Miscelánea > VIDEOJUEGOS
16-Bits: Mega Drive vs Super Nintendo
<< < (2/30) > >>
T.H.Chins:
Yo tube la mega drive II y menudos vicios me pegue, con el cartucho ese de serie que venia con 6 juegos, uno de futbol que la vista era desde arriba y la clave para marcar goles era tirar en diagonal XD habia un sonic, uno de formula 1, uno de luchas que era una pasada, algo tipo street fighter pero ibas por las calles zurrando a la peña y al final de la pantalla te salia el mas fuerte ( vease en la foto una imagen del juego ) y uno de un ninja tambien muy muy bueno, no estaba para comprar juegos mi padre, 10.000 pesetas me costo el primer juego que fue el de power rangers, que para mi era una pasada...pero muy corto, me lo pase varias veces, tambien habia jugado mucho al Alex kid de la mastersystem, de la marca Nintendo no tube nada ( a parte de la game boy, i (L) Bomberman pocket jaja)

Cuando salio la saturn...pues fue un boom, el de la nintendo 64 tambien, pero el boom mas grande creo que fue con la play station, que pasada de graficos acostumbrado a jugar a la mega drive, el primer juego el Crahs bandicoot y el porsche callenge, yo flipaba.
alpha_dct:
Es el Streets of Rage 2 XD menudos vicios el puto juego,hace un tiempecillo que me lo baje en el Xbox Live Arcade que lo pusieron y no veas que vicios XD encima con juego online cooperativo es la bomba,otro que tal tmb el Golden Axe 2
mastersystem:
siempre sega
Tunnet:
veo ke hay muchos ke les mola el Street of rage 2  :D

Le doy un pekeño reportaje xD

Streets of Rage

Streets of Rage (calles de furia) es una muy conocida saga de videojuegos beat´em up creados para la consola de 16 bits Sega Genesis / Megadrive. Originalmente bautizados Bare Knuckle ( En japonés: ベア・ナックル = Bare Knuckle), la saga posee 3 títulos lanzados entre 1991 y 1994 que cuentan la historia de varios héroes callejeros, principalmente las de Axel Stone y Blaze Fielding y su esfuerzo por librarse de una banda mafiosa liderada por el infame Mr. X.

Los 3 juegos fueron lanzados en Japón originalmente con los títulos Bare Knuckle 1/2/3 y re-lanzados al mercado Americano con el título Streets of Rage 1/2/3. Estos juegos pertenecen al género Beat´em Up, caracterizado por ser una seguidilla incansable de acción, en donde movemos nuestro personaje de lado a lado de la pantalla, aniquilando enemigos y recogiendo ítems (Power Up´s) como armas, dinero y comida. En este mismo género recaen series como Golden Axe o Double Dragon, entre cientos otros.

La historia en general es sencilla pero atrapante. Situándonos en una ciudad apocalíptica, abandonada al crimen organizado, liderado por el infame Mr. X. Presenta muchos elementos de ciencia ficción cyberpunk con música electrónica/club que recuerda los últimos días de la década de 1980, así como principios de la del 90.


El primero de los juegos, Streets of Rage (a secas), nos introduce en la historia de 3 jóvenes policías (Axel, Blaze y Adam), así también la de Mr. X, el malo de la saga. Este juego es bastante tosco y primitivo comparado con sus predecesores, con sprites pequeños, pero muy bien logrados, que estaban dentro del canon de la época.


El segundo lanzamiento de la saga, Streets of Rage 2, implementaba varios cambios no menores al modo de juego y gráficos, así como al sonido, con música compuesta por Yuzo Koshiro, presentando 2 nuevos personajes jugables: Sammy "Skate" Hunter y Max Thunder (Max Hatchett en algunas regiones).


El tercer y ultimo juego, bautizado lógicamente Streets of Rage 3 fue, no solo el que mejor aprovecho las capacidades de la Sega Genesis (aunque es muy parecido al Streets of Rage 2 en varios sentidos), sino quizás el más controversial de todos. Además de los varios cambios presentados, el argumento de la versión americana fue severamente censurado, así como varios personajes eliminados y el nivel de dificultad elevado. Esta última entrega presenta una historia mucho más compleja y adulta, pero sin abandonar el estilo ciencia ficción cyberpunk que caracteriza esta saga. Este título también agrega un nuevo personaje: El Dr. Zan, Un científico convertido en Cyborg.

Sr.Elemento:
Tuve la Nes y luego me pase a la Super. Que en mi opinión humillaba a Sega y a su MegaDrive.
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa