Bueno,para los que no lo sepaís os contaré una divertida historia que ocurria por esta época entre las principales compañías Dance del país.
Como algúnos sabreís,sellos como Max Music,Ginger Music (R.I.P) o Blanco y Negro Music,no aparecieron en los 90´s,sinó que su nacimiento se ubica a primeros de los 80´s.
Blanco y Negro y Max Music fueron las primeras,apareciendo Ginger póco después.
La competencia como siempre ha pasado,estaba presente entre cada discográfica,ya que entre ellas luchaban sanamente por ofrecer un producto de mayor calidad que el anterior.
Pero a finales de los 80´s y ya en la década siguiente,dichas compañías se peleaban a muerte por las licencias que llegaban con fuerza a nuestro país.

Tanto dinero movían díchas licencias,y tantos beneficios daban,que si por ejemplo Max Music se hacía con los derechos en España de "X" tema y Blanco y Negro quería dicho tema para incluirlo en algúno de sus recopiltarios,tenía que pagar la cantidad fijada al licenciatarios de dicho tema (en este caso Max Music) o bién comerse un mojón sin incluir dicho pelotazo en sus recopilatas,por lo que Max Music,o en otras ocasiones ByN o Ginger se frotaban las manos al ver como si algúno licenciaba uno de estos temazos,los demás o colaban por el aro de pagarles la licencia o se quedaban sin buena parte del pastel,al no incluir en su repertorio musical dicha producción.
Pero hecha la ley,hecha la trampa,como suele pasar.
Aunque esto ya venía como he dicho desde finales de los 80´s en los 90´s se acentuaría más...
Si Max Music licenció en España el CABBALLERO -hymn conviertiendolo en un éxito de masas,Pronto Blanco y Negro quiso incluirlo en varios de sus recopilatas,pretensiones que quedaron en nada cuando conocieron lo que pedía Max a cambio.
Así que rápidamente Blanco Y Negro tira de sus productores y produce un tema de nombre similar con connotaciones casi identicas y que dá el pego confundiendo a la gente entre cual es el original y cual el que no lo es.
Así aparecían los COVERS,tan de moda en la década de los 90´s.
Legal????No legal???
Sí era legal ya que esto se hacía con permiso de los autores originales,los cuales se llevaban sus derechos de autor,dígamos como si fuera un remix con nombre diferente,pero respetando los créditos en la autoría del tema,por lo que no se podía considerar plagio.
Así que era 100% legal,aunque bastante deplorable desde el punto de vista ético...
Pero cuando se trataba de vender..la guerra entre las compañías era brutal,todo valía con tal de generar más ingresos...
Por eso si analizaís muchos de los temas de los 90´s,vereís que la mítad eran COVERS,osea producciones calcadas a la original,pero con nombre diferente y sonídos muy muy parecidos...
Ahí teneís la respuesta.