Miscelánea > CINE Y TV
la naranja mecanica
<< < (4/11) > >>
£ÃÜrItÂ:
A mi me gustó mucho. Buscando información encontré que el escritor de la novela (Anthony Burgess) y el director de película (Stanley Kubrick)  no incluyeron el capítulo nº21 (información sacada del Wikipedia):

"Capítulo 21  [editar]Éste capítulo no llegó a incluirse en la versión original del libro en EEUU ni en la película, al ser ésta adaptada de la versión ya mencionada.

Alex, al librarse del Efecto Ludovico, vuelve a sus fechorías hasta encontrarse con un viejo compañero de crímenes, Pete, y su esposa. Al verlo, comprende que ya es hora de madurar y se ve lo verdaderamente importante del libro: el concepto de evolución. Una de las ediciones, publicada por Minotauro, incluye una introducción escrita por el mismo Anthony Burgess mostrando su opinión sobre esta elipsis en la edición americana y en la película de Stanley Kubrick.(Burgess criticó duramente la adaptación)."

noeeee:
Es que se ve que cambiaron y adaptaron muchas cosas a la época y para poder emitirla, así como quitaron otras escenas... Tuve que buscar bastantes cosas de la película, y algunas eran muy interesantes.. pero ahora no me acuerdo =S

Tengo que buscar por ahí a ver si encuentro el trabajo xd
Pinhead:
la pelicula maldita, que durante años fue y es el punto de mira de muchisima gente, kubrick volvio a superarse, para mi una de las peliculas mas bonitas y perfectas de la historia, la novela de burguess era totalmente desconocida para el mundo hasta la aparicion de su adaptacion, la gente que utilizo esta pelicula para hacer "apologia" de la violencia fueron uno de los principales enemigos de la misma, muchos grupos mods de la epoca encontraron en ella algo nuevo, pero la grandeza de la misma los cego a todos, el apartado tecnico es inmejorable, y es mediante el audio y lo visual que se nos muestra una autentica obra de arte, la fotografia es espectacular, cada fotograma es algo hermoso y digno de estar en un cuadro, los escenarios son majestuosos, la banda sonora, por dios te electriza simplemente es brillante, la pelicula exhibe una deslumbrnate visualidad. Presenta composiciones de inspiracion pictorialista y mueve la camara en desplazamientos soberbios. Hace uso de la camara manual, ofrece primerisimos planos, travellings inversos (escena inicial) y repite secuencias identicas en momentos sucesivos, es puro arte.
La pelicula es una critica feroz a la razon del hombre y el libre albedrio que estos poseen, Alex empieza siendo un verdugo y acaba siendo casi ejecutado, traicionado por sus compañeros, el sofisticado proceso ludovico, usado como arma politica, siendo el centro de atencion de todo el mundo, si nos fijamos todo lo que el ha hecho con sus fechorias lo acaba pagando a un precio muy caro una vez que esta "rehablitado" la sociedad sigue sin perdonarlo, el final es apoteosico y es cuando alex se da cuenta de que siempre ha estado curado, acepta su propia condicion como ser humano.
Scorsesse en una ocasion comento que una obra de Kubrick equivaldria a diez obras de cualquier otro director. El maestro no andaba para nada desacertado.
Esta pelicula la puedes amar o odiar pero nadie queda indiferente, simplemente fue demasiado grande para su momento y aun lo es, puede que algun dia el mundo este preparado para ver su grandeza y no caer en los topicos que la rodean pero hasta el momento para mi quedara como una de las mejores peliculas de la historia y a la vez la mas maldita, podria estar horas y horas hablando pero simplemente es brillante y tiene que ser una obra obligada para todo el mundo.
Dj Nero-X:

--- Cita de: Pinhead en 26/05/08, 23:39:03 pm ---la pelicula maldita, que durante años fue y es el punto de mira de muchisima gente, kubrick volvio a superarse, para mi una de las peliculas mas bonitas y perfectas de la historia, la novela de burguess era totalmente desconocida para el mundo hasta la aparicion de su adaptacion, la gente que utilizo esta pelicula para hacer "apologia" de la violencia fueron uno de los principales enemigos de la misma, muchos grupos mods de la epoca encontraron en ella algo nuevo, pero la grandeza de la misma los cego a todos, el apartado tecnico es inmejorable, y es mediante el audio y lo visual que se nos muestra una autentica obra de arte, la fotografia es espectacular, cada fotograma es algo hermoso y digno de estar en un cuadro, los escenarios son majestuosos, la banda sonora, por dios te electriza simplemente es brillante, la pelicula exhibe una deslumbrnate visualidad. Presenta composiciones de inspiracion pictorialista y mueve la camara en desplazamientos soberbios. Hace uso de la camara manual, ofrece primerisimos planos, travellings inversos (escena inicial) y repite secuencias identicas en momentos sucesivos, es puro arte.
La pelicula es una critica feroz a la razon del hombre y el libre albedrio que estos poseen, Alex empieza siendo un verdugo y acaba siendo casi ejecutado, traicionado por sus compañeros, el sofisticado proceso ludovico, usado como arma politica, siendo el centro de atencion de todo el mundo, si nos fijamos todo lo que el ha hecho con sus fechorias lo acaba pagando a un precio muy caro una vez que esta "rehablitado" la sociedad sigue sin perdonarlo, el final es apoteosico y es cuando alex se da cuenta de que siempre ha estado curado, acepta su propia condicion como ser humano.
Scorsesse en una ocasion comento que una obra de Kubrick equivaldria a diez obras de cualquier otro director. El maestro no andaba para nada desacertado.
Esta pelicula la puedes amar o odiar pero nadie queda indiferente, simplemente fue demasiado grande para su momento y aun lo es, puede que algun dia el mundo este preparado para ver su grandeza y no caer en los topicos que la rodean pero hasta el momento para mi quedara como una de las mejores peliculas de la historia y a la vez la mas maldita, podria estar horas y horas hablando pero simplemente es brillante y tiene que ser una obra obligada para todo el mundo.

--- Fin de la cita ---

Comentario digno de tal pelicula, perfecto;)
--•[URI]•--:
Grande, Pinhead! Si este sábado coincidimos en Chasis tendríamos que hablar de cine y tv.
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa