oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3 4 ... 7   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: CRISIS ¿ no puede el gobierno imprimir mas dinero ?  (Leído 4415 veces)
esteban4
Visitante


Email
« en: 05/04/09, 20:58:54 pm »

Una pregunta para alguien que entienda por favor..
Si se dice que hay crisis y todo eso y bueno.. imaginemos que el gobierno en un futuro se quedase sin dinero para pagar las pensiones.. ¿ No puede el gobierno mandar imprimir x millones de euros para hacer pago de esas cosas ?

Claro... es que no lo veo tan difícil o hay algo que se me escapa.. no sé.
Dj Nero-X
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada, makinera siempre!
Registro: 23-03-08
Camaleón


Email
« Responder #1 en: 05/04/09, 21:08:37 pm »

Una pregunta para alguien que entienda por favor..
Si se dice que hay crisis y todo eso y bueno.. imaginemos que el gobierno en un futuro se quedase sin dinero para pagar las pensiones.. ¿ No puede el gobierno mandar imprimir x millones de euros para hacer pago de esas cosas ?

Claro... es que no lo veo tan difícil o hay algo que se me escapa.. no sé.

Un aumento de la impresión de billetes de euro solo repercutiria en una inflación bestial, por lo que nos quedariamos igual que antes.
esteban4
Visitante


Email
« Responder #2 en: 05/04/09, 21:11:09 pm »

Una pregunta para alguien que entienda por favor..
Si se dice que hay crisis y todo eso y bueno.. imaginemos que el gobierno en un futuro se quedase sin dinero para pagar las pensiones.. ¿ No puede el gobierno mandar imprimir x millones de euros para hacer pago de esas cosas ?

Claro... es que no lo veo tan difícil o hay algo que se me escapa.. no sé.


Un aumento de la impresión de billetes de euro solo repercutiria en una inflación bestial, por lo que nos quedariamos igual que antes.


España va a entrar en una deflacion del 3% segun el banco de españa, la solucion es simple se va imprimiendo dinero en cuanto al nivel de deflacion y asi se estabiliza la economia no????????????
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #3 en: 05/04/09, 21:13:16 pm »

iba a responder pero ya veo a ink osea que mejor que os lo explique ink  :P , ademas lo que menos preocupa son las pensiones , vamos a tener cerca de 5 millones de parados ...
Dj Nero-X
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada, makinera siempre!
Registro: 23-03-08
Camaleón


Email
« Responder #4 en: 05/04/09, 21:14:01 pm »

Una pregunta para alguien que entienda por favor..
Si se dice que hay crisis y todo eso y bueno.. imaginemos que el gobierno en un futuro se quedase sin dinero para pagar las pensiones.. ¿ No puede el gobierno mandar imprimir x millones de euros para hacer pago de esas cosas ?

Claro... es que no lo veo tan difícil o hay algo que se me escapa.. no sé.


Un aumento de la impresión de billetes de euro solo repercutiria en una inflación bestial, por lo que nos quedariamos igual que antes.


España va a entrar en una deflacion del 3% segun el banco de españa, la solucion es simple se va imprimiendo dinero en cuanto al nivel de deflacion y asi se estabiliza la economia no????????????

Haber no le deis vueltas, si fuera tan facil ya estaría todo arreglado. Tiene lógica lo que dices pero eso no significa que sea eficaz. Imprimir dinero puede aliviar a corto plazo pero posteriormente puede ser muy nefasto para la economia
esteban4
Visitante


Email
« Responder #5 en: 05/04/09, 21:17:10 pm »

Una pregunta para alguien que entienda por favor..
Si se dice que hay crisis y todo eso y bueno.. imaginemos que el gobierno en un futuro se quedase sin dinero para pagar las pensiones.. ¿ No puede el gobierno mandar imprimir x millones de euros para hacer pago de esas cosas ?

Claro... es que no lo veo tan difícil o hay algo que se me escapa.. no sé.


Un aumento de la impresión de billetes de euro solo repercutiria en una inflación bestial, por lo que nos quedariamos igual que antes.


España va a entrar en una deflacion del 3% segun el banco de españa, la solucion es simple se va imprimiendo dinero en cuanto al nivel de deflacion y asi se estabiliza la economia no????????????

Haber no le deis vueltas, si fuera tan facil ya estaría todo arreglado. Tiene lógica lo que dices pero eso no significa que sea eficaz. Imprimir dinero puede aliviar a corto plazo pero posteriormente puede ser muy nefasto para la economia
esto es una locura tio.
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #6 en: 05/04/09, 21:27:53 pm »

esteban4 tiene razón, el problema es que no es el gobierno el que crea el dinero, si no que primeramente el Banco Central Europeo decide cuanto dinero va a destinar a cada banco central nacional, el banco de españa en el caso de españa, a partir de ahi el banco de españa compra bonos del estado o presta ese dinero con interés a bancos comerciales.

Recalcar que el banco de españa en el año 1962, Franco y Carrero Blanco nacionalizaron el Banco de españa, hasta entonces era una Sociedad Anonima con animo de lucro, ellos no reformaron el sistema monetario, solo lo cambiaron de manos volviendose el gobierno un usurero, pero esto duro bien poco hasta el año 1980 cuando Adolfo Suarez volvio a privatizar el Banco de España.

http://aulavirtual.bde.es/wav/html/conoce/historia_fechas/1962.html
http://aulavirtual.bde.es/wav/html/conoce/historia_fechas/1980.html

Es decir a dia de HOY el banco de españa es una Sociedad Anonima con animo de lucro, sus mayores accionistas son quienes deciden las politicas monetarias que se van a llevar en españa, NO EL GOBIERNO.

Este tipo de modelo economico nacio en Inglaterra y puede verse su historia en este fragmento de video:

http://www.youtube.com/watch?v=8WDTGMclotg&#t=4m4s

Este modelo economico es a traves del que se crean los llamados ciclos economicos que son muy dañinos para la economia, es practicamente un sistema de capitalismo monopólico, es decir Plutocracia el gobierno de los ricos.
esteban4
Visitante


Email
« Responder #7 en: 05/04/09, 21:29:23 pm »

esteban4 tiene razón, el problema es que no es el gobierno el que crea el dinero, si no que primeramente el Banco Central Europeo decide cuanto dinero va a destinar a cada banco central nacional, el banco de españa en el caso de españa, a partir de ahi el banco de españa compra bonos del estado o presta ese dinero con interés a bancos comerciales.

Recalcar que el banco de españa en el año 1962, Franco y Carrero Blanco nacionalizaron el Banco de españa, hasta entonces era una Sociedad Anonima con animo de lucro, ellos no reformaron el sistema monetario, solo lo cambiaron de manos volviendose el gobierno un usurero, pero esto duro bien poco hasta el año 1980 cuando Adolfo Suarez volvio a privatizar el Banco de España.

http://aulavirtual.bde.es/wav/html/conoce/historia_fechas/1962.html
http://aulavirtual.bde.es/wav/html/conoce/historia_fechas/1980.html

Es decir a dia de HOY el banco de españa es una Sociedad Anonima con animo de lucro, sus mayores accionistas son quienes deciden las politicas monetarias que se van a llevar en españa, NO EL GOBIERNO.

Este tipo de modelo economico nacio en Inglaterra y puede verse su historia en este fragmento de video:

http://www.youtube.com/watch?v=8WDTGMclotg&#t=4m4s

Este modelo economico es a traves del que se crean los llamados ciclos economicos que son muy dañinos para la economia, es practicamente un sistema de capitalismo monopólico, es decir Plutocracia el gobierno de los ricos.
joder Ink.. tu eres bankero o algo o que?
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #8 en: 05/04/09, 21:42:20 pm »

Imprimir más dinero=Mala solución. Pensemos que lo único que pasaría con ello es que el dinero perdería valor (inflación). Lo voy a explicar de una manera muy sencilla y básica: Si tú tienes 1 Euro y en circulación hay sólo 10.000, tú tienes un porcentaje importante de dinero, pero si imprimimos mucho dinero y en circulación hay 100000000, tú Euro vale muchísimo menos (relativamente).
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #9 en: 05/04/09, 21:48:47 pm »

Imprimir más dinero=Mala solución. Pensemos que lo único que pasaría con ello es que el dinero perdería valor (inflación). Lo voy a explicar de una manera muy sencilla y básica: Si tú tienes 1 Euro y en circulación hay sólo 10.000, tú tienes un porcentaje importante de dinero, pero si imprimimos mucho dinero y en circulación hay 100000000, tú Euro vale muchísimo menos (relativamente).

es simple:

-El banco de españa anuncia una deflacion del 3%, el 3% del dinero va a ser destruido a traves de la venta de bonos del estado por parte del BDE.

-El Gobierno (en el caso que pudiera), crea un 3% del dinero que ha sido destruido previamente por el BDE y lo pone en circulacion.

resultado: no se crea inflación ni deflacion, simplemente los precios siguen igual y el valor de nuestro dinero es el mismo, ya que hay la misma cantidad de dinero, pero como ya he dicho el gobierno no puede hacer nada, si lo hiciera seria ilegal y los banqueros se le echarian enzima, pero talvez si podria crear otra moneda de curso legal para españa que pudiera "combatir" con el euro.
DEEJAYBERBE
Desconectado

Sexo: Masculino De: santa coloma de gramanet (bcn) españa
Registro: 17-12-07
Facebook:
Remember Live CoN Dj,Berbe



Email
« Responder #10 en: 05/04/09, 21:53:52 pm »

lo que quieren es esclavos que pagemos como pringaos y asta los dientes de deudas aun estando parados,hayy no,,saldran puestos de trabajo guapos como de cobrador de frak sera un buen curro que ira en aumento a este paso.
Dj Nero-X
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada, makinera siempre!
Registro: 23-03-08
Camaleón


Email
« Responder #11 en: 05/04/09, 21:55:21 pm »

Imprimir más dinero=Mala solución. Pensemos que lo único que pasaría con ello es que el dinero perdería valor (inflación). Lo voy a explicar de una manera muy sencilla y básica: Si tú tienes 1 Euro y en circulación hay sólo 10.000, tú tienes un porcentaje importante de dinero, pero si imprimimos mucho dinero y en circulación hay 100000000, tú Euro vale muchísimo menos (relativamente).

es simple:

-El banco de españa anuncia una deflacion del 3%, el 3% del dinero va a ser destruido a traves de la venta de bonos del estado por parte del BDE.

-El Gobierno (en el caso que pudiera), crea un 3% del dinero que ha sido destruido previamente por el BDE y lo pone en circulacion.

resultado: no se crea inflación ni deflacion, simplemente los precios siguen igual y el valor de nuestro dinero es el mismo, ya que hay la misma cantidad de dinero, pero como ya he dicho el gobierno no puede hacer nada, si lo hiciera seria ilegal y los banqueros se le echarian enzima, pero talvez si podria crear otra moneda de curso legal para españa que pudiera "combatir" con el euro.

Haber no puedes simplificar una realidad tan complicada en un texto, si una persona de calle puede resolver esto así de lógica como haces tú, el mundo no iria así.
esteban4
Visitante


Email
« Responder #12 en: 05/04/09, 21:55:37 pm »

de lo ultimo que me he enterado es que UN GRAN BANQUERO COMO ES Rockefeller kiere CARGARSE INTERNET pq dice que internet NO ES SEGURO

Jay Rockefeller como él afirma que un ataque a través de Internet es la mayor amenaza para EE.UU. de Seguridad Nacional.


http://info-wars.org/index.php?p=701&lang=es
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #13 en: 05/04/09, 22:00:13 pm »

Portazo de la UE al plan de Obama de inyectar más dinero en la economía
Rechaza poner en marcha más iniciativas de estímulo y exige a Washington que no dé lecciones. Barroso recuerda que Europa no ha tenido 'ningún Lehman Brothers' y pide más regulación financiera

http://www.elmundo.es/papel/2009/03/20/economia/2616238.html

España logró ayer 337,5 millones de la Comisión Europea para infraestructuras energéticas con el fin de crear empleo.

http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009032000_22_342976__Economia-Europa-desoye-descarta-inyectar-ahora-dinero-para-impulsar-economia


La segunda protesta masiva en Francia no conmueve a Sarkozy
Los sindicatos franceses lograron ayer una fuerte movilización social para exigir al presidente Nicolas Sarkozy, por segunda vez en menos de dos meses, más medidas frente a la crisis y una mayor defensa del empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores. La huelga general, la segunda desde enero, fue masiva, pero no logró parar Francia. Más de 1,2 millones de ciudadanos, según la policía, y tres, según los sindicatos, participaron en 229 manifestaciones convocadas en el país y en las que no hubo incidentes.



http://www.laopiniondezamora.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009032000_22_342976__Economia-Europa-desoye-descarta-inyectar-ahora-dinero-para-impulsar-economia

I NOSOTROS CALLADOS COMO PUTAS ...

Hath
Desconectado

Sexo: Femenino De: Lille (France)
Registro: 21-08-04
Hath - The Princess of Æ Gods



Email
« Responder #14 en: 05/04/09, 22:03:21 pm »

Portazo de la UE al plan de Obama de inyectar más dinero en la economía
Rechaza poner en marcha más iniciativas de estímulo y exige a Washington que no dé lecciones. Barroso recuerda que Europa no ha tenido 'ningún Lehman Brothers' y pide más regulación financiera

http://www.elmundo.es/papel/2009/03/20/economia/2616238.html


Yo no creo que esten en situación de darlas, pero parece que ellos si lo creen... vaya tela...
Páginas: [1] 2 3 4 ... 7   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |