oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 10 11 12 [13] 14 15 16 ... 26   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ETERNO DEBATE: LA MAKINA HOY  (Leído 18541 veces)
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #180 en: 15/09/06, 12:11:11 pm »

Lo de Hard Progressive le quedaria perfecto al estilo xque rec (melodias basicamente)siempre k hablemos de Progressive como una vertiente mas comercial y rapida del trance, algo asi como barthez planchado a 165 y con samplers vocales i rayaditas xD

Seh, pero ya se cataloga como hard progressive desde hace algunos años a muchos de los temas de Mauro Picotto y esa gente.
DJ HaRdBeAt
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Valles (BCN)
Registro: 19-01-04
Terapia Anti-Feria.... SEGUNDA DOSIS


Email
« Responder #181 en: 15/09/06, 12:20:15 pm »

El problema es que la gente piense ( ferviente y visceralmente, claro ) que estos temas pinchados a 180 bpm's son makina. Es una absurdez de proporciones barbaras. Si quieren poner, por desgracia ( ya que acelerar un tema trance y progressive hasta esas cotas hace que dejen de tener la esencia original del tema ), estos temas en la sala, me parece PERFECTO. Un servidor no ira, y santas pascuas. Pero que no nos vengan con el cuento chino de "makina o muerte" o mamarrachadas similares. No, eso si que no.

Yo lo llevo diciendo mucho tiempo, incluso tal vez me haga pesado, si. Pero sigo pensando que deberian CERRAR EL PUTO CHIRINGITO. Sige dando pasta, claro, siempre y cuando la gente se siga tragando las lamentables calumnias que orquestan el discurso de ciertos profesionales del mundillo.... pero esto acabara, señores. Y prefiero recordar un gran estilo, que vivir en el presente su menoscabo TOTAL Y FLAGRANTE.

Otros profesionales ( como la copa de un pino, claro ) han optado por cambiarse de estilo, ya sea porque este mundillo ya no les atraiga lo mas minimo ( cosa que veo no solo comprensible, sino logica ) o por simple inquietud musical. La gente, haciendo gala de una dilatada torpeza y pocas miras, los tacha como CHAQUETEROS, cuando segun mi punto de vista son gente RESPONSABLE, SERIA y sobretodo PROFESIONAL. Han sabido abandonar el barco a tiempo, sin mas. No han seguido lucrandose del modo que lo hacen otros.... y es un acto encomiable, desde mi razonamiento.
alexmakina
Visitante


Email
« Responder #182 en: 15/09/06, 12:22:00 pm »

llegara un dia en el ke P&B dejen d pinchar o ke salas como el pont cierren y evidentemente ese sera el fin de la neo makina xD otra cosa es que la escena de aki se akabe por "levantinizar" una opcion muuuy probable en todos los aspectos, tanto musicales como ambientales.
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #183 en: 15/09/06, 13:06:14 pm »

Pues saldreis ganando mucho
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #184 en: 15/09/06, 13:22:00 pm »

Pues saldreis ganando mucho

Pienso igual.
Dj Tower
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrid
Registro: 12-10-02
Leyenda madrileña



Email
« Responder #185 en: 15/09/06, 13:26:37 pm »

Vaya por fin un post que merece la pena:

1º Como ya han dicho antes,ahora mismo no la hay y seguramente nunca la ha habido,la makina siempre ha bebido de las tendencias de fuera para digamos renovarse paulatinamente.El problema vino cuando habia que evolucionar desde aqui,y no desde lo que nos traian desde fuera.

2º Hace mucho tiempo que no me compro discos nuevos,los ultimos han sido reediciones porque los sonidos de ahora no me llegan,salvo algunas excepciones de temas raros en caras B

3º El estilo de Xque records es lo que quiere Buenri que sea la makina,ni mas ni menos.Ademas de los estilos con los que mezcla lo que el llama makina.

En general seguro que mas de uno estais como yo,entrais en el foro por puro habito pero sin la ilusion de antes a que si?

Un saludo a todos.
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #186 en: 15/09/06, 13:28:00 pm »

 Tower tío miro tu avatar, miro tu firma y no se que pensar jajajajaj
Dj Tower
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrid
Registro: 12-10-02
Leyenda madrileña



Email
« Responder #187 en: 15/09/06, 13:31:51 pm »

Tower tío miro tu avatar, miro tu firma y no se que pensar jajajajaj


Es que son de epocas distintas XD la firma la llevo ahi desde que descubri el Sirocco 1 y el avatar desde que fui a una remember del Overdrive hace unos meses nada mas jeje
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #188 en: 15/09/06, 14:06:21 pm »

El concepto "base" melódica tan característico de pink records y otros sellos es tal y cual lo cuentas. K fuerza, k arte, k capacidad de hacer música sin recurrir a melodias facilonas.

Te cito a tí, ya que el mensaje de tu compañero Smileder es muy extenso, a la par que acertado.

Sólo quiero escribir que esas bases melódicas de las que hablais no son bases, sinó melodías. Una melodía no tiene porque estar tan definida y ser tan juguetona como en el estilo catalán. Hablando de la escuela levantina, creo que la palabra base sobra, ya que en un estilo que se pincha, más o menos, a empalmes no hay bases ni no bases.

Pero Charly, vamos a ver.....por algo he puesto la palabra base entre comillas, fijate.

Un "go it's america", un "welcome to be", un  "killer city", "el ritmo rapido", un "wicket tuned".....son ejemplos de temas de los k hablamos.

Respecto lo k dices de k no hay empalmes en Valencia. No estoy de acuerdo. Escuchate alguna sesioncilla de NOD, de ACTV, de HEAVEN, etc...ya no te digo de salas alicantinas como CENTRAL, SKANDALO o REVIVAL, k son un festival de mezcla y traya.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #189 en: 15/09/06, 15:07:36 pm »

Mi argumento principal para decir que lo de ahora no es makina viene por el siguiente "esquema" en paint que he hecho intentando ordenar mi mente y mirando de dónde viene todo. Ahora es el único momento en que la makina adopta tintes COMERCIALES. Flying Frees y cantaditas a parte que para mi no dejan de ser dance con bombos y velocidades mákina:

Lo encuadrado en lila son estilos comerciales, lo encuadrado en negro no.


Muy acertado el eskema amigo Rex. En sintesis ese es el arbol genealógico.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #190 en: 15/09/06, 16:19:27 pm »


Respecto lo k dices de k no hay empalmes en Valencia. No estoy de acuerdo. Escuchate alguna sesioncilla de NOD, de ACTV, de HEAVEN, etc...ya no te digo de salas alicantinas como CENTRAL, SKANDALO o REVIVAL, k son un festival de mezcla y traya.

Yo no he dicho eso, todo lo contrario.
GAbbER135
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN-TGN & CSN
Registro: 09-02-05

Email
« Responder #191 en: 15/09/06, 16:21:15 pm »

Lamentablemente compañeros, lo q dice Pedro es la pura y dura verdad, y a mas inri me atreveria a q me maltratarais y fustigarais cuando os dijese tan panchamente que lo q aqui se ha definido como makina y lo que el 90% defiende como makina se le deberia haber cambiao su nombre por alla el 96/97, cuando la música empezó a cambiar de rumbo... realmente y de forma mas o menos acertada yo siempre defino la makina en dos parametros MAQUINA con Q hasta el 95 y MAKINA con K a partir del 96 parece una tonteria, pero poco más o menos las fechas en las que aparecian recopilatorios con la K se ajusta a la epoca del cambio... (aunque a ciencia cierta no es asi, pq existen recopilatorios anteriores a las fechas de division con K y lo mismo al reves) pero són las excepciones q hacen la regla... sistematicamente ahi se produce la segunda gran division del estilo desde su creación... Pese a todo y la verdad supongo q por comodidad o pq era la inminente evolución de la antigua MAQUINA se siguio llamando así... a partir del 2000 parriba... sin comentarios compañeros...

Todo y así, muchos me llamaran incredulo pero como he vivido todas las etapas en primera persona me la resuda mucho, cuando aparecio "el flying free" se hablo de cambio, se hablo de evolución, parece una gilipollez pero fue así, inmediatamente y en la etapa 1999 y 2000 hasta el 2001 que la cosa ya empezaba a oler, se hicieron mil temas similares al flying free era un formato que funcionaba, que le daba un aire fresco a la makina, era la evolucion y esa evolución y ese tema les fue muy bien a la familia skudero...q levantaron su imperio como nunca antes habian llegado a imaginar... eso es asi, esa estructura supuso un cambio que poco tardaria en quemarse....

