Muy buen post... si señor!
Por ahí he leído que la mákina y el flamenco no tienen nada que ver.... pues yo creo que tienes razón, pero solo al 50%. Verás: es cierto que la mákina es un "estilo musical" muy diferente a cualquier palo del flamenco conocido y por conocer, aún y así pondría en cuarentena tus palabras... Pero, te has preguntado alguna vez qué es la música? Porqué escuchas música?
La "música" es el arte de combinar sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un total de fuerzas dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema receptor.
Si alguna vez has producido música, sea del estilo que sea, te darás cuenta de que "todos los estilos musicales" giran entorno a la mismo patron, una secuencia de compases, tempos, pausas, silencios, etc... Sólo el estilo o palo marca la diferencia dentro de esa composición.
Por otro lado, analizando el sentido de la definición de música, entiendo que cualquier estilo de la misma, por muy diferente que sean el uno del otro, puede causarnos esas sensaciones por igual. Es muy fácil, sólo tienes que escuchar, y sentir... Por supuesto no tienen porqué gustarte todos los estilos, ni mucho menos... Por ejemplo, todos los helados están hechos de lo mismo, pero a la vez son distintos los unos de los otros: sabores, olores, colores, tamaños... Puedes probar dos de ellos muy distintos y que te gusten por igual, o unos más que otros, o que no te guste ninguno... en fin

.
No me parece muy correcto que digas que no pegan para nada, cuando por separado, pueden producir sensaciones iguales...
AH! Y eso de que queda muy "killo"...

. Yo no me considero ningún killo, porque me guste la mákina y a la vez el flamenco, de todas formas me hace mucha gracia que la gente siga utilizando la palabra "killo" con esa connotación despectiva de barrio-bajero. Como dato a aportar me gustaría recordarte que "killo" viene de la palabra "chiquillo", diminutivo de la palabra "chico" que todos conocemos, y que nadie creo que considere barrio-bajero. Este diminutivo de chiquillo, proviene del habla andaluza, allí todos se llaman por "killo" o en su defecto "illo" y te puedo asegurar que no se tratan de barrio-bajeros los unos a los otros.
Por lo demás, adoro la mákina, en esencia a partir del 94 hasta principios de los 2000, que fueron mis buenos años (los que viví quiero decir). Toda la música disco, tekno, trance, hardtrance o electrónica en general, pop y rock que provengan de finales de los '80 hasta bien entrados los '90, más internacional que nacional, aunque por aquí tb se han hexo cositas buenas... Hip-Hop en español, flamenco fusión, ritmos mestizos... y en general cualquier cosita que, al escuxarla, me haga vibrar...
Amo la música, y creo que con eso lo digo todo.
UN SALUDO A TODOS!!