oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 ... 16   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ¿Qué futuro le espera a la makina? ¿Qué va a pasar este 2007?  (Leído 14653 veces)
Rayben
Visitante


Email
« Responder #135 en: 27/12/06, 11:01:41 am »

No se puede vivir siempre del Remember, y pienso k no necesitamos apoyos de medios tipo Flaix Fm o Maxima Fm, eso haria en todo caso mas comercial al estilo, o es que el schranz, el techno, el house underground, el drum'bass, el progressive-house, el trance etc tienen su huequecito en Flaix Fm??
K-parros
HARDCORE
Desconectado

Sexo: Masculino De: por aquí
Registro: 04-01-06

Email
« Responder #136 en: 27/12/06, 11:04:06 am »

claro q no necesitamos estas emisoras, ya podemos vivir con la makina sin ellos >:( >:(
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #137 en: 27/12/06, 11:30:11 am »

Como bién puntualiza Smileder en su post,y Biby describe,yo también me encuentro entre los del 3er grupo aunque con algúna diferencia.
Siempre he vivido lejos de donde se encontraba ese sonído que me encandilaba,y pese a que aquí en Granada,como en casi toda España,también tuvo sus momentos de esplendor la cosa cambió drásticamente debído a la bajada de calidad del estílo como no en la época 97/98.
No por ello me resigné a perder del todo la esencia del mísmo e inicié una "lucha" por seguir disfrutando siempre que puedo de este mágico sonído,hecho que ha propiciado que conociese a mucha gente que "luchaba" por lo mismo que yo,o por ejemplo conocer a toda la familia que hay en esta web que realmente ama estos sonídos.
Con esto no quiero revivir un estilo que personalmente para mi murió hace años,en parte por el afán de negocio de muchos y por que los productores se acomodoron en un sonído que se repitió hasta la saciedad,olvidando de lleno que la originalidad y las sensaciones son claves básicas para crear una obra.
De ser artistas pasaron a ser productores,enfrascados en cientos de trabajos sin sentído,carentes de frescura manipulados a antojo de las discográficas...
Más más y más...claro que sí....PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA...y ya se vió...
Pero yo siempre he visto esto desde otro punto de vista.
Si de verdad interesa esta música,investigas,indagas,rebuscas..y al final seguro que encuentras joyas que descubrir,porque en estas lídes es donde realmente se demuestra el amor por estos sonídos...
Para que sirve tener el Carnet De Maquinero Profesional,como muchos de aquí van proclamando a los 4 vientos si luego cuando pasa el tiempo todo queda en el olvido???
Se obsesionan en buscar soluciones sin coherencia ninguna para "salvar" un estílo musical cuya única salvación pasa por caer en el olvido para la gran masa,cuando ellos mísmos son los que han hundido al mísmo con sus actos...

Seguirán corriendo rios de tinta en este foro sobre la Máquina,su presente,pasado y futuro..pero amígos,la máquina desapareció como tal.
Lo que muchos catalogais como Máquina ahora mísmo,es tan sólo,como bién decía Jordi Robles,un Híbrido,un cúmulo de estílos mezclados entre sí y sin identidad propia.NADA MÁS.

Por eso es absurdo esta "Busqueda" de soluciones para el 2007 porque no van a llegar.
Lo que hay no vende,y conforme pasa el tiempo va a menos,que sin duda algúna es lo mejor que podía pasar.

Si este estílo musical tiene algúna opción de "volver" ya sea llamandose máquina o bién panderetas,es sin duda desde la clandestinidad y desde los bajos fondos,como así surgió en sus orígenes.
Ni Ruboy,ni Gerard ni nadie por el estílo van a revivir la Máquina.Olvidaros.
Y precisamante a mi parecer ni ellos serían los más indicados...

Disfrutar???
Claro que sí,mientras haya gente que viva esta música como yo la vivo seguro que seguiremos haciendo muchas fiestas como bién dice Biby,con esos temítas que de verdad se merecen un hueco en la historia de este gran estílo musical llamado MÁQUINA.
T.H.Chins
Desconectado

Sexo: Masculino De: Bonmatí ( Girona )
Registro: 17-03-05
For the eternity



Email
« Responder #138 en: 27/12/06, 11:48:47 am »

Espero...que dure algunos años mas, por ahora se escucha demasiado hardcore en las salas maquineras...que a mi personalmente no me gusta mucho, de momento me conformo con esuchar buenas sesiones del p&b en sus buenos años en casa...tranquilo y sin movidas, tambien creo que si en las 4 salas que quedan volvieran a meter verdadera makina...a muchos de los jovenes no les gustaria...solo debeis observar los jovenes que asisten a sesiones del dixkontrol, se perderia afluencia...bueno yo en este 2007 deseo que en el xque no pongan hardcore...que hagan muchas remembers y que inviten mas a menudo al traya.
Tunnet
Visitante


Email
« Responder #139 en: 27/12/06, 12:02:31 pm »

sin lugara dudas el camino es UAM, lo demás es sufrir sin sentido.

ya que menciono UAM solo decir ke le falta algunas referencias sonido 93 - 96 y ya sería algo digno de estar orgulloso.

Animo Jivo, speedx, gone & company ke esto es el camino.

PD: sudo de comentar el paronama actual prolongado hasta su extincion (excepto temas en cuentagotas de los 5 productores ke ya sabemos)

PD2: ojo ke puede ser ke la salvacion venga de UK + Francia, ke seguro ke ellos se dejan la pasta más ke nosotros...
DjDrHeadiX
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 01-09-05
Makina y a vivir


Email
« Responder #140 en: 28/12/06, 03:59:18 am »

Al menos todos estamos de acuerdo en que si no hay gente joven produciendo buenos temas esto saldra adelante.
DJN®
Visitante


Email
« Responder #141 en: 28/12/06, 05:09:30 am »

Bueno,hay algunos maqueteros muy buenos eh? lo que pasa es que como las discograficas no aceptan su producto "makinero" pues le dan la espalda.
Es por eso,de que alguien tubo la inteligencia suficiente para crear UAM records,donde hoy en día se puede bajar producciones de los nuevos maketeros y de la jovenes promesas,todo esto se lo agradezco a JIVO y a speed-x entre otros por su iniciativa y me alegro de que haya gente de que aún crea en el sonido makinero,dejando de lado los tópicos evolutivos..
Esto quiere decir de que gente que se dedic a la Makina la hay,lo que pasa es que hoy en día,por culpa de lo comercial y lo malillo,su producto no sale a la venta por conveniencias del sector discográfico.
kuantize
Desconectado

Registro: 03-11-06
Email
« Responder #142 en: 28/12/06, 09:03:49 am »

Creo que sonara schranz + trance melodico contundente. Lamentablemente, y estos se ha vistos con otros estilos (uno que murio recientemente fue el Electroclash) el fin esta bastante cerca. La maquina, almenos en nuestras regiones, ha sido muy longeva, empezando circa 1992 hasta mas o menos ahora, 2006. Muy pocos estilos que se centran en localizaciones geograficas tan concretas como la makina han durado tanto. Morira cuando tenga que morir, y como con las personas, aveces es mejor un horroroso final que un horror sin fin y se debe de recordar los tiempos buenos y estar abiertos a sensaciones futuras.

mireieta_xquesiana
Desconectado

Sexo: Femenino De: Barcelona
Registro: 10-01-05
CARPE DIEM


Email
« Responder #143 en: 28/12/06, 17:29:56 pm »

k futuro le veo a la makina?¿ NINGUNO
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #144 en: 28/12/06, 17:39:43 pm »

Creo que sonara schranz + trance melodico contundente. Lamentablemente, y estos se ha vistos con otros estilos (uno que murio recientemente fue el Electroclash) el fin esta bastante cerca. La maquina, almenos en nuestras regiones, ha sido muy longeva, empezando circa 1992 hasta mas o menos ahora, 2006. Muy pocos estilos que se centran en localizaciones geograficas tan concretas como la makina han durado tanto. Morira cuando tenga que morir, y como con las personas, aveces es mejor un horroroso final que un horror sin fin y se debe de recordar los tiempos buenos y estar abiertos a sensaciones futuras.



Pues quizá sea una apreciación sólo mía, pero la música contundente cada vez está más relegada al ámbito underground que a una "cultura" en los jóvenes, como había antes.
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #145 en: 28/12/06, 17:58:46 pm »

Creo que sonara schranz + trance melodico contundente. Lamentablemente, y estos se ha vistos con otros estilos (uno que murio recientemente fue el Electroclash) el fin esta bastante cerca. La maquina, almenos en nuestras regiones, ha sido muy longeva, empezando circa 1992 hasta mas o menos ahora, 2006. Muy pocos estilos que se centran en localizaciones geograficas tan concretas como la makina han durado tanto. Morira cuando tenga que morir, y como con las personas, aveces es mejor un horroroso final que un horror sin fin y se debe de recordar los tiempos buenos y estar abiertos a sensaciones futuras.



Pues quizá sea una apreciación sólo mía, pero la música contundente cada vez está más relegada al ámbito underground que a una "cultura" en los jóvenes, como había antes.
Yo diria lo contrario, con el internet y la gente interesada, cada vez se conocen mas estilos contundentes y tal, otra cosa es k la gente sude de interesarse y se kede con la vertientes comerciales, xo eso es otro tema :)
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #146 en: 28/12/06, 18:17:57 pm »

¿Pero qué gente se interesa por el Acid trance por ejemplo? Uno entre mil.

Por mucha innformación que pueda haber a disposición de cualquiera, si no hay cultura, olvdídate. Enchúfate una radio musical nacional, a ver si escuchas algo de música contundente, ya sea nacional o de importación.
sr.White
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 13-12-05
Verbunden durch den makina


Email
« Responder #147 en: 28/12/06, 18:23:51 pm »

Lo que ya dije:    :D

Creo que las discotecas "makina" van un poco cojas.
Entre otras cosas,la PROMOCIÓN,cuando vas paseando por la calle, ves
carteles de discotecas,conciertos,teatro, etc..cuando vas a un bar o puf, ves propaganda y flyers de mas discotecas..cuando escuchas la radio 3/4 de lo
mismo(esto me lo supongo por que casi ni la escucho , por desgracia)
Pero nada tiene que ver con la makina, Sinceramente creo que la falta de
promoción hace repercutir en el flujo de gente que se incorpora, o que  prueva, este tipo de movida.simplemente por que lo desconocen.
Con las consecuencias que ya savemos... tal y como va la sociedad, que nos estan
comprando, somos como borregos, entre la tele, la radio y todo " compra
esto" "compra lo otro",puro consumo todo ,por desgracia lo que sale a la tele
se hace famoso tu.. es verdad e.. jeje,pero eso todo el mundo lo save.
A lo mejor hay una marca de bambas que tiene un nombre desconicido y ya
directamente no la compramos, pero en canvio vemos la "nike", o "adidas" y
bueno... ya es otra cosa, aunque a lo mejor te duren igual y sean igual de xulas.

Por desgracia y no nos engañemos hoy en dia la publicidad es todo!

Una cosa, yo me registre aqui a Maquination.com, por publicidad!!!!!

Al  fin y al cabo la camiseta de "makina o muerte" delante pone publicidad.
me molo la camiseta y aqui estoy, si no ni de milagro.

Y por acabar nada solo comentar que como mas gente vaya a discotecas "makina" mas se podra escojer quien entra y quien no, se podran meter mas duros con cada personaje que entra que pa que..
Lo que esta claro es que tiene que haver beneficios, y ahora no se pueden permitir  el lujo de no dejar entrar.
kuantize
Desconectado

Registro: 03-11-06
Email
« Responder #148 en: 28/12/06, 19:34:23 pm »

Esto sera largo, los no pacientes ya pueden saltar al siguiente post:

Mira, hago una apreciacion de los comentarios tipicos que escuchaba cuando yo salia.

Un dia cualquiera en Scorpia, casi al final de la epoca del maestro Traxx, sono el Electric Voodoo de Tyrome. Fue el primer sitio donde lo escuche en una discoteca, bastante anterior a que sonara en otros sitios. Yo ya tenia el vinilo. No se puede negar que a su manera, es contundente. Es un tema con estilo, bien hecho y coherente. En un momento pre-subida, escucho al "neng" de turno:

"HOYE ABER BAYA MIERDA HE JODER ABER SI HEL CABRON ESTE PONE MAKINA, BAYA PASTEL DE DJ HE"

Despues puso un par de temas mas del estilo, ahora no recuerdo cuales, pero eran durillos. El cliente medio, con los brazos cruzados ya que si no sonaba el pito, el sinte de feria y el tipico sample accelerado de rap (ohh, musica de "negros" si lo escuchaban en su cancion original) se negaba a dar botes. Eso resume varios problemas, muy arraigados, que tiene mucha gente que sale de marcha.

 * Me acostumbro a la makina mal hecha, me acostumbro a canciones faciles de escuchar y doy por hecho que solo puedo bailar la formula intro - base - subidon - musica de feria - base - subidon - musica de feria - mezclo el siguiente que es exactamente igual y cualquier cosa que no sea un pito o el sinte repetido en 10.000 canciones es house / "progresif" / "musica de gays"

Esa situacion es sostenible durante 2 o 3 años. Pon una media de 200 discos de makina al año, durante 3 años. 600 discos de makina. De esos 600 discos de makina solo tenemos 50 que realmente los escucharas con nostalgia de aqui a 10 años. Lo demas, de relleno. Despues la gente se aburre y tienden a otro estilo. Resultado = discotecas que cierran y los 2 o 3 realmente competitivos siguen abiertos con un publico fiel durante un par de años mas.

La culpa? De los productores menos "originales" y las discograficas que historicamente queman un estilo hasta que no puede exprimir mas de ello. Cuantos sellos puramente makina hay ahora? Cuantos hace 5 o 6 años?

Sin faltar el respeto a sus productores, hay un punto y aparte cuando me di cuenta que "esto ser moria, lentamente". Fue cuando vi en una tienda el disco "Like Camaron". Entonces dije basta.

La_Grulla ha comentado algo que es interesante:

Citar
Pues quizá sea una apreciación sólo mía, pero la música contundente cada vez está más relegada al ámbito underground que a una "cultura" en los jóvenes, como había antes.

Y como repito muchas veces, me acuerdo de lo que dijo un dia Pastis

Citar
Esto parece los putos 40 principales

Creo que despues puso el Maximum Volume durante 20 minutos, una y otra vez. Y eso fue hace 10 años o mas.

Menos mal que aun queda gente como P&B que han podido inculcar a la gente el gusto por algo mas alla de la makina. No soy anti-makina, soy anti-musica mal hecha, el estilo que sea.

Solucion?

Quereis makina? Quereis que siga? Para mi, siempre seguire, almenos mi makina. Por suerte en este foro hay gente con bastante gusto musical, y entre esa gente hay productores. Haced maquetas de makina bien hecha, inovad y mandad un mensaje a las discograficas:

NUESTRO ESTILO NO ESTA MUERTO, Y ESTO ES LO QUE QUEREMOS BAILAR. PERO HACEDLO BIEN.

O algo asi, es muy tarde y a estas horas no funciono bien :P

chipo
Visitante


Email
« Responder #149 en: 28/12/06, 21:02:55 pm »

cuantas sandeces juntas xd
dejad de exar la culpa a la feria i derivados, todos sabemos k esto va por modas, i el 97% de gente k dejo de visitar las salas / consumir makina , fue pork dejo de estar de moda / ambiente
dudo muxo k este 97% d egente empezara a valorar si era feria o no era feria  como haceis algunos xd
que las generaciones mas viejas lo dejaran por eso? logico, para algo estaba akellanueva generacion, y ya os digo io k la generacion ke salio del colegio tarareando melodias de las cintas de chasis era muxo mas grande en numero k la  generacion mas antigua
negarlo es de ciegos, se acabo la makina a) por ambiente b) por moda
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 ... 16   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |