oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 13   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Sere cabezon pero... no lo llegare a entender nunca....  (Leído 16753 veces)
dj perch
Visitante


Email
« Responder #60 en: 11/12/05, 15:15:29 pm »

djn pero k hablas? XD

bueno da igual.déjalo xd  ¬¬
linuxdj
Desconectado

Sexo: Masculino De: En cualquier lugar donde la tv diga que hay antisistema
Registro: 14-12-04
Desde Padova para el mundo.



Email
« Responder #61 en: 11/12/05, 19:33:28 pm »

os kejais de vicio...

EN VIGO;


VINILO NACIONAL : 9 EUROS
VINILO IMPORTACION: 11 EUROS

Eso es debido a la escasa oferta que hay, ya que hay 3 o 4 tiendas de vinilos en todo vigo , ya me diras una ciudad de 300 y pico mil habitantes y 2 de esas tiendas tienen casi solo techno y house y variantes... pufff

me deprimo

mira tanto nos kejamos deberíamos hacer como los ganaderos estos que han hecho su propio supermercado (salio en el telediario los ultimos días)

La gente mas contenta porque compra las cosas a 0, algo el kilo y ese algo es bajo...

Los agricultores contentos porque aún así le sacan mas pasta

Los unicos tristes son los intermediarios... y las tiendas termino de los intermediarios... pero esas podrían llegar a trabajar con los agricultores directamente...


lo que yo planteo... aunque no fuera para siempre y sólo para forzar un poco el mercado(sería jodido porque todo dios se corrompe al ver dos duros) sería el hacer una "cooperativa del vinilo o algo" ... digo yo ... yo si tuviera algo más de pasta para invertir o socios lo haría no lo dudéis...

es la unica solucion que veo... igual que los consumidores no van a cambiar sus hábitos piratas de emule porque se pida por parte de las discográficas y el gobierno... ellos no van a cambiar los precios por cosas tan inteligentes como las que ha dicho el jivo no se si me explico...

Presión familia...es la clave... ;) nadie te vende algo a 4 si le vas a sacar 5 ... y nadie deja algo "no muy bueno" conocido (vender 40 discos a 8 euros) que algo bueno por conocer( vender 2000 a 3 )


Son mis reflexiones acerca del tema  y hasta que esto pase todo se reducirá a un absurdo diálogo de besugos.
david_makinero_bcn
Visitante


Email
« Responder #62 en: 11/12/05, 21:06:33 pm »

el mp3 no perjudica al vinilo, son formatos distintos....

Yo estoy contigo, en el sentido que pasar de un mp3 a vinilo (aparte de perder bastante calidad por el camino) no sale mucho a cuenta que digamos (bueno, algunas tiendas hacen vinilos piratas por eso y les sale bastante rentable, aunque siempre al margen de la ley :D)... En fin que de un mp3 a CD es muy facil pasar y en esto se ven perjudicados los recopilatorios mayormente... Aunque en parte también los vinilos porque siempre hay "listillos" por llamarlo de alguna manera que pinchan con CDJ para ahorrarse el dinero. En eso si que se perjudica al productor.

¿Por que se pierde calidad al pasar de mp3 a vinilo?
david_makinero_bcn
Visitante


Email
« Responder #63 en: 11/12/05, 21:08:44 pm »

A mi me llama la atención poderosamente un dato que pude comprobar hace poco en mi viaje a Holanda como algunos sabéis:

1) En Holanda un vinilo como cualquier otro acabado de sacar costaba, DE MEDIA, 3 euros. Si si, 3 euros el vinilo. Luego los había un poco más caros y un poco más baratos, dependiendo del tiempo, importancia, etc... pero EN NINGUN momento el vinilo superaba los 8 o 9 euros que puede llegar a costar aqui.

2) En cuanto a estrategias de venta hay algo que NO vi en Holanda: reediciones. No las habia, simplemente porque el material del que se disponía era suficiente como para llenar stands y stands de discos.

3) Los recopilatorios está claro que son la gran forma de vida de productores alli. Se venden MUCHO más baratos pero, al cambio, se venden MUCHO MÁS. Un recopilatorio alli dificilmente supera los 20 euros, siendo este triple o cuádruple en cuanto a número de CD's. Aqui en cambio por uno solo o un doble ya te están subiendo el precio de 20 euros para arriba.

4) NO habia top manta, no existía, no vi en ningun momento extranjeros vendiendo material ambulante (ya sea música, ya sea pañuelos o cinturones) y en ningun momento vi ningun dispositivo policial vigilando las calles, almenos en plan uniforme.

5) Los discos nuevos NO ERAN MÁS CAROS por ser nuevos ni por "estar de moda" como pasa aqui. Alli el nuevo disco de Madonna lo vi por 12 incluso por 10 euros, cosa que aqui, mirad el precio q tiene... y Madonna no es un producto que se venda SOLO en Holanda, asi que...

6) Me fijé que en las tiendas de tecnología, el mp3 (que tan de moda está aqui) se rebaja a los IPods y poca cosa más... no es un producto de venda masiva como lo pueden ser las cámaras digitales o los moviles. Por lo tanto, NO se venden muchos MP3.

----------

Conclusión? Algo falla aqui que, almenos alli, no.

En un primer momento la reacción puede ser parecida a: "Claro... como tienen mejor sueldo pueden pagarse más cosas"... pero reflexionad... realmente una discográfica necesita que el nivel económico de sus clientes sea voluminoso o no, para tener los precios tan bajos???

Las discográficas Holandesas no cuentan con que la peña tenga mucha pasta para comprar los productos con precios altos. Las discográficas holandesas lo que hacen es poner los precios a su justa medida para que la gente compre legalmente, que es lo que alli pasa prácticamente CON TODO.

Informándome un poco he conseguido extraer lo que podría ser el "cancer" (y lo pongo entre comillas pq no quiero insultar a nadie) de la música en este país: SGAE, sociedad general de autores y editores.

El problema de este país es que se ha tenido que crear una sociedad, a parte del gobierno, para dirigir y defender los derechos intelectuales de los creadores de este país. Es decir... el gobierno NO es capaz de defender dichos derechos, por lo tanto, se crea una sociedad que lo que hace es defenderlos  A CAMBIO DE UNA GESTIÓN INDEPENDIENTE DE LOS BENEFICIOS.

Aqui es donde cualquiera con un poco de mente dice "MIAU!". Porqué? Porque si hay alguien que intenta imponer el orden sin ser el orden, se empieza a enriquecer sin tener que ser quien se tenga que enriquecer.

El problema de este país con la música es que el gobierno en todo momento se ha desvinculado practicamente del tema DERECHOS. Por lo tanto alguien con una mente totalmente económica ha dicho "voy a sacar dinero de aqui, que la gente pica".

Consecuencias? >>> Canones, tarifas, impuestos, etc etc etc... inflar el precio de un producto hasta tal punto en que se nos pueda regalar unas orejas de burro al comprarlo. Si un CD vale 10 euros en toda su totalidad, un tanto por ciento se lo lleva EL ESTADO que es quien debería gestionar absolutamente todo y, segun convenios reguladores de los beneficios, otro tanto por ciento se lo lleva EL ARTISTA, que en este caso estaría asociado con LA DISCOGRÁFICA. Véis la SGAE por algun sitio? Yo no...

Pero aqui lo que pasa es que la discográfica se asocia con la SGAE y, entre ambas, pillan gran parte del pastel y el estado SUDA totalmente del tema.

Asi pues... se puede seguir inflando los precios, añadiendo cánones a todo lo que se le pueda añadir un canon, cobrando de más, etc... que mientras la gente no decida de una vez que dejen de estafar por una sociedad a parte del gobierno, aqui hay quien seguirá chupando del bote y haciendo que esto se vaya a pique.

La piratería no es el MP3 ni es el TOP MANTA. Eso son CONSECUENCIAS de los precios a lo que le llaman piratería. En Holanda (país que forma parte de la Unión Europea, os recuerdo) ni había MP3 ni había TOP MANTA... de acuerdo... pero no lo había POR ALGO.

Ese algo es lo que aqui debemos aprender todavía.

A LIARLAAAA!!!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team

Ojala se hundan en si propia codicia
DJ Dead
Desconectado

Sexo: Masculino De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>


Email
« Responder #64 en: 11/12/05, 23:08:16 pm »

el mp3 no perjudica al vinilo, son formatos distintos....

Yo estoy contigo, en el sentido que pasar de un mp3 a vinilo (aparte de perder bastante calidad por el camino) no sale mucho a cuenta que digamos (bueno, algunas tiendas hacen vinilos piratas por eso y les sale bastante rentable, aunque siempre al margen de la ley :D)... En fin que de un mp3 a CD es muy facil pasar y en esto se ven perjudicados los recopilatorios mayormente... Aunque en parte también los vinilos porque siempre hay "listillos" por llamarlo de alguna manera que pinchan con CDJ para ahorrarse el dinero. En eso si que se perjudica al productor.

¿Por que se pierde calidad al pasar de mp3 a vinilo?

Yo tp lo entiendo. Si los masters estan en formato digital que luego se pasa a vinilo (analogico), por que al pasar de nuevo a digital (mp3) se deberia perder calidad? Que alguien lo explique ::)
Dj MPM
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 11-02-03
cuida no t canses xD


Email
« Responder #65 en: 11/12/05, 23:27:32 pm »

Pues porqué al pasar algo(wav por ejemplo) a mp3 cierras un trozo de frecuencia en hertzios,que se supone que el oido humano no aprecia para que ocupe menos, lo que conlleva pérdida de calidad, que en algunos casos es mucha y en otros muy poca.
Además de que en la conversión de formatos siempre se pierde calidad.
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #66 en: 12/12/05, 00:09:47 am »

Pues porqué al pasar algo(wav por ejemplo) a mp3 cierras un trozo de frecuencia en hertzios,que se supone que el oido humano no aprecia para que ocupe menos, lo que conlleva pérdida de calidad, que en algunos casos es mucha y en otros muy poca.
Además de que en la conversión de formatos siempre se pierde calidad.
pero cuando lo vuelves a reconvertir suena igual
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #67 en: 12/12/05, 00:35:08 am »

djn pero k hablas? XD

bueno da igual.déjalo xd  ¬¬
claro ejemplo de decir algo que tu piensas pero que no insistes en ello porque se rien de ti.... que poca personalidad, una risita como esta xD no puede hacer cambiar tus ideas o dejar de opinar sobre el tema.
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #68 en: 12/12/05, 00:37:29 am »

 :o :o
Kike AM
Desconectado

Sexo: Masculino De: Piera (Barcelona)
Registro: 09-01-03
Visca el Barça


Email
« Responder #69 en: 12/12/05, 00:42:43 am »

Pues porqué al pasar algo(wav por ejemplo) a mp3 cierras un trozo de frecuencia en hertzios,que se supone que el oido humano no aprecia para que ocupe menos, lo que conlleva pérdida de calidad, que en algunos casos es mucha y en otros muy poca.
Además de que en la conversión de formatos siempre se pierde calidad.
pero cuando lo vuelves a reconvertir suena igual

Ahí te ekivocas. Si lo vuelves a reconvertir a wav está a la misma calidad q el mp3 del cuál lo estas convirtiendo. Vamos q si un mp3 ya no dispone de esas frecuencias que se eliminan al crearse el mp3, al volverlo a reconvertir a wav no se crean esas frecuencias de la nada.

Vamos en una expresión muy clara en catalán: "D'on no hi ha,no en raja".
Así que al pasar de wav a mp3 y luego de mp3 a wav, el resultado final no será igual de weno que el inicial.
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #70 en: 12/12/05, 01:40:12 am »

Pues porqué al pasar algo(wav por ejemplo) a mp3 cierras un trozo de frecuencia en hertzios,que se supone que el oido humano no aprecia para que ocupe menos, lo que conlleva pérdida de calidad, que en algunos casos es mucha y en otros muy poca.
Además de que en la conversión de formatos siempre se pierde calidad.
pero cuando lo vuelves a reconvertir suena igual

Ahí te ekivocas. Si lo vuelves a reconvertir a wav está a la misma calidad q el mp3 del cuál lo estas convirtiendo. Vamos q si un mp3 ya no dispone de esas frecuencias que se eliminan al crearse el mp3, al volverlo a reconvertir a wav no se crean esas frecuencias de la nada.

Vamos en una expresión muy clara en catalán: "D'on no hi ha,no en raja".
Así que al pasar de wav a mp3 y luego de mp3 a wav, el resultado final no será igual de weno que el inicial.
OK ;)
david_makinero_bcn
Visitante


Email
« Responder #71 en: 12/12/05, 01:51:43 am »

Yo a lo que me referia es que al pasar de MP3 a vinilo, no veo perdida de calidad, ya que el vinilo es un sistema analogico, y por lo tanto puede tener infinitos valores, mientras que el MP3 puede ser mas fiel o menos a la hora de ripear una señal analogica
frutos racing
Desconectado

Registro: 15-07-04
Email
« Responder #72 en: 12/12/05, 14:19:06 pm »

como muchos ya sabeis en este foro ,me retire de entrar en este tipo de hilos ya que no llevan a ningun sitio ...pero are una excepcion y realizare un inciso.


NeN^206^ ,cuantas personas de tu alrededor tienen platos?
                 cuantas de esas personas (que tienen platos) han empezado a pinchar con mp3 desde un ordenador?
                 cuantos tienen adsl?
                 cuantos hace tiempo que...aun teniendo platos solo compran un disco al mes?
                 

las respuestas son claras y la realidad tambien,los mp3 no difunden mas que la falta de interes por ir a comprar el original a la tienda ,ya que en el ultimo año las ventas de reproductores de mp3 a superado en un 200% a cualquier otro tipo de reproductor (cd y cassette) y las ventas de maxisingles a caido de forma estrepitosa ( no solo makina).

asi que ,pensar que un profesional que vive de su trabajo (la musica) esta contento de ver sus discos en un P2P , creiendo que es algo bueno para su carrera ,eso es una necedad.

olvidarse de todo el trabajo y esfuerzo que hay detras de cada disco menospreciandolo al bajase un mp3 y que es muy probable que ese artista ya no pueda editar otro disco , porque su trabajo no vende..........cuando en un  P2P esta en azul fuerte.

todo eso es lo que os deberia preocupar como amantes de este estilo,que gente como Ruboy* (de los mejores en esto)se las vea y desee para sobrevivir ,porque todos su musica esta en la red y se descarga a piñon ,pero el no vende ni para llegar a cubrir gastos........por favor un poco de respeto por el trabajo y las ilusiones de estos profesionales.



como ya he dicho, solo es un inciso y no entrare a discutir sobre pirateria ni nada relacionado con ella.



*como Ruboy,lo podeis aplicar a practicamente todos los productores de este estilo y otros.


saludos a todos todos

                 
                 
                   
todo aclarado yo creo
Summer Nights
Desconectado

Registro: 05-05-05
Email
« Responder #73 en: 12/12/05, 15:43:27 pm »

esto me recuerda a mucha peña que conozco y del soulseek, q pasan todos los temas a 192 creyendo q mejora la calidad y lo que no saben esq si un tema esta a 96 kbps porq muxo q lo pases a 192 solo cambia el numero y sigue sonando a 96, joder esq es de logica aun recuerdo uno del msn en la epoca de los 56 k q me keria pasar un tema en 40 kbps y me dice, te lo paso asi q ocupa menos y luego le das calidad tu xdddd flipante.
Dj ANuBiS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Egipto
Registro: 27-01-04
Skudero Mix :$


Email
« Responder #74 en: 12/12/05, 15:53:27 pm »

esto me recuerda a mucha peña que conozco y del soulseek, q pasan todos los temas a 192 creyendo q mejora la calidad y lo que no saben esq si un tema esta a 96 kbps porq muxo q lo pases a 192 solo cambia el numero y sigue sonando a 96, joder esq es de logica aun recuerdo uno del msn en la epoca de los 56 k q me keria pasar un tema en 40 kbps y me dice, te lo paso asi q ocupa menos y luego le das calidad tu xdddd flipante.

Fue mejor el que te dijo que si sabías soldar mp3 xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 13   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |