Joder que negro lo pintais todo.La epoca que nos ha tocado vivir no es negra, sino gris. Negra seria una epoca en la cual te quemasen vivo por pensar ante una multitud sedienta de sangre, o que tras arrasar tu pueblo te esclavizasen de por vida. La humanidad en mi opinion va evolucionando favorablemente, aunque muy despacio y le quedan muchas cosas por pulir aun. Esto no contradice para nada lo que he dicho anteriormente.
Tampoco es la cosa como para ponerse a llorar.
Si, de acuerdo, suena un tanto catastrofista e incluso estrambótico, pero no es más que una realidad. Hoy en día TODO mueve TODO. No hay individualismos y si los hay la materia capitalista es tan precisa que en cuestión de minutos, horas o dias los tienen controlados.Discrepo, y te voy a contestar pese al riesgo de desviar el post. El individualismo existe en esta y en todas las sociedades, puesto que es el individuo el que hace la sociedad. Todo cuanto conoces a nivel social, aunque parezca que todo funcione mediante la fuerza de los diferentes grupos que componen la sociedad, nace de la voluntad individual. Es el agregado de acciones individuales lo que da forma a la sociedad tal y como la conocemos. En la sociedad neoliberal que nos ha tocado vivir esto se acentúa debido a valores como el consumismo o la competitividad por lograr mejores condiciones laborales y de vida. Emile Durkheim hablaba de solidaridad orgánica, dice que en las sociedades modernas los grupos actúan como organos vitales en los cuales las funciones de cada uno se complementan. Bonito pero a la hora de la verdad tu estas comiendo tan tranquilo en tu casa y ves por las noticias que una tuneladora se ha cargado el barrio de al lado y dices "pobrecitos"; sigues comiendo o cambias de canal despues.
grande el post, hace unos meses presente una redaccion para un concurso de mi colegio (y me la cogieron xd) que trataba ironicamente sobre todo lo que hablas, de la "suciedad" en que vivimos, la manipulacion de todo, el capitalismo, salsaroseo y demas.cuelga aki tu redacción ;D que podamos verla todos :D
Cuanta razon teneis muchos!
¿ podemos ser quién somos ante esta sociedad tn manipuladora por distintos medios publicitarios, estamos adormecidos?
joder cath4life, que grande!
Mi redaccion no la colgare, em fa vergonya :$
joder cath4life, que grande!
Mi redaccion no la colgare, em fa vergonya :$
jejeje, todo son datos sacados de libros... Yo sólo hago de transportista de argumentos! :) Los grandes son los autores que los han sacado a la luz (eso si, la luz de los sotanos).
La verdad, es que a conocer todo esto me ayudó mucho un trabajo que hice este año para una asignatura sobre los globalizadores mundiales.
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
La verdad es que tus posts aportan mucho, aunque muchos te critiquen (sin argumentos), das muchos datos que la mayoria no tenemos ni idea. Yo mismo no tenia conocimiento de el instituto tavistock, ni de sus funciones, y menos de la paradoja de los beatles. Animate a escribir mas!
Bueno Retvul, estas prioridades de acabar la universidad, encontrar trabajo, casarse, etc.. siempre han existido en todas las sociedades. Pero no me refería a que fueran estas las prioridades que desplazaban a las de concienciación social.
Personalmente, no conozco a nadie que sea adicto a las series de la tele, consolas, fiestas de fin de semana, etc... y que a su vez, luche por informarse e informar a cuanta más gente posible de los hechos que nos esconden los capitalistas. El prototipo de persona que menciono y que aman los capitalistas no tiene suficiente tiempo para todo.
Por el contrario, si conozco a mucha gente (casi toda la gente que a mi me rodea aunque en diferentes grados) que se preocupe por el trabajo (quien no...), los estudios, la pareja, etc... y a su vez de tener play station 3 antes que nadie, de ver cada dia la tele un mínimo de 3 horas, de pensar en la fiesta del fin de semana, etc... y que se han olvidado de muchas otras cosas a mi parecer infinitamente más importantes. *edito* Yo mismo me incluyo, aunque con voluntad de no cambiar. Como dicen, reconocer el problema es el primer paso.
Lo que tu comentas como proridades, para mi son instintos de supervivencia social. Todo el mundo se preocupa por el trabajo, los estudios, etc... A eso, junto con dormir y comer, es a lo que dedicamos la vida para sobrevivir. Todo lo demás que hemos comentado son, por lo menos para mí, aspectos secundarios que forman parte de nuestra voluntad más que del propio instinto de supervivencia.
entonces hay que partir de una clara distinción entre valores y motivaciones. Entiendo tus reflexiones tomando como referencia el hecho que te bases en tu entorno particular. El microcosmos de cada uno no es extrapolable al resto de la sociedad; sin ir más lejos dices que no conoces a nadie que sea adicto a la fiesta y a los videojuegos y que a su vez tenga una fuerte conciencia política: yo sin ir más lejos. Y te puedo asegurar que no soy el único jeje.
Puesto que hoy me levantado reflexiva, me ha resultado interesante crear este post y compartir lo que pienso con aquellos que su mente no solo llega a lo primero que le dan y le enseñan. Mi objetivo no es que este post decaiga faltando el respeto ni diciendo comentarios royo chat, y que las xicas paraticiparan mas en estos temas :'
Mis preguntas en este post son estas y aquí cada uno espero que se luzca...¿ podemos ser quién somos ante esta sociedad tn manipuladora por distintos medios publicitarios, estamos adormecidos?
Mi punto de mira es la llegada de esta era nueva la cuala estamos viviendo, donde nos han abierto la puerta dándonos la bienvenida el simpático capitalismo y la publicidad, nuestros hermanos.
Para mi estos dos factores más que hermanos son una mala compañía, los cuales nos están haciendo mucho daño…
Qué nos pasa hoy en día..¿podemos de verdad ser nosotros mismos o simplemente somos un producto, un monigote, fabricado con los referentes publicitarios, y los intereses mas altos capitalistas? ¿qué nos pasa que nos hemos vuelto todos animales, que nos dan de comer y algo de ocio y ya nos vamos a la cama felices y engañados?
Me repugna tanta superficialidad hoy en día, no quieren ser ellos mismos con sus principios, sus valores, sus derechos, sus libertades, no son felices con esto, no buscan la dignidad y el respeto con eso, recurren al placer bacteria y basura, al placer materialista al más sencillo al más fácil, todos son concursos…quién es el que más consume; luchar para ver quién es la más baby, arrojando el dinero con operaciones memas..y un sin fin de ejemplos los cuales el placer es temporal y caprichoso…
Caprichosa es la palabra para bautizar hoy en día a nuestra sociedad………perseguimos caprichos olvidándonos de cómo luchar para un mundo mejor.
Y así, los poderosos nos tienen controlados, felices, nos tienen “mimados” , con aquellos placeres de la vida “absurdos” mientras ellos nos roban 8 horas al día, las cuales ya no somos nosotros mismos, estamos siendo lo que quieren que seamos ellos, capullos esclavos, que nos quejamos pero nunca haremos nada contra ellos, “pq claro este finde me voi a esquiar y me olvido de todo” olvidarse de todo……huir, que de moda esta hoy este verbo!!!.
Así es ..parte de la semana somos productivos para ellos..para los empresarios, para los políticos,…y el resto de horas libres nos marcan unos hobbies para “entretenernos”…de mientras…pasa el tiempo ya nadie lucha por nada ¿para qué me dicen todos?.......
En los años 80 y 60 había futbol, también habían discotecas, pero cada uno tenía su nombre, su principio, cada uno era una persona, hoy somos makinas creadas, con su nombre, es solo un nombre…no se te reconocerá por tus cualidades, sinó por la super consola que tengas, o la pasta, que tengas o el coche que tengas o la casa que tengas…o por lo guapo que seas..lo demás son memeses todo….
Así estamos…amigos, sacándonos los mocos ante la tv y salsa rosa y mira quién baila, entretenidos felices, comentando como es la sociedad sin luchar para que sea mejor
Parece que nos de morbo que nos manipulen…
saludos
entonces hay que partir de una clara distinción entre valores y motivaciones. Entiendo tus reflexiones tomando como referencia el hecho que te bases en tu entorno particular. El microcosmos de cada uno no es extrapolable al resto de la sociedad; sin ir más lejos dices que no conoces a nadie que sea adicto a la fiesta y a los videojuegos y que a su vez tenga una fuerte conciencia política: yo sin ir más lejos. Y te puedo asegurar que no soy el único jeje.
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
creo que está demasiado idealizado el movimiento obrero de finales del s.XIX-principios del XX y la lucha contra el régimen franquista en las calles. La gente de antes ni tenia más cojones que nosotros ni estaban más locos ni nada, solamente eran gente como nosotros que les tocó vivir una época en la cual no tenian derecho practicamente ni a vivir. No es comparable la situacion política ni laboral de entonces con la nuestra. Si ahora vivieramos en una dictatura totalitaria en la cual no se nos dejase ni toser, o en una época de lucha obrera por lograr derechos civiles y laborales, tambien andariamos a la greña. Da gracias que ahora puedes elegir a tus representantes y exigir tus derechos como trabajador. Repito, no es comparable.
Está claro, la reducción de la política nacional al eterno debate demagógico entre estas dos fuerzas políticas es otra expresión de la manipulación a la que nos someten o intentan someter. El no querer ver más allá de esta dicotomía en parte es gracias a corporaciones como por ejemplo el grupo PRISA, Antena 3 y demás. El ciudadano medio desconoce tan siquiera cosas tan elementales como que el poder legislativo en España es bicameral.Cita de: Retvulentonces hay que partir de una clara distinción entre valores y motivaciones. Entiendo tus reflexiones tomando como referencia el hecho que te bases en tu entorno particular. El microcosmos de cada uno no es extrapolable al resto de la sociedad; sin ir más lejos dices que no conoces a nadie que sea adicto a la fiesta y a los videojuegos y que a su vez tenga una fuerte conciencia política: yo sin ir más lejos. Y te puedo asegurar que no soy el único jeje.
Si, si, evidentemente mentaba mi entorno particular, o eso pretendia al decir a la gente que me rodea.
Lo de que tengas conciencia política y que mucha gente más la tenga no lo dudo en absoluto. Pero simplificando en lo que nos queda más cerca, la concienciación política en españa, te das cuenta de que la gente, por mucha conciencia política que tenga, sólo está limitada en gran parte a la cuestión PP vs. PSOE (la parte que me rodea que me refería pues es la única en la que lo he podido constatar), y en cuanto les preguntas sobre la existencia del Club Bilderberg, te responden que no saben lo que es.
Sólo quien lo sabe, me ha entendido mejor cuando siempre digo y repito esta afirmación tan cuestionable, que tanto PP y PSOE son la misma mierda.
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
creo que está demasiado idealizado el movimiento obrero de finales del s.XIX-principios del XX y la lucha contra el régimen franquista en las calles. La gente de antes ni tenia más cojones que nosotros ni estaban más locos ni nada, solamente eran gente como nosotros que les tocó vivir una época en la cual no tenian derecho practicamente ni a vivir. No es comparable la situacion política ni laboral de entonces con la nuestra. Si ahora vivieramos en una dictatura totalitaria en la cual no se nos dejase ni toser, o en una época de lucha obrera por lograr derechos civiles y laborales, tambien andariamos a la greña. Da gracias que ahora puedes elegir a tus representantes y exigir tus derechos como trabajador. Repito, no es comparable.
Cita de: Retvulentonces hay que partir de una clara distinción entre valores y motivaciones. Entiendo tus reflexiones tomando como referencia el hecho que te bases en tu entorno particular. El microcosmos de cada uno no es extrapolable al resto de la sociedad; sin ir más lejos dices que no conoces a nadie que sea adicto a la fiesta y a los videojuegos y que a su vez tenga una fuerte conciencia política: yo sin ir más lejos. Y te puedo asegurar que no soy el único jeje.
Si, si, evidentemente mentaba mi entorno particular, o eso pretendia al decir a la gente que me rodea.
Lo de que tengas conciencia política y que mucha gente más la tenga no lo dudo en absoluto. Pero simplificando en lo que nos queda más cerca, la concienciación política en españa, te das cuenta de que la gente, por mucha conciencia política que tenga, sólo está limitada en gran parte a la cuestión PP vs. PSOE (la parte que me rodea que me refería pues es la única en la que lo he podido constatar), y en cuanto les preguntas sobre la existencia del Club Bilderberg, te responden que no saben lo que es.
Sólo quien lo sabe, me ha entendido mejor cuando siempre digo y repito esta afirmación tan cuestionable, que tanto PP y PSOE son la misma mierda.
Por cierto DJN, no digas que tienes la misma opinión que la nenitafiestera cuando te declaras defensor de un regimen que no fue más que una fallida herramienta de los globalizadores que hoy han conseguido lo que tu mismo criticas en esta opinión... O es que te gusta regodearte en tu propia y autoconocida ignorancia?
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
creo que está demasiado idealizado el movimiento obrero de finales del s.XIX-principios del XX y la lucha contra el régimen franquista en las calles. La gente de antes ni tenia más cojones que nosotros ni estaban más locos ni nada, solamente eran gente como nosotros que les tocó vivir una época en la cual no tenian derecho practicamente ni a vivir. No es comparable la situacion política ni laboral de entonces con la nuestra. Si ahora vivieramos en una dictatura totalitaria en la cual no se nos dejase ni toser, o en una época de lucha obrera por lograr derechos civiles y laborales, tambien andariamos a la greña. Da gracias que ahora puedes elegir a tus representantes y exigir tus derechos como trabajador. Repito, no es comparable.
Aún así,también los trabajadores también pueden elejir un sindicato Falangista(T.N.S),lo que siempre la mayoría recurre a sindicatos semi-comunistas como C.C.O.O o U.G.T,pero bueno yo creo que para que un trabajador esté agusto,yo prefiero más la opcion primera. Patria pan y Justicia para todos.
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
creo que está demasiado idealizado el movimiento obrero de finales del s.XIX-principios del XX y la lucha contra el régimen franquista en las calles. La gente de antes ni tenia más cojones que nosotros ni estaban más locos ni nada, solamente eran gente como nosotros que les tocó vivir una época en la cual no tenian derecho practicamente ni a vivir. No es comparable la situacion política ni laboral de entonces con la nuestra. Si ahora vivieramos en una dictatura totalitaria en la cual no se nos dejase ni toser, o en una época de lucha obrera por lograr derechos civiles y laborales, tambien andariamos a la greña. Da gracias que ahora puedes elegir a tus representantes y exigir tus derechos como trabajador. Repito, no es comparable.
Aún así,también los trabajadores también pueden elejir un sindicato Falangista(T.N.S),lo que siempre la mayoría recurre a sindicatos semi-comunistas como C.C.O.O o U.G.T,pero bueno yo creo que para que un trabajador esté agusto,yo prefiero más la opcion primera. Patria pan y Justicia para todos.
??? Un sindicato falangista representando al trabajador? Tamos locos?!!¿ Has estudiado historia alguna vez?
muri no estoy de acuerdo con lo tuyo, antes la gente salia a la calle para manifestarse, yo mismo tengo mil y una historias de mis abuelos corriendo de los cascos grises. Otro ejemplo que pondria seria el movimiento obrero que existia antes, donde se jugaban la vida en contra de la sociedad que imperaba, luchando x sus derechos.
Todo esto ahora existe? O mientras "huyamos" el sabado al pont (grande nenita el verbo huir), o tengamos nuestro flamante coche pagado a 100 plazos (claro, porque cobramos un miserable sueldo currando 10 horas al dia ultraexplotado) ya estamos contentos?
Como se titulaba la redaccion: Sociedad... o ¿suciedad?
creo que está demasiado idealizado el movimiento obrero de finales del s.XIX-principios del XX y la lucha contra el régimen franquista en las calles. La gente de antes ni tenia más cojones que nosotros ni estaban más locos ni nada, solamente eran gente como nosotros que les tocó vivir una época en la cual no tenian derecho practicamente ni a vivir. No es comparable la situacion política ni laboral de entonces con la nuestra. Si ahora vivieramos en una dictatura totalitaria en la cual no se nos dejase ni toser, o en una época de lucha obrera por lograr derechos civiles y laborales, tambien andariamos a la greña. Da gracias que ahora puedes elegir a tus representantes y exigir tus derechos como trabajador. Repito, no es comparable.
Aún así,también los trabajadores también pueden elejir un sindicato Falangista(T.N.S),lo que siempre la mayoría recurre a sindicatos semi-comunistas como C.C.O.O o U.G.T,pero bueno yo creo que para que un trabajador esté agusto,yo prefiero más la opcion primera. Patria pan y Justicia para todos.
??? Un sindicato falangista representando al trabajador? Tamos locos?!!¿ Has estudiado historia alguna vez?
Por cierto DJN, no digas que tienes la misma opinión que la nenitafiestera cuando te declaras defensor de un regimen que no fue más que una fallida herramienta de los globalizadores que hoy han conseguido lo que tu mismo criticas en esta opinión... O es que te gusta regodearte en tu propia y autoconocida ignorancia?
Más bién prefiero antes de que hubiera esa globalización,obra y arte de la tecnocrácia.
Despues, aun muchos "agradecen" a las "grandes" ETT's de que les consiguen trabajo, cuando la gran realidad es que esta gentuza se enriquece a costa nuestra quitandonos muchisimos derechos, y a la vez otorgandoselos a las empresas que nos contratan, como por ejemplo el poder despedirnos de 1 dia para otro sin finiquito (asi se aseguran que nos tocaran las peores tareas sin rechistar, porque sino puerta), sin pagas extra (aunque muchos convenios ya hacen lo mismo, osea incluirlas en las nominas de cada mes, haciendo ver que "cobras mas"). Las ETT son un atraso y agravio para todo trabajador, otro de los mayores negocios para los malnacidos que las hicieron (meteria la mano en el fuego que el estado esta detras, y se enriquece, claro).
Al pertenecer a la sociedad pues estamos influenciados por las “normas” que la rigen. No obstante, considero que cada uno sí puede ser una persona despierta. No es cuestión de pensar todo el día que uno a nivel individual no puede cambiar el mundo. Mientras se piensa en eso se pierden oportunidades de hacer cosas provechosas. Se puede ser uno mismo en su entorno y “revelarte” con aquellas cosas que uno puede modificar. No vale la autojustificación de no hago nada porque no puedo. Cada uno de nosotros siempre puede hacer algo, a su nivel, por pequeño que sea. Los supermans no existen; existe la gente que poco a poco va progresando y mejorando. Pensar en las cosas utópicas es con lo que uno se desanima y por eso hay que ser pragmático y ver cada uno hasta donde puede actuar. Eso es difícil porque la sociedad actual es puro conformismo. El individualismo es el patrón, la lucha entre la gente diaria (a nivel profesional es una jungla), etc. Está claro que el dicho “No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita” está lejísimos de la situación actual. El juego en estos momentos es el “tanto tienes, tanto vales”.
Son temas muy globales y cada uno en particular poco puede hacer. Yo creo que la clave es a un nivel reducido intentar estar despierto; con los tuyos, con los que te rodean… Algo siempre se puede hacer. Otra cosa es que queramos.
Estoy de acuerdo con la elección que comentaba Bufi: tú eliges. Eso sí, más importante que la elección es ser consecuente con la misma. En mi tiempo libre no me siento influenciado por lo que me digan los medios. No sé, los medios me dicen que tengo que ponerme unas marcas, actuar (y nunca mejor dicho) de una manera, valorar ciertas cosas... y en realidad es que sudo bastante. Está claro que hay cosas que te influyen pero lo importante es que uno no se olvide de saber quién es y dónde está y lo que uno quiere llegar a ser y dónde estar; no lo que la sociedad diga que tienes que ser.
Yo creo que todos somos influenciables, pero unos lo son poco (de ese grupo me creo yo) y otros los son muchísimo (véase los que envian "ALTA" al 5115, por ejemplo).XDDDDDDDDD
Pero bueno, al fin y al cabo, manipulados o no, felices los hay en todos sitios, y de eso se trata, digo yo...
Encima es que lo pone como argumento de autoridad, del rollo "no lo digo yo, lo dicen los fachas que son muy buenos y saben mucho". Afirmar que un sindicato falangista vela por los intereses de las clases trabajadoras es un contrasentido, es como afirmar que la nieve es negra. DJN en serio, antes de poner absurdeces que no vienen a cuento pegate un pellizco en los huevos; un debate como el que se está (o estaba) manteniendo te viene grande. Sin acritud.Por cierto DJN, no digas que tienes la misma opinión que la nenitafiestera cuando te declaras defensor de un regimen que no fue más que una fallida herramienta de los globalizadores que hoy han conseguido lo que tu mismo criticas en esta opinión... O es que te gusta regodearte en tu propia y autoconocida ignorancia?
Más bién prefiero antes de que hubiera esa globalización,obra y arte de la tecnocrácia.
Cada dia superas con creces mi suposición de que no sabes ni de lo que hablas...
De hecho haces hasta que me avergüence de haber respondido a un post tuyo... Si, he sido tan iluso de caer en una discusión que estaba en otro nivel del que estabamos discutiendo... Incluso le he pedido disculpas a un usuario por haberlo hecho y haber contribuido así en parte a que este post se salga de su cauce normal de reflexión. Que sirva esta opinión de disculpa pública y para anunciarte la promesa de que fruto del predicado a mi creencia hacia la popular frase "a palabras necias oidos sordos", no voy a responder ninguna vez más a tus incongruencias.
Lee y estudia y deja de visitar tantas webs falangistas para hacer un copiar-pegar a modo de argumentación tuya en este foro...
incluso tu diciendo que no estás manipulado, estás manipulado ya que formas parte de la estructura social, la cual es como una ola que nos arrastra a todas las gotas de agua que la componemos. Comes lo que producen empresas de alimentación, vistes segun las pautas que te marca el sector textil, votas la opción política que más te convence (que te ha manipulado para tenerte de su lado), etc. Tu no dictas tu propia forma de pensar, desde pequeño estás sometido a una constante socialización (interiorización de valores e ideas a lo largo de tu vida, y descarte de otras). Todo eso lo dictan desde arriba, y no me refiero a dios sino a los mass media, los grandes grupos empresariales, etc. No hay que entender esta manipulación como algo negativo sino simplemente como algo que está ahi, y nadie, absolutamente nadie es ajeno, ni el más tonto ni el más listo. Rebelarse contra esto significaria volverse hermitaño, cultivar tu propia comida, hacerte tu propia ropa e instrumentos de uso cotidiano, tener tu propio lenguaje, etc.Yo creo que todos somos influenciables, pero unos lo son poco (de ese grupo me creo yo) y otros los son muchísimo (véase los que envian "ALTA" al 5115, por ejemplo).XDDDDDDDDD
Pero bueno, al fin y al cabo, manipulados o no, felices los hay en todos sitios, y de eso se trata, digo yo...
Bueno despues de leeros a todos, algunos por aqui se quejan de la sociedad esto, la sociedad lo otro... cuantos de los que se quejan del problema de la vivienda va a las manifestaciones, y cuantos van a ir a la manifestacion de Marianico "el corto" este finde.
Por eso no quiero que nadie se queje gratis, hay manis por causas importantes y van 4 gatos.
Si quieres algo, muevete, quejate, no envies "alta" al 5115 ;D.
El que se cree manipulado es porque se deja, hay que abrir la mente un poquito y no culpar a los demas de su debilidad mental.
PD: a estas alturas hablar de la Falange, en fin..... :-[
Por cierto DJN, no digas que tienes la misma opinión que la nenitafiestera cuando te declaras defensor de un regimen que no fue más que una fallida herramienta de los globalizadores que hoy han conseguido lo que tu mismo criticas en esta opinión... O es que te gusta regodearte en tu propia y autoconocida ignorancia?
Más bién prefiero antes de que hubiera esa globalización,obra y arte de la tecnocrácia.
Cada dia superas con creces mi suposición de que no sabes ni de lo que hablas...
De hecho haces hasta que me avergüence de haber respondido a un post tuyo... Si, he sido tan iluso de caer en una discusión que estaba en otro nivel del que estabamos discutiendo... Incluso le he pedido disculpas a un usuario por haberlo hecho y haber contribuido así en parte a que este post se salga de su cauce normal de reflexión. Que sirva esta opinión de disculpa pública y para anunciarte la promesa de que fruto del predicado a mi creencia hacia la popular frase "a palabras necias oidos sordos", no voy a responder ninguna vez más a tus incongruencias.
Lee y estudia y deja de visitar tantas webs falangistas para hacer un copiar-pegar a modo de argumentación tuya en este foro...
Es imposible rebelarse a saco contra todo porque no se puede dar la espalda al tiempo que te ha tocado vivir, pero si que es posible tener la libertad de decidir lo que haces, lo que vistes, lo que escuchas, lo que ves por la tele.incluso tu diciendo que no estás manipulado, estás manipulado ya que formas parte de la estructura social, la cual es como una ola que nos arrastra a todas las gotas de agua que la componemos. Comes lo que producen empresas de alimentación, vistes segun las pautas que te marca el sector textil, votas la opción política que más te convence (que te ha manipulado para tenerte de su lado), etc. Tu no dictas tu propia forma de pensar, desde pequeño estás sometido a una constante socialización (interiorización de valores e ideas a lo largo de tu vida, y descarte de otras). Todo eso lo dictan desde arriba, y no me refiero a dios sino a los mass media, los grandes grupos empresariales, etc. No hay que entender esta manipulación como algo negativo sino simplemente como algo que está ahi, y nadie, absolutamente nadie es ajeno, ni el más tonto ni el más listo. Rebelarse contra esto significaria volverse hermitaño, cultivar tu propia comida, hacerte tu propia ropa e instrumentos de uso cotidiano, tener tu propio lenguaje, etc.Yo creo que todos somos influenciables, pero unos lo son poco (de ese grupo me creo yo) y otros los son muchísimo (véase los que envian "ALTA" al 5115, por ejemplo).XDDDDDDDDD
Pero bueno, al fin y al cabo, manipulados o no, felices los hay en todos sitios, y de eso se trata, digo yo...
Bueno despues de leeros a todos, algunos por aqui se quejan de la sociedad esto, la sociedad lo otro... cuantos de los que se quejan del problema de la vivienda va a las manifestaciones, y cuantos van a ir a la manifestacion de Marianico "el corto" este finde.
Por eso no quiero que nadie se queje gratis, hay manis por causas importantes y van 4 gatos.
Si quieres algo, muevete, quejate, no envies "alta" al 5115 ;D.
El que se cree manipulado es porque se deja, hay que abrir la mente un poquito y no culpar a los demas de su debilidad mental.
PD: a estas alturas hablar de la Falange, en fin..... :-[
En mi opinión el ser humano está empeñado en no ser feliz jamás y darle siempre mucha más importancia a aquello que no tenemos (auqnue realmente no lo necesitemos o sea una fantasía totalmente irreal) que a disfrutar de lo que ya hemos conseguido. Nos quejamos de que nos esclavizan 8 h al día pero hace menos de 1 siglo lo habitual era trabajar de sol a sol (sin vacaciones, festivos, puentes ni historias); de que los sueldos son una miseria pero no hace tanto la gran mayoría de la población vivía en el campo y ganaba lo justo para sobrevivir y poco más y si un año había una mala cosecha se pasaba hambre;
De que tenemos inestabilidad laboral, pero en la época de la Revolución Industrial los empresarios explotaban a los trabajadores no sólo pagándoles una miseria por trabajar en condiciones de semiesclavitud sino pudiéndoles echar cuando les diese la puta gana sin finiquitos ni paro ni hostias; de que poca gente se interesa en la política cuando antes las disputas políticas eran habituales y se saldaban normalmente con guerras (entre países o civiles) que hacían estragos tanto entre los bandos como en la población civil; de que la gente de hoy en día es totalmente inculta porque sólo ve Salsa Rosa y fútbol cuando hasta no hace tanto la educación más elemental sólo estaba al alcance de las clases privilegiadas,... etc.
¿La gente se manifestaba antes más que ahora? Depende de en qué época y en qué países hablemos, pero si lo hacían no era por gusto sino empujados por la opresión o la necesidad, lo que nosotros consideramos "dictadura capitalista" para los revolucionarios de entonces sería considerado casi el Paraíso!! Evidentemente las democracias y los sistemas capitalistas actuales no son perfectos ni mucho menos y deben seguir perfeccionándose y adecuándose a los avances tecnológicos y sociales inherentes al progreso (las nuevas tecnologías pueden solucionar algunos viejos problemas y al mismo tiempo crear otros nuevos, por ejemplo) pero sinceramente no creo que haya una alternativa mejor a día de hoy (¿comunismo? ¿fascismo? ¿anarquismo? ¿teocracia?).
Auqnue no se quiera admitir, en términos globales actualmente vivimos mucho mejor que en cualquier época anterior de la Historia. El sistema político y económico perfecto no existe del mismo modo que los humanos somos imperfectos por naturaleza (al menos de momento), luchemos por seguir mejorando el presente pero sin caer en el pesimismo provocado por la ignorancia del pasado y por la fe en utopías inexistentes.
para recaudar gente joven a vces cuesta la leche..almenos aki en españa...
Son simples observaciones mias muy subjetivas..
para recaudar gente joven a vces cuesta la leche..almenos aki en españa...
Son simples observaciones mias muy subjetivas..
Yo simplemente pondré un ejemplo de cuando trabajaba de teleoperador.
Mi tarea era VENDER un seguro de accidente a la gente por teléfono. Dicho seguro consistía en que tu tenías un accidente (dentro de unos parámetros pre-establecidos por la empresa a la que trabajaba) y si fallecias, esa empresa PAGABA a tu familia X dinero.
Hasta aqui normal... lo que no vi normal es encontrarme esta conversación un buen dia:
JIVOLINE >>> Hola buenos dias, el señor XXX???
Señor >>> Si hola buenos dias, soy yo dígame...
JIVOLINE >>> Mire mi nombre es.... le llamo de... y era para comentarle (bla bla bla bla bla), qué le parece la oferta señor XXX???
Señor >>> Hombre está bien, pero me quieres decir entonces que si yo me muero, mi familia se llevaría ... euros???
JIVOLINE >>> Exacto, seria una ventaja económica que les cubriría y una ayuda para el futuro de sus prójimos...
Señor >>> Entonces yo no cobro nada, no?
JIVOLINE >>> Mmmm... no... señor... [pipol]
¡CLAC! << colgó.----------------------------------------------
Espero que con este ejemplo nos demos cuenta de en que clase de "país" estamos viviendo...
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
Esto me recuerda una vez que me llamó por telefono una teleoperadora de estas:para recaudar gente joven a vces cuesta la leche..almenos aki en españa...
Son simples observaciones mias muy subjetivas..
Yo simplemente pondré un ejemplo de cuando trabajaba de teleoperador.
Mi tarea era VENDER un seguro de accidente a la gente por teléfono. Dicho seguro consistía en que tu tenías un accidente (dentro de unos parámetros pre-establecidos por la empresa a la que trabajaba) y si fallecias, esa empresa PAGABA a tu familia X dinero.
Hasta aqui normal... lo que no vi normal es encontrarme esta conversación un buen dia:
JIVOLINE >>> Hola buenos dias, el señor XXX???
Señor >>> Si hola buenos dias, soy yo dígame...
JIVOLINE >>> Mire mi nombre es.... le llamo de... y era para comentarle (bla bla bla bla bla), qué le parece la oferta señor XXX???
Señor >>> Hombre está bien, pero me quieres decir entonces que si yo me muero, mi familia se llevaría ... euros???
JIVOLINE >>> Exacto, seria una ventaja económica que les cubriría y una ayuda para el futuro de sus prójimos...
Señor >>> Entonces yo no cobro nada, no?
JIVOLINE >>> Mmmm... no... señor... [pipol]
¡CLAC! << colgó.----------------------------------------------
Espero que con este ejemplo nos demos cuenta de en que clase de "país" estamos viviendo...
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
Esto me recuerda una vez que me llamó por telefono una teleoperadora de estas:para recaudar gente joven a vces cuesta la leche..almenos aki en españa...
Son simples observaciones mias muy subjetivas..
Yo simplemente pondré un ejemplo de cuando trabajaba de teleoperador.
Mi tarea era VENDER un seguro de accidente a la gente por teléfono. Dicho seguro consistía en que tu tenías un accidente (dentro de unos parámetros pre-establecidos por la empresa a la que trabajaba) y si fallecias, esa empresa PAGABA a tu familia X dinero.
Hasta aqui normal... lo que no vi normal es encontrarme esta conversación un buen dia:
JIVOLINE >>> Hola buenos dias, el señor XXX???
Señor >>> Si hola buenos dias, soy yo dígame...
JIVOLINE >>> Mire mi nombre es.... le llamo de... y era para comentarle (bla bla bla bla bla), qué le parece la oferta señor XXX???
Señor >>> Hombre está bien, pero me quieres decir entonces que si yo me muero, mi familia se llevaría ... euros???
JIVOLINE >>> Exacto, seria una ventaja económica que les cubriría y una ayuda para el futuro de sus prójimos...
Señor >>> Entonces yo no cobro nada, no?
JIVOLINE >>> Mmmm... no... señor... [pipol]
¡CLAC! << colgó.----------------------------------------------
Espero que con este ejemplo nos demos cuenta de en que clase de "país" estamos viviendo...
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
teleoperadora: el sr. murias?
muri: si, soy yo, que pasa?
t: mire que le llamo para informarle de unos cursos de informatica que bla bla bla, con una bolsa de trabajo que pim que pam, con un sueldo no inferior a los 2000 euros mensuales.
m: 2000 euros al mes?
t: si sr, que le parece?
m: trabajando de teleoperadora se cobra esa cifra?
t: no, porque?
m: entonces porque no haces tu el curso?
t: piiiiiiiiiiii
XDDDDDDDD que cabron, pobre tia...Esto me recuerda una vez que me llamó por telefono una teleoperadora de estas:para recaudar gente joven a vces cuesta la leche..almenos aki en españa...
Son simples observaciones mias muy subjetivas..
Yo simplemente pondré un ejemplo de cuando trabajaba de teleoperador.
Mi tarea era VENDER un seguro de accidente a la gente por teléfono. Dicho seguro consistía en que tu tenías un accidente (dentro de unos parámetros pre-establecidos por la empresa a la que trabajaba) y si fallecias, esa empresa PAGABA a tu familia X dinero.
Hasta aqui normal... lo que no vi normal es encontrarme esta conversación un buen dia:
JIVOLINE >>> Hola buenos dias, el señor XXX???
Señor >>> Si hola buenos dias, soy yo dígame...
JIVOLINE >>> Mire mi nombre es.... le llamo de... y era para comentarle (bla bla bla bla bla), qué le parece la oferta señor XXX???
Señor >>> Hombre está bien, pero me quieres decir entonces que si yo me muero, mi familia se llevaría ... euros???
JIVOLINE >>> Exacto, seria una ventaja económica que les cubriría y una ayuda para el futuro de sus prójimos...
Señor >>> Entonces yo no cobro nada, no?
JIVOLINE >>> Mmmm... no... señor... [pipol]
¡CLAC! << colgó.----------------------------------------------
Espero que con este ejemplo nos demos cuenta de en que clase de "país" estamos viviendo...
A LIARLAAAA!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
teleoperadora: el sr. murias?
muri: si, soy yo, que pasa?
t: mire que le llamo para informarle de unos cursos de informatica que bla bla bla, con una bolsa de trabajo que pim que pam, con un sueldo no inferior a los 2000 euros mensuales.
m: 2000 euros al mes?
t: si sr, que le parece?
m: trabajando de teleoperadora se cobra esa cifra?
t: no, porque?
m: entonces porque no haces tu el curso?
t: piiiiiiiiiiii
Pues si....es como tú describes, una realidad del todo triste y vacía, en cuanto a la sociedad k nos rodea se refiere.
Personalmente intento revelarme todo lo k pueda, pero aun no he tenido los dos santos cojones de mandarlo todo a la mierda y hacerme ermitaño. kieras k no, mientras en la vida de uno tengan importancia los bienes físicos, el consumismo y el bienestar, estamos atrapados en esta triste espiral esclavista k nos obliga a estar como robots 40 horas a la semana.
Es triste cuando uno se lo para a pensar, sí, pero cuando uno forma parte de esta espiral tampoco puede esperar k su vida se mantenga al margen de las superficiliadades....y ser consciente de eso es duro.
madre mia en que se está convirtiendo esto...pd: si no os gusta esto no importais, que ya que mas, algun dia llegara un diluvio y vendrana castigar a esas personas y les mostraran la justicia de la forma que menso se imaginaron, la tierra se purificara y todo sera mejor
Pues si....es como tú describes, una realidad del todo triste y vacía, en cuanto a la sociedad k nos rodea se refiere.
Personalmente intento revelarme todo lo k pueda, pero aun no he tenido los dos santos cojones de mandarlo todo a la mierda y hacerme ermitaño. kieras k no, mientras en la vida de uno tengan importancia los bienes físicos, el consumismo y el bienestar, estamos atrapados en esta triste espiral esclavista k nos obliga a estar como robots 40 horas a la semana.
Es triste cuando uno se lo para a pensar, sí, pero cuando uno forma parte de esta espiral tampoco puede esperar k su vida se mantenga al margen de las superficiliadades....y ser consciente de eso es duro.
madre mia en que se está convirtiendo esto...pd: si no os gusta esto no importais, que ya que mas, algun dia llegara un diluvio y vendrana castigar a esas personas y les mostraran la justicia de la forma que menso se imaginaron, la tierra se purificara y todo sera mejor
Pues si....es como tú describes, una realidad del todo triste y vacía, en cuanto a la sociedad k nos rodea se refiere.
Personalmente intento revelarme todo lo k pueda, pero aun no he tenido los dos santos cojones de mandarlo todo a la mierda y hacerme ermitaño. kieras k no, mientras en la vida de uno tengan importancia los bienes físicos, el consumismo y el bienestar, estamos atrapados en esta triste espiral esclavista k nos obliga a estar como robots 40 horas a la semana.
Es triste cuando uno se lo para a pensar, sí, pero cuando uno forma parte de esta espiral tampoco puede esperar k su vida se mantenga al margen de las superficiliadades....y ser consciente de eso es duro.
[llorar]
es a veces la gente queire compararse con personas a las que se ve un poko imposible de llegar y se dejan influenciar por eso, la gente que no es feliz es mas bien porque no queire, una cosa es que queiras ser como alguien en ciertos aspectos y optra es querer ya imitarlo y ser tal como tal y eso es lo que a mucha gente le pasa, aki pasa lo mismo, ven las cosas de otro lado, me refiero a: que si este tine esto y atrae esto, a entocnes yo tb voy a tenerlo pa tener lo mismo, o aveces hay personas que se ganan de vdd lñas cosas pero los demas no lo ven asi y creen otra cosa en fin, eso ya es de cada quien[llorar]
y porque esa cara
es a veces la gente queire compararse con personas a las que se ve un poko imposible de llegar y se dejan influenciar por eso, la gente que no es feliz es mas bien porque no queire, una cosa es que queiras ser como alguien en ciertos aspectos y optra es querer ya imitarlo y ser tal como tal y eso es lo que a mucha gente le pasa, aki pasa lo mismo, ven las cosas de otro lado, me refiero a: que si este tine esto y atrae esto, a entocnes yo tb voy a tenerlo pa tener lo mismo, o aveces hay personas que se ganan de vdd lñas cosas pero los demas no lo ven asi y creen otra cosa en fin, eso ya es de cada quien[llorar]
y porque esa cara
Las envidias siempre son absurdas... Uno siempre debe saber lo que quiere, independientemente de si fulano o mengano lo ha conseguido 3 o 4 meses atrás.
La cara de Evika supongo que la pone pq no entiende que tomes drogas antes de escribir akí. :P
es a veces la gente queire compararse con personas a las que se ve un poko imposible de llegar y se dejan influenciar por eso, la gente que no es feliz es mas bien porque no queire, una cosa es que queiras ser como alguien en ciertos aspectos y optra es querer ya imitarlo y ser tal como tal y eso es lo que a mucha gente le pasa, aki pasa lo mismo, ven las cosas de otro lado, me refiero a: que si este tine esto y atrae esto, a entocnes yo tb voy a tenerlo pa tener lo mismo, o aveces hay personas que se ganan de vdd lñas cosas pero los demas no lo ven asi y creen otra cosa en fin, eso ya es de cada quien[llorar]
y porque esa cara
Las envidias siempre son absurdas... Uno siempre debe saber lo que quiere, independientemente de si fulano o mengano lo ha conseguido 3 o 4 meses atrás.
La cara de Evika supongo que la pone pq no entiende que tomes drogas antes de escribir akí. :P
jajajajajaaj que drogas::)?
solo veo anime, hentai,
escucho electronica, metal , j music
eso es droga jejee un saludo
es a veces la gente queire compararse con personas a las que se ve un poko imposible de llegar y se dejan influenciar por eso, la gente que no es feliz es mas bien porque no queire, una cosa es que queiras ser como alguien en ciertos aspectos y optra es querer ya imitarlo y ser tal como tal y eso es lo que a mucha gente le pasa, aki pasa lo mismo, ven las cosas de otro lado, me refiero a: que si este tine esto y atrae esto, a entocnes yo tb voy a tenerlo pa tener lo mismo, o aveces hay personas que se ganan de vdd lñas cosas pero los demas no lo ven asi y creen otra cosa en fin, eso ya es de cada quien[llorar]
y porque esa cara
Las envidias siempre son absurdas... Uno siempre debe saber lo que quiere, independientemente de si fulano o mengano lo ha conseguido 3 o 4 meses atrás.
La cara de Evika supongo que la pone pq no entiende que tomes drogas antes de escribir akí. :P
jajajajajaaj que drogas::)?
solo veo anime, hentai,
escucho electronica, metal , j music
eso es droga jejee un saludo
Si lo consumes en grandes dosis puede ser una droga letal :P
astroboy tu cumples el perfil de jugador de rol con tendencias sociopatas y homicidas... ;D
"la envidia es una declaracion manifiesta de inferioridad", así reza en la firma de un amigo mio en otro foro xD