Bueno pues os comento que a raíz del post que abrió Javiolo en el que se acabó proponiendo de sacar unas maketas fruto de los crebritos del foro en formato vinilo en plan casero; refiriéndome a hacerlo sin emplear una discográfica o un productor profesional, he estado googleando informandome un poco de como hacerlo.
Bueno pues una breve introduccion a mi segundo " treball de recerca " XD:
El proceso de grabacion de un vinilo puede realizarse por dos procesos, cortado y planchado. El cortado se hace mediante una maquina aparentemente un plato que posee un brazo de grabación, que posee un diamante (por eso vale tanta pasta) que entra en contacto con el vinilo virgen y "corta" el plastico, de forma que queda un surco marcado. Este sistema es super ineficaz cuando se trata de hacer multiplicidad de copias debido a que los inconvenientes aparecen en multitud. Los mas evidentes son que el cortado se hace a tiempo real, osea que graba mientras suena el tema (como tengas que hacer mil copias.. XD) y que como se graba transformando vibraciones, pues en el vinilo quedan registrados tus pasos sobre el suelo de la casa, el ladrido del chucho del vecino, el martillo de las obras de delante, el movimiento tectónico... etc etc. Además de que la maquina vestax esa tiene muy poca calidad (aunque aseguren lo contrario, los vinilos pierden muy rapido) y vale unos 10 kilos de pesetas.
El planchado se hace mediante una prensa. Le meten a la prensa un cuadro de metro por metro de vinilo, baja la prensa y de ahi salen 4 vinilos con su forma y su surco por ambas caras. Sólo les falta la galleta. De esta forma hacer 4 vinilos lleva medio minuto y por cortado pues se tarda media hora en hacer uno.
Esto igual ya lo sabiais pero bueno...
El problema es que si tenemos que hacer pocas copias se harían por cortado mediante surevil y esto nos cuesta unos 50€ tirando corto por copia. Luego piensas, y por qué no lo hacemos por planchado? La respuesta es que por planchado mola porque pueden valer 3 euros cada copia pero tienes que hacer 300 copias mínimo. unas 300 copias te cuestan unos 900 euros. Pero no podemos vender 300 copias de un disco de makettas si de normal se hacen 500 copias de un vinilo que sale por cualquier sello. Lo mejor que he encontrado son 200 copias a 600 euros pero aun asi me parece excesivo. Nos saldria cada copia a 3 euros pero nos sobrarian como 150 copias que no podriamos vender.
El rollo esta en contactar con las empresas y a ver si por caridad nos harian un trato especial de menos copias aunque tengamos que pagarlas mas caras.
Luego otra cosa, podeis estar de acuerdo con lo siguiente o no, pero este proyecto como nos informó SPeeDX ya se había puesto en marcha y está actualmente congelado, la manera que creo yo que sería más legal de hacerlo es contactando con los que lo crearon y lo pensaron primero para que nos cuenten como se lo montaron para escojer las maketas ganadoras del concurso y tal. Si es posible me gustaria que se reanudara el proyecto de Jivo, Lokura, SPeeDX y tal porque creo que en su dia me escuché las maquetas y estaban muy logradas.
Otra cosa es lo del registro, molaría registrar los temas que saquemos aun que sea en plan correos. Eso es en el plan de evitar plagios y esas mierdas.
Nose opinad un poco al respecto...
Aquí los links que he visitado, pegadles un ojo.
http://www.vestax.com/v/products/recorders/vrx2000.htmlhttp://www.bajopresion.com/forum/viewtopic.php?t=5629&sid=9c0772cb8e47d385b03b5554c130556awww.mpo.eswww.surevil.comY un curioso tutorial de como hacer copias caseras de vinilos XDXD, no tiene desperdicio.
http://gadgets.qj.net/How-to-Pirate-a-Vinyl-Record/pg/49/aid/39381Roger Hard / Dj Ruge