xque

lo habia pnsado pero al ser en foto creia q no lo habia escrito él, pero gracias! :)
PiTu_xQue
Visitante


Email
« Responder #5 en: 24/02/11, 16:08:01 pm »

Eso lo escribió el Miki y el Sepi.

Pego del facebook del Sepi:

Sergio Sepi Xque
He visto bastante gente que ha puesto este texto en su muro que escribimos Miki y yo hace un tiempo, y se ha ido etiquetando la gente poco a poco, gracias a tod@s, makina antes, ahora y siempre, una musica con sentimiento que hace vibrar a todo el que la escuche, musica que no se escucha con los oidos, se escucha con el corazon, todos estamos en el mismo barco, cuantos mas seamos mejor no? a topeeeeee :)


Charly el Sectario
HUNTER SCYLLA
Desconectado

Sexo: Masculino De: Hoygaland
Registro: 11-10-03
Facebook:
Manipulador de la mente y el comportamiento


Email
« Responder #6 en: 24/02/11, 16:15:45 pm »

bonito discurso.

pero siendo realistas... hoy en dia nadie puede reflotar este estylo. los iconos de este genero la mayoria tienen sus años. necesitamos sangre fresca con ideas frescas, nuevas e innovadoras. vamos, lo que siempre se ha pedido o exigido.

los precios son brutales. pagar 15 euros o 20 euros para ir a una sala sabiendo q la calidad de los temas no los vale, es una autentica pasada. el producto nacional no llama la atencion. por eso para hacer caja necesitan traer peña de fuera.

no digo q no guste la makina actual, simplemente digo q 4 o 5 temas buenos al año no resurgen un estylo casi enterrado por todos.


fin de la historia

pajarito
Visitante


Email
« Responder #7 en: 24/02/11, 16:26:25 pm »

tradicionalmente en los ambientes makineros las chicas habian ido más provocativas que en otros ambientes,

pero bueno, si sirve como excusa que van a salas houseras a ver tias con pantalones cagaos y camisetas que anchas que tapan hasta el culo...

en fin.
ciriliox
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 24-09-07
The authentic one


Email
« Responder #8 en: 24/02/11, 16:38:00 pm »

 El escrito está hecho con buena fe pero lo veo de risa. La mákina gozaba de un estado de salud envidiable a mediados de los 90 por su originalidad y contundencia. A finales de los 90 fueron los productores los que se acomodaron sacando productos de usar y tirar, producidos en una tarde y que eran copiar-pegar de lo que ya había. A parte intentaron meterle al estilo "inyecciones" de estilos mucho más suaves pero que tampoco aportaban absolutamente nada: el progresivo y la rama más mala del hardstyle. Los mejores se bajaron del carro, como es lógico, y evidentemente la gente empezó a dejar de ir a las salas.

 La culpa no solamente es de los clientes. Los productores han hundido A PULSO la makina desde hace la tira de años. Pero claro, los que decían eso mismo eran tachados de iluminados y de no-sé-que. Pues mirad el resultado. Mirad lo que ha pasado con vuestro adorado "evolutivo". Que ha hundido el estilo en la miseria porque es todo más de lo mismo. Innovación 0, los productores de calidad hace años que se han largado a otros estilos, la radicalidad la ha perdido desde hace casi una década... ahora es un producto que entra en la gama de estilos duros pero endulzado hasta límites que lo que hacen es que ni guste a los que les va la música dura ni que les guste a los que les va lo más light. Solamente ha quedado un reducto por ahí enmedio que lo aguante.

 Autocrítica, por dios.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #9 en: 24/02/11, 17:01:32 pm »

No estoy de acuerdo en lo que dice. ¿Por qué tengo que apoyar un estilo que actualmente no me identifico? Ellos me estan engañando a mi diciendo que esto es makina, por lo tanto no lo apoyo. La makina se hundió en el 2000 o así cuando empezaron a hacer remixes de temas ya makineros; años después ha habido épocas mejores y peores pero el estilo ya estaba hundido.
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #10 en: 24/02/11, 18:47:21 pm »

El mar de la caña ;D, voy a pegarlo en mi muro como una nota :angel:
W.O.W
Visitante


Email
« Responder #11 en: 24/02/11, 18:58:00 pm »

El escrito está hecho con buena fe pero lo veo de risa. La mákina gozaba de un estado de salud envidiable a mediados de los 90 por su originalidad y contundencia. A finales de los 90 fueron los productores los que se acomodaron sacando productos de usar y tirar, producidos en una tarde y que eran copiar-pegar de lo que ya había. A parte intentaron meterle al estilo "inyecciones" de estilos mucho más suaves pero que tampoco aportaban absolutamente nada: el progresivo y la rama más mala del hardstyle. Los mejores se bajaron del carro, como es lógico, y evidentemente la gente empezó a dejar de ir a las salas.

 La culpa no solamente es de los clientes. Los productores han hundido A PULSO la makina desde hace la tira de años. Pero claro, los que decían eso mismo eran tachados de iluminados y de no-sé-que. Pues mirad el resultado. Mirad lo que ha pasado con vuestro adorado "evolutivo". Que ha hundido el estilo en la miseria porque es todo más de lo mismo. Innovación 0, los productores de calidad hace años que se han largado a otros estilos, la radicalidad la ha perdido desde hace casi una década... ahora es un producto que entra en la gama de estilos duros pero endulzado hasta límites que lo que hacen es que ni guste a los que les va la música dura ni que les guste a los que les va lo más light. Solamente ha quedado un reducto por ahí enmedio que lo aguante.

 Autocrítica, por dios.

 De acuerdo en todo. Este articulo es de chiste, es un discurso manipulatorio y que no se asemeja para nada a la realidad vivida estos años con la musica maquina. Y hay que tenerlos muy gordos cuando lo primeros que han fallado aqui no han sido la clientela (borreguera en su gran mayoria), sino los productores, discograficas, etc.

Me reitero, este articulo es para mentes juanpuseras, de chiste.
manolofm
Desconectado

Sexo: Masculino De: Premia de Mar
Registro: 25-10-08
Facebook:
La MAKINA sin melodia no tiene sentido.


Email
« Responder #12 en: 24/02/11, 19:33:18 pm »

Toda la razon, incluso en este foro (concretamente en un apartado el cual no quiero nombrar), el mismo administrador, parece que le molesten la gente nueva, hay mucho sectarismo en el mundo de la makina, y hasta que esto no se acabe, sera dificil volver.
Hard Substance
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona
Registro: 28-12-05
Facebook:
ACTIVA4EVER!


Email
« Responder #13 en: 25/02/11, 01:14:13 am »

Pues yo estoy de acuerdo en gran parte de lo que dice ese comunicado, pero con matices, porque sí es cierto que una serie de productores se quisieron subir al carro del éxito del flying free y copiaron su formula hasta que quedó en evidencia la relación entre las palabras "makina" y calidad; una vez hecho el daño (irreversible) decidieron lucrarse con otros estilos que empezaron a ser más mayoritarios entre la juventud. Con lo cual es totalmente hipócrita culpar sólo al público.

Sobre los precios, hay que tener en cuenta que la "makina" actual gusta más a un público más joven (que no por ello es más numeroso) que mayoritariamente viven aún con los padres y no tienen tantas facilidades a la hora de pagar 20€ para ir a una discoteca "makina" (y menos ahora en crisis); además de la etiqueta que han dado los medios de alienación de masas a las salas makineras de que, en ese tipo de locales, sólo hay droga y peleas. Todo esto echa para atrás a mucha gente joven que le gustaría ir a salas del rollo pero no van por miedo-desconocimiento (llamémoslo X ).

Para finalizar, llamo a la reflexión de todos nosotros con un último comentario: a día de hoy es muy difícil abrirse camino al dj-productor novel cuando ya hay un "orden" establecido desde hace casi 10 años, en el cual si no pinchas a 190bpm mezclando jarestail, trance y cantadas dance aceleradísimas, UK's y evolutivos maketeros varios no llegas a ningún lado. Habría que derribar ese "orden", para que las nuevas generaciones que SÍ pueden aportar algo fresco a la escena makinera puedan abrirse camino sin tener que recurrir a feriadas múltiples como las que acabo de mencionar.

Perdón por la parrafada, sólo es una opinión personal que espero que, aunque no compartáis, si sepáis respetarla. Un abrazo a todos  ;)
alex_benissanet
Desconectado

Sexo: Masculino De: Benissanet, Tarragona
Registro: 04-11-07
Facebook:
BENISOUND FESTIVAL (Benissanet - Tarragona)


Email
« Responder #14 en: 25/02/11, 10:02:32 am »

Pues yo estoy de acuerdo en gran parte de lo que dice ese comunicado, pero con matices, porque sí es cierto que una serie de productores se quisieron subir al carro del éxito del flying free y copiaron su formula hasta que quedó en evidencia la relación entre las palabras "makina" y calidad; una vez hecho el daño (irreversible) decidieron lucrarse con otros estilos que empezaron a ser más mayoritarios entre la juventud. Con lo cual es totalmente hipócrita culpar sólo al público.

Sobre los precios, hay que tener en cuenta que la "makina" actual gusta más a un público más joven (que no por ello es más numeroso) que mayoritariamente viven aún con los padres y no tienen tantas facilidades a la hora de pagar 20€ para ir a una discoteca "makina" (y menos ahora en crisis); además de la etiqueta que han dado los medios de alienación de masas a las salas makineras de que, en ese tipo de locales, sólo hay droga y peleas. Todo esto echa para atrás a mucha gente joven que le gustaría ir a salas del rollo pero no van por miedo-desconocimiento (llamémoslo X ).

Para finalizar, llamo a la reflexión de todos nosotros con un último comentario: a día de hoy es muy difícil abrirse camino al dj-productor novel cuando ya hay un "orden" establecido desde hace casi 10 años, en el cual si no pinchas a 190bpm mezclando jarestail, trance y cantadas dance aceleradísimas, UK's y evolutivos maketeros varios no llegas a ningún lado. Habría que derribar ese "orden", para que las nuevas generaciones que SÍ pueden aportar algo fresco a la escena makinera puedan abrirse camino sin tener que recurrir a feriadas múltiples como las que acabo de mencionar.

Perdón por la parrafada, sólo es una opinión personal que espero que, aunque no compartáis, si sepáis respetarla. Un abrazo a todos  ;)

+1.

También a nivel de producciones... Hay X discoteca (no tengo nada en contra de las pocas que nos quedan) se ha tirado a por otro estilo porque la mákina ha dejado de ser lo que era, y temas makineros como los que se hacian salen en cuenta gotas... y si vuelven a aportar su granito de arena e intentan producir la música que producian hace años, de este modo cada uno aporta su granito de arena? A mi, personalmente, todos estos estilos con los que se mezcla la mákina, o como os guste llamar, (menos el dace hiperacelerado) me gustan, aunque es verdad que se echa en falta temas más makineros y que salen pocos. Además, se echa en falta producciones originales (en especial cantadas), que aporten algo nuevo... Estoy aburrido de casi todos los remix de cantadas que se han echo, porque, además, muy pocos valen la pena de verdad...

Yo, si pudiera sacar algo, lo intentaria, pero cuando no hay tiempo para aprender a producir...

Aquí los culpables somos todos. Ahora por ahora no podem esperar que la música vuelva a despegar, el objetivo es no caer aún más... Entre TODOS tenemos que mantener este estilo. Y sólo lo conseguiremos unidos, dj's, productores y público.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |