oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11 ... 13   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Sere cabezon pero... no lo llegare a entender nunca....  (Leído 16702 veces)
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #105 en: 12/12/05, 18:30:25 pm »

viva el respeto d los iluminados, k mandan callar en 1 foro publico XD. En fin me centrare cn ags k defiende su punto de vista con un estilo nada barriobajero.

Ags, en todo lo k te he copiado, de la misma sgae, pone algo k tengas k poseer la copia? Creo k no pone nada d eso, es mas pone sin autorizacion del autor. Dicha autorizacion viene por si le pagas el dinero que vale su obra, osea si pagas o no.

Si tienes 1 momento, buscame por internet o por donde puedas la ley donde ponga todo esto k defendeis a ultranza, si la conseguiis dejare d bajarme musica para mi uso propio  ;)
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #106 en: 12/12/05, 18:31:19 pm »

y hace gracia k opinen algunos sin haberse parado a leer las leyes d lo k defienden  :o
dj perch
Visitante


Email
« Responder #107 en: 12/12/05, 18:31:41 pm »

Diferenciemos entre ROBO (penado por la ley), y COPIA PRIVADA, x favor. Podriamos catalogar de 'robo' la PIRATERIA DE CDS, no la COPIA PARA USO PRIVADO. Joder esk algunos soys durillos eh

yo sinceramente estoy deacuerdo con CRACK , aún así hay aspectos que deben de ser revisados,como es la adquisición sin previo permiso de los recopilatorios o canciones RECIÉN SALIDOS, y dejar como un plazo,antes de ser adquiridos para USO PARTICULAR .
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #108 en: 12/12/05, 18:31:51 pm »

Los piratillas destructures del estilo no se merecen ninguna educacion ni respeto.
AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #109 en: 12/12/05, 18:33:48 pm »

viva el respeto d los iluminados, k mandan callar en 1 foro publico XD. En fin me centrare cn ags k defiende su punto de vista con un estilo nada barriobajero.

Ags, en todo lo k te he copiado, de la misma sgae, pone algo k tengas k poseer la copia? Creo k no pone nada d eso, es mas pone sin autorizacion del autor. Dicha autorizacion viene por si le pagas el dinero que vale su obra, osea si pagas o no.

Si tienes 1 momento, buscame por internet o por donde puedas la ley donde ponga todo esto k defendeis a ultranza, si la conseguiis dejare d bajarme musica para mi uso propio  ;)

No lo pone porque es de cajón :$
dj perch
Visitante


Email
« Responder #110 en: 12/12/05, 18:36:36 pm »

Lo que verdaderamente le cuesta dinero a las discograficas no es la adquisición privada de recopilatorios o canciones a través de pogramas de descargas para uso prépio,el principal problema,y digo PRINCIPAL,es el TOP-MANTA, aún así, si el uso de INTERNET SE MASIFIKA y se empezan a descargar muchos archivos disminuiendo al vendas,siempre se verá obligada la LEY,a PRIVATIZARLA O A DISORVERLAS,por que el uso excesivo de estos medios,puede ser también perjudicial.
KAPITAL
Desconectado

Sexo: Masculino De: BARCELONA
Registro: 17-07-03

Email
« Responder #111 en: 12/12/05, 18:39:34 pm »

Lo que verdaderamente le cuesta dinero a las discograficas no ES la adquisiciÓn privada de recopilatorios o canciones a través de pogramas de descargas para uso prépio,el principal problema,y digo PRINCIPAL,es el TOP-MANTA, aún así, si el uso de INTERNET SE MASIFIKA y se empezan a descargar muchos archivos disminuiendo al vendas,siempre se verá obligada la LEY,a PRIVATIZARLA O A DISORVERLAS,por que el uso excesivo de estos medios,puede ser también perjudicial.
Estamos hablando de makina, estilo que escucha gente joven con acceso a internet y saben bajarse temas sin problemas, estilo minoritario que si no recibe ventas se va a pike. En otros estilos hay mucho mas mercado, por lo tanto la pirateria se conbate mejor, siempre habrá mucho mas beneficio. Los cantantes de otros estilos tienen la suerte de hacer conciertos y sacarse millonadas, yo todabia no he visto a RUBOY tocando el piano en directo en el PONT AERI.
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #112 en: 12/12/05, 18:41:28 pm »

viva el respeto d los iluminados, k mandan callar en 1 foro publico XD. En fin me centrare cn ags k defiende su punto de vista con un estilo nada barriobajero.

Ags, en todo lo k te he copiado, de la misma sgae, pone algo k tengas k poseer la copia? Creo k no pone nada d eso, es mas pone sin autorizacion del autor. Dicha autorizacion viene por si le pagas el dinero que vale su obra, osea si pagas o no.

Si tienes 1 momento, buscame por internet o por donde puedas la ley donde ponga todo esto k defendeis a ultranza, si la conseguiis dejare d bajarme musica para mi uso propio  ;)

No lo pone porque es de cajón :$

o no lo pone pk no existe tal ley? Tb es de cajon k matar a alguien esta penado y consta en las leyes no? Joder esk a un ciego es dificil hacerle ver.

-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad


Email
« Responder #113 en: 12/12/05, 18:47:16 pm »

Bueno mi definicion de piratilla no se como hacerla para k el/los barrio bajeros la vean clara XD.

Enfocare esto d otra manera: Pk en otros paises no hay tops manta y la pirateria es casi inexistente?

Muy facil, aparte de haber suelos mucho mas elevados, el coste de los cds ES MUCHO MAS BARATO, aparte de k no hay robos (esto son robos) como los canones estos de cds, o los k kieren imponer. Porque aqui estas cosas no se hacen y se permiten k nos cobren X dinero por un puto cd virgen sin saber para k lo keremos? Esk no entiendo k coño se kejan algunos cuando nos estan ROBANDO por comprar un simple cd virgen.

En vez d hechar la culpa a los p2p y cosas de estas, k miren en europa, y vean los errores que cometen, porque los ladrones no somos los k bajamos musica de donde queramos, sino los que nos intentan meter impuestos dudosamente legales, el govierno k cobra un tanto x ciento de cada cd original y permite todo, y sobretodo de la SGAE.

Un ultimo inciso:

Los 'piratas' destructores de la makina? Los verdaderos destructores estan en los k llevaron la makina a lo k es ahora, y no kiero dar nombres.

Ala me voy a estudiar, no me critikeis demasiado ni hagais 20 paginas mas k me perdere despues XD
chipo
Visitante


Email
« Responder #114 en: 12/12/05, 18:56:01 pm »

malditos skins :$

la ley actual española permite bajar todo lo k t salga de ahi, por eso no hay denuncias en este pais por descarga p2p
otra cosa es k este bien o mal exo xd

TODOS LO HACEIS CABRONES , ags borra tu cubase del pc pero ya :$
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #115 en: 12/12/05, 18:58:07 pm »

Algunos se me echarán encima pero, desde mi punto de vista, Internet y los programas P2P han favorecido al movimiento mákinero (al menos, por lo que "veo" a mi alrededor).

El otro día lo hablábamos en la puerta del Chicago junto con otros usuarios de este foro, y expongo los puntos que me llevan a realizar este razonamiento a continuación:

1. Expansión del estilo. Gracias a Internet muchas personas han "conocido" lo que es la mákina, han podido escuchar temas makineros de allá donde sean (Madrileños, gallegos... incluso fuera de nuestras fronteras).

Conozco a gente en esta situación que, posteriormente (después de bajarse temas de internet), ha acabado comprándose unos platos y haciendo pedidos de discos (vinilos y recopilatorios) MÁKINA en tiendas de Internet. Sin Internet y el P2P estos clientes nunca hubieran existido.


2. Creación de cultura makinera. Cuando no existia internet (o la mayoría de nosotros no teníamos acceso), la mayoría de nosotros conocíamos los temas que las discotecas o los programas de radio nos ofrecian, PUNTO. Gracias a Internet (y foros como éste), yo he podido conocer un montón de temas que no sabía ni que existian, me he interesado por ellos, me los he bajado, los he podido disfrutar en mi casa, me he "culturizado" un poco más, e incluso he buscado y adquirido de 2a mano los temas que más me han interesado. Sin Internet y el P2P esto no hubiera sido posible.


3. Deejays: del PC a los platos. ¿Cuánta gente "pincha" actualmente a PC? ¿Cuántos pinchaban a PC hace 7 años? ¿Cuánta gente, de los que empezaron pinchando a PC, se han acabado comprando unos platos y siendo compradores de VINILOS MÁKINA? Sin internet y el P2P estos clientes nunca hubieran existido.


4. Promoción de temas: Escucho y luego compro. Recuerdo cuando me compré mis primeros platos, y recuerdo la antigua página de pucho (puchomp3.cjb.net)... Cada semana entraba a su web en busca de novedades discográficas, me bajaba los mp3 (los programas P2P eran casi inexistentes), escuchaba las últimas novedades... y si me gustaban iba a mi tienda de discos y me los compraba.

En cúanto a el polémico debate de que el P2P es culpable de la disminución de ventas de vinilos mákina... como ya han dicho por aquí: lo encuentro una absurdez.

- Una persona que tiene platos -> compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).
- Una persona que no tiene platos -> no compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).

El día que se vendan MaxiCD's de temas mákina, y una persona pueda ir al Corte Inglés y decir "Hola!, quiero el tema X en CD" y se lo pueda comprar porqué ese producto EXISTA, el mp3 perjudicará a esas ventas, pero de momento no es así.

Y por otro lado... ¿qué mal hace una persona que se baja temas, ¡incluso recopilatorios!, que salieron hace 5 o 10 años y que actualmente son imposible comprar en una tienda?

Bueno, y para acabar diré que estoy totalmente en contra de la piratería. Que sí, me bajo música de internet, y lo que me bajo y me gusta, ME LO COMPRO.

Saludos!
chipo
Visitante


Email
« Responder #116 en: 12/12/05, 19:01:14 pm »



En cúanto a el polémico debate de que el P2P es culpable de la disminución de ventas de vinilos mákina... como ya han dicho por aquí: lo encuentro una absurdez.

- Una persona que tiene platos -> compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).
- Una persona que no tiene platos -> no compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).



bingo , el problema del vinilo no es el mp3, si no k como estilo , ia no existimos i las ventas son triiiistes
AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #117 en: 12/12/05, 19:02:33 pm »

Voy a recopilar algunos comentarios de artistas que se han visto afectados por el tema en cuestión:


"El MP3 es una estafa, pura piratería, sobre todo para los que hacemos canciones. Cuando escribes una canción se supone que tienes que cobrar por ella. El señor MP3 cobra y nosotros no", reclama David (Estopa).

"Defender la piratería para uso doméstico? A la mierda, joder, hay que ser demagogo” (Loquillo)

"Es algo que poco a poco se está cargando la música, junto a ciertos portales de Internet que te permiten bajarte la música gratis. Son fraudes que no parecen ser demasiado graves, pero hay que concienciarse de que se está comerciando con nuestra obra y nuestras ideas. Hay que poner soluciones por parte de los compradores, las compañías y los comerciantes. Creo que es una cuestión de valorar más las ideas y darle valor a un disco" (Álex Ubago)

"La piratería es un asalto a mano armada" (Miguel Bosé)



Cosas que tumban vuestras teorías fruto de malinterpretación y de otras cosas que mejor callar:

¿En que consiste el derecho moral de los autores?

La propiedad intelectual está integrada, además de por derechos de carácter patrimonial (económico), por otros de carácter personal. Estos últimos son los denominados derechos morales, que se caracterizan por ser irrenunciables e inalienables.
El derecho moral se manifiesta en distintas formas y facultades, recogidas en el art. 14 del TRLPI (entre ellas, derecho de divulgación, derecho de paternidad, derecho de modificación, etc.).
Es en la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 donde tiene lugar la consagración explícita del derecho moral de autor desde un punto de vista jurídico-positivo
El productor audiovisual es la persona natural o jurídica, que tiene la iniciativa y asume la responsabilidad de una grabación audiovisual. Al productor de una obra audiovisual le corresponde el derecho exclusivo de autorizar la comunicación pública, la reproducción y la distribución de la grabación. --> En este punto ya se pone de manifiesto que la distribución sin conocimiento del productor es ilegal. Es decir, un peer 2 peer, una fuente de distribución por parte de usuarios, es ilegal

¿Cuáles son los derechos irrenunciables del autor?

La Ley considera irrenunciables los derechos morales del autor, el derecho de participación del autor de obras plásticas en la reventa de la misma (llamado "droit de suit"), el derecho de remuneración por copia privada, el derecho de remuneración por alquiler de fonogramas o grabaciones audiovisuales, el derecho a un porcentaje de los ingresos procedentes de la exhibición en lugares públicos (por ejemplo, cines) de obras audiovisuales con precio de entrada, el derecho a una remuneración por exhibición de obras audiovisuales que no exijan precio de entrada.

LAS OBRAS ESTAN PROTEGIDAS POR LA LEY. CON LO QUE SUS AUTORES DEBEN COBRAR POR LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MISMAS :$

Dejad ya de defender tonterías. A mi me la suda lo que hagáis. Pero me parece increible que encima queráis vendernos la moto de que es legal xD





AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #118 en: 12/12/05, 19:07:54 pm »

Algunos se me echarán encima pero, desde mi punto de vista, Internet y los programas P2P han favorecido al movimiento mákinero (al menos, por lo que "veo" a mi alrededor).

El otro día lo hablábamos en la puerta del Chicago junto con otros usuarios de este foro, y expongo los puntos que me llevan a realizar este razonamiento a continuación:

1. Expansión del estilo. Gracias a Internet muchas personas han "conocido" lo que es la mákina, han podido escuchar temas makineros de allá donde sean (Madrileños, gallegos... incluso fuera de nuestras fronteras).

Conozco a gente en esta situación que, posteriormente (después de bajarse temas de internet), ha acabado comprándose unos platos y haciendo pedidos de discos (vinilos y recopilatorios) MÁKINA en tiendas de Internet. Sin Internet y el P2P estos clientes nunca hubieran existido.


2. Creación de cultura makinera. Cuando no existia internet (o la mayoría de nosotros no teníamos acceso), la mayoría de nosotros conocíamos los temas que las discotecas o los programas de radio nos ofrecian, PUNTO. Gracias a Internet (y foros como éste), yo he podido conocer un montón de temas que no sabía ni que existian, me he interesado por ellos, me los he bajado, los he podido disfrutar en mi casa, me he "culturizado" un poco más, e incluso he buscado y adquirido de 2a mano los temas que más me han interesado. Sin Internet y el P2P esto no hubiera sido posible.


3. Deejays: del PC a los platos. ¿Cuánta gente "pincha" actualmente a PC? ¿Cuántos pinchaban a PC hace 7 años? ¿Cuánta gente, de los que empezaron pinchando a PC, se han acabado comprando unos platos y siendo compradores de VINILOS MÁKINA? Sin internet y el P2P estos clientes nunca hubieran existido.


4. Promoción de temas: Escucho y luego compro. Recuerdo cuando me compré mis primeros platos, y recuerdo la antigua página de pucho (puchomp3.cjb.net)... Cada semana entraba a su web en busca de novedades discográficas, me bajaba los mp3 (los programas P2P eran casi inexistentes), escuchaba las últimas novedades... y si me gustaban iba a mi tienda de discos y me los compraba.

En cúanto a el polémico debate de que el P2P es culpable de la disminución de ventas de vinilos mákina... como ya han dicho por aquí: lo encuentro una absurdez.

- Una persona que tiene platos -> compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).
- Una persona que no tiene platos -> no compra discos (ya tenga el tema en MP3 o no).

El día que se vendan MaxiCD's de temas mákina, y una persona pueda ir al Corte Inglés y decir "Hola!, quiero el tema X en CD" y se lo pueda comprar porqué ese producto EXISTA, el mp3 perjudicará a esas ventas, pero de momento no es así.

Y por otro lado... ¿qué mal hace una persona que se baja temas, ¡incluso recopilatorios!, que salieron hace 5 o 10 años y que actualmente son imposible comprar en una tienda?

Bueno, y para acabar diré que estoy totalmente en contra de la piratería. Que sí, me bajo música de internet, y lo que me bajo y me gusta, ME LO COMPRO.

Saludos!

Si. Expanden el estilo, pero si nadie ve un duro también acabarán con el. Se puede extender un estilo sin necesidad de caer en la ilegalidad. No digáis sandeces anda.

la gente que tu conoces realmente tiene en vinilo todos los mp3 que se ha bajado? Yo lo pongo en duda.

El escucho luego compro está bien si, pero a base de previas. Porque si no se convierte en un "escucho pero me hago el remolón".

Y checho si que existen CDs con makina. O con un intento de ella. Los temas incluidos en sesiones también cuentan. que para ello pagan un cojón de derechos para incluirlos.

La de gente que a la que uno ripea el nuevo "Xque 2006 live at su puta casa" se lo baja, y ale. Ya me lo comprare... SISI. Y un cojon.

Los derechos de la obra siguen siendo del autor por mucho que ya no esté a la venta. Y pasará a ser de sus herederos.
AgS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 31-08-02

Email
« Responder #119 en: 12/12/05, 19:16:38 pm »

Además. Listillos. Si el canon este (que os sirve de excusa para licitar vuestro delito) no existiera y los cds costasen de 2 a 5 euros menos, os los seguiriais bajando, ya que vuestro problema no es que seáis unos antisistema que lucháis contra una injusticia comercial (ahora resulta que sois los Ghandi musicales), si no que sois unos rastreros que preferís la gratuicidad al pago (ni que fuerais tontos) aunque esto suponga salirse de cualquier camino cercano a la lógica y a la ética :$
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11 ... 13   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |