oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11 ... 25   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Explicar vuestras Anécdotas!!Opinión Evolución del Xque?: Dj's,música,ambiente..  (Leído 48225 veces)
GaBBaLoSt
Desconectado

Sexo: Masculino De: Mataró
Registro: 13-04-03
House Party 11


Email
« Responder #105 en: 19/03/07, 19:33:10 pm »



Tb los hay k decimos k no es lo k era y bailamos, y los k dicen k es la bomba y los ves toda la noche mirando  ;)
sisisi exacto eso tambien es cierto , xq me pasa a mi tb lo de decir que no es lo que era i bailo  XD

Toda la razón!
GaBBaLoSt
Desconectado

Sexo: Masculino De: Mataró
Registro: 13-04-03
House Party 11


Email
« Responder #106 en: 19/03/07, 19:35:39 pm »

Por cierto llevo unos dias queriendo pegarme el discurso,

Yo creo que son 3  los factores que han contribuido a que los ambientes discotequeros sean lo que son hoy. No sólo el XQUE está sufriendo las consecuencias. Y estos 3 factores que voy a citar confluyen en la misma época.

1. El sistema educativo. Tengo 26 años y yo hice BUP y COU. Hay mucha diferencia en cuanto cultura, respeto y visión de la vida entre los que hicieron sus estudios con este sistema educativo y los que les ha tocado la desgracia de estudiar ESO. Cualquier persona que hubiese pisado el XQUE antes de la redada, estará conmigo en que antes había más respeto en pista por muy malas pintas que tuviese el tipo que tenías al lado.

2. Internet y la piratería. Internet ha contribuido a que todo el mundo podamos contar con lo que queramos. Poder contar con lo que queramos sin esfuerzo alguno comporta una pérdida importante de ilusión. ¿Quién no tiene la play con 50 juegos copiados? Aplicado al XQUE yo lo traduzco en saberte los temas de arriba a abajo. Internet ha influenciado en cuanto información sobre los discos y sobretodo a lo que cito en el 3r punto. Muchos de los viejos xquesianos han coincidido en el cosquilleo que se sentía en el estómago antes de llegar al XQUE. Eso yo creo que era ILUSIÓN.
Cabe destacar que este foro contribuyó a la socialización de la sala. Son míticas (y patéticas en la gran mayoría de casos) las reuniones rollo club social en la terraza del XQUE. La gran mayoría de veces mi ego interior  repetía esta pregunta: ¿La gente viene al XQUE de fiesta o cascar con el amiguito de turno?. Y que conste que he sacado grandes amigos del XQUE...

3. El comercio. Ningún disco de hoy dia yace en el anonimato. Ahora sabemos todo sobre tal o cual disco. Cortes, sello, a cuánto va... También cada vez hay más tiendas... Hasta las reediciones contribuyen a reventar aún más toda aquella magia. Os pongo otro ejemplo gráfico: En mi niñez empezaba uan colección de cromos y no la completaba por lo menos pasado un par de meses. Hoy dia venden un blister que contiene un album y 200 cromos. ¡Te venden la coleción casi completa!

4. Modas. Todo va relacionado. 1996/9 influenciado por el hardtrance, 2000 hardcore, 20012/4 UK hard, 2005 en adelante hardstyle (fechas aproximativas)... Está claro que los nostálgicos y cursadores de BUP añoramos esos Bonzais, EDM's  y demás sellos. Normalmente nos gustan las modas con las que hemos desenvolupado nuestra adolescencia. A mi personalmente me parece que la cosa ha ido decayendo.


Si mezcláis todo estos factores llegamos al XQUE decrépito al que hemos llegado. Presencia masiva de niñatos estudiantes de ESo a partir del 2001, la Moda del DJ (adiós pintas de pelao!) a partir de la época en que Javi Tracker ganó el concurso... coincidiendo con las convenciones de amigos en la terraza... que a su vez concurrían cuando todo el mundo sabía ya que cortes tenía el disco del sirrow... Ah! y burchada general en el post de valoraciones contra el otrora gran amo de la makina: dj pastis.

CONCLUSIÓN

Yo creo que el ambiente del XQUE es un fiel reflejo de lo que es hoy dia la juventud de la sociedad española: Una juventud que no se respeta ni siquiera así mismos, que no valora lo que tiene y que no tiene ilusión por un objetivo concreto en la vida. Y que nadie me venga con el tópico de que no deben pagar justos por pecadores porque en mi instituto nunca vi salir a un profesor llorando de clase, ni vi como se grababa en video una pelea de niñatos...
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #107 en: 19/03/07, 19:53:24 pm »



K grande Gabba, creo k has dado en el blanco con tu análisis.

Un saludo!
ZeRoSbCn
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 16-07-03
Rave Style


Email
« Responder #108 en: 19/03/07, 20:03:26 pm »

No puedo estar mas de acuerdo.Verdades como puños gabba.
Cross
Mind-Blowed
Desconectado

Sexo: Masculino De: Girona
Registro: 30-01-04
CHOOSE YOUR REALITY


Email
« Responder #109 en: 19/03/07, 20:03:48 pm »

stoy de acuerdo en casi todo lo dixo
XEARTH
Visitante


Email
« Responder #110 en: 19/03/07, 20:05:48 pm »

Clavada!

Totalmente identificado con Gabba, hasta en la edad.
central_4_life
Desconectado

Registro: 13-09-05
Sandro President!


Email
« Responder #111 en: 19/03/07, 20:11:38 pm »

estoy de acuerdo con gabba: solo tengo 29 años y cuando keria kedar con alguien si era de otro barrio debia pegarme la pateada si no keria "gastar" telefono en casa o bajar a la cabina, perder 25 pesetas a riesgo ke no estuviera en casa ...
no habia internet ni moviles ... ni tampoco habia un ordenador (o mas) en cada casa como ahora ... y estamos hablando de 1994 (por ejemplo), no de la prehistoria  >:(
tampoco habia mas de 6 canales (la 1, la 2, tv3, 33 y a3 y t5) ... y eso k a3 y t5 llegaron en 1989 mas o menos.
la gente llenaba los campos de futbol o de basquet de cada pueblo-ciudad, los cines se llenaban a saco y no eran multisalas, las discotecas de tarde a reventar ... se leia libros (no por obligacion escolar como ahora) ...
el tema musical ... un abismo: pokitas copias de cada disco, sin reeditar ... solo cassette ... el cd lector llegó tarde tambien xd
cuando veo a mi sobrino (14 años) y comparo la situacion suya y la mia en todos los sentidos me doy cuenta de lo ke ha perdido la sociedad ...
Dj Xory
100% RooLz StyLe & Distorsion Adict
Desconectado

Sexo: Masculino De: RooLz City
Registro: 05-10-03
Xory RooLz



Email
« Responder #112 en: 19/03/07, 20:46:31 pm »

Por cierto llevo unos dias queriendo pegarme el discurso,

Yo creo que son 3  los factores que han contribuido a que los ambientes discotequeros sean lo que son hoy. No sólo el XQUE está sufriendo las consecuencias. Y estos 3 factores que voy a citar confluyen en la misma época.

1. El sistema educativo. Tengo 26 años y yo hice BUP y COU. Hay mucha diferencia en cuanto cultura, respeto y visión de la vida entre los que hicieron sus estudios con este sistema educativo y los que les ha tocado la desgracia de estudiar ESO. Cualquier persona que hubiese pisado el XQUE antes de la redada, estará conmigo en que antes había más respeto en pista por muy malas pintas que tuviese el tipo que tenías al lado.

2. Internet y la piratería. Internet ha contribuido a que todo el mundo podamos contar con lo que queramos. Poder contar con lo que queramos sin esfuerzo alguno comporta una pérdida importante de ilusión. ¿Quién no tiene la play con 50 juegos copiados? Aplicado al XQUE yo lo traduzco en saberte los temas de arriba a abajo. Internet ha influenciado en cuanto información sobre los discos y sobretodo a lo que cito en el 3r punto. Muchos de los viejos xquesianos han coincidido en el cosquilleo que se sentía en el estómago antes de llegar al XQUE. Eso yo creo que era ILUSIÓN.
Cabe destacar que este foro contribuyó a la socialización de la sala. Son míticas (y patéticas en la gran mayoría de casos) las reuniones rollo club social en la terraza del XQUE. La gran mayoría de veces mi ego interior  repetía esta pregunta: ¿La gente viene al XQUE de fiesta o cascar con el amiguito de turno?. Y que conste que he sacado grandes amigos del XQUE...

3. El comercio. Ningún disco de hoy dia yace en el anonimato. Ahora sabemos todo sobre tal o cual disco. Cortes, sello, a cuánto va... También cada vez hay más tiendas... Hasta las reediciones contribuyen a reventar aún más toda aquella magia. Os pongo otro ejemplo gráfico: En mi niñez empezaba uan colección de cromos y no la completaba por lo menos pasado un par de meses. Hoy dia venden un blister que contiene un album y 200 cromos. ¡Te venden la coleción casi completa!

4. Modas. Todo va relacionado. 1996/9 influenciado por el hardtrance, 2000 hardcore, 20012/4 UK hard, 2005 en adelante hardstyle (fechas aproximativas)... Está claro que los nostálgicos y cursadores de BUP añoramos esos Bonzais, EDM's  y demás sellos. Normalmente nos gustan las modas con las que hemos desenvolupado nuestra adolescencia. A mi personalmente me parece que la cosa ha ido decayendo.


Si mezcláis todo estos factores llegamos al XQUE decrépito al que hemos llegado. Presencia masiva de niñatos estudiantes de ESo a partir del 2001, la Moda del DJ (adiós pintas de pelao!) a partir de la época en que Javi Tracker ganó el concurso... coincidiendo con las convenciones de amigos en la terraza... que a su vez concurrían cuando todo el mundo sabía ya que cortes tenía el disco del sirrow... Ah! y burchada general en el post de valoraciones contra el otrora gran amo de la makina: dj pastis.

CONCLUSIÓN

Yo creo que el ambiente del XQUE es un fiel reflejo de lo que es hoy dia la juventud de la sociedad española: Una juventud que no se respeta ni siquiera así mismos, que no valora lo que tiene y que no tiene ilusión por un objetivo concreto en la vida. Y que nadie me venga con el tópico de que no deben pagar justos por pecadores porque en mi instituto nunca vi salir a un profesor llorando de clase, ni vi como se grababa en video una pelea de niñatos...
Vaya como ya han dicho de acuerdo con todo lo k has dicho.. has desglosado punto x punto hasta yegar al meollo de la cuestion.. es Decir la "decadencia de la sociedad actual", el canvio de modas, el k todo el mundo lo tnga todo sin mover un dedo ksi...(internet,moviles,etc). Esta claro k la ilusion no peude ser la misma... y encima la cultura x mucho k digais k vosotros apenas sabiais nada de los discos k sonaban.. mira t pondre un ejemplo d la "nueva generacion" de ahora... Sin ir mas lejos un par d xicas les enseñe el mitiko "AJAX" (o vulgarmente conocido komo :el Borraxo del Pont), pues mi sorpresa fue k ni sabian kual era.. y lo k es peor aun.. me dijeron eso sonaba antes en el pont? :o como diciendo vaya mierda xD A esta gente no les sakes de su roterdam holligans.. xo esk aun es peor xk tb me dijeron k el rotterdam holligans era mitika del xque? y yo  :-X y me dicen sisis k la pousieron en las ultimas 12h tl y kual...y yo pero eso no signifika k kda finde la pongan (o almenos k yo sepa, xk ya desd el 05 k no e vuelto a ir xD) parece una tonteria , xo es el reflejo de esta peña k se las da d amantes d la makina y el hardcore y en verDad no saben nada d nada xD
DjFerry
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-03-07
Facebook:
Vagina Escarlata



Email
« Responder #113 en: 19/03/07, 20:57:00 pm »

Por cierto llevo unos dias queriendo pegarme el discurso,

Yo creo que son 3  los factores que han contribuido a que los ambientes discotequeros sean lo que son hoy. No sólo el XQUE está sufriendo las consecuencias. Y estos 3 factores que voy a citar confluyen en la misma época.

1. El sistema educativo. Tengo 26 años y yo hice BUP y COU. Hay mucha diferencia en cuanto cultura, respeto y visión de la vida entre los que hicieron sus estudios con este sistema educativo y los que les ha tocado la desgracia de estudiar ESO. Cualquier persona que hubiese pisado el XQUE antes de la redada, estará conmigo en que antes había más respeto en pista por muy malas pintas que tuviese el tipo que tenías al lado.

2. Internet y la piratería. Internet ha contribuido a que todo el mundo podamos contar con lo que queramos. Poder contar con lo que queramos sin esfuerzo alguno comporta una pérdida importante de ilusión. ¿Quién no tiene la play con 50 juegos copiados? Aplicado al XQUE yo lo traduzco en saberte los temas de arriba a abajo. Internet ha influenciado en cuanto información sobre los discos y sobretodo a lo que cito en el 3r punto. Muchos de los viejos xquesianos han coincidido en el cosquilleo que se sentía en el estómago antes de llegar al XQUE. Eso yo creo que era ILUSIÓN.
Cabe destacar que este foro contribuyó a la socialización de la sala. Son míticas (y patéticas en la gran mayoría de casos) las reuniones rollo club social en la terraza del XQUE. La gran mayoría de veces mi ego interior  repetía esta pregunta: ¿La gente viene al XQUE de fiesta o cascar con el amiguito de turno?. Y que conste que he sacado grandes amigos del XQUE...

3. El comercio. Ningún disco de hoy dia yace en el anonimato. Ahora sabemos todo sobre tal o cual disco. Cortes, sello, a cuánto va... También cada vez hay más tiendas... Hasta las reediciones contribuyen a reventar aún más toda aquella magia. Os pongo otro ejemplo gráfico: En mi niñez empezaba uan colección de cromos y no la completaba por lo menos pasado un par de meses. Hoy dia venden un blister que contiene un album y 200 cromos. ¡Te venden la coleción casi completa!

4. Modas. Todo va relacionado. 1996/9 influenciado por el hardtrance, 2000 hardcore, 20012/4 UK hard, 2005 en adelante hardstyle (fechas aproximativas)... Está claro que los nostálgicos y cursadores de BUP añoramos esos Bonzais, EDM's  y demás sellos. Normalmente nos gustan las modas con las que hemos desenvolupado nuestra adolescencia. A mi personalmente me parece que la cosa ha ido decayendo.


Si mezcláis todo estos factores llegamos al XQUE decrépito al que hemos llegado. Presencia masiva de niñatos estudiantes de ESo a partir del 2001, la Moda del DJ (adiós pintas de pelao!) a partir de la época en que Javi Tracker ganó el concurso... coincidiendo con las convenciones de amigos en la terraza... que a su vez concurrían cuando todo el mundo sabía ya que cortes tenía el disco del sirrow... Ah! y burchada general en el post de valoraciones contra el otrora gran amo de la makina: dj pastis.

CONCLUSIÓN

Yo creo que el ambiente del XQUE es un fiel reflejo de lo que es hoy dia la juventud de la sociedad española: Una juventud que no se respeta ni siquiera así mismos, que no valora lo que tiene y que no tiene ilusión por un objetivo concreto en la vida. Y que nadie me venga con el tópico de que no deben pagar justos por pecadores porque en mi instituto nunca vi salir a un profesor llorando de clase, ni vi como se grababa en video una pelea de niñatos...
AMEN TIO
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #114 en: 19/03/07, 21:29:26 pm »

estoy de acuerdo con gabba: solo tengo 29 años y cuando keria kedar con alguien si era de otro barrio debia pegarme la pateada si no keria "gastar" telefono en casa o bajar a la cabina, perder 25 pesetas a riesgo ke no estuviera en casa ...
no habia internet ni moviles ... ni tampoco habia un ordenador (o mas) en cada casa como ahora ... y estamos hablando de 1994 (por ejemplo), no de la prehistoria  >:(


Y ese gusanillo en el estómago de k no existía movil y si te pasaba algo estabas a merced de tu suerte.
Juanito
Visitante


Email
« Responder #115 en: 20/03/07, 00:30:27 am »

vaya clavada GAbbalost!!!!!

totalmente de acuerdo contigo!!!


tu le dices a los de ahora que son los playmobil, los gi-goes, squeletor y he-man y no saben si es un juego de play o no....

ir al cine de peke por las tardes los domingos, a liarla por supuesto, despues discoteca de tarde del pueblo....juoas, alli nos empezabamos a flipar....

hacer cabañas en cualquier sitio...... ir con una capa y una espada de madera y : dios!! la mejor tarde!!

pero bueno, son epocas, y sigo pensando que somos la generacion X, despues de la nuestra ha habido muchos cambios creo, en muchos aspectos, educación, respeto, manera de salir de marcha, etc...

grabar en movil palizas de niños a profes?: en mi epoca como no lo hubieran grabado mis profesores..... que de las ostias uqe te pegaban, bajabas las escaleras de turno rodando y te JODIAS, porque los padres no iban luego a ostiar al profesor......


en fin, lo de siempre, me alegro mucho de haber vivido mi epoca, y sobretodo la fiesta de esos años, que me marcaron mucho mucho

central_4_life
Desconectado

Registro: 13-09-05
Sandro President!


Email
« Responder #116 en: 20/03/07, 00:32:59 am »

hacer cabañas en cualquier sitio......
ostias nosotros tardamos 10 dias en hacer una trinchera xdddd subimos a nuestro sitio de reunion en un monte xd y empezabamos cada dia a preparar una parte ... kedó de cojones! al final orgullosisimos jajaja

pd.: ah, y tampoco habia camaras de foto digitales xd
Juanito
Visitante


Email
« Responder #117 en: 20/03/07, 00:34:53 am »

hacer cabañas en cualquier sitio......
ostias nosotros tardamos 10 dias en hacer una trinchera xdddd subimos a nuestro sitio de reunion en un monte xd y empezabamos cada dia a preparar una parte ... kedó de cojones! al final orgullosisimos jajaja

pd.: ah, y tampoco habia camaras de foto digitales xd

jejej, me acuerdo que pa revelar depende que fotos de fiesta, nos ibamos a otro pueblo a revelarlas, por si acaso  ;D
Retvul
Visitante


Email
« Responder #118 en: 20/03/07, 09:29:04 am »

Nuestra generación (80-85 y anteriores) yo creo que es más espavilada que las que han venido despues porque nos tocó vivir otra epoca. Yo recuerdo de chinorri llegar a casa del cole, merendar, ver un rato el clubsuper3, salir a jugar a la calle, volver a hacer los deberes o jugar a la consola, y cenar. Nos montabamos nuestras guerras de piedras, de globos de agua si acompañaba el tiempo, las cabañas, jugabamos a polis y cacos y perseguiamos a las niñas pa tocarles el culo. Nos dabamos de hostias, los chavales de más edad se aprovechaban de su condicion para mangonearnos, y no habia ningun padre ahi para reclamar los derechos del niño. Si un profe te dejaba en ridiculo en clase o te pegaban a la hora del patio, pues te jodias por no ser más espavilao; el porcentaje de crios que han quedado traumatizados por infancias asi son una minoria tan minoritaria que a menudo responde a otros factores.

Ahora vuelvo de la uni a las 7-8 de la tarde y no veo un puto crio donde yo vivo jugando en la calle, estan todos chapadisimos en sus casas con sus playstations y sus messengers (maldito invento xDD), enciendo la tele y no veo en ninguna cadena programacion infantil, todo es telebasura y tomateo; pongo las noticias y raro es el dia en que no sale el caso de violencia escolar. Se está sobreprotegiendo demasiado a los niños de acuerdo a una concepción errónea de lo políticamente correcto; no les estamos dando la oportunidad de equivocarse, de aprender de los errores, y a ser ellos mismos. Se está construyendo una sociedad en la que todo es de color de rosa para los niños y en la que no se les está enseñando que hay que respetar a los que ya estabamos antes.

Me enciendo hablando de esto, creo que no contribuiré a crear otro monstruito. Vasectomia powah!
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #119 en: 20/03/07, 09:38:32 am »



Muy buen analisis Retvul, toy de acuerdo en eso.

Y mejores aun eran los de la década de los 70, k crecieron a caballo entre la dictadura y la transición a la democracia, y fueron los primeros en poder disfrutar de la libertad tras haber conocido estrictas normas de disciplina y falsa moral cabe decir.

De ahí el estallido en la movida madrileña y poco tiempo después los inicios de la famosa ruta. por fin, después de años de ostracismo, la juventud estalló en jubilo, fiesta y desenfreno, y ello explica el porqué la ruta es tan legendaria.

20 o 30 años después da miedo observar el cambio. La sociedad cambia demasiado deprisa.
Páginas: 1 ... 5 6 7 [8] 9 10 11 ... 25   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |