oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: sonido cd y vinilo  (Leído 3741 veces)
DJ_MeTRi
Visitante


Email
« Responder #15 en: 23/10/06, 18:23:17 pm »

pero con buenas agujas el vinilo suena mas fuerte que el cd?  ;)

no tiene nada ke ver la calidad, con el volumen. El volumen depende de la amplitud de la señal (cuanto mas grande es el voltage, mas volumen) pero como ya han dixo por ahi, la calidad del sonido depende de lo alta ke sea la frecuencia, i al pasarlo de digital a analogico, pierdes muestras de la señal inicial, lo ke conlleva ke ya no sea = i pierda calidad. Otro tema son las canciones ke  te bajes del emule o sitios asi, ke la señal inicial ha sido transformada mas de una vez por lo tanto te sonara con mas calidad un vinilo. Si m'he ekivocado en algo corregirme ke hace poco ke estudio sonido...jeje. Un saludo!
Zitro
Desconectado

Registro: 22-09-05

Email
« Responder #16 en: 23/10/06, 19:09:35 pm »

Yo por calidad de sonido básicamente entiendo dos cosas:

1. relación señal a ruido (SNR ó S/N): por poner un ejemplo, cuando tú escuchas hablar a alguien en una habitación, le oyes bien. Si le escuchas en medio de la calle, con el mismo volumen de voz, posiblemente no le escuches igual. En este aspecto, la señal de un CD es mucho más limpia.

2. ancho de banda (o espectro, o " HDLEA:hasta dónde llega esto de alto"  ;D ), que es la máxima frecuencia a la que se puede llegar con ese soporte. Por ejemplo, tú no escuchas igual a tu chica hablándote por teléfono que cuando te habla en persona: el sonido telefónico es muy característico. Y es que está cortado a 4kHz. Sin embargo, un CD corta a 22000 Hz, mientras que un vinilo puede alcanzar mayores frecuencias, tanto por arriba (>22 kHz) como por abajo (<20 Hz). Por eso se dice que el sonido vinilo tiene más "calidez", que es menos "frío" que el del CD: presenta más armónicos, y así el sonido tiene más "cuerpo" y no es tan "seco" como el de un CD. Sobre todo se nota en salas grandes (especialmente en frecuencias bajas), o con monitores de estudio, que alcanzan frecuencias bastante altas (del orden de 50 kHz)

De nuevo, si la he cagado, sorry very much, meloncetes.
maddy
Desconectado

Registro: 17-10-06
Email
« Responder #17 en: 23/10/06, 20:14:20 pm »

dejando de lado la calidad de sonido...
me puede alguien contestar a la pregunta con la que abri el post? xDDD
el sonido que saca un vinilo por lo general es mas fuerte que en un cd?  :D
CeSaR
Visitante


Email
« Responder #18 en: 24/10/06, 05:58:50 am »

no tiene xq sonar mas fuerte. Si hay alguna cancion en el cdj q te suena baja, mete la cancion al cooleditpro subele el volumen a la cancion y asi ya la podras pinxar estando bien de volumen
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #19 en: 24/10/06, 06:08:18 am »



Sólo sé k el sonido de un vinilo tiene una sensación de vida k un cd no refleja, es como más frío.
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #20 en: 24/10/06, 06:42:28 am »

Esto depende de muchas cosas,entre ellas de la calidad/estado del vinilo,de la calidad/estado de la aguja.
Pero como bién han dicho por ahí,la pegada que tiene un vinilo,nunca la tendrá un cd.
Considero el sonido de un vinilo,puro y con esencia,y el del cd adulterado y frío.
Quizás en minicadenas y para usos diversos y cotidianos sea el formato más propicio,pero dicho inlcluso por el mismo Cristian Varela,un vinilo sonando en pista siempre ofrecerá mayor capacidad de sonido/potencia en una sala,cosa que el cd no hace,y más aún hoy en día que la mayoría de djs de cd pinchan mp3 de peste sin calidad ninguna.
El dj debe su posición al vinilo,y este debería de ser el soporte con el que los djs han de trabajar,no sin dejar de utilizar el cd,pero dandole más énfasis al vinilo.
 :D :D :D :D :D :D
Como decía Frankie Knuckles...las palabras DJ & VINILO van cogidas de la mano.
No se puede entender esta profesión sin ese pedazo de plástico...
Zitro
Desconectado

Registro: 22-09-05

Email
« Responder #21 en: 24/10/06, 10:39:09 am »

Ah, y con respecto a qué formato da más volumen de salida, en primer lugar, no son comparables, porque el CD ofrece una salida tipo "línea", mientras que el vinilo saca una señal no lineal, sino de phono, que tiene que ser corregida mediante un preamplificador RIAA (que viene incluido en las mesas de mezclas con entradas phono), así que el nivel de salida del vinilo no es comparable, o, si lo es, depende del corrector RIAA.

Luego, el nivel de la salida que tienes en los RCAs del plato, depende de la cápsula: las hay que sacan más volumen (típicamente de scratch) o menos, y más ancho de banda (sesión).

Pero vamos, que no es comparable, porque estás intentando ver las diferencias entre una señal lineal y una que está distorsionada.

Un saludo.
DJ TRASHER
Desconectado

Sexo: Masculino De: Granada city
Registro: 15-03-04
1990__1997 Cuando la Máquina eRa Máquina


Email
« Responder #22 en: 24/10/06, 11:54:13 am »

Ah, y con respecto a qué formato da más volumen de salida, en primer lugar, no son comparables, porque el CD ofrece una salida tipo "línea", mientras que el vinilo saca una señal no lineal, sino de phono, que tiene que ser corregida mediante un preamplificador RIAA (que viene incluido en las mesas de mezclas con entradas phono), así que el nivel de salida del vinilo no es comparable, o, si lo es, depende del corrector RIAA.

Luego, el nivel de la salida que tienes en los RCAs del plato, depende de la cápsula: las hay que sacan más volumen (típicamente de scratch) o menos, y más ancho de banda (sesión).

Pero vamos, que no es comparable, porque estás intentando ver las diferencias entre una señal lineal y una que está distorsionada.

Un saludo.

Otra cosa aprendida Zitro!!!
Gracías por enseñarme algo más!!
;););)

P.D. Espero que tengas una respuesta a lo que he planteado sobre el deslizamiento de la aguja en ambas direcciones cuando el vinilo es totalmente plano!!!!
Un saludo!!
Zitro
Desconectado

Registro: 22-09-05

Email
« Responder #23 en: 24/10/06, 13:15:06 pm »

Otra cosa aprendida Zitro!!!
Gracías por enseñarme algo más!!
;););)

Gracias a vosotros, en serio. Estoy aprendiendo muchísimo más yo que cualquiera de vosotros.

P.D. Espero que tengas una respuesta a lo que he planteado sobre el deslizamiento de la aguja en ambas direcciones cuando el vinilo es totalmente plano!!!!
Un saludo!!

Je, je... tú lo has querido; te he contestado, y ahora te va a tocar leerte el tochito que te he dejado, ji, ji.

Un abrazitro, tío.  :)
david_makinero_bcn
Visitante


Email
« Responder #24 en: 26/10/06, 19:11:47 pm »

ya han dixo por ahi, la calidad del sonido depende de lo alta ke sea la frecuencia

No hay que confuncir la frecuencia de muestreo, que es la calidad de las grabaciones digitales (44 kHz de un CD por ejemplo), con la frecuencia de la señal sonora, por que el sonido es una corriente alterna, y como tal, tiene una frecuencia, variable, a mas frecuencia mas agudo es el sonido.

Si conectais un altavoz a la corriente (a traves de un transformador que de 12 V de corriente alterna como maximo) podreis escuchar como suenan los 50 Hz de la red electrica.
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |