|
 |
« Responder #75 en: 06/02/07, 13:14:36 pm » |
|
Hombre,dentro de la makina o sonido valenciano,han habido feriadas como al copa de un pino también Xd.
pues eso es lo que digo, hay que saber diferenciar, no todo lo del 98 en adelante es una mierda...
|
|
|
dj meet
Desconectado
Sexo:
De: SaNt JoAn De LeS PuTeS aBaDesSeS
Registro: 23-04-05
MEET & TOMMY SEMPRE!!!
Email
|
 |
« Responder #76 en: 07/02/07, 02:48:21 am » |
|
Lo de siempre. Quién mierda sois vosotros para decir qué tiene q hacer o dejar de hacer una persona?
Ole sus huevos para aguantar y ganar la pasta k gana este hombre!
ya ves ma faltaria k le dijesemos lo k ade acer
|
|
|
|
 |
« Responder #77 en: 07/02/07, 16:30:35 pm » |
|
Sobre si Neil hundió a Scorpia, estoy con dj_Tower. Antyes de entrar Neil con Frank ya iba floja la sala. Muchos habláis sin haberla pisado o yendo a cuentagotas y puedo decir que la sala hubo una temporada cuando echaron a los de Igualada que se ponían debajo de la mano a nuestro lado y solo la liaban a las 4 cada finde (los de allí conoceréis el nombre del barrio y al Tete, su primo Adri, etc.). Fue volver a dejerles entrar y volvió a bajar la asistencia, lógico. Luego ya dejando entrar a gitanos y poniendo hardcore de mierda y ya fue lo definitivo. Recuerdo esos calentamientos del Agus, y el del Neil con el Pocoloco que desfasaba la discoteca y el Who is jumper después.  Sobre si Neil no tiene técnica recuerdo un par de sesiones junto a Pastis & Buenri que el tío se lio a clavar subidones y demás y nos quedamos todos los colegas a cuadros. A parte de hacer un cambio que nos ponía la piel de gallina con el Commander Tom y el Spring, de lo mejor que he escuchado en una sala. Como han dicho técnica no es pinchar 3 platos a saco. Sobre si es un chaquetero, todo aquel que critique la máquina después de haber vivido de ella lo censuro. Pero Neil en esa época ya decía que con lo que realmente le gustaba y disfrutaba era el trance y el progressive. Como habéis dicho una pasada de persona, si te conocía de vista hasta te venía a saludar y todo no como muchos djs que no le llegan ni a la suela de los zapatos que te miran por encima del hombro. Para acabar, una curiosidad. Neil pinchaba en el Skylab pero al principio a ratos gracias a su amistad con Pepebilly que le dejaba como favor. Y le llamaban el bombilla.
|
|
|
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado
Sexo:
De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -
Email
|
 |
« Responder #78 en: 07/02/07, 16:36:47 pm » |
|
Sobre si Neil hundió a Scorpia, estoy con dj_Tower. Antyes de entrar Neil con Frank ya iba floja la sala. Muchos habláis sin haberla pisado o yendo a cuentagotas y puedo decir que la sala hubo una temporada cuando echaron a los de Igualada que se ponían debajo de la mano a nuestro lado y solo la liaban a las 4 cada finde (los de allí conoceréis el nombre del barrio y al Tete, su primo Adri, etc.). Fue volver a dejerles entrar y volvió a bajar la asistencia, lógico. Luego ya dejando entrar a gitanos y poniendo hardcore de mierda y ya fue lo definitivo. Recuerdo esos calentamientos del Agus, y el del Neil con el Pocoloco que desfasaba la discoteca y el Who is jumper después.  Sobre si Neil no tiene técnica recuerdo un par de sesiones junto a Pastis & Buenri que el tío se lio a clavar subidones y demás y nos quedamos todos los colegas a cuadros. A parte de hacer un cambio que nos ponía la piel de gallina con el Commander Tom y el Spring, de lo mejor que he escuchado en una sala. Como han dicho técnica no es pinchar 3 platos a saco. Sobre si es un chaquetero, todo aquel que critique la máquina después de haber vivido de ella lo censuro. Pero Neil en esa época ya decía que con lo que realmente le gustaba y disfrutaba era el trance y el progressive. Como habéis dicho una pasada de persona, si te conocía de vista hasta te venía a saludar y todo no como muchos djs que no le llegan ni a la suela de los zapatos que te miran por encima del hombro. Para acabar, una curiosidad. Neil pinchaba en el Skylab pero al principio a ratos gracias a su amistad con Pepebilly que le dejaba como favor. Y le llamaban el bombilla.
Opino lo mismo. Solo sabemos k hacía Neil y lo k ponía los 4 gatos k ibamos a Scorpia en esa época.
|
|
|
|
 |
« Responder #79 en: 07/02/07, 16:42:34 pm » |
|
Un día grande fue el de Commander Tom, que se curró una de las mejores sesiones que he vivido poniendo trance a baja velocidad y mezclado de putra madre. Me hizo bailar sin parar cosa que en esa época era mucho para mí que estaba enfrascado en máquina y hardtrance. Kuzpi, siempre se habla de 4 gatos pero recuerdo unos 6 meses que estaba a petar cada finde. Estaba llena pero se podía bailar bien, el estado óptimo de una discoteca. Eso fue poco después que Neil llevara casi un año pinchando, que cuando pilló la sala sí que éramos 4 gatos. Poco menos que la última época de Frank Traxx.
|
|
|
CHARLi_82
Visitante
Email
|
 |
« Responder #80 en: 07/02/07, 19:57:56 pm » |
|
y no se dan cuenta de que a lo que ellos llaman mákina censurando todo lo demás, otros ya lo consideran feria desde 1991.
por aqui hay mucho premio nobel de la makina... 
Pero qué decís infelices, si en 1991 aún no existía la máquina.
no habia musica electronica "dura" en 1991?
Sí, claro. Había techno industrial, hardcore, acid house... incluso sonido valenciano, pero no máquina.
Bueno pues la gente a la que les gustan esos estilos quiza consideran que la makina es "feria" desde el principio...
Para comenzar, estabais afirmando que la música producida a partir de 1991 es "feria". Os referíais a la máquina, pero como este estilo tan sólo era un embrión yo he nombrado otros estilos que según vosotros los viejos "ruteros" pudieran considerar "feria". Por lo tanto, es imposible que los amantes de estos estilos considerasen que la máquina de 1991 es "feria" ya que no existía aún. Por otro lado, si nos referimos como feriadas a todo lo que no nos gusta, a quien no le guste la música clásica bien podría decir que es una feriada. Entiendo que alguien acostumbrado a escuchar en las discotecas de levante synthpop y rock gótico pueda decepcionarse al comprobar que aquellas salas dieran un giro a su filosofía musical y apostaran por estilos más bailables. Sinceramente, en lo que a composición se refiere, veo estos estilos muy superiores a la máquina, pero de ahí a decir que este estilo es "feria" va un trecho. De hecho, fueron muchos los que no compartieron esta "evolución", pero no sólo se debe a un estilo que creen que carece de la calidad de los anteriores, sinó a que también creen que el ambiente de aquellas discotecas se "enrareció". Puede que haya personas que se caguen y se meen en todo lo que llegó después, pero eso no les da razón. A mí tampoco me gustan determinados estilos y ambientes, pero no por ello digo que todo sea mierda. Está claro que no toda la "máquina" que apareció a partir de 1996 es "feria", pero cuando tema está elaborado en tres tardes utilizando una estructura simplista, un conjunto de bombo + clap + bajo + contra + hat completamente lineal, secuencias extraídas de cualquier Thunderdome, unos pitos birriosos que componen ralladas ruinosas y una flauta ridícula que compone melodías infantiloides, hablamos de "feria", y estos factores se dan en mayor o en menor medida en la mayoría de temas aparecidos a partir de 1996.
|
|
|
La_GruLLa
Visitante
Email
|
 |
« Responder #81 en: 08/02/07, 04:58:51 am » |
|
P.D. MADD Tecnica no es solo hacer malabarismos, sino no hacer cagadas, y en eso Neil era un Crack, quiza no hacia super cambios (Ojo que yo si le habia visto algunos...) Pero NUNCA se le iba un disco...Ni un cambio brusco ni nada. Frank tambien tiene tecnica pero de otro tipo, porque soltar los caballos a Frank si que se los he oido en mas de una ocasion. En fin, cuestion de gustos. 
Hombre, yo no pido que haga mezclas a 3 platos, ni si quiera que haga mezclas, porque lo que pinchó siempre no se prestaba a eso, y mejor por otra parte; además, no eres más técnico porque hagas mezclas de 6 minutos... A mí con un cambio decente me la pela. Yo lo he visto petar al subidón varias veces, sobre todo temas de su cosecha, que los tiene más que mamados, eso es cierto. Ahora; llevo bastantes años escuchando sesiones suyas, pero a saquísimo, y técnica, no tiene mucha, la verdad. A mí si me dices que estás de residente en una sala y pinchas 5 horas... joder, lo entiendo; pero ir a una sala, pinchar un par de horitas temas requemadísimos y hacer empalmes cutres (que aguanten 2 vueltas como mucho), qué quieres que te diga no lo veo muy meritorio (aunque como dice él: es jodido pinchar cuando están 20 tipos en cabina pidiéndote temas). Y no lo digo por una sesión chunga que haya escuchado, lo digo por muchas a lo largo de muchos años. Neil es muy amigo de coger y bajar progresivamente el volumen de un tema mientras está sonando otro, y al carajo. Y para mí eso, no me gusta, ni me parece técnico ni que quede limpio. ¿El tema de los caballos? Ahí sí que no tengo nada que decir. Siempre todo muy bien cuadrado. Pero es que, como te decía antes, no suenan casi nada de tiempo 2 temas a la vez. Para mí lo que tiene ese tio, por encima de todo, es carisma.
|
|
|
|
CHINO
Desconectado
Sexo:
Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno
Email
|
 |
« Responder #83 en: 08/02/07, 05:10:09 am » |
|
Neil era un profesional bien considerado a mediados de los 90, trabajando en Quality y demás. En Scorpia ya era invitado con Frank de residente.
Es suposición mía, k tras la marcha de Frank, los socios debieron pensar en alguien k tb fuera trankilo de forma de ser y austero en su presencia k no les diera problemas.
Supongo k el mayor problema fue k la llegada de Neil a Scorpia coincidió con algo k él me reconoció, y es k él ya no apostaba por la makina. Le marcó muchísimo la Maquina, pero ya veía k no tenía sentido, como tb eso supo verlo Frank Traxx y muchos otros, y no es extraño k le pasase a gustar más el progresivo.
Craso error por supuesto, porke eso aki no encaja ni encajaba, y ver al antes con Frank y el después con Neil fue tristisimo, aparte de k habiendo 4 gatos se liaban unas reyertas de campeonato.
A Neil no le pegaba ese proyecto y Scorpia le vino grande, es asi.
Luego vinieron los del jarkor y el baila morena y ni te cuento XDD...más gente sí...o más basura mejor dicho.
Scorpia descansa en paz.
|
|
|
Dj Shocker
Visitante
Email
|
 |
« Responder #84 en: 08/02/07, 06:52:07 am » |
|
Y además, en un recopilatorio de Scorpia (época Neil) de cuyo nombre no me acuerdo, había una sesion realmente excelsa de lo mejor del Trance y el Progressive de aquella época, y llevando en dicha sesion, así por la cara, por la patilla, gratuítamente, dejando una marca de clase que muy pocos valoraron en aquella epoca...el grandísisisisisismo Jaguar de Dj Rolando.
Tengo ese Cd xd es el Da new generation y si k salen temazos si
|
|
|
Dj Shocker
Visitante
Email
|
 |
« Responder #85 en: 08/02/07, 06:56:14 am » |
|
Luego vinieron los del jarkor y el baila morena y ni te cuento XDD...más gente sí...o más basura mejor dicho.
Scorpia descansa en paz.
xdddd Yo creo que Neil fue fiel a si mismo y a sus gustos, ke es lo ke hay ke ser en esta vida. Es de gilipollas eso de tener ke ser fiel a un estilo "porke si" una vez te ha dejado de gustar. Ke luego haya aprovechado para salir en la Tele y otras cosas, pues porke no, si tiene la oportunidad y le gusta...
|
|
|
|
 |
« Responder #86 en: 08/02/07, 07:01:43 am » |
|
y no se dan cuenta de que a lo que ellos llaman mákina censurando todo lo demás, otros ya lo consideran feria desde 1991.
por aqui hay mucho premio nobel de la makina... 
Pero qué decís infelices, si en 1991 aún no existía la máquina.
no habia musica electronica "dura" en 1991?
Sí, claro. Había techno industrial, hardcore, acid house... incluso sonido valenciano, pero no máquina.
Bueno pues la gente a la que les gustan esos estilos quiza consideran que la makina es "feria" desde el principio...
Para comenzar, estabais afirmando que la música producida a partir de 1991 es "feria". Os referíais a la máquina, pero como este estilo tan sólo era un embrión yo he nombrado otros estilos que según vosotros los viejos "ruteros" pudieran considerar "feria". Por lo tanto, es imposible que los amantes de estos estilos considerasen que la máquina de 1991 es "feria" ya que no existía aún.
Por otro lado, si nos referimos como feriadas a todo lo que no nos gusta, a quien no le guste la música clásica bien podría decir que es una feriada. Entiendo que alguien acostumbrado a escuchar en las discotecas de levante synthpop y rock gótico pueda decepcionarse al comprobar que aquellas salas dieran un giro a su filosofía musical y apostaran por estilos más bailables. Sinceramente, en lo que a composición se refiere, veo estos estilos muy superiores a la máquina, pero de ahí a decir que este estilo es "feria" va un trecho. De hecho, fueron muchos los que no compartieron esta "evolución", pero no sólo se debe a un estilo que creen que carece de la calidad de los anteriores, sinó a que también creen que el ambiente de aquellas discotecas se "enrareció". Puede que haya personas que se caguen y se meen en todo lo que llegó después, pero eso no les da razón. A mí tampoco me gustan determinados estilos y ambientes, pero no por ello digo que todo sea mierda.
Está claro que no toda la "máquina" que apareció a partir de 1996 es "feria", pero cuando tema está elaborado en tres tardes utilizando una estructura simplista, un conjunto de bombo + clap + bajo + contra + hat completamente lineal, secuencias extraídas de cualquier Thunderdome, unos pitos birriosos que componen ralladas ruinosas y una flauta ridícula que compone melodías infantiloides, hablamos de "feria", y estos factores se dan en mayor o en menor medida en la mayoría de temas aparecidos a partir de 1996.
Ya se que en 1991 no habia ni ruta ni makina, lo que digo es que a la gente que antes de salir la makina le gustaba la musica electronica, en cuanto escucho makina no les gusto por motivos X, lo mismo que a ti no te gusta el rollo 98. Estoy de acuerdo en que la makina hasta el 96 era mucho mas original y estaba hecha con sentimiento, pero en la del 98 entra en juego nuestro amigo el dolar, que hace que todo el mudo se suba al carro de lo que se lleva, de ahi que salieran temas hechos en tres dias de debajo de las piedras para aprovechar el momento, y ahi el unico culpable es la codicia del hombrecillo que se monta un estudio de tres al cuarto en casa y comienza a producir musica como churros. Tambien es verdad que las estructuras eran iguales, pero no todo eran flautas ridiculas  ,seguro que te pones a pensar y te salen buenos temas de aquella epoca... De todas formas... este post era del neil no?
|
|
|
Dr.Pops
Desconectado
Sexo:
De: Igualada
Registro: 09-01-03
MADE OF TECHNO
Email
|
 |
« Responder #87 en: 08/02/07, 08:23:15 am » |
|
Ostia lentejaman... El tete & co. baaaahhh! Si esos eran el autentico terror de Scorpia, donde andaran los hermanos martinez y demas de vilanova,los ruiz de barracas, gato y los amigos del barrio montserrat...Esos eran los que verdaderamente la liaban, esos que me nombras eran 4 pelacañas, como los que hay ahora en cualquier lado. Yo creo que en epoca de Neil, lo unico que habian eran 4 piltrafillas, en la era Frank era todo mas serio. Si se liaba , se liaba fuerte. Yo he visto a los seguratas correr como nunca los habia visto. Una manada de gente fuera apedreando la sala, porque los seguratas habian cerrado la puerta, se cargaron media fachada... Despues tambien el Sr.Gato le vi un dia emparrado en la taquilla con un machete de cojones, que queria rajar al portero miguel... En fin, para mi aquella epoca si que era dura. Pero en Epoca de Neil, eran 4 atontaos que se daban leches, venia vicente o cualquiera y los sacaba a patadas como queria. Pero bueno ,no hay que recordar la mejor sala de españa por esos motivos, sino por los grandes momentos que nos hizo pasar a muchos de nosotros alli dentro.
|
|
|
|
 |
« Responder #88 en: 08/02/07, 08:36:23 am » |
|
Ya se que en 1991 no habia ni ruta ni makina, lo que digo es que a la gente que antes de salir la makina le gustaba la musica electronica, en cuanto escucho makina no les gusto por motivos X, lo mismo que a ti no te gusta el rollo 98.
Estoy de acuerdo en que la makina hasta el 96 era mucho mas original y estaba hecha con sentimiento, pero en la del 98 entra en juego nuestro amigo el dolar, que hace que todo el mudo se suba al carro de lo que se lleva, de ahi que salieran temas hechos en tres dias de debajo de las piedras para aprovechar el momento, y ahi el unico culpable es la codicia del hombrecillo que se monta un estudio de tres al cuarto en casa y comienza a producir musica como churros.
Tambien es verdad que las estructuras eran iguales, pero no todo eran flautas ridiculas ,seguro que te pones a pensar y te salen buenos temas de aquella epoca... De todas formas... este post era del neil no? 
Por dios la ruta existía desde mucho antes del 91.Otra cosa es que hubiese máquina o no. Lo del amigo dólar ya en los 90 se daba.No creo que sea cuestión de dólar el que esto se haya ido a pique porque en la primera mitad de los 90 se seguía haciendo la música para vender,sino no se haría ni nadie pagaría a nadie por hacer un disco. Otra cosa es que como las ventas eran mucho mayores los productores tenían una mayor libertad a la hora de elaborar sus producciones ya que en los mismos sellos ni había siquiera un A&R que les dijese qué o qué no tenían que incluir en el disco para vender más. Bajo esa libertad había un mayor abanico de producciones y encima con unas pautas diferentes entre ellas ya que dentro de un mismo sello 2 discos podían sonar totalmente distintos. Ahora revisad los trabajos de bit del 2006 y decirme en qué se diferencian.Se salvan pocos discos.
|
|
|
|
 |
« Responder #89 en: 08/02/07, 11:23:34 am » |
|
Pops, si no digo que el Tete & co fueran el terror. Lo que al ser tanta gente y liarla cada sábado daban mal rollo y mucha gente ya no volvía porque pasaban de que se la volviesen a liar. En Xque y varios sitios me encontraba gente que me explicaba eso. Y lo mejor es que sábado a las 4 la liaban con el primero que pasaba por allí. Cuando eran menos 5 o así cogíamos y subíamos las escaleras para no verte en medio. El hermano de un amigo nos ha explicado como era Scorpia al inicio y la gente chunga pero no era buyera. Iban a su bola pero cuando se liaba era para flipar. Luego historias que te cuentan pero no vienen a cuento. Como todo en la vida tiene un final.
|
|
|
|