|
 |
« Responder #48 en: 29/06/07, 13:29:19 pm » |
|
Aquí la traducción de todo el texto xD es lo que tiene tener toda la mañana un aburrimiento de cojones xD más o menos es lo que dice... Tan perfecta no soy, es chungo ir leyendo y ir escribiendo ytraduciendo así que puede ser (espero que no) que se me cuele algo xD SOY CHARNEGA Y QUE xDDDDDD aleeee
No sabia donde poner este mensaje, lo pongo aquí, si los moderadores creen que no es el sitio adecuado entonces que lo pongan donde tenga que ir.
Pues bien, cierran el xque. Da pena, si, ¡y mucha! Pero mas pena me hacia a mi ir un DIA normal y encontrarme con esa música que ponían ( El xque los últimos tiempos era para ir a una fiesta remember, que en definitiva es una fiesta marina) y que la gente llamase marina o como algunos iluminados le llamaban para aferrarla a la marina. “Makina evolutiva” (no pueden negar el cambio pero lo dicen así para no deshacerse por completo de la makina) como si de un pokemon se tratase. Es para reír que la gente se tome los estilos electrónicos tan a la ligera, llamando a las cosas como le vienen de gusto o como lo quieren hacer ver, y engañando a las futuras generaciones (Aun esta presente en nuestro pais llamar al NEWSTYLE” al hard house o el jumper de ciertas discotecas). El hecho que le dijesen (y le digan) a esta música electrónica “Makina”, no es mas que un insulto a la “makina” sino un engaño para las generaciones futuras que suben sin saber que es realmente la makina. Me siento profundamente molesto que chicos jóvenes sean engañados de esta manera. Hemos llegado a un punto en que gente como Dj Sisu, Ortuño, Sonic etc. Son más conocidos que gente como Borr-X, Cumpli, Gerard Requena, Sistema 3 y un largo de etc. de personas que producieron makina a un alto nivel i que ni se les conozca o sean tratados de traidores por producir otro estilo musical para poder tener el pan de cada día en la mesa (Otra cosa es que pongan a parir a la makina que eso es otro tema, o si la música realmente tendría que ser un negocio) Prefiero que esta gente se dediquen a producir otro estilo que a hacer canciones makina mediocres que no aportan absolutamente nada. Para no ir mas lejos eran y son muchos los que pagaban (literalmente) y aun es una practica muy habitual , para que le hiciesen un disco (Que seguro que no han participado nada) y quesu nombre saliese en la portada, simplemente para chulear delante de los amigos y hacerse los importantes con un poco de suerte el tema será un “hit” en las pistas de baile que mas de una discoteca invitara a pinchar. Así todo el mundo sabe hacer un disco que haya una canción (a ser posible una cantadita que sino la gente se ralla) comercial para que a todo el mundo le guste o no eres nadie. Ya puedes pinchar de puta madre y tener un estilo cojonudo que o eres conocido porque has pagado para que te hagan un disco (o conoces el dj de la discoteca) no eres nadie. También hay que decir que algunos concursos que han hecho las discotecas ha servido para que la gente que valía fuese conocida por todo el mundo. Lástima que muchos de estos cuando los han cogido para pinchar en alguna discoteca han cambiado radicalmente su estilo por el de la discoteca, eliminando toda una personalidad anterior delante de los platos. Mucha gente puede decir “si es que me obligan a pinchar esto y aquello y de esta manera”. Un dj que dice esto no es muy diferente del que se va a pinchar a una discoteca pachanga para sacarse dinero y de paso chulear delante de las chicas. Es triste pero es así con la nueva generación de dj nada mas se encuentran imitaciones baratas de otros dj. Pretenden llegar a ser como el dj famoso de turno. Para poner un ejemplo he visto muchos dj’s que imita como viste buenri, dice las mismas cosas que el puncha absolutamente lo mismo y hace lo mismos movimiento, será que no he visto concursos en que el 80% de la música era la misma de de otro dj, mismos temas, mismas bases y todas tenían alguna cosa en concreto: eran las canciones mas de moda del momento. Porque sí, dentro de la makina también hay modas. Me hace gracia cuando escucho a gente diciendo que el house, el techno o este estilo nuevo como schranz están de moda. En todos los estilos hay gente que esta por moda, para aparentar alguna cosa. Muchos relacionan ideología y música y son estos los que escuchan makina para demostrar alguna cosa (no se cual es la verdad). En fin que la moda esta en todo los estilos pero en diferentes escalas y magnitudes. También me hace gracia que la gente empiece a hablar que si el house tal y pascual (seguro que muchos pensáis que me gusta el house, avisar que es un estilo que ni me va ni me viene). Los otros estilos nos tendrían que importar una mierda sinceramente. Preocupémonos de lo nuestro y dejar estar a los otros etilos. Criticando los otros estilos nada no solo quedamos mal nosotros sino que además nos ponemos al mismo nivel de todos esos que dicen que la makina es para pastilleros y todas estas payasadas que dicen. Muchos se quejan de la fama que tiene la makin, pero después van criticando a otros estilos. Seamos respetuosos si los demás no lo son al menos nosotros por dentro estaremos contentos y orgullosos de no caer en la critica fácil y sin conocimientos.
El tema de producción comentado anteriormente es un tema difícil la verdad. Esto es como un monopolio si quieres entrar, si quieres sacar alguna cosa, paga, pero nosotros haremos el disco que nosotros queramos. De verdad esta gente quiere ayudar a la makina? Muchos han creado en ella un negocio. Esto va así y es tal como digo según ciertas fuentes que después de enviar maquetas la respuesta seria una cosa así: “tu paga y te lo hacemos”. Esto no da ninguna posibilidad que jóvenes amateurs en el tema de producción puedan sacar nada al mercado sin tener que pagar, y que se produzca un rejuvenecimiento en el mundo makinero, que de verdad le hace falta tener nuevos iconos y gente a quien admirar por lo que hace el y no por que le hacen o por sus imitaciones. Muchos lo verán lógico, pero yo por lo menos no. Espero que haya alguien por aquí y explique como va el tema para hacer un disco ya que me interesa. Conozco una persona que envió una maqueta, pero como he comentado antes no se la aceptaron… Eso sí, como he dicho, con dinero sin ningún problema. Espero que haya alguna persona por aquí que explique como va esto de sacar un disco ya que estoy interesado (No por que quiera sacar uno sino para saber mejor como va el tema).
Evidentemente me he dejado muchas cosas y puede ser que muchas se tendrían que profundizar mejor para entenderlas, pero en un esquema general es como veo la situación hoy en día. No obstante ya iré mirando los comentarios que ponéis (si ponéis claro), ya que me interesa mucho la opinión de la gente, porque aparte de mi circulo de amigos, con poca gente mas hablo de la situación actual de la makina. Y es que son tantas cosas que con 3 paginas no se puede comentar tanta cosa. Muchos seréis los que pensareis que este tío esta loco, no sabe lo que es makina bla bla bla, otros se limitaran a decir que a el le mola la makina, que si makina 4 life (Esto estoy acostumbrado a verlo) y todo eso que dicen muchos (estos son los que después los ves escuchando pachanga, mucho gritar a los cuatro vientos pero después se olvidan de sus propias palabras). Pero muchos de ellos (la mayoría que digan eso…) no tendrán más de 20 años y no llevaran mucho tiempo escuchando makina, porque si no fuese así, el cambio que ha habido en los últimos diez años son abismales por no darse cuenta que lo que hay ahora esta a años luz de lo que había. Yo tengo 21 años, y todo y que no he podido vivir la época dorada de la makina como me hubiese gustado (lo que daría por haber podido ver a pastis en la cala del cel pinchando como lo hizo, o al mismo pont aeri substituyendo a nando dixkontrol y recomendado por el mismo a Ramón Escudero por su vacante vacía) Pero la música continua allí, los discos están, las sesiones, los CDS. Si de verdad la gente le gusta la makina escucharía todo este material viejo y se daría cuenta que algo falla Que no todo es como ahora. Lo que pasa es que como he dicho a poca gente le interesa la makina realmente. Una lastima
Sobre el tema del cierre del xque es una pena. Allí he pasado mis mejores festivales, y las dos ultimas remembres me lo pase de coña, escuchando una gran música. Me alegre mucho ver los años que se tocarían y escuchando ciertos temas míticos y no solo dentro de la makina. La lastima como siempre fue el alargamiento del calentamiento (que en cierta manera nunca entenderé por que se hace calentamiento cuando la gente va con intención de escuchar makina, a caso la gente necesita prepararse para escuchara? O_o) que se comió una hora de remember. A mas el ambiente de esta sala ha estado el mejor que he visto en mucho tiempo. Siempre había alguno un poco desfasado pero esto pasa en cualquier discoteca, pero en general ha sido el mejor sitio que he ido. Todo el mundo era amigo de todo el mundo. Y podías hablar con cualquier persona como si la conocieses de hace tiempo. Una pena sin duda. El último día esperamos estar ahí, pero lo que de verdad espero que recordemos el xque por lo que fue y lo que supuso por la makina en e pasado y no por lo que es ahora.
En fin, espero que este mensaje llegue a todo el mundo, porque la verdad me gustaría transmitirlo y conocer sobretodo lo que piensa la gente sobre el tema. Espero que llegue pero sobretodo espero que “makination” no sea como lo pintan algunos. Seria una pena y a la vez confirmaría que lo que he escuchado de esta pagina, nombrándola como “censuration”, y criticándola por su falta de libertad de expresión. Espero profundamente que esto no sea cierto, seria una pena, y mas siendo un sitio que defiende y pretende difundir la makina a un nivel bastante elevado, con unos índices de registros muy altos, la mas en este estilo. Pues nada, que no veía razones para hacerlo, al menos razones sobre el texto, ya que he hablado con educación y manteniendo el respeto. También espero que ninguno caiga al insulto fácil, ya que demostraría cosas no muy positivas sobre su persona.
|