oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Hola peña  (Leído 2727 veces)
dj morzy
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 07-07-05
"No-way as way,no-limit as limit"


Email
« en: 20/10/06, 20:22:45 pm »

Ya estuve hace algun tiempo en el foro,pero deje de meterme xk estaba desanimado xk no conozoco a nadie ke le guste la makina x aki y bueno... motivos personales x los ke no me metia en el foro

pero a partir de hoy pienso meterme siempre k pueda, ya ke.... TENGO PLATOS!!!! y soy mas feliz ke la hostia por esto.
kiero aprender,preguntar,aportar y hacer todo lo ke pueda,y para empezar aki os traigo algunas preguntas sobre esto tan maravilloso ke es el pinxar y escuxar makina ;)

1º-Como puedo grabar una sesion,mezclilla etc. en el pc?
2º-(madre mia ke verde estoyyy) k diferencias hay entre los platos de traccion directa y por correa?
3º-2 stanton t-60 de traccion directa,una mesa beheringer 626,amplificador y altavoces esta bien para empezar?
4º-una buena marca para micros

Gracias x leer y nada... a darle caña!!!
mIKI
Desconectado

Sexo: Masculino De: Palau-Solità i Plegamans
Registro: 16-02-05
[DJm]


Email
« Responder #1 en: 20/10/06, 23:47:38 pm »

Buenas.

1º Para grabar necesitaras un cable que en un extremo tenga rca y en el otro clavija jack. Simplemente conectas el extremo del rca (blanco y rojo) a la salida "rec" de tu tabla y el otro, el jack, a la entrada de tu targeta de sonido. Te bajas un programa que grabe sonido y listo.

2º De esto, poca cosa se. Seguro que cualquiera de los que hay en el foro te contestan mejor, pero lo unico que te puedo decir es que los de correa funcionan mediante una correa de goma. Esta trasmite la fuerza que genera el motor al eje del plato, para asi, hacerlo girar.
En los de traccion directa, el motor hace girar directamente el propio eje del plato mediante un iman, de esta manera se logra mayor fuerza de traccion, mayor estabilidad en el giro del plato, etc.
En resumen son mejores los de traccion directa.

3º Para empezar lo veo de perlas, yo empeze con un equipo mucho peor. :)

4º Sennheiser. Son caros (50€ minimo, seguro) pero bueno.

Espero haberte ayudado.
ASTKAT
Desconectado

Registro: 02-07-06

Email
« Responder #2 en: 26/10/06, 13:50:26 pm »

Buenas.

1º Para grabar necesitaras un cable que en un extremo tenga rca y en el otro clavija jack. Simplemente conectas el extremo del rca (blanco y rojo) a la salida "rec" de tu tabla y el otro, el jack, a la entrada de tu targeta de sonido. Te bajas un programa que grabe sonido y listo.

2º De esto, poca cosa se. Seguro que cualquiera de los que hay en el foro te contestan mejor, pero lo unico que te puedo decir es que los de correa funcionan mediante una correa de goma. Esta trasmite la fuerza que genera el motor al eje del plato, para asi, hacerlo girar.
En los de traccion directa, el motor hace girar directamente el propio eje del plato mediante un iman, de esta manera se logra mayor fuerza de traccion, mayor estabilidad en el giro del plato, etc.
En resumen son mejores los de traccion directa.

3º Para empezar lo veo de perlas, yo empeze con un equipo mucho peor. :)

4º Sennheiser. Son caros (50€ minimo, seguro) pero bueno.

Espero haberte ayudado.
yo creo que valen mucho mas de 50,
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |