darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #75 en: 08/02/10, 14:29:03 pm » |
|
Es una puta locura, pero me gusta xD La Variable compleja es bonita, un poco extraña pero bonita. Lo de las ecuaciones diferenciales ya es otro rollo, me parecen una tontería pero se ve que son muy útiles. Una pregunta que te quería hacer, tu que estudias física: Hay procesos que ocurran en la naturaleza "espontáneamente" que se modelicen utilizando derivadas mayores que la segunda? En la ecuación de ondas, la de la difusión, la del MRUA, sólo aparecen hasta derivadas segundas. Entonces si la respuesta a mi pregunta es negativa: A qué se debe? Complicaría mucho el modelo añadir más órdenes de derivación?
Hasta donde yo he visto... solo segundo orden es verdad. Por ejemplo también sale en la Clasificación de Ehrenfest que salen transiciones de fase de primer y segundo orden. Y estoy buscando en los apuntes del Dr. Rojas de Termodinámica que son la puñetera biblia de la Termo y no se... no veo derivadas que vayan más allá de la segunda xD. Solo he visto en mecánica clásica cuando haces el estudio de movimientos en mínimos de energia potencial que salen MAS en los límites de pequeñas oscilaciones, y estas son el desarrollo de Taylor alrededor del mínimo de potencial pero hata primer orden. Si nos vamos a ordeneses superiores 2,3,...(que si se estudian) estos son conocidos como los inarmonicos, que hacen que la partícula se vaya alejando de la posición de equilibrio. Pero ya te digo, es el único caso que conozco.
|
|
|
|
 |
« Responder #76 en: 08/02/10, 14:34:05 pm » |
|
Hasta donde yo he visto... solo segundo orden es verdad. Por ejemplo también sale en la Clasificación de Ehrenfest que salen transiciones de fase de primer y segundo orden. Y estoy buscando en los apuntes del Dr. Rojas de Termodinámica que son la puñetera biblia de la Termo y no se... no veo derivadas que vayan más allá de la segunda xD.
Solo he visto en mecánica clásica cuando haces el estudio de movimientos en mínimos de energia potencial que salen MAS en los límites de pequeñas oscilaciones, y estas son el desarrollo de Taylor alrededor del mínimo de potencial pero hata primer orden. Si nos vamos a ordeneses superiores 2,3,...(que si se estudian) estos son conocidos como los inarmonicos, que hacen que la partícula se vaya alejando de la posición de equilibrio. Pero ya te digo, es el único caso que conozco.
Muchas gracias por la respuesta, de todos modos, ahora que lo pienso. La aceleración de la gravedad se supone constante ya que varía muy poco dentro de la tierra, pero si quisiéramos modelizar la caída libre de un objeto, tendríamos que considerar aceleración variable no? No creo que eso cambiara mucho los resultados, igual en la décima cifra significativa...xD
|
|
|
|
 |
« Responder #77 en: 08/02/10, 14:35:45 pm » |
|
Yo que hago Biología te puedo decir que las ecuaciones diferenciales sirven para hacer modelos de poblaciones y tal (aunque a ti no creo que te interese mucho xD). Pero yo voy a suspender mates, me ha pasado lo mismo que a Darkgabber: ver la pizarra llena de movidas e irlo dejando... y el martes tengo el examen xD.
Cierto, el típico modelo de población de conejos y zorros xDD Que tengas suerte el Martes!
|
|
|
XmC
Desconectado
Sexo:
De: Málaga
Registro: 02-06-07
Makumbero 100% xDDD
Email
|
 |
« Responder #78 en: 08/02/10, 15:29:09 pm » |
|
Un par bien hechos de estos pueden sacarte de un apuro en un examen, a mi me han ayudado en mas de una ocaion xdxd
tiooooooooo mi idolooooo la semana pasada me ice uno para el viernes y un 9.5 k me an subido al 10 por la buena presentacion y xk a sido el examen k mejor e exo (tanto texto como presentacion) mañana tengo uno de fisica aver si este tambien lo apruebo, he hecho mi propio truco, e dejao sin pegar un lado y lo e puesto con celo, x fuera pongo las formulas y x dentro la teoria xddd si alguien sabe mas como estas k las diga xfavor
|
|
|
manded
2 veces legendary
Desconectado
Sexo:
De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido
Email
|
 |
« Responder #79 en: 08/02/10, 17:00:15 pm » |
|
Yo que hago Biología te puedo decir que las ecuaciones diferenciales sirven para hacer modelos de poblaciones y tal (aunque a ti no creo que te interese mucho xD). Pero yo voy a suspender mates, me ha pasado lo mismo que a Darkgabber: ver la pizarra llena de movidas e irlo dejando... y el martes tengo el examen xD.
Cierto, el típico modelo de población de conejos y zorros xDD Que tengas suerte el Martes! 
jajajaja a todo el mundo le ponen el mismo problema o ke? jajaj putos profesores se pasan las preguntas.
|
|
|
Sevid
Desconectado
Sexo:
De: Madrid
Registro: 15-03-07
Email
|
 |
« Responder #80 en: 15/02/10, 17:58:30 pm » |
|
Diferencia/s entre solución y disolución?
|
|
|
manded
2 veces legendary
Desconectado
Sexo:
De: Hermanded oscura
Registro: 10-05-09
Ritmo rápido
Email
|
 |
« Responder #81 en: 15/02/10, 20:37:50 pm » |
|
Diferencia/s entre solución y disolución? 
Para los puristas tocacojones solucion es mezcla de likidos (agua y alcohol). Disolucion mezcla de likido y solido (agua y sal). Para casi todo el mundo es lo mismo poner una cosa o la otra.
|
|
|
Sevid
Desconectado
Sexo:
De: Madrid
Registro: 15-03-07
Email
|
 |
« Responder #82 en: 15/02/10, 21:04:35 pm » |
|
Ok gracias. Supongo que mi profe será purista tocacojones xDD. Hoy ha sido el primer día que he tenido bioquímica y ya ha ido a pillar a los que estaban un poco despistaos la tía xD.
|
|
|
|
 |
« Responder #83 en: 18/02/10, 15:34:34 pm » |
|
Muy buen post, luego cuando esté en casa subiré a megaupload mis apuntes de Criminología y Sociología, puede que a alguien le sirva (a mi no mucho a estas alturas, pero los guardo por nostalgia, me da cosilla eliminarlos xD).
|
|
|
DJ MKN
Desconectado
Sexo:
De: amposta
Registro: 12-06-07
Facebook: 
exuser: MARK_HARDCORIANO
Email
|
 |
« Responder #84 en: 18/02/10, 15:44:13 pm » |
|
ALGUIEN QUE ESTUDIE O SEPA DE ALGUIEN SOBRE LA CARRERA DE ARQUITECTURA SUPERIOR? el año que viene voy a empezarla y asi me informa del primer curso o del algun apuntillo jeje
|
|
|
Sanx
Legend of Zelda
Desconectado
Sexo:
De: Hyrule
Registro: 18-03-07
#CutForBieber
Email
|
 |
« Responder #85 en: 18/02/10, 16:06:08 pm » |
|
Yo que hago Biología te puedo decir que las ecuaciones diferenciales sirven para hacer modelos de poblaciones y tal (aunque a ti no creo que te interese mucho xD). Pero yo voy a suspender mates, me ha pasado lo mismo que a Darkgabber: ver la pizarra llena de movidas e irlo dejando... y el martes tengo el examen xD.
Cierto, el típico modelo de población de conejos y zorros xDD Que tengas suerte el Martes! 
Un clásico el modelo de población de conejos y zorros y demás xDD Yo también lo he vivido, aunque la verdad, no le dieron nada de importancia en mi asignatura de Ecuaciones Diferenciales, se centraron bastante más en Laplace y EDOs, pero vimos "como anécdota" el típico modelo de población xD
|
|
|
|
 |
« Responder #86 en: 18/02/10, 16:39:16 pm » |
|
Yo que hago Biología te puedo decir que las ecuaciones diferenciales sirven para hacer modelos de poblaciones y tal (aunque a ti no creo que te interese mucho xD). Pero yo voy a suspender mates, me ha pasado lo mismo que a Darkgabber: ver la pizarra llena de movidas e irlo dejando... y el martes tengo el examen xD.
Cierto, el típico modelo de población de conejos y zorros xDD Que tengas suerte el Martes! 
Un clásico el modelo de población de conejos y zorros y demás xDD Yo también lo he vivido, aunque la verdad, no le dieron nada de importancia en mi asignatura de Ecuaciones Diferenciales, se centraron bastante más en Laplace y EDOs, pero vimos "como anécdota" el típico modelo de población xD
Si te refieres al modelo poblacional de Lotka-Volterra, es un ejemplo claro de EDO, pero supongo que os centrásteis más en la resolución de ecuaciones lineales y eso Yo estoy hasta los cojones de las ecuaciones diferenciales, este cuatrimestre tengo otra asignatura de esta materia, esta vez desde un punto de vista teórico. Se avecina un tostón...xDD
|
|
|
Sanx
Legend of Zelda
Desconectado
Sexo:
De: Hyrule
Registro: 18-03-07
#CutForBieber
Email
|
 |
« Responder #87 en: 18/02/10, 20:31:58 pm » |
|
Si te refieres al modelo poblacional de Lotka-Volterra, es un ejemplo claro de EDO, pero supongo que os centrásteis más en la resolución de ecuaciones lineales y eso Yo estoy hasta los cojones de las ecuaciones diferenciales, este cuatrimestre tengo otra asignatura de esta materia, esta vez desde un punto de vista teórico. Se avecina un tostón...xDD
Sí, nos centramos más en lineales, cosa que la verdad vi bien para mí y mi carrera, como lo de calcular wronskianos, bastante inútil en mi opinión, aún así no puedo mojarme demasiado que vete tu a saber... xD Dios, teoría de ecuaciones diferenciales , te compadezco, que te sea leve xDD
|
|
|
darkgabber
Visitante
Email
|
 |
« Responder #88 en: 18/02/10, 22:38:27 pm » |
|
Los wronskianos inútiles? Coño yo a eso le veo utilidad xD
Yo siempre he tenido la duda sobre eso:
Las ecuaciones diferenciales pertenecen al Analisis Lienal. Transformaciones de un espacio lineal V a otro W,
T: V -> W
Pero... en el Analisi no lineal sale todo el follón de cálculo diferencial e integral. Aunque los espacioes han de ser n-dimensionales (¿Esto siempre ha de ser así? ¿En espacios de dimensión no finita se cumple el cálculo difertencial e integral corriente?)
¿Todas las ec. dif. pertenecen al Analisi Lineal? (no he visto todo el temario de ec. dif. ya que las tenemos en varias asignaturas partidas.)
|
|
|
|
 |
« Responder #89 en: 19/02/10, 13:08:57 pm » |
|
un buen estudiante, necesita un buen bolígrafo
|
|
|
|