Bueeeno!!!! ASP continua dando caña eh!!! Si señor, asi me gusta, hay que VAPULEAR el sector

Primero de todo, un consejillo que supongo que comparto con algunos compañeros de la sección: este tipo de previas MOLESTAN. En el sentido de que da la sensación de que el CD salte en seco... y eso cuenta mucho a la hora de valorar la estructuración (con trozos que apenas duran 5 o 6 segundos no se puede valorar una composición concreta).
Bien, dando este primer tironcillo de orejas (que no deja de ser anecdótico), vamos a centrarnos en la referencia en concreto que, dicho sea de paso, creo que hasta el momento es la más completa de la discográfica:
A1 Hurt: Bastante sencillote, para ser el tema "principal" y abanderado de la referencia... no me acaba de llegar del todo. Es una gran acapella, eso si, y la idea en si es bastante buena, pero la combinación con la melodía trallera y sus componentes... mmm... me deja bastante seco. Debeis pensar que un tipo de combinación asi debe poderse aguantar si dividimos ambas partes y las aislamos. Es decir: el ritmo "makinero" con sus sintes y sus estructuras debe sonar igual de BIEN (tomad a referencia el We are a Nation de Ruboy y veréis lo que os quiero decir). El sinte de la melodía, siguiendo notas a diferentes escalas... mmm... quizás demasiado facilón, para la complejidad melódica que podría tener un tema con una armonía un poco diferente a los demás...
A2 Hero: Muy potente, sin duda. Aqui el señor Jin nada en aguas propias, se nota, y se nota en el mimo que transmite, aunque sea un estilo transgresor el que maneja, se puede notar el trabajo en cada elemento. Parón de pell de gallina (aunque lo hubiera rodeado de cierto ambiente industrial en vez de volatilizar tanto con la voz). La arrancada de la rallada con bitcrusher es MAGISTRAL. Me ha recordado mucho a los últimos trabajos de Promo y Tommynocker. Además hay un curro de control de volumenes que no es normal... poder controlar semejante "bestia" de sinte (el de la rallada) con semejantes arranques de frecuencia y, a la vez, tener el bombo dando caña a semejante nivel es... uffff... me hago al cargo de que Jin ahi ha tenido su trabajo y es MUY loable. La bestia indominable de toda la referencia es esta, sin duda alguna, el tipico "final boss" de cualquier pelicula o videojuego. Lástima que sea un A2 y no un B2 (como debería a mi parecer...).
B1 Trancehammer: Jejeje... aqui se ve el toque analógico. Me recuerda mucho al toque que quise dar en el Explosion, cambio de tipo de bombo, cambio de estructuras y una utilización sin muchos miramientos de sintes puros. La auténtica esencia. Aun asi hay una parte que me falla: el sinte melódico. Pese a que conserva la pureza de aquellos leads míticos del hardtrance, suena demasiado disperso... le falta quizás un toque de cuarto de giro para subirle la frecuencia... que RASQUE, que duela en sus notas más altas. Me falla la parte del piano + strings de fondo, suena taaaaaan seco i tan simple... que mata la magia del tema. La contra derivada de ácido, eso si: enorme.
B2 Pisparanoya: típico caso de buen arsenal instrumental pero mala combinación de estructuras. Utilizando exactamente lo mismo, movido de diferente manera, hubierais conseguido algo un pelín más grande. Asi, con la rallada tan lineal, se queda en agua de borrajas. Es un quiero y no puedo de propósitos, breaks y intentos de rescate en cuanto a caña... pero se queda en eso por culpa de una rallada-grito que, para mi, carece de sentido y desvirtúa el producto final. Corte flojillo chicos...
Bien, en general una referencia completísima (cosa que se valora mucho hoy día) y una tendencia un poquito más "underground"... veo que os empieza a morder el gusanillo de sacar cosas raras eh ASP... a ver dónde está esa comercialidad!!!!!! jejejeje
Buen trabajo, ahora sólo me queda deciros que en UAM estamos preparando la "respuesta" (de buen rollo eh jejejeje).