Porque todo el mundo asocia newstyle con pitos???
Acaso sabeis que el thrillseka es newstyle???
Pues aki os dejo un textooo de internet para los que asociais el newstyle solo a los pitosss,,, y os entereis un poco mas 
A mediados de los 90, la comercialización del Gabber empezaba ya a ser excesiva. En 1996, The Dark Raver & DJ Vince presentan como alternativa una bajada drástica de BPM, una vuelta a los sonidos duros y lentos de principios de los 90. Vamos, algo similar al Oldskool. Con su tema “Intelligent Hardcore”, abrían las puertas a un nuevo estilo de hardcore. Y precisamente así se le llamaría: Newstyle.
Entre 1994 y 1997 existieron temas lentos, que no por ello son Newstyle, simplemente fueron concebidos así por sus artistas; es más, todos ellos eran notablemente más oscuros que el Newstyle que nacería después, así que podríamos hablar de un Doomcore o Darkcore, quizá más por definición que por serlo realmente, indudablemente era Hardcore oscuro. Me refiero a temas como “Rave Creator & The Mover – Atmos-Fear”, “Manga Corps – The Hunter” o “Dr. Macabre – Poltergeist”.
Asimismo en 1996 encontramos muchos temas más parecidos al Newstyle que al Gabber, como “DJ Paul vs. DJ Rob feat. MC Hugue Babie – Lords of the Hardschool”, “Neophyte vs. The Stunned Guys – Get This Motherfucker” o el más acusado aún “Digital Boy – OK, Alright! (’96 Remix)”.
Sellos como Babyboom Records aprovecharían el tirón de este estilo, y ayudarían a popularizarlo. En 1998 las grandes fiestas ya contaban con grandísima variedad de temas y productores de Newstyle, y muchos artistas Gabber se acomodaron a esta nueva corriente. El hardcore volvía.
Se abrieron montones de sellos para acoger al nuevo estilo: Boomtown Beats, Neophyte Records… aunque mayor fue el número de sellos que se lanzaron a la aventura del Newstyle, como Rotterdam Records, ID&T… otros aprovecharon esta moda para crecer, como Masters of Hardcore, Megarave, Traxtorm…
En 1999 el Newstyle empezaba a cambiar. Había temas con melodías algo más trabajadas (y no notas agresivas, como en el Gabber, o en los primeros temas Newstyle incluso) y se empezaron a añadir riffs chirriantes, lo que llamamos “rayadas” aquí. Con temas como “Thrillseeka”, el Newstyle tocaba el cielo.
Nuevos artistas surgirán con este estilo, que llenará salas incluso en países fuera del “radio” hardcore: España, Suiza… Llegado el 2001 este estilo se populariza y cada vez es más característico que lleve melodías trabajadas. Tal es así que en 2002 con el tema “Stay Focused!” esto pasaría a ser una moda, e incluso muchos sellos y artistas toman el camino de hacer única y exclusivamente este tipo de hardcore, como Hardcore Blasters, de Italia.
Es un estilo bastante variable de velocidad. Podemos encontrar temas desde 135 BPM hasta más de 180, estos últimos aún pudiendo parecer Gabber, les delata su estructura característicamente Newstyle. Lo normal es que se mueva entre 140 y 170 BPM.
Actualmente el Newstyle está en un punto donde es difícil encontrar variedad, y en ocasiones, seriedad. Existe una diferencia ya clara entre unos sellos y otros. Mientras unos todavía siguen la fórmula de rayada + melodía, otros introducen elementos Industrial o tienden hacia lo oscuro
Temas newstyLe:
The Dark Raver & DJ Vince – Intelligent Hardcore/ The Masochist – Killing Scum / Neophyte – Neophyte Hardcore / The Stunned Guys & DJ Paul – Thrillseeka / Nosferatu & Endimyon – All the Way Up / Evil Activites – We’re Gonna Get You / The Viper – X-Terminate / DJ Paul & The Headbanger – Your Mother Sucks Cocks in Hell / DJ J.D.A. & Bass-D & King Matthew – Survivors of Hardcore / System 3 – Like a Shot / DJ Sabotage – Forced to Snap / T-Factor – How Many More Out There