Viendo la motivación que presentan los "productores" hoy en día,propina que ni siquiera me pare a escuchar lo que sale en el panorama "makinero" de hoy.
Que uno de estos que hace díscos,tenga que poner determinados cortes en uno de sus vinilos,tan sólo porque la discográfica lo exige,me parece una insensatez abrumadora.
Trabajar bajo presión discográfica,con el solo objetivo de sacar 30 discos al año para vender 100 copias de cada uno (si llegan),siempre me ha parecido contraproducente para la música y para el productor,por no hablar del resultado final del trabajo.
Pero claro,hay algúnos a los que se la pela tener que sacar discos como churros,hoy sí y mañabna también.
Joder,más vale sacar 3díscos buenos,aportando ideas propias y aportando algo cojonudo que no todo el mundo pueda copiar y vender 1500 copias de cada dísco que hacer lo que anteriormente he comentado.
Un poco de humildad señores.
Luego dícen que no apoyamos el producto nuevo...
Manda cojones,cuando el producto "nuevo" (sin ánimo de ofender) suena igual que los 5 discos de productores diferentes salidos al mercado en el último mes.

Sinceramente prefiero pagar 20€ por un discazo de hace 10 años que pagar 8 por uno de ahora, y mira que me sale más barato...pero a la vista está que años luz separan dichas producciones,aún contando hoy día con más tecnólogía y medios al alcance de la mano...
He comprado cosas de la llamada "makina" de hoy en día,y hay algúnas que no están nada mal..pero lo que sale ultimamente es que no hay por donde cogerlo...
Ni "makina actual" ni mákina de siempre,ni mákina tragaperras....
Otra cosa es lo de que algúnos pidan un paston por cada dísco...
Me parece una locura..pero allá ellos...
Pan para hoy...Hambre para mañana....