oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 15   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: consulta 28 F  (Leído 10955 veces)
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #120 en: 03/03/10, 13:52:05 pm »

yo sigo sin ver un zas en toda la boca porque un juez aplique una ley vigente y mira, aqui seguimos de charleta...

van 2 veces que obvias contestarme... el que calla otorga?

Creo que te he contestado lo suficiente, la ley es la que es y si no te gusta pues vete a Estrasburgo a acampar hoyga.

Mejor contestación y argumento es la de llamar drogata a la gente, claro.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #121 en: 03/03/10, 13:55:17 pm »

Y venga más.

Exigir la existencia de los dos idiomas en un comercio de Barcelona cuando en Lloret nadie dice nada por el hecho de que los comercios estén solo en inglés o en muchos sitios de Mallorca solo en alemán es bastante incoherente y deja entrever que lo que importa es que el consumidor se sienta cómodo. Si un comerciante rotula en castellano y un catalanazi no quiere entrar en su comercio, es cosa entre el comerciante, que pierde un cliente, y el catalanazi, que tendrá que irse a otro comercio, pero eso no es más que el derecho a la LIBRE COMPETENCIA y a la LIBERTAD DE MERCADO.

Yo estoy flipando en serio, como que incitan al odio y al catalanismo?

El primer aspecto, no sé dónde lo veis, cuando se trata a España como Estat Espanyol y a Catalunya como "Païs". Me gusta porque ha sido así de toda la vida y cuando se ha comenzado a hablar sobre el tema es cuando ha interesado realmente. Segundo en cuanto a este aspecto, el Estatut deja clara la identidad de Catalunya, os guste o no, votada por la ciudadania, por lo que no es un término prohibido. En cuanto a lo de catalanista, mandaría huevos que una cadena pública dependiente de la Generalitat hicieran la programación en castellano cuando el 90% de las demás cadenas se hace en ese idioma. Entonces ponemos el castellano tambien en TV3 y todos contentos no? Sin comentarios.

Manda huevos, en serio, manda huevos.

Más madera, marchando una tapa de derecho constitucional.

La personalidad nacional de Cataluña viene reconocida en el artículo 2 CE, esto es, el artículo 1 EAC-2006 sólo pervierte el contenido del artículo 2 añadiendo un matiz que no procede: cambiar nacionalidad histórica por nación. No es lo mismo, ni aquí ni en Pekón.

Dicho lo cual, TV3 tendría que ser la cadena pública de Cataluña, no la cadena catalanista. El catalanismo es una ideología, por si no lo sabéis. Y bien que os quejáis algunos de que Intereconomía sea del PP. No creo que sea necesario profundizar mucho en esto, creo que es cristalino como el azul radiante de una mañana de verano (Alex de Large dixit).
LaFleur
Desconectado

De: BCN / Alicante City
Registro: 07-02-10

Email
« Responder #122 en: 03/03/10, 13:55:55 pm »

yo sigo sin ver un zas en toda la boca porque un juez aplique una ley vigente y mira, aqui seguimos de charleta...

van 2 veces que obvias contestarme... el que calla otorga?

Creo que te he contestado lo suficiente, la ley es la que es y si no te gusta pues vete a Estrasburgo a acampar hoyga.

Mejor contestación y argumento es la de llamar drogata a la gente, claro.
no me vengas con rollos patateros que a mi no me lias muchacho, yo no estoy debatiendo sobre la ley. empiezo a pensar que no sabes leer o que no sabes entender lo que digo.

tu has considerado un triunfo y un zas en toda la boca a los que estan en contra de esa ley el que un juez aplique una ley vigente.

te vuelvo a preguntar, que ves de extraordinario en que un juez aplique la ley? es algo raro? es algo que pase solo cada 4 años? o es que te apetece usar algo cotidiano y normal desde que el mundo es mundo como un exito de tus ideales?

si es lo ultimo creo que estas algo acomplejado.
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #123 en: 03/03/10, 14:02:00 pm »

Y venga más.

Exigir la existencia de los dos idiomas en un comercio de Barcelona cuando en Lloret nadie dice nada por el hecho de que los comercios estén solo en inglés o en muchos sitios de Mallorca solo en alemán es bastante incoherente y deja entrever que lo que importa es que el consumidor se sienta cómodo. Si un comerciante rotula en castellano y un catalanazi no quiere entrar en su comercio, es cosa entre el comerciante, que pierde un cliente, y el catalanazi, que tendrá que irse a otro comercio, pero eso no es más que el derecho a la LIBRE COMPETENCIA y a la LIBERTAD DE MERCADO.

Yo estoy flipando en serio, como que incitan al odio y al catalanismo?

El primer aspecto, no sé dónde lo veis, cuando se trata a España como Estat Espanyol y a Catalunya como "Païs". Me gusta porque ha sido así de toda la vida y cuando se ha comenzado a hablar sobre el tema es cuando ha interesado realmente. Segundo en cuanto a este aspecto, el Estatut deja clara la identidad de Catalunya, os guste o no, votada por la ciudadania, por lo que no es un término prohibido. En cuanto a lo de catalanista, mandaría huevos que una cadena pública dependiente de la Generalitat hicieran la programación en castellano cuando el 90% de las demás cadenas se hace en ese idioma. Entonces ponemos el castellano tambien en TV3 y todos contentos no? Sin comentarios.

Manda huevos, en serio, manda huevos.

Más madera, marchando una tapa de derecho constitucional.

La personalidad nacional de Cataluña viene reconocida en el artículo 2 CE, esto es, el artículo 1 EAC-2006 sólo pervierte el contenido del artículo 2 añadiendo un matiz que no procede: cambiar nacionalidad histórica por nación. No es lo mismo, ni aquí ni en Pekón.

Dicho lo cual, TV3 tendría que ser la cadena pública de Cataluña, no la cadena catalanista. El catalanismo es una ideología, por si no lo sabéis. Y bien que os quejáis algunos de que Intereconomía sea del PP. No creo que sea necesario profundizar mucho en esto, creo que es cristalino como el azul radiante de una mañana de verano (Alex de Large dixit).

Bien pues, ahora el derecho lo tiene el comerciante en vez de tenerlo el consumidor, como bien dices si un consumidor pide que el comerciante rotule en catalán pues este ultimo es un catalanonazi por pedir que rotule en catalán, manda carallo. Lo que sigo sin enlazar es que qué coño tiene que ver la libertad de mercado en todo esto, si lo ÚNICO que se esta pidiendo es que se rotule en ambos idiomas para mayor entendimiento con el consumidor. Lo demás son pajas mentales.

A mi me la pela que Intereconomia sea del PP como Telecinco meta telebasura, sinceramente. Dicho esto sigo pensando que el idioma de TV3 debe ser el catalán por razones lógicas y obvias, y a quién no le guste tiene 15 canales más para elegir, nada más.
Luna-Tika
Visitante


Email
« Responder #124 en: 03/03/10, 14:02:54 pm »

Y que ponga rótulos en bilingue infringe en sus derechos?

El problema no está en que se rotule en dos idiomas, el empresario debería ser libre para elegir en qué idioma/s rotula su negocio. El problema está en que se tenga que rotular al menos en catalán simplemente porque a la Generalitat le salga del morro, y que a quien no cumpla se le multe. El castellano, guste a quien guste, sigue siendo una de las lenguas oficiales en Cataluña, y según la Constitución, todo español tiene derecho a usar el castellano, ya sea para hablar o para rotular un negocio.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #125 en: 03/03/10, 14:07:43 pm »

Bien pues, ahora el derecho lo tiene el comerciante en vez de tenerlo el consumidor, como bien dices si un consumidor pide que el comerciante rotule en catalán pues este ultimo es un catalanonazi por pedir que rotule en catalán. Lo que sigo sin enlazar es que qué coño tiene que ver la libertad de mercado en todo esto, si lo UNICO que se esta pidiendo es que se rotule en ambos idiomas para mayor entendimiento del consumidor. Lo demás son pajas mentales.

A mi me la pela que Intereconomia sea del PP como Telecinco meta telebasura, sinceramente. Dicho esto sigo pensando que el idioma de TV3 debe ser el catalán por razones lógicas y obvias, y a quién no le guste tiene 15 canales más para elegir, nada más.

A ver, la relación entre el consumidor y el comerciante debe estar regulada a nivel público en tanto que no se produzcan desigualdades contractuales por culpa de cláusulas abusivas, ignorancia mercantil del consumidor y condiciones de contratación abusivas. En lo demás, te repito lo mismo, si yo voy por Lloret y no entiendo el inglés, no entro a la tienda; el comerciante pierde un cliente y aquí no pasa nada. Si un catalán va por Barcelona y lee "Droguería Lolita", no puede decir que no entiende el castellano, y en todo caso tiene la opción de largarse a otro sitio. Es una relación de carácter PRIVADO Y MERCANTIL, el Estado no debe meterse donde no le llaman para contentar a cuatro gatos. El que pierde pasta es el comerciante, el consumidor siempre puede irse a otra tienda, así que no veo por qué hay que "proteger" a este último.

En cuanto a TV3, ¿en qué momento he dicho que el idioma no deba ser el catalán? Lo único que critico es la terminología y el uso ideológico, del mismo modo que critico TV1 por tener corte socialista. Las televisiones públicas las pagamos todos y deberían no tener contenido ideológico. Si TV3 fuera privada, que haga lo que quiera, pero la estoy pagando yo con mis impuestos, no me da la gana que propugne ideologías.
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #126 en: 03/03/10, 14:13:17 pm »

Y que ponga rótulos en bilingue infringe en sus derechos?

El problema no está en que se rotule en dos idiomas, el empresario debería ser libre para elegir en qué idioma/s rotula su negocio. El problema está en que se tenga que rotular al menos en catalán simplemente porque a la Generalitat le salga del morro, y que a quien no cumpla se le multe. El castellano, guste a quien guste, sigue siendo una de las lenguas oficiales en Cataluña, y según la Constitución, todo español tiene derecho a usar el castellano, ya sea para hablar o para rotular un negocio.

Lo mismo con el catalán pues. Si pasara a la inversa no vería todas estas quejas por aquí.

La Generalitat tiene la responsabilidad de garantizar (no obligar)  a partes iguales (entre el castellano y el catalán) el uso del catalán, otra cosa es el idioma que prefiera la gente para su uso diario, lo cual no se limita. Otra cosa es que no te salga de los mismísimos poner en el idioma que se te pide según una ley aprobada por los politicos que hemos votado todos...



me voy a comer xd
LaFleur
Desconectado

De: BCN / Alicante City
Registro: 07-02-10

Email
« Responder #127 en: 03/03/10, 14:18:23 pm »

Otra cosa es que no te salga de los mismísimos poner en el idioma que se te pide según una ley aprobada por los politicos que hemos votado todos...
y si esos mismos politicos que votaremos entre todos dentro de X años cambian la ley respetaras igual su decision o la consideraras una opresion al catalan?

menudo populista estas hecho xD
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #128 en: 03/03/10, 14:19:33 pm »

¡El pueblo soberano ha hablado!
Luna-Tika
Visitante


Email
« Responder #129 en: 03/03/10, 14:22:36 pm »

Y que ponga rótulos en bilingue infringe en sus derechos?

El problema no está en que se rotule en dos idiomas, el empresario debería ser libre para elegir en qué idioma/s rotula su negocio. El problema está en que se tenga que rotular al menos en catalán simplemente porque a la Generalitat le salga del morro, y que a quien no cumpla se le multe. El castellano, guste a quien guste, sigue siendo una de las lenguas oficiales en Cataluña, y según la Constitución, todo español tiene derecho a usar el castellano, ya sea para hablar o para rotular un negocio.

Lo mismo con el catalán pues. Si pasara a la inversa no vería todas estas quejas por aquí.

La Generalitat tiene la responsabilidad de garantizar (no obligar)  a partes iguales (entre el castellano y el catalán) el uso del catalán, otra cosa es el idioma que prefiera la gente para su uso diario, lo cual no se limita. Otra cosa es que no te salga de los mismísimos poner en el idioma que se te pide según una ley aprobada por los politicos que hemos votado todos...

No se te pide, se te obliga, y si no cumples se te multa. Creo que la diferencia es bastante grande.

Y es evidente que sería lo mismo con el catalán, yo al menos vería igual de mal que se obligase a rotular al menos en castellano. Un empresario debería de ser libre para rotular su negocio en castellano, catalán, swahili o chino mandarín. Y si el consumidor no entiende lo que pone, ya encontrará otros establecimientos donde se preste el mismo servicio. A fin de cuentas saldría perdiendo el empresario, pero la Generalitat no debería ser quién para decir en qué idioma se ha de rotular un negocio que no les compete.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #130 en: 03/03/10, 14:25:31 pm »

Y es evidente que sería lo mismo con el catalán, yo al menos vería igual de mal que se obligase a rotular al menos en castellano. Un empresario debería de ser libre para rotular su negocio en castellano, catalán, swahili o chino mandarín. Y si el consumidor no entiende lo que pone, ya encontrará otros establecimientos donde se preste el mismo servicio. A fin de cuentas saldría perdiendo el empresario, pero la Generalitat no debería ser quién para decir en qué idioma se ha de rotular un negocio que no les compete.

Es que es algo tan sencillo que me sorprende que todavía no lo entienda, y mucho más cuando le he puesto ejemplos concretos dentro de la misma Cataluña como son Lloret o Salou.
kune
Desconectado

Sexo: Masculino De: Pallejà
Registro: 03-04-07

Email
« Responder #131 en: 03/03/10, 14:26:37 pm »

¡El pueblo soberano ha hablado!
Que mas quisiera el pueblo tener la soberania xdd

Principios generales de la Constitucion :

La Soberania reside en el pueblo español, del cual emanan los poderes del Estado (articulo 1.2)  ::)
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #132 en: 03/03/10, 14:29:41 pm »

De la teoría a la práctica hay un trecho bastante grande, y si entendemos por soberanía votar cada cuatro años a 3 analfabetos tanto a nivel estatal como a nivel autonómico y municipal, es un concepto bastante restringido de democracia xD

De todos modos, mi comentario era irónico, aquí hacen y deshacen lo que les da la gana y el pueblo no se entera de la película.
kune
Desconectado

Sexo: Masculino De: Pallejà
Registro: 03-04-07

Email
« Responder #133 en: 03/03/10, 14:44:47 pm »

Yo no siento mis ideales representados por ninguno, solo he puesto ese comentario porque hice el examen el lunes y me acordaba  :-[ xDD.
Tambien la Constitucion dice que todo español tiene el derecho a uitilizar/conocer las lenguas oficiales y en Catañuña mas que el derecho es el deber, a no ser que quieras pagar multas por no rotular tu comercio en catalan...
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #134 en: 03/03/10, 14:48:41 pm »

Tambien la Constitucion dice que todo español tiene el derecho a uitilizar/conocer las lenguas oficiales y en Catañuña mas que el derecho es el deber, a no ser que quieras pagar multas por no rotular tu comercio en catalan...

De eso nos llevamos quejando toda la mañana xD
Páginas: 1 ... 6 7 8 [9] 10 11 12 ... 15   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |