oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Que se le pasa por la cabeza al conductor del tren de Santiago?  (Leído 2375 veces)
D4V1D
Visitante


Email
« Responder #30 en: 01/08/13, 03:10:58 am »

???

Es evidente ke siempre no es. Pero para poner un ejemplo: la curva de Bellvitge hasta el Lobregat por ahi hemos pasado casi todos los de bcn. Por ke coño algunos trenes van a 50 y otros a 140 cuando hay una señal de 80? SIENDO LAS CONDICIONES CLIMATICAS IGUALES.  Cuestion de horario no queda otra.

A veces las limitaciones de velocidad no son todas iguales. Cuando hay instaladas varias en vertical con diferentes velocidades, cada velocidad es para un tipo de tren. Tampoco es lo mismo una señal de limitación redonda que una cuadrada, la redonda se instala unos 1000-1500 m antes de el punto en donde empieza el limite y anuncia la restricción de velocidad y la cuadrada (montada en rombo) se pone en donde empieza el limite.

Otras cosas que limitan la velocidad son catenarias antiguas o las agujas. Normalmente las agujas son para 30 km/h en via desviada, pero hay algunas hechas para ir a mas velocidad y se suelen usar en sitios en donde normalmente no se para, como en bifurcaciones en donde no hay paradas cerca, también se usan mucho en entradas a estaciones de AVE. Muchas veces lo que pasa también es que delante de nuestro tren hay otro y limita la velocidad. La señalización de las vias entre estaciones es automática y la via esta dividida (electricamente) en tramos de 1000-1500 m. Cuando un tren pasa la señal que protege el primer tramo, esta queda en rojo. Cuando el tren ha entrado en el segundo tramo y su señal se ha puesto en rojo, una vez que el tren a salido del primer tramo, la señal de este primer tramo pasa a amarillo. Cuando el tren ha llegado al tercer tramo y liberado el segundo, la 3º señal pasa rojo, la segunda se queda en amarillo y la primera vuelve a verde. Cuando un maquinista encuentra dos señales seguidas en luz amarilla, el reglamento le obliga a ir a 30 km/h por la segunda señal, aun que la indicación de esta cambie a verde mientras se acercaba el tren (sobretodo si hay una bifurcación o las agujas de una estación), esto lo podéis ver en muchas estaciones, como en Arc de Triomf, en donde por el lado Mataró/Montcada hay una señal en cada vía a la salida.
 
Penetrator
Visitante


Email
« Responder #31 en: 04/01/14, 23:53:06 pm »



Documental “Santiago, las claves del accidente” emitida por Discovery Max


https://www.filemonkey.in/file/iri2lpsoywq789ma/Sfrd31880sa.part1.rar
https://www.filemonkey.in/file/l3p77ssgk8yvv1oc/Sfrd31880sa.part
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |