He estado googleando acerca de como elegir una buena tarjeta de sonido/audio para el PC, la verdad es que en cuanto a este tipo de componente nunca he tocado nada, así que ando un poco perdido :S Asi que mas que nada, vengo a pedir un poco de ayuda a los que por caqui moran, que seguramente entienden de esto

Por lo que he podido ver, las características que puede una tarjeta de sonido son:
Interna (PCI) / Externa (USB)
Compatibilidad con ASIO
Conexión FireWire
Conexión IDE
WaveTable
Polifonia
DSP/ASPNo lo he pillado mucho, pero vaya, supongo que a grandes trazos sera esto:
Empezando por que me interesa una externa, mas que nada, por lo de poder transportarla, luego lo de las conexiones FireWire/Ide, no me es "necesario", pese a que dicen que con FireWire o IDE se consiguen mayores velocidades que con USB 2.0
Lo del
WaveTable, he leído lo que: "Es una memoria ROM donde se graban sonidos reales, es decir, se recrea un sonido totalmente natural a diferencia de las antiguas FM donde se simulaba. Algunas de estas tarjetas WaveTable vienen con 28 MB de instrumentos pre-grabados, esta memoria, de todas formas es ampliable por si el usuario desea incluir más instrumentos a esa memoria."
Polifonía, cito lo que he leído: "Los antiguos generadores de FM permitían una polifonía de 20 voces, es decir, la tarjeta es capaz de reproducir hasta 20 sonidos al mismo tiempo. Hoy en día una tarjeta normal (moderna) viene con al menos 32 voces de polifonía. Y luego están las de gama alta, que son capaces de reproducir hasta 64 voces."
DSP/ASP: "Otra peculiaridad de una buena tarjeta de sonido son los procesadores digitales de señal (DSP) que añaden efectos a la señal recibida. Seguramente hayas oído hablar de coros, reberveraciones, ecos, y otros efectos que pueden ser tratados de forma más radical y mucho más compleja mediante otros procesadores avanzados (ASP, de Advanced Signal Processor).
También habrás oído hablar del sonido 3D. Consiste en espaciar el sonido por la sala donde escuches la música, ampliando el campo estéreo normal, y haciendo ciertas mezclas en los canales derecho e izquierdo para que den esa sensación de 3ª dimensión.
El efecto conseguido por estas técnicas es sorprendente, sobre todo en música y juegos. Parece que estás entre los músicos de la orquesta en pleno concierto."
Bueno, eso es lo que he encontrado, ahora, espero las explicaciones de los profesionales, a ver si me aconsejan con estas dudas