Luego compañeros ya sabeis el resto, el hardcore que nadie dio un duro por el se metio en españa por cojones, pq las mentes de aki no daban pa mas... cuando en europa el hardcore hacia aguas, triunfa en españa, y cuando en el 95 traen un tour thunderdome eramos como mucho 300 personas tiraban discos desde cabina y habia tan poca peña q daba vergüenza recoger uno... hjaujujaujaujaujujja.... Ademas yo siempre aposte por el hardcore, pero tb os lo digo hasta el 97 del 97 parriba empezo a hacer askuas y aunque aun soy seguidor de este estilo, las cosas ya jamas seran lo que fueron... y en españa menos, pq esto que os comento es la triste verdad, me sabe mal por todos los hardcore addictos, pero aqui triunfaron las migajas de toda una generación... y si hubieseis ido a un Mysteryland en donde solo caia hardcore hubieseis flipado, para mi es una de las imagenes mas impactantes de mi vida, jamas he visto tantos miles de personas pegarse un festival tan exageradamente bestia, y aki EN ESPAÑA NO TRIUNFABA y los que ibamos a europa a experimentar nos tachaban de locos, jajuajujaujaujauja eso q se perdieron jaujujjaujaujaujaujaujau ja :D

Por otro lado seps, la maquina-makina lo anterior y lo posterior, son todo padres e hijos de un patron... seguid el camino del patron y no pongamos mas etiquetas... lo importante es la contundencia... los q nos gusta lo contundente, seguiremos siendo makineros, ya no por comodidad ni por nada en particular, simplemente pq mayoritariamente quien se considere o haya considerado makinero y entienda su historia y evolución siempre tendera a unos gustos músicales similares, cada uno desde la fecha en la q parte y un nivel abajo de su generación, y todo lo que le suscite interes hacia arriba, siempre abrá ramificaciones, pero os lo repito quien se considere a si mismo como makinero, andara en dirección al patrón en el q deposito sus preferencias musicales.

Ale ya no digo mas!!!

Pero temas como...

Mach 4 - Arriba las manos

King of house - Semental

Dr. Eno - Stereo

Cream - Agressiva

...ya no volveran!!! ;)


Para todos aquellos, que pese leer tan largo y magnifico post, aun no han perdido la esperanza de llamar makina a todo lo que salga de unas cubetas... os dedicare una canción de la pelicula "Makinavaja"

"La Esperanza, es esa puta que va... vestida de Verde" jaujaujujaujaujaujauja!!! :P
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #192 en: 15/09/06, 18:34:12 pm »

Bueno estoy totalmente de acuerdo salvo en lo del hardcore.
Te hablo desde mi experiencia en levante y desde el 93 más o menos siempre se han dejado caer algún que otro tema hardcore de la época y las sesiones de van vas en Madrid eran míticas precisamente por la cantidad de temas hardcore que llevan y que nadie conocía.

Cuando el hardcore se "adentró" en España imagino que te referirás a que se extandarizó por muchas de las salas que quisieron seguir apostando por un estilo fuerte.Para mí un gran fallo se esa época fue el mezclar hardcore con máquina o viceversa.

Y luego el hardcore que vino ja,en forma de un estylo que llamaron newstyle productores como Paul,Neophyte,Evil Activities etc etc que empezaron a producir cosas comerciales y con melodias facilonas porque el hardcore estaba ya de capa caída en Holanda y en toda europa y era la única manera que tenían de volver a captar seguidores a este estilo.

Y la idea fue incluso buena porque gracias a esto por ejemplo yo me se de muchos que ahora son fanáticos del speedcore y del terror.
GAbbER135
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN-TGN & CSN
Registro: 09-02-05

Email
« Responder #193 en: 15/09/06, 20:21:12 pm »

Bueno estoy totalmente de acuerdo salvo en lo del hardcore.
Te hablo desde mi experiencia en levante y desde el 93 más o menos siempre se han dejado caer algún que otro tema hardcore de la época y las sesiones de van vas en Madrid eran míticas precisamente por la cantidad de temas hardcore que llevan y que nadie conocía.

Cuando el hardcore se "adentró" en España imagino que te referirás a que se extandarizó por muchas de las salas que quisieron seguir apostando por un estilo fuerte.Para mí un gran fallo se esa época fue el mezclar hardcore con máquina o viceversa.

Y luego el hardcore que vino ja,en forma de un estylo que llamaron newstyle productores como Paul,Neophyte,Evil Activities etc etc que empezaron a producir cosas comerciales y con melodias facilonas porque el hardcore estaba ya de capa caída en Holanda y en toda europa y era la única manera que tenían de volver a captar seguidores a este estilo.

Y la idea fue incluso buena porque gracias a esto por ejemplo yo me se de muchos que ahora son fanáticos del speedcore y del terror.

Yo compañero a Van.Vas solo fui una vez, sobre la selección musical recuerdo contundencia, y grandes diferencias al resto de salas de madrid, pero tampoco determinaria q me sorprendiera, simplemente me gusto... en levante evidentemente q caian temas hardcore, y puntualmente algunos de ellos se hicieron famosos, y otros se maquinerizaron, en versiones mas aptas al publico de la zona... todo y así tb recordare que los cierres de sessiones de nando dixkontrol a partir del 96 eran puramente hardcore y encima del bueno... es decir el estilo estaba en metido en españa casi casi desde sus origenes, por no decir desde los mismos, pero, no se instauró en nuestro país con fuerza y predominio hasta q llego su decadencia en europa... o es q la peña no recuerda las excursioncitas a Central, pq allí se empezaba a meter hardcore a tutti pleni cuando en ningún otro lao se metia... Evidentemente y como he dicho en la otra parrafada sigo defendiendo el hardcore, al igual q otros muchos estilos, este con mas cariño pq lo defiendo desde que me aficione a el por alla el 93, y pq considero q he sido fiel seguidor desde entonces y de los señalados, o considerados "bichos raros" por escucharlo en la época dorada de la maquina... cuando el mismo tenia poca cabida en este nuestro pais, jaujajjaj :P

Respecto a lo bueno y que evidentemente el hardcore ha echo entrar en raices a muchos d los jovenes q hoy lo escuchan pues si, creo q la juventud q escucha hardcore y le gusta, sabe mas de la historia del hardcore, que no de la propia historia de la makina, es real y crudo, pero me he dado cuenta hablando con muchos de los nuevos aficionados, chavales de 17 y 18 años q me hablan de pseudo hardcore y de temas del 89 y formaciones como speed imperators q si no estas muy metido pasas por desapercividas en la historia de este estilo. Evidentemente no voy a profundizar mas ni a ponerme a hablar de new style y otras vertientes, pq daria mucho q hablar, y ahora no tengo tiempo jujjajuajuajua....

salu2!!!
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #194 en: 15/09/06, 21:41:08 pm »

 Yo el hardcore precisamente lo he descubierto (bueno ya hace un par o tres de años) a raiz de 'estudiar' el rollo makinero de antes del 96 y sin duda me interesó de sobremanera. Desde temas bastante 'conocidos' aquí en españa (dentro de lo que cabe claro) como RMB - The Place to Be, Raver's Nature - Day of Justice, Changall - Penomylo o los Ramírez sin ir más lejos hasta el frenchcore/uptempo de mediados y segunda mitad de los 90 de manos de gente como Liza'n'Eliaz o Laurent Hô, pasando por el Dr.Macabre y gente así girada. Sin duda con el hardcore en España pasa lo mismo que con la makina, y sin entender de hardcore lo que muchos de vosotros (Gabber135, Priego, el desaparecido Litrox o gente con su propio foro como Da Baszmo) me doy cuenta de que lo que el Flying Free es a la makina el Thrillseeka lo es al hardcore a nivel global. Sin duda se empieza a descubrir que lo que falla es la cultura electrónica en el país, ya no a nivel mákiner sino a nivel global, y más acentuadamente en estilos duros. El problema? Que mucha gente se aficionó a estos estilos para ir de dura, importandole un pito lo que hay detrás. Spain is different.
Páginas: 1 ... 10 11 12 [13] 14 15 16 ... 26   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |